Las Mizuno Wave Rider 22 son unas zapatillas de gama alta que siguen una línea bastante continuista respecto a sus predecesoras.
La parte clave de su construcción reside en su mediasuela, la cual está compuesta por Wave, U4iC y U4iCX. La misma asegura una buena amortiguación, con un punto más de protección y de tacto blando que las Rider 21. Esto también se traduce en una zapatilla un poco menos rápida, más parecida por ejemplo a la Brooks Ghost que a la Saucony Ride.
Su upper se ha actualizado, dando como resultado un confort superior. En lo referente a su suela su buena durabilidad está asegurada.
Su peso es de 289 gramos para una 42 de hombre (241 para una 38.5 de mujer) y su drop es de 12 milímetros (32/20).
Están recomendadas especialmente para los entrenamientos regulares de corredores de pisada neutra o supinadora y peso medio. También son aptas para plantillas. Sus cambios anteriormente mencionados también la convierten en una buena opción incluso para corredores que ronden los 80k.
Por sus características son una gran opción para tiradas largas, e incluso para participar en pruebas de larga distancia tipo media o maratón.
Su estreno en el mercado se produjo dentro del catálogo Otoño / Invierno 2018 de la compañía japonesa.
Las Rider más amortiguadas que he calzado. Son unas buenas zapas, pero quizás esperaba un pelín más de ellas... Seguramente echo en falta un poco más de pegada.
1.80, 70-73 kilos, pronador con pie cavo. Entre 4 a 8 km a un ritmo que varía de los 05:45 a 04:50 km/minuto. Salgo a correr entre 3 y 4 días semana, durante dos semanas seguidas y parando una por el trabajo.
Últimamente he notado dos pinchazos en el gemelo izquierdo que me obliga a parar, no parece una rotura pero si una sobrecarga muy grande.
También entreno judo de tres a cuatro veces por semana + algo de cardio hit la semana que no salgo a rodar.
Corro con una mizuno wave rider 22. No se si me recomendáis otro modelo o marca podría ser mejor, o llevar alguna media compresiva.
Muchas gracias anticipadas.
Clausín Mañeru (2020-06-29)
¿Pronador leve? ¿Pronador moderado? Las Rider 22 son neutras...
Anónimo (2020-06-29)
Pues creo que leve, ya que no desgasto en exceso la suela en poco tiempo.
Clausín Mañeru (2020-06-30)
El desgaste de la suela no ofrece datos fiables para conocer la pisada.
Anónimo (2020-07-02)
Pues me tocará ir al podologo entonces, porque si no será difícil saberlo.
#13 Anónimo (2020-05-18)
Buenas tardes. Soy mujer, tengo 49 años, mido 1,70 y peso 50 kg. Tengo mucho puente, o lo que suelen llamar pies cabos. Tengo que cambiar de zapatillas, las que tengo (MIZUNO WAVE RIDER 19) están para jubilarlas ya. Ahora entreno menos por tener rotura de menisco en una rodilla(el año pasado me operé de lo mismo en la otra). Pero antes iba a diario y espero retomar. Por ahora estoy caminando a ritmo rápido una media de 6/8km. Antes no había tantos modelos de zapatillas pero ahora nos volvemos locos. Espero que con los datos que doy me aconsejéis algunos modelos. Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2020-05-23)
Si quieres una zapatilla para correr necesitas saber tu pisada, ya que un pie cavo no es suficiente para poder elegir una zapatilla adecuada. Existen corredores cavos neutros, pronadores leves...
Si es para andar iría a por una neutra. Y las nuevas versiones de Wave Rider, por ejemplo, podrían ser buenas opciones para ti.
#12 Anónimo (2019-12-19)
Necesito zapatillas para rodajes de 4:30 y 5 min. Peso 74 y mido 1.80. Piso de metas y soy neutro. ¿Me valen estas mizuno? ¿Qué otras me aconsejáis?
Clausín Mañeru (2019-12-27)
Me parecen buena opción para lo que planteas. Nike Pegasus o Saucony Ride podrían ser otras alternativas.
#11 Anónimo (2019-09-23)
Hola. Quisiera que me aconsejarais que zapatillas me vendrían mejor, para entrenar como para competir.
Hombre, peso 68 Kilos, pisada neutra, 10 km en 00:42 y la media en 1:33.
Muchas gracias.
Me gustaría me recomendarais algún modelo de zapatilla.
Soy un corredor varón de 62 kg de peso, pisada neutra, sin plantillas especiales. Corro 4 días por semana en tiradas de 8-12km por camino y asfalto. Sufro de tendinitis en el talón de Aquiles.
Hasta ahora he usado diferentes modelos de adidas boost y aunque me encantan he notado que agravan un poco mi problema con el talón de Aquiles.
Muchas gracias de antemano.
Clausín Mañeru (2019-08-29)
Podrías probar con Saucony Ride 10, Mizuno Rider 22, New Balance 880 v7 o Nike Pegasus 35.
Pd: Perdona el retraso en la contestación. He estado unos días de vacaciones. ;)
#9 Anónimo (2019-03-07)
Hola. Me gustaría que me asesoran, mi problema es el siguiente. He empezado a correr, soy nuevo en esto y las zapatillas que tengo ya están mal y decidí comprar una pero me aconsejaron hacerme un estudio de pisada. Fui y me dijeron que era probadores lo aconsejable era una neutra y hacerme unas plantillas.
Bien pues eso hice, me hicieron las plantilla y compré unas zapatillas nueva, unas mizuno wave Rider 22.
El primer día que salí a correr desde el km 3 me empecé a notar una molestia en la planta del pie y me hicieron una sobadura muy grande, además de que siento dolor en la parte del pie donde abrocha los cordones.
Me sabría decir si es que este modelo no es el adecuado? Si me recomiendan otro modelo? Y si es mejor correr sin plantilla?
Clausín Mañeru (2019-03-12)
¿Cuanto pesas?
Anónimo (2019-03-12)
80 kg.
Clausín Mañeru (2019-03-13)
En principio me parece una zapatilla adecuada para lo que describes...
Busco unas zapatillas ligeras/voladoras para entrenar series con el objetivo de hacer el km en menos de 3:25.. (competición del km en pista tartan, entrenamiento en pista tartan y pista de tierra).
Tengo problemas en el tendón de Aquiles, (desde hace ya 2/3 de años).. por lo que esté es el aspecto más importante que busco, que esté sufra lo menos posible.
Para el resto de entrenamientos/tiradas utilizo unas Mizuno wave rider (22 actualmente). Supongo que algo más ligero me puede ayudar a sacar alguna décima en el km.
Gracias!
Clausín Mañeru (2019-02-18)
¿Cuanto pesas? ¿Tienes pisada neutra?
Si tu objetivo es bajar de 3:25 en el 1000 en pista, con unas mixtas deberías de tener suficiente. Sobre todo teniendo en cuenta que las voladoras son más agresivas y, por tanto, exigirán más a tu Aquiles.
Ya imaginaba lo de ser más agresivas, por estaba mirando algo con Dropbox 10mm o más y amortiguación que no sea blanda/muy blanda.
Gracias!
Clausín Mañeru (2019-02-18)
Pues entonces Adidas Boston 7 o Brooks Launch 6 por ejemplo.
Pd: Nada que perdonar. :)
#7 Anónimo (2019-02-17)
Buenos días. Soy mujer de 29 años y peso 57kg. Hace años como me dolían las rodillas me recomendaron en una tienda las mizuno wave. Como me siguen doliendo fui al podologo y m ha dicho que por mi peso la zapatilla no es adecuada. Me ha hecho plantillas pero como la zapatilla ya está mal adaptada a mi, me ha dicho que la cambie. Corro 3 días por semana en cinta a ritmo de 7,5 km. Mi pisada es neutra. Muchísimas gracias!!!!!
Clausín Mañeru (2019-02-18)
Wave Rider hay muchas. Por ejemplo, si tu plantilla necesita calzado neutro, Wave Rider 22 podría ser una buena opción para las necesidades que describes.
En otras marcas podrías probar Nike Pegasus 35 o Adidas Solar Glide por ejemplo.
Anónimo (2019-02-21)
Muchas gracias!! Me había comprado unas adidas ultraboost x, y aunque mejoro tampoco es la zapatilla adecuada. Probaré con tus recomendaciones!!
#6 Anónimo (2019-01-22)
Hola:
Lo primero enhorabuena por la pagina tan completa para comparar zapatillas. Ahora viene la pregunta:
Soy corredor habitual 3-5 veces por semana a ritmos de entre 5 5:40 y distancias de entre 6 - 12 km, mido 1,70 y peso 88kg. ¿Este modelo me viene bien? Actualmente tengo las wave sky y estoy muy contento con ellas, me han regalado unas wave rider 22 y les han dicho en la tienda que estas me van a ir bien. ¿Tú que opinas? Por cambiarlas por otro modelo o utilizarlas.
Muchas gracias
Saludos
Clausín Mañeru (2019-01-23)
La verdad veo más adecuadas las Sky para un corredor de tus características que las Rider...
Anónimo (2019-01-23)
Muchas gracias por la respuesta. Viendo las características de las zapas, si que me parecían un poco justas para mi.
Un saludo.
Anónimo (2019-01-29)
Al final me decanté por las nike zoom vomero 14. Dudé entre estas y las ultra bost de adidas, pero estas últimas me parecieron mas blanditas y menos estables para mi peso. Tuve las vomero 10+, y me fueron muy bien. Las alternaré con las wave sky para no machacar ningún modelo demasiado.
Muchas gracias!!
Saludos!!
#5 Anónimo (2019-01-02)
¡Buenas!
Estoy buscando un par que me ayuden para correr una maratón. Soy hombre, mido 1.76m y peso 75Kg. Mi pisada es supinadora con tobillos en "Valgo" (se cargan hacía adentro), ¿qué modelo podrías recomendarme?
Hola. Mi consulta es para hombre, con salidas esporádicas de 10Km. Mi peso es 72K. Gracias.
Clausín Mañeru (2018-12-24)
Depende de tu pisada. Si es neutra, por ejemplo, Mizuno Rider 22, Brooks Ghost 11 o Nike Pegasus 35.
#3 Anónimo (2018-11-09)
Hola, buenos dias. Quiero comprarme unas zapatillas pero estoy dudando entre NB 1080v8, las glicerin 16 y las mizuno rider 22.
La zapatilla seria para entrenar(tiradas largas) mas que competir. Mido 1,86 y peso 80kg. Suelo rodar a 4:15-4:30. Utilizo plantillas pero aun así tiendo a pronar un poquito.
¿Qué zapatilla me recomendarías? Un saludo y muchas gracias.
Clausín Mañeru (2018-11-09)
1080v8 o Rider 22.
Las Glycerin 16 posiblemente las notes un pelín más toscas a los ritmos que indicas.
#2 Anónimo (2018-11-08)
Hola, soy un corredor habitual que esté entrenado para bajar de 40 min en la próxima cursa de 10 km. Mi mejor tiempo es 41min y 5 seg. Peso 82 kg, pisada neutra y soy hombre. ¿Qué zapatillas me aconsejas para ese día? Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2018-11-09)
Para sub 4min/k son buena opción, por ejemplo, Nike Pegasus 35, Mizuno Rider 22 o Saucony Ride ISO.
#1 Anónimo (2018-09-05)
Hola que tal, quisiera consultar que zapatillas irán mejor para una maratón, mi pisada es neutra, peso 65 kgr, no uso plantillas, soy hombre, la quiero solo para la competencia, mis ritmos pretendidos para la carrera es de 4,30. Desde ya muchas gracias. José
Clausín Mañeru (2018-09-05)
Mizuno Wave Rider 22, Nike Pegasus 35, Saucony Ride ISO... Se adaptarán sin problemas a tus ritmos a la vez que te protegerán más que otros modelos más radicales.
El peso del corredor
Corredores de peso medio son considerados los hombres de más de 65 kgs y menos de 80 kgs y las mujeres de más de 50 kgs y menos de 65 kgs.