
Joma Shock
- Características
- Hombre
- Mujer
- 2 opiniones de Joma Shock
|
Opina sobre esta zapatilla - 6 preguntas respondidas |
Haz una pregunta
.Características
(2021-01-18) Las
Joma Shock son unas zapatillas de
trail running de gama media que fueron "lanzadas" al mercado por la marca española en 2014. Reseñar que también tienen presencia en algunos catálogos de
trekking.
Cuentan con un
upper bastante transpirable y una
horma tirando a amplia (por tanto buena opción para quienes usen sus propias plantillas personalizadas, aunque si tu pie es ancho recuerda que
existen zapatillas de trail de horma ancha 2E), siendo su peso oficial de 300 gramos. Comparten media suela y suela con las
Trek, diferenciándose de ellas en que cuentan con un upper menos elaborado. Se defienden más o menos bien en casi todos los terrenos, aunque también es verdad que
sus mejores prestaciones las dan en terrenos no muy complicados desde el punto de vista técnico (senderos, cortafuegos...).
Recomendadas especialmente para neutros de peso medio, sin lugar a dudas su mayor atractivo es su
increíble relación calidad / precio.
.Mujer
|
¡Ooohhh! En estos momentos no hay ofertas disponibles para mujeres. |
.Preguntas
Haz una pregunta
- #6 Anónimo (2020-12-20)
Vengo de unas Salomón speed Cross 4 para el Camino de Santiago. ¿Estas jomas son correctas para ese uso?. Las Salomón son cómodas y me han ido bien. Pero se van desgastado muy rápido y la malla del empeine se ha rajado. Si las Shocks no son válidas, ¿qué otras Joma pueden serlo? Cuando voy al Camino hago 4 días de unos 35km. de media. Mido 1,78 y 88 kg. Gracias.
Clausín Mañeru (2020-12-21)
Válidas son, pero diría que tienen menos durabilidad que las SpeedCross 4 (que, por otro lado, no sé cuánto te habrán durado).- Anónimo (2020-12-23)
Caminando unos 350 km. Mezclando asfalto y tierra, el desgaste de suela fue muy evidente con 175.km. aprox, pero lo del tejido que se rasga. Es patético para unas zapatillas de esa categoría. ¿Qué otras zapatillas me recomendarías para el camino de Santiago, siendo los tramos que voy a hacer no excesivamente duros?
Clausín Mañeru (2020-12-23)
Entiendo que nuestro listado de zapatillas válidas tanto para asfalto como para tierra puede serte de ayuda.
- #5 Anónimo (2017-01-01)
Llevo un año con ellas y la verdad que me han durado bastante en tierra y alguna carrera de cross. Pero se desgasta mucho los tacos y ahora cuando piso una piedra noto que amortiguan poco. Mi pregunta es la siguiente. ¿Van a sacar un modelo diferente de Joma Shock para el 2017?
Clausín Mañeru (2017-01-02)
No tengo todavía (apenas) información sobre los lanzamientos de running de Joma para 2017. Lo siento. :(- Anónimo (2017-02-02)
Como ves las Trek del 2017? Tienen la misma suela pero parece que tiene mejor reforzado, eso si 10 € más caras.
Clausín Mañeru (2017-02-03)
Necesitaría tener más datos de ellas... pero parece que siguen una línea bastante continuista.
- #4 Anónimo (2016-11-28)
Que tal son las Shock para iniciar en el trail?. Soy corredor de cross y asfalto. Con 58 kilos de peso y me apetece tener unas de trail y no dejarme un dineral.
Gracias.
Clausín Mañeru (2016-11-28)
Para iniciarse son una buena (y económica) opción.
- #3 Anónimo (2015-11-05)
¿Es normal no se si en todas las zapatillas joma, que tenga una amortiguación tan dura o solo pasa en estas de trail? Es el único defecto que le encuentro porque por lo demás fantásticas sobre todo precio (40 euros en sprinter). ¿O tienden diríamos a ablandar con los kms?
Clausín Mañeru (2015-11-06)
El nivel de amortiguación no deja de ser algo que tiene un componente subjetivo importante en el que además influye mucho las características de un corredor (peso, técnica de carrera...).
De todas formas decir que estas zapatillas son "normalitas", y que su punto fuerte no es la amortiguación.- Anónimo (2015-11-06)
¿Y las trek son mas amortiguadas que estas? Porque como comentas que tienen la misma suela y a simple vista parecen muy semejantes...
- #2 Anónimo (2015-09-15)
Comentas que es una zapatilla con un upper bastante transpirable, pero yo la compré en sprinter y al recibirla compruebo que su upper parece de piel. O sea, cerrado y no transpirable. Habrá un error o me vendieron gato por liebre.
Clausín Mañeru (2015-09-15)
Nosotros esta zapatilla no la hemos podido probar todavía. Pero en el catálogo de Joma de esta temporada se destacan de ella 2 aspectos: transpiración y agarre.
- #1 Anónimo (2015-04-16)
Hola, siendo la suela y mediasuela de las zapatillas Joma Trek y Joma Shock, yo diría que igual salvo que me indiqueis lo contrario y siendo la única diferencia entre ambas el upper. ¿Por qué la Joma Trek es válida para corredores pesados y la Joma Shock sólo para peso medio? Gracias. Saludos. Luis
Clausín Mañeru (2015-04-16)
Buena pregunta. La verdad es que para mi la Trek es más para pesos medios que altos, pero la propia Joma afirma que la Trek está aconsejada para corredores de peso corporal alto.
No solemos guiarnos al 100% por lo que dicen las marcas, pero es que si no la Trek se "pisa" algo también con la Sierra. Un poco lío.
Más luego, lo de siempre. El peso del corredor no deja de ser orientativo. Una zapatilla para pesos medios no se lleva un abismo con otra para pesos medios/altos.
Volviendo al catálogo de Joma, en mi opinión, a veces pecan de lanzar varios modelos sin facilitar demasiada información sobre ellos.
Yo de estos 3 solo he podido probar en primera persona la Sierra, de la que puedes encontrar mi review aquí.- Anónimo (2015-04-17)
Gracias por tu rápida respuesta Clausín Mañeru. La verdad es que no hay mucha información con detalle en el catálogo y no hay mucha lógica que permite diferenciarlas bien. Deberían ser indicadas ambas para el mismo peso por cuanto comparten. En cuanto a la Sierra había visto tu review pero andaba buscando algo con más amortiguación, aunque tampoco descarto una zapatillas de peso medio porque no las voy a utilizar en terrenos muy técnicos. Saludos. Luis