
Joma Fast
- Características
- Hombre
- Mujer
- Antes de comprar: 3 cosas que debes saber
- Vídeo
- 1 opiniones de Joma Fast
|
Opina sobre esta zapatilla - Review en primera persona
- 14 preguntas respondidas |
Haz una pregunta
.Características
La
Joma Fast se podría clasificar como una zapatilla a medio camino entre
las de entrenamiento ligero y las mixtas. Esto las sitúa dentro del catálogo de la marca española entre las 4000 (mixtas "puras") y las Titanium ("rodadoras").
Destacan por su
ligereza (su peso está en torno a los 290 gramos), el cual se ve beneficiado entre otros factores por las pocas costuras que incluye su upper.
Como zapatillas medianamente rápidas que son, cuentan con una
buena flexibilidad general.
Reseñar que, al igual que en la mayoría de modelos de Joma, su
durabilidad es
más que aceptable. Es verdad que unas zapatillas tope de gama pueden aguantar más kilómetros sin signos de fatiga, pero hay que tener en cuenta el precio de una y otra.
Lanzadas al mercado en 2014, están recomendadas principalmente para corredores de peso medio y pisada neutra o ligeramente pronadora.
A comienzos de
2016 la marca española lanzó una
actualización de la Fast que incluye un pequeño resideño de su upper que le permite ser todavía
más ligera (su peso oficial está fijado en 270 gramos). Su media suela y suela son idénticas, por lo que el "ADN" de la zapatilla continúa siendo el mismo.
Review en primera persona
.By Clausín Mañeru: Gracias a la gentileza de Joma, he podido realizar unas cuantas sesiones de entrenamiento con el modelo Fast. En las siguientes líneas compartiré mis sensaciones y opiniones sobre ellas. Espero que os sean de ayuda.
Actualización: Tras probar también las Fast 2016 he actualizado la review. Es muy similar a su predecesora, por lo que he creído que no merecía la pena hacer una review nueva para contar prácticamenete lo mismo. Así que he incluido actualizaciones con los cambios más reseñables. El resto es válido tanto para las Fast 1 como para las 2016. Las fotos, excepto la última, corresponden a las Fast 2016.
Lo primero, encuadrarlas. En mi opinión forman parte del segmento de
entrenamiento ligero (es decir, zapatillas para rodajes "alegres"), ya que pienso que
no son unas mixtas. Para confirmar mis sensaciones he hecho series con ellas por debajo de 3:30 /km pero notaba que les faltaba la "pegada" que te dan las zapatillas más rápidas (mixtas y voladoras). Pero en honor a la verdad decir que tampoco tenía la sensación de freno que te pueden dar a estos ritmos unas rodadoras "puras".
La clave para lo anterior está en el
material Blow Up que incluye en su media suela, el cual
trata de retornar parte de la energía en cada pisada buscando un impulso extra. También este material ha sido incluido en otros modelos de la marca española como Titanium o Hispalis, gracias al cual las mismas tienen un punto de velocidad extra siempre teniendo en cuenta el tipo de zapatilla que son (en la review que hice sobre las Hispalis XVI ya comenté lo sorprendentemente bien que se comportaron en un 10K que completé en 35:35).
En lo que respecta a su upper, reseñar que incluye múltiples perforaciones y aberturas que posibilitan que el
pie pueda
transpirar perfectamente evitando de esta forma que el pie quede sudado dentro de la zapatilla.
Actualización Fast 2016: Esta nueva edición cuenta con un upper más tupido. Esto le da un punto menos de transpiración pero a cambio aumenta la durabilidad del mismo, ya que esto último con el paso de los kilómetros me di cuenta que era uno de los puntos débiles de la primera Fast.
La
buena sujeción es otro de sus puntos fuertes. Esta es posible gracias a su diseño interior Glove System que se adapta perfectamente a las formas redondeadas / irregulares de cada pie. El resultado, tanto de esto como de lo mencionado anteriormente, es que las Foma Fast son unas zapatillas
muy cómodas.
Otra de sus características es que se distingue claramente de algunas de las tendencias actuales del mercado en aspectos como su
no excesiva flexibilidad y en el
considerable grosor de su suela (amen de su
drop de 11 milímetros).
Tema precio. En tiempos de crisis todos lo miramos más y eso la marca española lo tiene muy claro. Y es que
si hay algo por lo que destaca Joma en los últimos tiempos es por la extraordinaria relación calidad / precio de sus zapatillas de running... y las Fast no son la excepción. En el momento de escribir estas líneas, y como puedes comprobar en nuestro comparador de precios, están a la venta por menos de 50 € (gastos de envío incluidos). Está claro que en su segmento tiene competidores de gama superior (Mizuno Rider 17, Saucony Ride 7, New Balance 980...) pero en calidad / precio están claramente dentro del podium de su categoría.
Actualización Fast 2016: Las Fast 2016 continúa en el mismo rango de precio que su predecesora. Algo no muy habitual en los modelos tope de gama de Asics, Adidas o Nike, ya que que cada una de las nuevas ediciones de sus sagas top aumenta un poquito más el precio.
¿Usuario tipo? Bastante amplio. Para
rodajes vivos a mi modo de ver las puede usar cualquier corredor de
hasta 75/80 kgs. Incluso
runners que compitan a ritmos superiores a 3:50 el km pueden usarla sin problemas en sus carreras, pero sobre todo para
realizar series o fartleks exigentes ya sea en asfalto o los típicos caminos de tierra de los parques.
Para cerrar la review, otro dato a mi modo de ver bastante importante. Después de unas cuantas docenas de kilómetros
una de las cosas que más positivamente me sorprenden es que su durabilidad apunta a ser extraordinaria. De momento ni suela ni upper han sufrido mucho.
Si la cosa cambia informaré.
Actualización Fast: Al final las Fast, por su polivalencia, se acabaron convirtiendo en una de mis zapatillas favoritas. Las acabé machacando a base de, fundamentalmente, tiradas medias/largas a ritmos vivos y controlados. Al final el upper fue el punto que más sufrió. Pero realmente nada preocupante, ya que estiré su vida útil más de lo recomendado. Ya sabéis, "en casa del herrero cuchillo de palo".
