Zapatillas de running para hernia discal
2022-07-27 |
64 comentarios¿Estás buscando unas zapatillas que hagan compatibles tus problemas de espalda con seguir corriendo?
La última palabra sobre cómo deberías afrontar el running con una hernia discal la tiene tu médico o fisioterapeuta, pero si tienes su OK debes tener claro que
todas las zapatillas no son igual de adecuadas para correr con una
hernia.
La hernia discal se produce cuando el disco intervertebral se desplaza hacia la médula espinal presionándola y produciendo dolor. Nosotros somos expertos en zapatillas, así que mejor
compartimos un enlace de especialistas en el tema por si quieres profundizar en qué es una hernia.
Para este problema recomendamos
modelos con la amortiguación adecuada al corredor (ni mucha ni poca, la justa) y con un
drop no muy alto que favorezca una pisada más eficiente.
Índice:
- ¿Cuál es el mejor calzado para problemas de espalda?
- Skechers dolor espalda
.¿Cuál es el mejor calzado para problemas de espalda?
Hoka Bondi 6
Neutras especialmente recomendadas para corredores a partir de 75 kg.
306 gramos para una 42 2/3 de hombre. Drop 4 (37/33).
Generosa amortiguación y drop bajo. Es decir, gran combinación a priori para problemas de espalda.
Para ritmos tranquilos. Si vas a salirte de ellos mejor otra opción.
New Balance 1080 v11
Neutras ideales para runners de 75 kg o más.
264 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 8 (30/22).
Amortiguación y comodidad.
Precio.
.Skechers dolor espalda
Skechers Go Run Maxroad 4 Hyper
Neutras especialmente recomendadas para corredores de menos de 75 kg.
238 gramos para una 42. Drop 6 (29/23).
196 gramos para una 38. Drop 4 (29/25).
Amortiguación, comodidad y tracción sobre cualquier superficie.
Transpirabilidad mejorable.
La clave para poder seguir corriendo con problemas de espalda es
mejorar la técnica de carrera con el objetivo de aliviar el cuerpo y que no reciba grandes cargas. Los modelos anteriores pueden ayudar, pero
con cualquiera se puede mejorar la técnica de carrera. La clave está en el trabajo que tu hagas (a ser posible acompañado de un entrenador),
la zapatilla solo es un facilitador.
Incidiendo de nuevo en la idea de
no dejar todo el trabajo a la zapatilla, para poder seguir corriendo regularmente con problemas de espalda deberías cuidar también aspectos como la planificación del entrenamiento, evitar situaciones de mucho impacto como bajadas rápidas o hacer la mayor cantidad de kilómetros posibles sobre superficies más blandas como la tierra.
Además trabajo de fortalecimiento (abdominales), pilates, yoga o natación también debería ayudarte.
Los problemas de espalda, siempre que tu médico te de el ok, no deberían evitar que sigas prácticamente el running. Así que
elige una zapatilla adecuada, cuida el resto de detalles y sigue disfrutando de tu deporte favorito.
También te podría interesar:
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12998 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #64 Anónimo (2022-07-27)
Soy hombre, 56 años, 82 kg de peso. Tengo diagnosticada hernia discal L5-S1. Suelo hacer tiradas de 10 kms a ritmo medio de 5,10 min/kms, alternando con sesiones de series y fartlek. No suelo hacer más de 3 sesiones semanales para no cargar la zona lumbar. Complemento con fortalecimiento muscular de core (planchas). Actualmente calzo unas BROOKS GLYCERIN porque tengo entendido que son de amortiguación tope de gama.... ¿alguna otra sugerencia? -
Clausín Mañeru (2022-07-28)
Echa un vistazo a Hoka Bondi 6 y New Balance 1080 v11 por ejemplo. ;) - Anónimo (2022-07-29)
... y cual es tu opinión de las HOKA RINCON 3?... serían válidas para mis características?
Responder
- #63 Anónimo (2022-07-14)
Hola. Tengo 37 años, peso 73 kg, mido 1.66 metros, tengo hernia discal l4-l5 y l5-s1.
¿Me podrías recomendar zapatillas deportivas para caminar?
No sé qué tipo de pisada tengo 😕. Gracias. -
Clausín Mañeru (2022-07-15)
Para caminar lo mejor calzado neutro... ;)
New Balance 1080 v11 me parece una muy buena opción para lo que planteas.
Responder
- #62 Anónimo (2022-05-20)
Hola.
Mido 1,70 y peso 75 kg. Necesito zapatillas con mucha amortiguación para evitar dañar la espalda. Hago unos 20 km a la semana a 5,30 aprox, repartidos en dos días.
¿Qué modelo me aconsejas? El podólogo me dijo que compre neutras aunque supino un poquito con el izquierdo. Muy poco por lo que neutras me dijo.
Muchas gracias! -
Clausín Mañeru (2022-05-20)
New Balance 1080 v11 me parece una buena opción para lo que planteas.
Ah, y zapatillas de máxima amortiguación no tienen porque ser la mejor opción. En el enlace anterior encontrarás la explicación. ;)
- #61 Anónimo (2022-05-06)
Hola. Soy mujer tengo casi 50 años y me gustaría encontrar unas zapatillas que se acomoden a mis males.
Estatura 1.58mt, peso 65 kg. Tengo hernia lumbar en l4 y l5 esto fue a consecuencia de que tengo la pierna izquierda larga que la otra 1.15cm y por eso sufro de dolores lumbares en el lado izquierdo y este dolor se incrementó hace como 5 años. Ahora además de eso me empezó un dolor intenso en la planta izquierda del pie es dolor en el arco y quemazón en el talón. El doctor dice que es fascitis plantar.
Y si fuera poco hace como un mes el pie y pierna derecha empezó a darme como calambres y dolor cuando camino mas de 10 minutos. Así que paso el mayor tiempo recostada, pero al estar recostada me duele la lumbar.
Ya no se qué hacer. Mi terapista y mi podólogo me recomendaron algunas zapatillas que no sean planas. Que tengan un poco de alza en el talón, amortiguación, ligeramente el arco elevado, la parte delantera también para mantener la fascia estirada y que sea de talón alto para poder poner mi suela ortopédica de 1cm ahhh y que sean ligeras.
No se si es pedirles mucho, pero me gustaría que me recomendaran algo si esta a su alcance por favor. (solo para caminar, confortables y que sean un poquito anchas en la parte delantera y de talón alto). Gracias. -
Clausín Mañeru (2022-05-06)
Las New Balance 1080v11 se pueden adaptar bien a los que buscas. Si las quieres anchas, dispone de versiones especiales.
En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;)
- #60 Anónimo (2022-05-04)
Hola.
Soy un hombre de 51 años, 1.74 metros, 99 kilos de peso, pronador moderado. Con mis actuales zapatillas presento dolores en la espalda baja y parte interna de rodillas. Mí ritmo es de 6:30 a 5 por km. ¿Qué zapatillas me recomiendas?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2022-05-05)
Las Saucony Hurricane 23, sobre el papel, se adaptan muy bien a las necesidades que describes. ;)
- #59 Anónimo (2022-03-18)
Hola. Yo estoy operado con una artrodesis lumbar a nivel l5-s1. Creo que tengo una pisada neutra.
No quiero las zapatillas para correr, lo tengo prohibido. Las quiero para a diario porque estoy en el trabajo 7,5 h y quiero comodidad para aguantar esas horas. Busco algo discreto a nivel de colores. Trabajo en un juzgado. No me importa mucho lo que valgan. Ya que yo valoro mucho la calidad de vida que me den.
1,81, 80 kgs, 45 años, chico. -
Clausín Mañeru (2022-03-21)
New Balance 1080 v11. En ésta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ella. ;)
- #58 Anónimo (2022-02-24)
Hola.
¿Qué me podéis aconsejar para correr a ritmo tranquilo?
Varón, 75Kg, pisada supinadora leve, tramos de unos 5 Km diarios 70% asfalto y 30% tierra. Hernia discal L5-S1 y protusión L4-L5.
Gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2022-02-25)
Hoka Bondi 6 o New Balance 1080 v11. En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ambas. ;)
- #57 Anónimo (2022-01-17)
Hola. Soy Miguel Ángel, mido 1,64 y peso 68 kg. Tengo problemas de espalda en la zona lumbar, tengo la pisada neutro un poco pronadora. Suelo entrenar 10km una o dos veces por semana. Mi tiempo en media maratón es de 1:47:20.
Me gustaría saber que zapatilla es adecuada para entrenar y hacer medias maratones. -
Clausín Mañeru (2022-01-18)
Hola Miguel Ángel. Mi principal recomendación es que te pongas en manos de un profesional que te ayude a resolver esos problemas de espalda.
Independientemente de lo anterior, y sobre todo teniendo en cuenta que las quieres para largas distancias (medias), las New Balance 1080 v11 creo que pueden ser una buena opción. Muy buena amortiguación... pero tampoco excesiva teniendo en cuenta tus necesidades. Porque el exceso de amortiguación no suele ser bueno para problemas de lumbares. ;)
- #56 Anónimo (2022-01-16)
Hola. Tengo 46 años, 190 cm y 90 kg, pisada neutra, creo, y salgo un par de veces por semana unos 6 o 7 kms cada vez. Estoy operado de menisco interno rodilla derecha y parece que un par de discos intervertebrales de mis lumbares tienen tendencia al desplazamiento (mucho baloncesto).
Estoy pensando en asics cumulus, nimbus o estas ultra boost. ¿Qué te parecen? ¿Algún otro modelo? Si es más barato mejor, claro. No corro demasiado pero quiero proteger la maquinaria. Mi ritmo es 5 o 5.30 el km.
Un saludo y muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2022-01-18)
Me quedaría con las Nimbus. Sin descartar las UltraBoost, pero por detrás de las Asics porque el tacto blandito del Boost quizás no sea la mejor opción para problemas de espalda. Pero vamos, que con tu peso tampoco creo que las notaras excesivamente blandas.
Las Cumulus un poco cortas para 90 kg.
- #55 Anónimo (2021-12-02)
Hola!
Estoy buscando unas zapatillas para correr un poco (lo necesito, a ver si bajo un poco la ansiedad). Nunca he sido de correr demasiado por una cardiopatía, así que poco tiempo y poca distancia...
Mido 1,70 y peso 70kg.
Tengo unas hoka ODYSSEY 2 que compré cuando me diagnosticaron la hernia en la L5-S1, pero me parecen muy duras... como para alguien con más tamaño que yo.
Qué zapatillas me irían bien?
Gracias! -
Clausín Mañeru (2021-12-02)
Si tu pisada es neutra.. New Balance 1080 v11 o Skechers Go Run Maxroad 4 Hyper por ejemplo. Para problemas de hernia, en mi opinión, son muy buenas opciones. En esta misma página, arriba, encontrarás más info sobre ambas. ;) - Anónimo (2021-12-02)
Muchas gracias por tu ayuda!
- #54 Anónimo (2021-11-26)
Hola, buenas. Me llamo Vanessa, 38 años. Enfermedad malformación chiari tipo 1, con 5 cirugías. La c1 y c2 las tengo muy desgastadas de tanta operación porque han sido todas en 7 meses. A parte hernia discal en c5 c6.
Después de 2 años de estar operada mi médico me dice que puedo empezar a hacer deporte, pero muy suave. He empezado a caminar y ya aguanto 7 u 8 km andando, que para mi ya es un milagro después de tanto tiempo y tanta vida amargada. Antes hacia mucho deporte. Salia a correr 10 u 12 km 3 o 4 días a la semana, montaba en bici 50 o 70 km a la semana. Llevo ya 2 años que nada, desde que caí enferma.
Tengo mucho miedo a empezar por el impacto en el cuello y cabeza, pero mi deseo es mas grande por volver a ser la de antes.
¿Mi forma de pisar? Desgasto el playero, zapatos etc siempre del mismo lado: los dos del lado de fuera del talón. Según una página web soy neutra, pero creo que supino. No sé, lo digo por la forma que desgasto el calzado.
Peso 70 kg y mido 163 cm. Imaginaros como me siento, ya que antes estaba en 59 kl. Necesito verme útil, deportiva.
Necesito la mejor zapatilla que exista. Que tenga la mejor amortiguacion del mundo para que me produzca el menor impacto posible en el cuello.
Por favor, ayuda. Quiero volver a hacer deporte ya que creo que eso me ayudaría a soportar el dolor, la depresión, la enfermedad etc.
Gracias y perdón por la retolica. Lo pongo para que sepáis mi situación y la enfermedad que es, pero repito, mi neurocirujano me ha dicho que puedo empezar (pero muy muy poco a poco). -
Clausín Mañeru (2021-11-29)
Mi primera recomendación es que un experto (podólogo, biomecánico...) analice tu pisada porque el desgaste de las zapatillas no ofrece datos fiables.
Por cierto, debido a vuestra forma de las caderas y particular biomecánica hay muy pocas mujeres realmente supinadoras.
¡Ánimo con tu recuperación! - Anónimo (2021-11-29)
Hola. Gracias, pero no me ayudó mucho la respuesta.
Simplemente entendí que analice mi pisada con un podologo, ¿no?
Te haré caso en eso que me dices de la amortiguación. -
Clausín Mañeru (2021-11-29)
Comentas que quieres la mejor zapatilla que exista... pero sin conocer tu pisada es imposible saber cual es la mejor zapatilla para ti. Por eso te digo que lo primero es que un profesional te analice tu pisada, y con ese dato ya te podré aconsejar un calzado que se adapte bien a tus necesidades. ;)
- #53 Anónimo (2021-11-25)
Hola. Soy una mujer de 28 años, 64kg y 1´66m, pisada supinadora, tengo sacralización de la L5, hiperlordosis lumbosacra y abombamientos discales L3-L4 y L4-L5 (protusiones). Hay que tener en cuenta que tuve un accidente y tras un año de ello sigo con la espalda tocada.
Necesito unas zapatillas que no me carguen mucho las piernas y no me hagan sufrir la espalda. No es que corra mucho, pero las necesito para preparar unas oposiciones. Lo mismo luego le cojo el gusto a lo de correr y lo hago mas habitualmente. -
Clausín Mañeru (2021-11-25)
¿Cómo sabes que eres supinadora? Es muy raro que una mujer lo sea...
De todas formas, mientras no seas pronadora, las New Balance 1080v11 me parecen muy buena opción para lo que planteas. En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;)
- #52 Anónimo (2021-10-20)
Hola. Mujer, 24 años, 1.60, 86 kg y pisada supinadora. Hernia discal L4-L5. Sólo para caminar 3 kilómetros diarios. -
Clausín Mañeru (2021-10-20)
New Balance 1080v11. En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;)
- #51 Anónimo (2021-09-22)
Estimados/as.
Tengo 33 años, peso aproximado 85/90 kilos, protrusión lumbar L5-S1, corro en cinta (máquina de correr) 30 minutos y lo repito 3 veces por semana. Pisada: tendiente a supinador.
En Argentina no consigo muchas marcas, preferentemente Adidas, New Balance o Nike. Muy pocos modelos de Asics.
Muchas gracias! -
Clausín Mañeru (2021-09-22)
New Balance 1080 v11 (o v10).
- #50 Anónimo (2021-08-03)
Buenas tardes:
Estoy buscando unas zapatillas de running para volver a correr ya que desde hace más de un año no corro debido a una protusión de los discos de las vértebras L4-L5 y L5-S1.
Soy hombre, mido 1,76, peso 73 kg y tengo pisada neutra (no uso plantillas). Me gustaría volver a correr 2/3 veces por semana, empezando por 15/20 minutos y llegando como máximo a una hora (si es posible).
¿Qué zapatillas me recomiendas?
Muchas gracias !!! -
Clausín Mañeru (2021-08-17)
Hoka Bondi 6, Skechers Maxroad 4 o New Balance 1080v11 por ejemplo. Sobre todas ellas encontrarás más info, arriba, en esta misma página.
Pd: Perdona el retraso en la contestación, pero he estado unos días de vacaciones. ;)
- #49 Anónimo (2021-06-28)
Hola.
Tengo hernia lumbar s5-L1 y estoy buscando zapatillas de correr que amortigüen. Tengo pisada neutra, soy hombre, peso 97 kg y 1,88 cm. Salida máximo 3 veces semana y preferiblemente tierra. ¿Qué zapatillas me recomendáis? -
Clausín Mañeru (2021-06-28)
En mi opinión las New Balance 1080 v11 encajan a la perfección con las necesidades que planteas. En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;)
- #48 Anónimo (2021-03-29)
Hola.
Tengo hernia lumbar s5-L1 y estoy buscando zapatillas de correr que amortigüen.
Soy hombre pronador moderado, peso 80kg, 2 salidas por semana por asfalto, entre 10-15kms por salida.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2021-03-30)
Saucony Guide 13 me parece una muy buena opción para lo que planteas. Aquí tienes más información sobre ella.
- #47 Anónimo (2021-02-18)
Hola y antes de nada enhorabuena por la página.
Me gustaría me recomendaras unas zapatillas en principio y hasta que coja mas forma en torno a 30-40 min 5 días a la semana. Hombre, 33 años, 77kg, pisada pronadora, moderada en pie dcho. Tendinitis rotuliana y condriopatia cara interna grado 3 en ambas rodillas además de hernia discal.
Muchas gracias y saludos. -
Clausín Mañeru (2021-02-19)
New Balance Vongo v4 (drop 4) o Saucony Guide 13 (drop 8) principalmente.
Puedes encontrar alguna otra opción en nuestra selección de zapatillas de running para pronadores. ;)
Pd: Muchas gracias por la enhorabuena. Se agradece. :)
- #46 Anónimo (2020-11-23)
Hola, mi duda sobre la zapatilla a elegir es... He perdido mi hábito de carrera, principalmente por hernia discal L4, L5, peso 75 kg y mido 1,80... Corría 3 veces en semana alrededor de 1 hora... Intento volver al hábito pero sin agravar la lesión... ¿alguien me puede ayudar?... Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-11-23)
Lo más recomendable en tu caso, en mi opinión, es ir retomando la carrera poco a poco, con calma, y optar por unas zapatillas adecuadas a tus necesidades.
Respecto a ésto último: ¿qué tipo de pisada tienes? ¿Sobre qué tipo de superficies corres habitualmente?
- #45 Anónimo (2020-02-07)
Hola! Soy una mujer de 1,73 cm altura y 57 kilos. Tengo 26 años y 2 hernias discales. Quiero volver a correr. Me han recomendado las asics kayano y las hoka clifton. ¿Cuales son mejores?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-02-10)
Son bastante diferentes. Para empezar las Clifton son para pisada neutra y las Kayano para pronadores. ¿Cuál es tu pisada?
- #44 Anónimo (2019-11-04)
Hola. Tengo 36 años, operado de una hernia discal l5s1 hace 3 años y quiero volver a correr maratón y en asfalto. Tengo pie cavo. Peso 78 y mido 170. -
Clausín Mañeru (2019-11-08)
¿Cual es tu pisada? Un arco alto no ofrece datos sobre la misma.
- #43 Anónimo (2019-03-23)
Hola. Suelo salir a andar casi a diario y me hago en 8/10. Km una media de 8:30 y quiero empezar a intercalarlo con running de unos 5 km. Tengo 47 años mido 1,90, peso 89 kg, tengo hernia discal.
¿Qué tipos de zapatillas me recomendarías para que no me haga tanto daño en la espalda? Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-03-27)
Nike Zoom Vomero 13, Brooks Glycerin 16, Asics Gel Nimbus 20... siempre que tu pisada sea neutra. - Anónimo (2019-03-31)
He realizado una prueba del agua "casera" y me aparece como pisada supinador.
¿Qué me recomendaría? Y le pregunto si tendría que correr con las plantillas o sin ellas. Gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2019-04-02)
Mi recomendación es que un profesional (podólogo o similar) te haga una test de pisada fiable. Esa prueba que mencionas no lo es. Empezaría por ahí. - Anónimo (2019-04-09)
Confirmado por especialista, supinador, pies cabos, me ponen unas plantillas semirigidas con una cuña externa 4 mm, arco interno y barra retrocapital.
Quedo a la espera de tu respuesta, gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2019-04-11)
Si esas plantillas las tienes que combinar con calzado neutro... te sirven los modelos que te comenté en mi primera recomendación.
- #42 Anónimo (2017-03-20)
¿Me recomendáis la Asics Gel Pursuit? Para varón, 74 kg, 1.82. 2 veces por semana 5 kms. Con alguna profusión lumbar. ¿Mejor otra superior? Gracias. -
Clausín Mañeru (2017-03-21)
Mejor opción para lo que planteas Asics Gel Cumulus 18. O al menos Gel Pulse 8.
- #41 Anónimo (2016-11-12)
Hola! Soy mujer 32 años con hernias L4/L5. Peso 53 kg y mido 1,60. Tengo pisada neutra y corro 30 kms semanales a 6:10 . Quiero entrenar para 21K. Q zapas me recomiendan? -
Clausín Mañeru (2016-11-13)
Tienes muchas y buenas opciones. Por ejemplo Adidas Supernova Glide 8, Asics Gel Cumulus 18, New Balance 880 V6, Brooks Ghost 9, Nike Pegasus 33...
- #40 Anónimo (2016-07-20)
Hola, soy una mujer de 30 años, mido 1.82 y peso 74 kg, estoy empezando a correr después de dos años de parón por lesión, y me estoy preparando las pruebas físicas de policía nacional.
Busco unas zapatillas para pisada neutra que se adapten a mis características, pocos km (10-20) unos 3-4 días semana.
Tengo una profusión lumbar L5-S1 y busco algo que amortigüe bien para evitar dolores, además llevo plantillas.
Me habían gustado, las pegasus-32 y las Reebok z pump. ¿Cuál me recomendarías?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-07-20)
Pegasus podría ser una buena opción, pero si buscas amortiguación es mejor opción Nike Zoom Vomero. - Anónimo (2016-07-20)
Mil gracias, la verdad es que no tengo mucha idea, y lo que más me preocupa es que me molesten las lumbares por la lesión. Aunque últimamente no me han dado guerra y he estado corriendo con las noosa 8. -
Clausín Mañeru (2016-07-21)
Tanto Pegasus como Vomero tienen más amortiguación que Gel Noosa. :) - Anónimo (2016-07-21)
Y las asics nimbus17? -
Clausín Mañeru (2016-07-22)
Buena opción también.
- #39 Anónimo (2016-06-22)
Peso 84 kilos, mido 176cm, tengo lesión de espalda (3 hernias discales). Quiero empezar a correr para mantenerme, ritmo tranquilo, que tenga buena amortiguación la zapatilla. Pisada neutra.
¿Cual me recomendais? Tengo ahora unas pegasus de nike pero las veo que no amortiguan lo suficiente. Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-06-22)
Las Nike Vomero están en la línea de las Pegasus, pero como mayor amortiguación. Asics Gel Nimbus o Brooks Glycerin podrían ser otras opciones.
- #38 Anónimo (2016-02-16)
Buenas tardes!!! soy chica 38 años, 58kg con pisada neutra. Tengo una escoliosis dorsal drcha. y lumbar izq. de 20º c/u y estoy buscando una zapatilla para mis entrenos sobre todo asfalto combinado con pista de tierra poco pedregosa 2-3 días/semana 10-12km a un ritmo de 6min/km pero buscando mejorar tiempo. Estoy mirando las Salomon X-SCREAM 3D W y las Adidas Energy Boots2. Quisiera saber su opinión al respecto y que otras zapatillas me recomendaría... Gracias por la ayuda de antemano y un saludo. -
Clausín Mañeru (2016-02-16)
Veo la X-Scream una buena opción para lo que planteas. Sin ser Energy Boost 2 una mala opción, yo te recomendaría antes Adidas Supernova Glide 8.
- #37 Anónimo (2015-11-22)
Hola! ¿Me podrías ayudar recomendando las mejores zapatillas para correr? Tengo una hernia discal y quiero retomar la actividad. Hoy corro sobre asfalto. Mido 1.85 y soy hombre.
Muchas gracias!! -
Clausín Mañeru (2015-11-22)
Necesitaría un dato adicional para hacerte una buena recomendación. ¿Cual es tu pisada?
- #36 Anónimo (2015-07-13)
Ok chicos. Soy una mujer de 34 años de 65kg, pronador moderada. Realizo recorridos de caminatas y de correr tanto en calle como en rocas, unos 4km x día 2 veces x semana. El resto del tiempo en aeróbicos, insanity, fitness blender. Pero presento una hernia de disco de un tiempo para acá por una caída y ese el pero de todo. Por eso es la consulta. Además desde siempre cuando hago cualquier actividad de las antes mencionadas especialmente correr se me adormece y se me arratona la planta del pie y el dedo pequeño del pie. Intenté ajustando diferente los cordones y ha mejorado pero se sigue arratonando la planta del pie, es doloroso. Ayuda por favor, gracias Moniq. -
Clausín Mañeru (2015-07-13)
Lo primero, no es lo más recomendable utilizar el mismo calzado para correr y realizar otras actividades. Se desgastan de diferente modo, ya que las tensiones a las que son sometidas son diferentes.
Si tienes los mismos problemas físicos con diferentes actividades, lo mejor sería que un profesional (médico deportivo, fisioterapeuta...) te ayudara a resolverlos.
Por último, buenas opciones de zapatillas para correr para corredoras de tus características podrían ser Mizuno Wave Inspire 11, New Balance 860 v5 o K Swiss Blade Max Stable.
- #35 Anónimo (2015-07-05)
Mujer, 56 kg. Hernia discal L5-S1. Me han recomendado zapatillas de amortiguación. Mi duda es, ¿es recomendable alguna de mizuno, tipo Wave Elevation, Wave Ultima 7, o las hay mejores (de mayor amortiguación)? -
Clausín Mañeru (2015-07-06)
Si quieres una Mizuno amortiguada, y tu pisada es neutra, Ultima 7 podría ser una buena opción.
- #34 Anónimo (2015-07-05)
Las Mizuno Wave Elevation en amortiguación ¿es la ideal cuando tienes una hernia discal L5-S1? En su caso, ¿cuáles serían más aconsejables? -
Clausín Mañeru (2015-07-06)
Depende de varios factores. ¿Cuanto pesas? ¿Eres hombre o mujer? ¿Qué uso aproximado le darás a la zapatilla?
- #33 Anónimo (2015-06-08)
Hola. Soy mujer, 40 años, peso unos 56, mido 1.64. Pronadora leve aunque más con el derecho. Corría cuatro veces semanales, asfalto y tierra sin desniveles, unos 8 kms. Dejé de correr por hernia discal lumbar con pinzamiento muy dolorosa. Nadé, ahora nada, no estoy en forma. Sigo echando mucho de menos correr, me gustaría volver hacerlo poco a poco, no con la asiudidad de antes, ver si es llevadero. No tengo idea de qué zapatillas escoger ni si sería mejor ir a un podólogo. Mi presupuesto máximo es de 80. Gracias. -
Clausín Mañeru (2015-06-09)
Lo primero es decidir si ir hacerte plantillas o no, porque en función de ello necesitarás probablemente un tipo de calzado u otro.
- #32 Anónimo (2015-05-24)
¡Hola!
Estoy buscando unas zapatillas de correr que me vengan bien. Tengo escoliosis leve, mujer, 23 años, 51kg, 1,65.. Corro 2 o 3 veces por semana, de 5 a 10km a 5;20 de media.
Quería buscar unas zapatillas con buena amortiguacion... He estado mirando las pulse 6, las nimbus, las cumulus... aunque veo que la diferencia de precio es grande, ¿qué me recomendáis?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2015-05-24)
Si buscas amortiguación Cumulus, aunque con las Pulse te debería ser suficiente. Todo lo anterior siempre que tu pisada sea neutra.
- #31 Anónimo (2015-04-09)
Ando 10 km todos los días por hernia de disco, tengo pie plano, hombre, 83kg y 1.77. ¿Solo para andar que me aconsejáis? -
Clausín Mañeru (2015-04-09)
En principio cualquier zapatilla de running neutra puede ser válida. Por ejemplo Dyad 8 puede ser una muy buena opción, ya que además de ser neutra tiene el arco poco marcado, está recomendada para corredores de más de 80k...
- #30 Anónimo (2015-01-21)
Hola amigas (os). Tengo un problema en la columna, exactamente una hernia de disco. Quiero saber que tan bueno me puede resultar la Nike Zoom Vomero 8
para un uso diario. -
Clausín Mañeru (2015-01-21)
¿Para andar o para correr? Si es para lo segundo, ¿cuanto pesas? ¿Cual es tu pisada? ¿Eres hombre o mujer?
- #29 Anónimo (2014-12-26)
Mujer, 40 años, 160 cm, 56 kg. Hernia discal L5-S1 (sobrecarga facetaria). Corro dos días x semana, aprox 15 km semanales x asfalto. Sufro de las rodillas. He oído hablar bien de marcas como Asics, Mizuno y New Balance para estas patologías. -
Clausín Mañeru (2014-12-27)
¿Cual es tu pisada? - Anónimo (2014-12-28)
¡Buenos días! No he ido a ningún especialista pero según el desgaste de mis zapatillas, podría decir que tengo pisada pronadora.
Gracias. -
Clausín Mañeru (2014-12-28)
El desgaste de la zapatilla no da datos suficientes para conocer la pisada...
- #28 Anónimo (2014-10-20)
Hola. Quería pediros asesoramiento para escoger una zapatillas de correr.
Soy hombre, de pisada neutra, con 68 kg, recuperándome de hernia discal con ciática en la L4 y L5 que me apareció hace case 18 meses.
Antes corría de 30 a 50 km a la semana, en tres o cuatro días, pero ahora, después de estar parado 15 meses, tímidamente empecé a correr 12 o 15 km en dos días.
Quería que me recomendarais una zapatilla económica a poder ser, y con mucha amortiguación (supongo).
Últimamente intento correr mas de puntera que de talón para minimizar el impacto.
Muchas gracias. - Anónimo (2014-10-20)
Por si os hiciera falta, mido 1,77 m. -
Clausín Mañeru (2014-10-20)
Saucony Powergrid Triumph 10, Asics Gel Pulse 6, Joma Titanium XV...
Pd: Amortiguación ni mucha ni poca, las justa para cada uno. :) - Anónimo (2014-10-22)
Hola otra vez. Gracias por las propuestas.
Me entró una duda en relación a las zapatillas que me recomendasteis.
He visto que los ritmos de entrenamiento de estas zapatillas son de más de 4:30 min/km. Yo acostumbro a ir a ritmos de entrenamiento de 4:10 con etapas de 4:00. ¿Hay alguna entre estas que me recomendéis más?
Durante años he usado Mizuno, como la Inspire 6, y me ha ido bastante bien, aunque ciertamente no evitaron la aparición de mis hernias, ¿recomendáis algún modelo de Mizuno?
Muchas gracias y perdonad por tanta pregunta. -
Clausín Mañeru (2014-10-23)
En Mizuno Rider 17. De las que te comentamos, casi mejor descarta la Triumph. Otras opciones, teniendo en cuenta que ruedas ligero, podrían ser Joma Fast o Reebok One Cushion.
Pd: ¿Inspire 6? Son para bastante pronadores y si tu eres neutro...
Pd2: No hay nada que perdonar. :)
- #27 Anónimo (2014-10-10)
Peso 92 Kg y me gustaría comprarme las Asics Gel 1170. Solo las voy a utilizar para andar todos los días. Tengo 2 hernias cervicales. ¿Me las recomiendan o hay otro mejor? - Morath (2014-10-10)
Para andar, unas con las que estés cómodo, no hace falta más.
- #26 stanbike8 (2014-07-20)
Muy buenas amigas y amigos. Tengo la siguiente inquietud sobre las vomero 6. Me gustaría saber si estas tennis me ayuden en algo teniendo en cuenta que tengo una lesión en la columna (hernia de disco entre l4 y l5 sin operar), por lo cual solo las usó para caminar. Tuve las vomero 5 y me funcionaron muy bien. Repito, solo las uso para caminar. ¿Esta tenni favorece en algo o abra otro modelo mejor? Gracias. - Morath (2014-07-21)
Si son para andar, casi cualquier zapatilla con la que te sientas cómodo te vale.
- #25 Anónimo (2014-07-11)
Hola, soy mujer de 74Kg y 1,72 de altura. Pisada neutra. He empezado a salir a correr y salgo 2-3 veces por semana durante 1 hora aprox. en asfalto. Últimamente tengo molestias en rodilla y talón después de correr y mi médico (tengo hernia discal L5 S1) me ha dicho que pruebe con zapatillas de gel. Había pensado comprar asics gel pulse 5. ¿Qué opináis? - Morath (2014-07-11)
Lo primero sería ver de dónde vienen esas molestias en rodilla y talón.
Lo de que sean con gel no lo entiendo, no sé qué justificación tiene porque cada marca tiene un tipo de amortiguación y todas son iguales de buenas o de malas.
No obstante, si han de ser con gel, deberías mirar unas Nimbus 15 o, como poco, unas Cumulus 15.
- #24 Anónimo (2014-06-18)
HOLA, el médico me ha recomendado que salga a correr, para no empeorar de los problemas de espalda que tengo (principios de hernia discal), y me dijo que me comprara unas zapatillas muy buenas para salir a correr en campo y asfalto. Yo peso 99 kg y mido 178, tengo que bajar de peso también.
¿Podrían ser las Nike Air Max2014 una buena opción?
A ver que me recomendáis, un saludo. -
Clausín Mañeru (2014-06-18)
¿Cual es tu pisada? Cuando tengamos esa dato podremos recomendarte unas cuantas opciones. :) - Anónimo (2014-06-18)
¿Y cómo puedo saber cual es mi pisada? -
Clausín Mañeru (2014-06-20)
La opción más fiable es realizarte un estudio biomecánico en el que un experto (podólogo deportivo, centro médico, experto tienda especializada...) analice tu pisada.
- #23 Anónimo (2014-05-04)
Hola, lo primero felicitar en post veo que es de gran ayuda. Así que quiero preguntaros qué tipo de zapatillas debo de comprar. No he corrido nunca, soy chica de 32 años, mi peso es de 49 kg y mido 1.66. Me gustaría poder correr alternando caminos y asfalto y tengo una hernia en las lumbares debido a una lesión producida en yoga. Gracias por los consejos. -
Clausín Mañeru (2014-05-05)
Muchas gracias por las felicitaciones.
Lo primero de todo, tendrías que conocer cual es tu tipo de pisada.
Una vez tengas el dato, podremos recomendarte un calzado adecuado a tus características. - Anónimo (2014-05-05)
Hola, gracias por responder. Mi pisada es neutra ,tengo la intención de hacer unos 30km a la semana máximo. Gracias por responder, ando un poco perdida. -
Clausín Mañeru (2014-05-06)
Algunas opciones: Asics Gel Pulse 5, Nike Pegasus 30, Brooks Ghost 6...
- #22 Anónimo (2014-04-07)
Hola:
Soy mujer, de 43 años, con hernia discal L5-S1 operada y reproducida otra vez, protusión discal L4-L5, y discopatias cervicales. Peso 55 kg y corro por camino, bastante llano o por asfalto, entre 2 y 5 veces por semana. Aproximadamente 25 km por semana. Llevo plantillas, por ello necesito unas zapatillas neutras. Las que utilizo ahora que ya están gastadas son unas brooks glycerin. ¿Qué zapatillas me aconsejáis que me compre ahora? Muchas gracias por vuestro consejo y servicio.
Saludos. -
Clausín Mañeru (2014-04-07)
Si tu fueron bien las Glycerin, sigue con ellas. Son unas muy buenas zapatillas. Similares a ellas podrían ser Asics Nimbus 15 y Mizuno Wave Enigma 3.
- #21 Anónimo (2014-03-22)
Buenas, soy runner de 1,76 y 71 kilos. Pisada neutra ya que llevo plantillas correctora. Actualmente uso las joma sprint2, y después de seis meses y 30 kilómetros por semana, creo que ya debo cambiarlas. Estoy operado de hernia discal lumbar. Necesito que me aconsejéis si las carrera 13 o 14, hispalis o titanium son mas idóneas para mi.
Atentamente y dalos las gracias por adelantado. - Morath (2014-03-23)
Hispalis o Titanium.
- #20 Anónimo (2014-03-06)
¡Buenas tardes!
Se acerca el cumpleaños de mi mujer, y le quiero regalar unas zapatillas de running. Ella está operada de la espalda, lleva unos "hierros" a lo largo de toda la columna, por lo que los impactos repercuten en que le duela. Había pensado en las New Balance 1080 de mujer, ¿sería una buena compra? Si no, ¿cuál me recomendaríais?
Muchas gracias, ¡un saludo! - Morath (2014-03-06)
Haría falta saber para qué las va a usar y cómo: ritmos, volúmenes, ... y cómo es ella: peso, pisada, arco del pie, ...
Cuanta más información, mejor porque, si no, es dar palos de ciego.
- #19 Anónimo (2014-02-22)
Hola, peso 63kgs y soy neutro pero tengo problemas de columna y cuello (operado), y algunos con las rodillas, por lo que intento entrenar combinado tierra o hierba y asfalto. Hasta ahora he usado las adidas cushion para entrene, entre 6 y 15 kms, y series y para competir las adidas mana7. Mi marca en 7kms es a 3.52" km y 4.05" en los 10kms ya espero seguir progresando pues he estado 8 años sin poder correr y ahora llevo 1 haciéndolo y quisiera hacer mas km para poder hacer alguna media.
¿Qué me recomendáis? Ha visto las pegasus 29 por 62€ y las hispalis 301 titanium por 38€ pero veo comentarios enfrentados, gracias. - Morath (2014-02-22)
Voto por Pegasus 29.
- #18 Anónimo (2014-01-25)
Tengo dos hernias discales cervical y lumbar. Mido 1.59 y peso 53 kilos. Me han recomendado las Kinsei por su amortiguación y quisiera saber si es el modelo más adecuado para mí. Las quiero usar para andar y entrenar en el gimnasio pero que tengan el máximo de amortiguación. Muchas gracias. - Morath (2014-01-26)
1º Olvídate de las Kinsei.
2º Olvídate de de que más amortiguación va a suponerte más protección.
3º Para andar da prácticamente igual lo que te calces (dentro de unos límites mínimos), lo que importa es que estés cómodo.
Probaría quizá con Response Cushion 22, Jazz 16, Aduro, ... o con las clásicas Ride 6, Supernova Glide Boost, Ghost 6, Pegasus 30, ...
- #17 Anónimo (2013-11-17)
Hola, tengo 37 años y quiero volver a salir a correr, ya que llevo más de un año sin hacerlo porque me diagnosticaron dos hernias discales, L4 y L5, ahora mismo solo salgo en bici, peso 75 kg, mido 1,76 y tengo pisada neutra, levemente pronadora. Ya me han dicho que si quiero volver a empezar que me busque unas zapatillas con buena amortiguación, ¿qué me recomendáis?
Pd: Se me olvidaba. Me gustaría probar esto del trail-running, ya que como me apasiona el MBK, fijo que esto también me atrapará. Gracias. -
Clausín Mañeru (2013-11-18)
Entonces, ¿buscas unas zapatillas de ruta (asfalto) o para correr por montaña? En este último caso, ¿por qué tipo de terrenos correrías mayoritariamente? ¿Pistas forestales? - Anónimo (2013-11-18)
Efectivamente me gustaría empezar corriendo por caminos sencillos, sin mucho terreno escarpado, si bien en el momento que viera que la espalda me lo permite, probaría por senderos, cortafuegos y monte a través... Vamos que lo disfrutaría lo máximo posible... Gracias. -
Clausín Mañeru (2013-11-19)
Ok. Entonces para trail, teniendo en cuenta tus características, podrías probar con modelos como Asics Gel Fuji Sensor, Salomon S-Lab XT 6 o Brooks Cascadia 8. - Anónimo (2013-11-19)
Muchas gracias por vuestro asesoramiento, tomo nota, voy a mirarlas y ya os contaré como va la cosa... Gracias de nuevo.
- #16 Anónimo (2013-11-11)
Al tener la pisada "sobrepronador moderada"; ¿Que zapatilla plana (o minimalista) debiera usar (para entrenar y que idealmente sirva para competir - media maratón y maratón)?
Hace varios años uso la New Balance 1080 y he andado bien con esas.
Hago presente que tengo una hernia en la columna, que gracias a Dios, normalmente no me produce dolores. -
Clausín Mañeru (2013-11-11)
¿Estás seguro que quieres una zapatilla minimalista? Nos extraña que si te fue bien con las 1080 ahora busques una zapatilla tan diferente a ella.
- #15 Anónimo (2013-11-04)
Hola, he empezado en esto del running hace menos de un año, mido 1,80 y peso 70 kg (43 años). Me operé hace 2 años de una hernia discal (L5-S1) y me obsesiona volver a lesionarme por lo que busco una buena amortiguacion. ¿Cual me recomendáis? ¿Las nimbus, cumulus u otro modelo? - Morath (2013-11-06)
¿Crees que más amortiguación te protegerá más? Eso no es sólo cosa de la zapatilla sino del global porque, por mucha amortiguación que tenga, si uno va dando zapatazos, al final el impacto es grande.
Mejor las Cumulus 15.
- #14 Anónimo (2013-10-13)
Hola, soy corredor de 80 kg y 1,81 de estatura, suelo salir 3 a 4 días por semana donde cada salida más o menos hago 10km a 5 el km.
De estos 10km, 3 serían de asfalto y los restantes tierra.
Pisada neutra con supinación, por piernas tipo Rivaldo jejeje
Había pensado con Nimbus o Culumbus, pero no me decido, pero se aceptan otras opciones.
Por cierto, hernia discal l4 - l5 que no da problema alguno, así que preciso buena amortiguación.
Gracias. -
Clausín Mañeru (2013-10-14)
Ambas podrían ser buenas opciones, pero si buscas amortiguación mejor Nimbus.
- #13 Anónimo (2013-10-02)
Peso 75 Kg y mido 1,71 m. Estoy volviendo a correr dos veces por semana unos 6 Km. La idea es de a poco alcanzar distancia mas largas. Tengo artrosis de columna y algunos médicos (otros no) me dijeron que no corra por el impacto. Pero yo necesito volver al running. ¿Me recomiendas la Nimbus 14 u alguna otra? - Morath (2013-10-02)
Es una de las que podrías usar si lo que necesitas (o quieres) es amortiguación.
Cumulus 15, Ghost 6, Glycerin 11, Ride 6, Adistar Boost, ... hay muchas opciones pero sería cosa de ver para qué las vas a usar, pisada y demás.
En cuanto a lo del impacto, importa más la forma de correr que la zapatilla. - Anónimo (2013-10-05)
Muchas gracias por la rápida respuesta . Me falto aclararte que mi pie es normal aunque gasto los zapatos un poco en la parte de atras del talón del lado de afuera. A raíz de mi problema de columna busco terrenos de césped o tierra acá en Buenos Aires , o sea planos sin pendiente. No se si mantienes tu recomendación de las mismas zapatillas.
Me sorprendió el tema que decís que la amortiguación no depende de la zapatilla sino de la forma de correr. ¿Yo tendría que correr más en punta para no impactar tanto en el talón y así disminuir la transmisión de peso a las vertebras de la columna? - Morath (2013-10-07)
El desgaste de los zapatos no dice nada en absoluto sobre la dinámica de pisada, no tiene nada que ver porque son gestos completamente diferentes.
Lo de la amortiguación, por supuesto que depende también de las zapas, pero no es el factor más determinante porque, por muy blandas que sean, si uno corre mal, con mala posición, pisando mal, etc. recibirá mucho más impacto que uno que corra bien con unas zapas casi sin amortiguación.
Ah, mantengo la misma recomendación de zapatillas. - Anónimo (2013-10-11)
Muchas Gracias por la respuesta. Finalmente compre las Nimbus 14 y salí a probarlas en camino de tierra. Anduvieron muy bien y estoy satisfecho con ellas.En asfalto las probé solo 200 m y amortiguan bien . De verdad muchas gracias y los felicito por la página!!
- #12 Anónimo (2013-09-30)
Hola, te agradecería que me aconsejaras sobre la zapatilla a elegir. Peso unos 83 kg. y hago unos 50-60 km a la semana a un ritmo medio de 4:45/km. Llevo mucho tiempo con Asics GT y las últimas unas Kayano, pero tengo problemas con las lumbares (discopatía y hernia discal), y creo que me vendría bien una mayor amortiguación. Estoy dudando entre las Nimbus o Kinsei, y valorando el probar unas Mizuno Creation o Prophecy, pero no se cual se adaptará mejor a mi peso y mis problemas de espalda y a los rodajes que hago. Muchas gracias. - Morath (2013-10-01)
¿Por qué asumes que una mayor amortiguación en la zapatilla te va a ir mejor para ese problema en las lumbares?
¿Has mirado a ver si es cosa de la posición del cuerpo al correr, técnica de carrera, etc.?
Las Kinsei tienen mucha amortiguación pero Kayano no es que se quede corta precisamente.
La "equivalente" a las Kayano en neutra serían las Nimbus pero si te ha ido bien con el soporte de las Kayano seguiría en esa línea.
Probaría mejor con las Adistar Boost. - Anónimo (2013-10-01)
Muchas gracias por la respuesta. Lo de la amortiguación lo he pensado para evitar lo más posible los rebotes contra el suelo que me perjudican a las lumbares. Con las Kayano al principio fui bien, pero al poco tiempo de llevarlas empecé a tener molestias en las rodillas que no había tenido antes, por eso quería cambiar de modelo, y la duda era si las Kinsei serían demasiado para mi peso o serían mejor las Nimbus. Gracias por el consejo.
- #11 Anónimo (2013-09-27)
Hola! Voy a intentar recuperar, después de casi 10 años, el running. Soy chico, tengo 41 años y peso 74 kg, la espalda algo tocadita (protusión lumbar en L3-L4 y hernia en L5-S1). Pisada pronadora. Podéis ayudarme con las zapatillas a elegir? Muchas gracias! - Anónimo (2013-09-28)
Ah! La altura: 1,74 m. -
Clausín Mañeru (2013-10-02)
¿Pronadora de qué tipo? ¿Leve, moderada o severa?
- #10 Anónimo (2013-09-23)
HOLA, BUENAS TARDES. HACE 2 AÑOS HE SUFRIDO UNA LESIÓN EN LA COLUMNA Y QUIERO EMPEZAR A CORRER. ME HE COMPRADO UNAS ASICS GEL KINSEI 4 PERO PESO 72KG. QUIERO QUE ME AMORTIGÜEN TODO LO POSIBLE. HE SALIDO A CORRER Y LAS NOTO MUY DURAS. ¿QUE HAGO?
ME URGE LA RESPUESTA. MUCHAS GRACIAS POR ANTICIPADO. - Morath (2013-09-24)
Te ha pasado que has cogido unas zapatillas con mucha amortiguación pero preparada para más peso.
Un ejemplo sencillo: un camión tiene mucha más amortiguación que un coche pequeño pero si te subes en el camión no mueves los amortiguadores mientras que si te subes en el coche pequeño, simplemente con que saltes, verás cómo se mueve hacia abajo.
Independientemente de eso, más amortiguación no te da más protección, pero eso ya es otra historia.
Seguramente te habrían ido mejor las Cumulus 15 o incluso las Nimbus 15.
- #9 Anónimo (2013-08-19)
Hola, soy Pedro. Fui operado hace un mes de hernia díscal a nivel lumbar y ahora voy a empezar la rehabilitación y posteriormente me gustaría empezar a correr poco a poco. El último estudio de la pisada me decía que era pronador leve, y mi pregunta es la siguiente: ¿las zapatillas adidas boost me vendrían bien a la hora de hacer running gracias a su nueva suela ya que absorbe el impacto con el suelo? O al ser algo pronador, ¿no son compatibles con mi pisada? - Morath (2013-08-23)
Que tengan más o menos amortiguación no te va a dar ni más ni menos amortiguación.
Si eres pronador y estás "reempezando" a correr, salvo que tengas una pisada eficiente no te recomiendo las Energy Boost.
Para otras alternativas, haría falta saber más datos: peso, para qué las vas a usar, ritmos, etc.
- #8 Anónimo (2013-07-30)
Hola, soy mujer de 44 años, tengo 2 protusiones discales en zona lumbar y quiero empezar a retomar la carrera (procura correr preferentemente en tierra). Tengo pisada normal. ¿qué zapatilla me recomendáis? - Anónimo (2013-07-30)
Por cierto, peso 59Kg. Altura: 1,69. -
Clausín Mañeru (2013-07-31)
Si por normal te refieres a neutra, podrías probar por ejemplo con Joma Titanium XIV, Asics Gel Cumulus 14 o Nike Air Pegasus+ 29. - Anónimo (2013-07-31)
Muchas gracias. Hay mucha diferencia entre las zapatillas que me recomendáis y la Nike- Vomero.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2013-08-02)
Las Vomero también podrían encajarte en lo que buscas.
- #7 Anónimo (2013-07-09)
Hola, tengo 33 años, mido 1,79 y peso 80 kg. Tengo dos hernias discales y busco alguna zapatilla de pisada neutra para salir 2-3 veces por semana a hacer unos 10 km cada día. A ver que me podéis aconsejar, gracias. -
Clausín Mañeru (2013-07-10)
Asics Gel Nimbus 14, Nike Zoom Vomero+ 8 o Brooks Glycerin 10 por ejemplo.
- #6 Anónimo (2013-06-03)
Hola, soy varón, mido 172cm y peso 70 Kg, soy leve pronador. Corro 3 veces semana y unos 10 Km. por día, tengo una hernia discal L-7 que me molesta 1 vez cada año y medio. ¿Qué tal las asics gel cumulus 14? Gracias. - Morath (2013-06-07)
Si vas bien con neutras a pesar de ser pronador, OK, si no, no porque son 100% neutras (aunque sean estables).
- #5 Anónimo (2013-05-31)
Hola, tengo 45 años, peso 70 kg, pisada neutra, entreno entre 30 a 40 km por semana, casi siempre en asfalto, tengo hernias discales y necesito una buena amortiguacion, siempre corrí con nike, ahora con Pegasus 29. La verdad es que quisiera cambiar de marca. Las nike me son súper cómodas pero noto que se gastan muy rápidamente y noto que cuando las quiero usar esporádicamente en otros terreno no sujeta mucho el pie. ¿Qué marca y modelo me aconsejan? Yo estaba entre la asics y las saucony pero no se qué modelo se adaptan mejor a mi peso, pisada neutra y uso. Saludos y gracias. -
Clausín Mañeru (2013-05-31)
En principio, la Pegasus 29 se debería adaptar perfectamente a tus características... De todas formas, porque con la Pegasus no te hayas sentido a gusto no deberías descartar todas las Nike del mercado.
Zapatillas que pensamos que se pueden adaptar bien a ti, de las marcas que mencionas, podrían ser Asics Gel Nimbus 14, Asics Gel Cumulus 14 o Saucony Progrid Echelon 3.
- #4 Anónimo (2013-05-09)
Hola. Mi nombre es Ángel.
Busco una zapatilla (trail) para correr por camino no asfaltado Peso 84 kg y haré tres salidas semanales de unos 10 km. cada una, a ritmo de 04m 20s. La prioridad es amortiguación por una molestia en la columna. ¿Qué me aconsejáis?
Gracias por vuestra atención.
Un saludo. -
Clausín Mañeru (2013-05-09)
Si buscas unas específicas de trail, podrías probar con Mizuno Wave Cabrakan 4 o Salomon XT Wings 3.
De todas formas, a los ritmos que corres no parece que lo hagas por terrenos muy abruptos lo cual podría significar que igual no necesitas unas zapatillas "puras" de trail.
- #3 Anónimo (2013-02-18)
Buenas tardes. Soy hombre, 82 kg, 1.77cm, 39 años. Corro 3-4 días por semana unos 45 minutos, a ritmo 5-6 mn/km. Tengo hernia discal L5-S1 y se me cargan algo las rodillas cuando corro por asfalto, desgraciadamente mi recorrido mayoritario. Mi pisada es neutra con ligera pronación. Quiero jubilar mis Zoom Vomero, con la cuales no me ha ido mal. ¿Qué zapatillas me recomendáis? Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2013-02-18)
No sabemos qué versión de las Vomero has venido utilizando, pero nosotros siempre apostamos por la continuidad en lo que funciona. Por eso, nuestra primera recomendación son las Vomero 7.
¿Otras opciones? Saucony Progrid Paramount 3, Adidas Adistar Ride 4 o Brooks Glycerin 10 por ejemplo.
- #2 Anónimo (2012-10-26)
Hola, os solicito consejo sobre que zapatillas de running comprar. Creo que soy supinador leve, porque aunque no me he hecho ninguna prueba, mis actuales zapatillas tienen un leve desgaste en el exterior del talón. Además tienen desgaste en el centro de la parte delantera de la planta del pie.
Soy varón, de unos 77-78 kg y es uso que les doy es de entrenamiento de 2-3 veces por semana durante una media hora. Además padezco una escoliosis no muy pronunciada y a veces tras haber entrenado me resiento en la columna.
Por todo ello no se cual es la zapatilla adecuada para mi, sobre todo en aspectos de dureza del piso y la amortiguación de la pisada (aire, gel, etc). Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2012-10-26)
El desgaste en la zona externa del talón no da datos sobre si tu pisada es de un tipo u otro. Nuestra recomendación es que un podólogo deportivo te realice una prueba para determinar tu tipo de pisada. Una vez que tengas el dato, nos lo dices y podremos hacerte una recomendación.
- #1 toqui (2012-03-15)
Hola soy hombre de 30 años, mido 1.80m, peso aproximadamente 90Kg, tengo una pisada supinadora moderado, Tengo un principio de hernia de disco y el médico me dijo que tengo que correr con muy buen calzado. La idea es correr 15Km/h 3 veces a la semana, parte en asfalto y parte en tierra.
Desde ya estoy muy agradecido por su respuesta y los felicito por el foro. -
Clausín Mañeru (2012-03-15)
¿Estás seguro de tu tipo de pisada? ¿Quién te ha dicho que eres supinador moderado? El desgaste de la suela de la zapatilla no da datos suficientes.
Te digo lo anterior porque tienes el tipo de pisada menos habitual y teniendo en cuenta tus características y el uso que quieres hacer de tus zapatillas es importante que hagas una buena elección.