¿Zapatillas con placa de Carbono? 7 opiniones para conocerlas mejor [incluye ofertas]
2022-05-13 |
10 comentarios¿Buscas unos neumáticos con los que
arañar unos segundos a tu mejor marca? Las
zapatillas de running con placa de carbono son lo que necesitas. Todo empezó con Nike y
el famoso Breaking2, pero en 2022 todas las marcas ya cuentan con modelos con fibra de carbono.
La clave de estas zapatillas es que
maximizan el ahorro de energía en cada zancada,
retrasando al máximo la aparición de la
fatiga muscular.
- Placa
- Mediasuela
- Suela (y durabilidad)
- ¿Para corredores pesados?
- Zapatillas carbono Nike (incluye oferta)
- Zapatillas carbono Adidas (oferta)
- Zapatillas carbono baratas (oferta)
.Placa
Cuanto más reactiva es una zapatilla, más inestable... y esto es justo lo que evitan las placas de carbono. Estabilizan el pie para poder utilizar
espumas tan gruesas, siendo el resultado una combinación de
propulsión y ahorro de energía.
Opinión ZapatillasRunning.net: Las placas de carbono han propiciado la
gran revolución en el mercado de las zapatillas para correr.
.Mediasuela
La placa no son su único elemento importante. Éstos modelos de carbono se caracterizan por utilizar perfiles de media suela muy grandes, hasta el punto que
World Athletics limitó a 40 mm el perfil máximo para competiciones oficiales de ruta. Otra norma de WA es que tampoco se pueden utilizar en sus competiciones modelos que contienen más de una placa rígida.
¿Por qué
perfiles tan
grandes? Por algo tan básico como aumentar la longitud de la pierna, ya que está demostrado que
las piernas más largas son más eficientes en el desplazamiento.
Además las placas necesitan espacio para doblarse y cargarse, el movimiento que permite
devolver la energía.
La combinación de la placa rígida con éstas espumas, que además ofrecen gran ligereza, parecen ser capaces de reducir la fatiga muscular especialmente en gemelos y Aquiles.
Opinión ZapatillasRunning.net: Las mediasuelas con materiales tope de gama y perfiles grandes son cruciales para para que los modelos de carbono permitan
ahorrar energía en cada zancada.
.Suela (y durabilidad)
Sus suelas están diseñadas para ofrecer un
gran agarre en asfalto (excepto en mojado). Su objetivo es ofrecer la mayor ventaja posible en competición, no que sean durables.
En líneas generales podríamos decir que
no hay un tipo de zapatillas con peor relación precio / durabilidad que las de carbono. Generalizando, porque entran en juego diversos factores, podríamos estimar la siguiente durabilidad media en función del tipo de modelo.
- Rodado de gama alta: 700 / 1000 km.
- Voladora sin placa: 400 / 500 km.
- Zapatilla de carbono: 300 km.
Teniendo en cuenta esto, junto con sus
elevados precios, lo mejor es utilizarlas en competición. La excepción sería realizar algún entreno con ellas previo a su primer dorsal, siguiendo la máxima de no estrenar material nunca el día de la competición.
Opinión ZapatillasRunning.net: Su punto débil es su durabilidad. Y más si tenemos en cuenta sus elevados precios.
.¿Placa de carbono para corredores pesados?
Las zapatillas de carbono
no están recomendadas para todos los corredores. Para que la placa se active debe moverse a una velocidad alta (como referencia
ritmos de 3:40/km o más rápidos) y con una técnica mínimamente adecuada. La placa en si no aumenta la velocidad, simplemente ofrece un ahorro energético que posibilita que sea más sencillo mantener el ritmo al final de una prueba.
Teniendo en cuenta el grosor de su mediasuela, si no se mueven a esos ritmos se pueden convertir en zapatillas inestables que acaben desembocando en lesiones.
Opinión ZapatillasRunning.net: Más que el peso del corredor,
lo importante es el ritmo al que se vayan a utilizar. Si en la época de
Chris Solinsky hubiera habido carbono, un atleta como él con una marca de 26:59 en 10.000 las podría haber utilizado sin problema a pesar de que en muchos momentos rondó los 75 kg. La mayoría de los runners en torno a ese peso no compiten a ritmos en los que sea aconsejable utilizar carbono.
.Zapatillas carbono Nike
Nike Air Zoom Alphafly NEXT%
Neutras ideales para buscar MMP en medias y maratones.
210 gramos para una talla 42.5 de hombre. Drop 4 (40/36).
Amortiguación y reactividad.
Relación precio / durabilidad.
Opinión ZapatillasRunning.net: Las Alpha Fly Next% son la versión legal (una única placa de carbono, las originales contenían 3) del modelo con el que Eliud Kipchoge corrió los 42.195 metros del "
Desafío Ineos 1:59" en 1:59:40. Su mejorable relación durabilidad / precio nos obliga a quitarle media estrella.
.Zapatillas carbono Adidas
Adidas Adios Pro 2
Neutras ideales para largas distancias (de 10K para arriba).
227 gramos para una talla unisex 42 2/3 con drop 8 (39/31).
Magnífica combinación de "pegada" y amortiguación.
Tacto tan blando, que a algunos atletas les puede dar sensación de inestabilidad.
Opinión ZapatillasRunning.net: La zapatilla de competición estrella de Adidas para pruebas de larga distancia. La Adios Pro 2 sin duda es uno de los mejores modelos para competir en maratón disponibles en 2022.
.Zapatillas carbono baratas
Asics Magic Speed
Neutras. Buena opción para competir en distancias largas.
224 gramos para una talla 42.5 de hombre. Drop 5 (34/29).
Durabilidad / precio imbatible en su segmento... aunque a costa de no contar con una placa de longitud completa.
Tacto pelín blando para una voladora.
Opinión ZapatillasRunning.net: Contar con placa sólo en la zona de los metatarsos... las convierte en una opción económica para probar el carbono.
Ahora ya tienes información para decidir si las zapatillas de carbono son lo que necesitas. ¿Estás preparando una prueba de al menos 10K o ritmos sub 3:40? Entonces cualquiera de los modelos anteriores te puede ayudar a batir tu mejor marca.
¿Te quedan más dudas? En la zona de comentarios trataremos de resolverlas.