Zapatillas para correr de metatarso
2021-01-14Drop es la diferencia de caída que tiene una zapatilla entre la zona del talón y la del antepié. Es un dato importante, porque puede influir en
la técnica de carrera (si estás interesado en mejorar tu correr no te pierdas los impagables vídeos de
Carlos Cordente que encontrarás en el enlace anterior).
Se suele decir que un drop de 8 milímetros invita a talonear menos, mientras que 4 milímetros ya es el límite para corredores sin buena técnica. Es decir, a más drop mayor probabilidad que el corredor aterrice primero con el talón.
Una pregunta que recibimos habitualmente es:
¿una zapatilla con menos drop ayuda a talonear menos? En principio
si, pero si el corredor no realiza una
adaptación de su técnica de carrera lo único que conseguirá un menor drop será provocar que el talón tarde más en impactar con el suelo (lo que puede ser contraproducente).
Si estás buscando modelos que favorezcan correr de metatarso a continuación te presentamos algunas buenas opciones:
Saucony Kinvara 11
Zapatillas de para sesiones de calidad (ritmos sub 4 min/km). Para rodajes solo recomendada para corredores con buena técnica de carrera.
232.47 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 4 (25/21).
Comodidad y ligereza.
Su acolchada lengüeta no es la mejor opción para empeines anchos.
New Balance Fresh Foam Tempo
Quienes tengan buena técnica pueden utilizarlas para todo. Los demás les pueden dar uso de zapatillas mixtas neutras.
241 gramos para una 42 de hombre. Drop 6 (24/18).
Gran combinación de respuesta y amortiguación.
Su durabilidad es más propia de una mixta que de una zapatilla de entrenamiento.
Los modelos anteriores están recomendados para asfalto o zonas de tierra regular tipo parque. Si te vas a mover por zonas más abruptas puedes decantarte por:
Hoka One One Clifton 6
Entrenamientos regulares a ritmos no muy exigentes, sin importar la duración de los mismos.
258 gramos para una 42 2/3 de hombre. Drop 5 (33/28).
Excelente amortiguación de tacto blando.
No son la mejor opción para pies de arco bajo o plano.
De todas formas siempre hay que apelar a la lógica. Y es que con una zapatilla de más de 10 milímetros de drop puedes "correr de metatarso" (aunque quizás no te sientas muy cómodo), mientras que unas zero drop no te harán dejar de "talonear" por arte de magia.
En resumen, por poder
se puede entrar de medio pie con cualquier zapatilla.
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12259 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #28 Anónimo (2021-01-05)
Hola. Soy mujer de 70 kilos, 168 cm. Suelo hacer 25 km a la semana y utilizo plantillas para compensar un poco de pronación, aunque las suelo poner en zapatillas de pronación porque me siento más cómoda. Estoy con brooks adrenaline gts. He utilizado nb pero se me ha gastado la suela muy rápido.
Alternaba en pisar con talón y metatarso pero ahora solo apoyo en el metatarso. No soy corredora rápida. El problema es que últimamente me está doliendo por encima del meñique, por lo que he leído es como el comienzo de juanete de sastre.
¿Me puedes recomendar algún calzado para mejorar esa sensación? Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2021-01-05)
Para pronadoras de tu peso Asics Gel Kayano podrían ser buena opción... pero para ponerles plantillas no se si las veo.
Tu caso es bastante atípico (plantillas para pronación sobre zapatillas pronadoras, que favorezcan empujar de metatarso y con dolores en el meñique) y no tengo una respuesta clara, más allá de que con dolor siempre me parece lo más recomendable acudir a un fisio, médico deportivo o similar. - Anónimo (2021-01-10)
Muchas gracias. He ido al médico. Me ha dicho que no me preocupe por el meñique... Pero si por el pulgar que lo tengo fracturado hace un mes! Dice que por eso por compensar me duele el meñique... No suelo usar acsis porque tengo el pie un poco ancho y plano pero lo voy a mirar. Muchas gracias.
Por cierto, ¿en 500 km en sendero es normal que se me gasten las suelas de asfalto? -
Clausín Mañeru (2021-01-11)
Si. Si a una zapatilla de asfalto la sacas de su ámbito habitualmente... su vida útil se reduce bastante.
Responder
- #27 Anónimo (2020-12-10)
Buenas. Soy un corredor de 77 kg, 40 años, pisada neutra y con la parte delantera metatarso. Llevo 2 años con unas inov8 de 8 mm de drop super contento. Ahora que busco ampliar recorrido hacer maratones tanto de trail como de carretera estoy buscando una zapatilla con el mismo drop 8, y refuerzo en el meta. -
Clausín Mañeru (2020-12-11)
New Balance 1080v10 son unas drop 8 que para afrontar maratones son gran opción.
Para trail echa un vistazo a Asics Fujitrabuco 8 (también drop 8).
Encontrarás más información sobre ambas en nuestro post de zapatillas que ofrecen un extra de estabilidad.
- #26 Anónimo (2020-06-22)
Buenos días. Quisiera que me recomendaran algunas zapatillas para chico extriatleta de 68-70kg y 173cm de altura, que tras un parón de 3 años por una lesión grave de la meseta tibial, está empezando a correr de nuevo a ritmos de 4:30 - 4:50 min/km en tiradas de 5 o 6kms, esperando poco a poco bajar el ritmo al menos a 4:00 - 4:10 min/km. La intención es que pueda hacer tiradas cortas de entre 5 y 10kms y necesitaría unas zapatillas para perfeccionar la técnica de carrera (apoyando puntera) para evitar complicaciones en la rodilla.
Muchísimas gracias! -
Clausín Mañeru (2020-06-29)
Echa un ojo a Saucony Kinvara 11 y a Skechers GOrun Razor 3 a ver qué te parecen.
- #25 Anónimo (2019-03-06)
Hola. Soy atleta de 16 años, peso 60kg, voy buscando unas zapatillas para correr por debajo de 3:45.
Unas zapatillas para terreno arenoso con muchas piedras y que la suela agarre y dure por encima de los 500km si puede ser.
Mi pisada va desde el metatarso hasta los dedos, es decir, que la amortiguación en el talón no me sirve de nada. Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-03-12)
Puedes probar, por ejemplo, con Solar Boost Adidas o New Balance Fresh Foam Zante v4.
- #24 Anónimo (2016-04-21)
Muy buenas, me gustaría que me asesoraran sobre unas zapatillas para mujer, de unos 60 kg y 1.65 de estatura, pisada neutra para hacer entrenamientos de 5-6 km a ritmos lentos. El problema es que padece de sesamoiditis (inflamación de los huesos sesamoideos del primer metatarso) . Parece ser que lo recomendable en estos casos es una zapatilla bien amortiguada en esa zona delantera y no muy flexible. ¿Alguna recomendación? Esta vez lo puse difícil...muchas gracias de antemano, soys unos cracks -
Clausín Mañeru (2016-04-22)
Creo que modelos como New Balance 1080 v6, Adidas Adistar Boost, Nike Zoom Vomero 11 podrían encajar en lo que estás buscando.
Gracias por lo de cracks. :)
- #23 Anónimo (2016-01-13)
Buenas,
Soy corredor neutro de 64 kg y 1,73 m. Mis ritmos son de 4:15" en 10k, 4:30" en MM y 5:00" en maratón. Me quiero enfocar más a las MM y maratones, y busco una zapatilla de menor drop (considero que mi técnica no es mala, en cuanto a aterrizar en medio pie y cadencia, y quiero depurarla) aunque sin perder del toda la estabilidad y amortiguación. Si es posible, para usar tanto en carreras como en entrenamientos de calidad, ya que no me gusta usar modelos diferentes simultáneamente. Vengo de la Wave Rider 17 (que acabo de jubilar, y que siempre me han encantado), las Wave Rider 18 y unas Sayonara 2 que nunca me han maravillado, y que encuentro un poco duras... No se si el cambio a Kinvara puede ser muy radical, por la disminución de drop. También he leído muy buenas opiniones de la NB 1500 v1, incluso para neutros. Que te parece como opción? Qué otras alternativas me recomendarías? Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-01-13)
Si tu idea es utilizar únicamente las Kinvara quizás la bajada de drop si que sea un poco radical. Lo ideal sería que alternaras al principio tus modelos actuales de drop 10 con los 4 milímetros de "caída" de las Kinvara.
1500v1 la veo un punto agresiva para maratones. Además utilizando una zapatilla para todo te la vas a "comer" demasiado rápido teniendo en cuenta las kilometradas que le vas a meter. - Anónimo (2016-01-13)
En principio, para hacer la transición sí alternaría con los actuales hasta acostumbrarme, aunque después ya unificaría todo a un modelo. Entonces las Kinvara te parecen apropiadas para mis intenciones? Se te ocurre algún otro modelo interesante? Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-01-13)
Si te tomas la transición con bastante calma si. De 10 a 4 no te adaptas en 3 salidas.
¿Otras alternativas? New Balance 1980 (6 milímetros de drop, 23/17) o Zealot (4, 26/22) por ejemplo. Quizás en tu caso incluso las colocaría por delante de las Kinvara, ya que "sobre el papel" la transición desde el drop "tradicional" es un poco más sencilla.
- #22 Anónimo (2015-10-04)
Hola, soy pronador leve, corro de metatarso, 15-20km a la semana(2-3 veces), a ritmo de 4:40, y 73 kg. Utilizo Guide 7, y me van bien, salvo que la suela se desgasta de forma alarmante (zonas exteriores). He pensado en Guide 8, ¿pero qué otras opciones serían adecuadas? Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-10-04)
Adidas Supernova Sequence 8, New Balance 770 V4 o Asics GT-2000 3 podrían ser buenas alternativas a las Guide 8. - Anónimo (2015-10-10)
Muchas gracias, voy a verlas.
- #21 Anónimo (2015-10-04)
Hola, soy pronador leve, corro de metatarso, 15-20km a la semana(2-3 veces), a ritmo de 4:40, y 73 kg.
Utilizo Guide 7, y me van bien, salvo que la suela se desgasta de forma alarmante (zonas exteriores). He pensado en Guide 8, ¿pero qué otras opciones serían adecuadas? Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-10-04)
Adidas Supernova Sequence 8, New Balance 770 V4 o Asics GT-2000 3 podrían ser buenas alternativas a las Guide 8. - Anónimo (2015-10-10)
Muchas gracias, voy a verlas.
- #20 Anónimo (2015-09-28)
Hola, buenos días. Tengo una incertidumbre en el tema de comprar unas zapatillas acorde con el uso que se voy a dar. Así que os dejo los siguiente datos:
1º Pronador moderado.
2º Plantillas no uso.
3º Hombre.
4º 77 kg.
5º El uso será para entrenar la prueba en 1 km con un tiempo máximo de 4,10 minutos.
6º Arco del pie bajo.
7º Apoyo con el talón, pero veo que es desfavorable para correr y la solución sería caer con la media-suela(metatarso) ganaría impulso, velocidad y menos cansancio (según he visto en vídeos de profesionales). -
Clausín Mañeru (2015-09-30)
Si vas a realizar entrenamientos en los que prime la velocidad, podrías probar con modelos como New Balance 770 V4 o Saucony Guide 8. Si vas a meter también rodajes quizás serían más adecuadas New Balance 860 v5 o Saucony Hurricane 15 por ejemplo.
- #19 Anónimo (2015-09-26)
¿Me podrías ayudar? He comprado las Hitogami 2, porque las adidas adios zero m2 son muy estrechas y casi no me cabía el pie. Aparte son mucho mas cómodas en todos los sentidos la Hitogami. No se si hecho bien comprando este modelo. Soy pronador moderado, peso 74kg, mido 1´75. Las quiero para hacer tiradas de entreno rápidas 5k y 10k, y competir en 5k y 10k, mis ritmos de entrenos son. 5k- 3:50" y 4:10" y en 10k 4 y 4:30". Cuando corro por debajo de los 4min corro de metatarso. Hay alguna opción mejor o esta bien este calzado. -
Clausín Mañeru (2015-09-27)
No las acabo de ver para lo que planteas. Son unas voladoras recomendadas para ritmos bastante rápidos. Si yo fuera tú las dejaría únicamente para competiciones y sesiones de mucha calidad.
Además está el tema de que son neutras y tu eres bastante pronador. Si has venido utilizando hasta ahora calzado neutro y te ha ido bien, sin problemas en este aspecto, pero si necesitas "corrección"... - Anónimo (2015-10-01)
Gracias, ¿qué modelo me recomiendas? -
Clausín Mañeru (2015-10-01)
¿Vas a utilizar una única zapatilla para todo lo que mencionas? ¿Quieres algo neutro o con "corrección" de pisada?
- #18 Anónimo (2015-08-24)
Soy corredor aficionado, no competitivo. Corro por salud y para mantenerme en forma. Tengo pie cavo, que debido a una cierta hiperlaxitud ósea, trabaja en dinámico como plano. Además, mi pisada es hiperpronadora. Uso plantillas ortopédicas específicas teniendo en cuenta todo lo dicho.
Aun así, sufro crónicamente de metatarsalgia, puesto que el apoyo en dinámico recae mayormente sobre esta zona.
Necesitaría saber de algún modelo de zapatilla que alivie y minimice este impacto sobre el metatarso. Gracias. -
Clausín Mañeru (2015-08-24)
Tus plantillas, ¿con qué tipo de calzado debes combinarlas? ¿Neutro?
Por otro lado, ¿eres hombre o mujer? ¿Cuanto pesas? - Anónimo (2015-08-26)
Hola!
Completo la información relevante que olvidé: hombre, mido 170cm, peso 67kg. Tengo dos tipos de plantillas: un par para la vida diaria no deportiva, con arco plantar + barra metatarsal en material duro, para soportar el arco y descargar cabeza de metas, respectivamente.
Para deporte, plantillas moldeadas NORA con reconstrucción del arco plantar y cuñas supinadoras de retropié.
Tanto unas como otras, son aplicables a calzado neutro, eliminando, claro está, la plantilla que el calzado traiga de serie, y reemplazando por la ortopédica.
Pero el problema, insisto, es que, aun con la plantilla que corresponda para cada ocasión, sigo sufriendo metatarsalgia, cuando los entrenamientos empiezan a ser relativamente frecuentes (3 o 4 días por semana).
Es por esto, que necesito información sobre modelos de zapatillas que estén pensados para quienes sufrimos de esto cuasi crónicamente.
Gracias. -
Clausín Mañeru (2015-08-26)
¿Mejores zapatillas metatarsalgia? No hay un modelo mágico que valga para todos los corredores. Mi opinión es que lo primero es curar bien la lesión poniéndote en manos de un especialista (médico deportivo, podólogo...) y luego centrarse en la búsqueda de la zapatilla adecuada a tu perfil.
Ciñéndome a tu pregunta, si lo reducimos todo a zapatillas bastante amortiguadas para corredores de tu tipología te podría hablar de Brooks Ghost 8, Asics Gel Cumulus 17...
- #17 Anónimo (2015-07-27)
Buenas tardes. 181 cm, 83 kilos, resentido del tendón de Aquiles. No me gustan con mucho drop pero si me ayuda a que no me duela el Aquiles. Vamos, le pongo el drop que sea. Me gusta correr de metatarso, gasto Brooks puré flow, neutro y para todo de 5 a 15 km. -
Clausín Mañeru (2015-07-28)
¿Cual es tu duda? ¿Quieres saber si las Pure Flow son una buena opción para ti? ¿Buscas alternativas a tus Brooks? - Anónimo (2015-07-28)
Alternativa a las pure flow y que me vaya bien para proteger el tendón de Aquiles. -
Clausín Mañeru (2015-07-28)
El drop en si no te va a proteger más o menos el Aquilés. Le "invitará" a trabajar al mismo más o menos, pero la clave está en el fortalecimiento del mismo. Independientemente de lo anterior, si quieres volver a drops más "clásicos" podrías probar modelos como Mizuno Wave Rider 18, Saucony Triumph ISO, Under Armour Micro G Monza, New Balance 1080 V5... Todas ellas son zapatillas con las que se puede correr de metatarso perfectamente.
- #16 Anónimo (2015-06-10)
Hola a todos, llevo 400 km con estas zapatillas. Hombre, 80 kg, pronador moderado, las uso para tiradas suaves por asfalto y caminos de tierra entre 8 a 14 km (5,20-6/k). Hago 30 a 35 km por semana. Para mi gusto algo inestables y poca amortiguación desde el medio pie en adelante. También noto que pierden amortiguación conforme pasan los km. El upper y la suela continúan impecables. Pero mi consulta es otra, desde un tiempo a esta parte tengo muy sobrecargados los gemelos ¿puede en esto influir los 8mm de drop? Mis zapas de entreno anteriores estaban por encima de los 10 mm. Saludos a todos y un gusto disfrutar de vuestra página. -
Clausín Mañeru (2015-06-10)
Podría ser. Un drop de 8 milímetros invita a talonear menos... y si los gemelos no están preparados/acostumbrados...
Pd: Me alegro de que te guste nuestra web. :)
- #15 Anónimo (2015-03-27)
Hola, soy mediofondista mujer, de 60 a 62kg, de pisada neutra con tendencia a supinar en la salida, pie con arco normal aunque de musculatura muy flexible, suelo usar poco el talón pero tengo un impacto muy fuerte aunque evito ir siempre por asfalto. Mi técnica de carrera no es demasiado buena como para usar zapatillas minimalistas y además tengo una dismetría que me hace cargar una pierna más que la otra.
Bien pues, los días que no hago series con zapatillas de clavos tengo rodajes que puedo llegar a hacer a 4:20 - 4:40, también hay días que hago algunas series con mis zapatillas de entrenamiento, o veces en las que me toca rodar a 5:00. Entonces busco una zapatilla bastante completita ya que la combinaría con mis clavos de mediofondo (no tengo voladoras).
Mis últimas zapatillas fueron unas Saucony Triumph 10 y unas K-swiss blade light II donde ya probé un drop más bajo que me hacía correr más de metatarso, aunque esto último me da un poco de miedo porque se me suelen cargar los gemelos (sobretodo los días de series).
Gracias de antemano, Soraya. -
Clausín Mañeru (2015-03-27)
Al buscar algo polivalente, yo en tu lugar miraría algo de entreno ligero. Por ejemplo New Balance 3190 (drop 12), Reebok ONE Cushion (13) o Joma Fast (11).
- #14 Anónimo (2015-01-25)
Hola, soy chico, mido 1,73 y en principio tengo una pisada neutra. Digo en principio porque ese fue el resultado de una prueba bio-mecánica que me hicieron hace tiempo. Pero lo cierto es que el calzado de uso diario lo desgasto de manera ostensible la parte exterior de talón. Aún así no sé si eso es determinante en lo que se refiere al calzado de running, por lo que agradecería cualquier comentario al respecto. En lo restante salgo a correr tres o cuatro días por semana durante media hora por asfalto, así que desearía conocer vuestra recomendación sobre todo al respecto de las zapatillas que mayor amortiguación tengan en la zona del meta-tarso. Y claro, si debiera cambiar de calzado para pisada normal a supinador. -
Clausín Mañeru (2015-01-25)
Primero, la pisada corriendo y andando se comporta de manera diferente así que los datos que tengas andando o en parado no sirven para elegir una zapatilla de running.
Segundo, el desgaste de la zapatilla no da datos suficientes para conocer la pisada. Si la prueba que mencionas que hiciste fue corriendo (no andando) quédate con ese dato.
- #13 Anónimo (2015-01-14)
Buenas, peso 70 kg y mido 1,80. Tengo buena técnica de carrera, entro con metatarso. ¿Qué tal las Brooks Racer ST 5 para correr una media maratón a 4:30? ¿También pueden servir para maratón a algo menos de 5? -
Clausín Mañeru (2015-01-14)
Realmente están hechas para ritmos más exigentes... pero suponiendo que seas hombre (no lo específicas) tampoco parecen una opción muy descabellada para las necesidades que describes.
- #12 Anónimo (2014-12-26)
Hola, saludos. Esta página me va de maravilla porque en pocos sitios dan la información que vosotros...
Soy un poco complicado, aviso jejeje. Peso unos 86k y mido 1,86, por lo tanto a priori ya se que me toca ir con una amortiguada tope de gama. El problema es que he hecho un poco de transicion y voy de metatarsos y me gusta ir con drops bajos pero necesito amortiguacion para poder hacer algo de volumen.
Soy neutro, hombre, uso para ciudad unos 12-15km unos 4 días la semana con intención de poder subir el volumen ja que otros zapatos mas minimalistas me han limitado un poco.
Estaba pensando en la triumph iso. Ya me diréis. Gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2014-12-26)
La verdad es que Triumph ISO (drop 8), o alguna de sus predecesoras de saga, "encajan" a priori bastante bien en lo que buscas. New Balance 1080 V4 (drop 9) podría ser otra opción. Si quieres un drop más bajo quizás tendrías que irte a algo más radical tipo Kinvara.
- #11 Anónimo (2014-12-24)
Hola, hombre 1,63 cm, 59 kilos y bajando, seguramente hasta los 55 kilos. Frecuencia de zancada entre 188 y 210 por minuto, pisada medio pie-antepie. Serían para utilizarlas en rodajes a ritmos de entre 4:20 y 4:40 ya que las normales de entrenamiento las siento muyyyyyy pesadas. ¿Qué tal las Adidas Adizero Boston 4? ¿Serán recomendables para mi para este fin? Gracias. -
Clausín Mañeru (2014-12-24)
¿Qué modelo estás utilizando ahora? No te irían mal, pero a los ritmos que ruedas casi mejor algo de entrenamiento ligero (Joma Fast, NB 3190, Saucony Ride, Mizuno Rider...). - Anónimo (2014-12-24)
Ahora mismo estoy utilizando unas response stability 4 y dependiendo del días unas mirage 2 y unas aegis 2, con las que me siento mas cómodo ligero e incluso las que noto mas blandas son las aegis 2. a se que no es muy normal pero es mi sensación, por esto lo de las boston 4. -
Clausín Mañeru (2014-12-25)
Las zapatillas que te recomendamos las notarás más ligeras que las Stability... aunque menos que Aegis y Mirage. Si el cuerpo te pide Boston... adelante, la elección es tuya. Eso si, tanto las que mencionamos nosotros como las Boston son neutras y todos los modelos que has usado tienen algo de "corrección"...
- #10 Anónimo (2014-12-17)
Hola, necesito ayuda para comprar unas zapatillas de trailrunning para correr por piedras y mucha roca. Hombre 51 años, 1,75cm, 67kg, tiradas de entre 15 y 20 km para entrenar, pisada neutra y apoyo de medio pie y puntera. Actualmente hago mucho asfalto 4 salidas semanales de 50 a 60 km con un ritmo medio de 4,30-4,20. Muy buena página, ¡gracias! -
Clausín Mañeru (2014-12-17)
Scott Kinabalu T2 2.0, Mizuno Wave Hayate o Adidas Adizero XT 5 por ejemplo pensamos que podrían ser modelos que se ajustan a lo que estás buscando.
Nos alegramos de que te guste nuestra web. :)
- #9 Anónimo (2014-11-26)
Hola, soy hombre, 66 kilos, mido 1.73, pronador leve, arco medio-alto. ¿Alguna zapatilla para entrenar (tiradas largas) y correr un maratón a 4.15x km? Como referencia entrenar entre 80 y 95 km semanales. Para las series ocupo adizero adios boost que me vienen bien, y mi ultima maratón ocupé ravenna 4, pero siento que tienen el droop muy alto y me jode ir de medio pie tranquilamente porque entra el talón aunque no se quiera. ¿Alguna zapatilla de drop mas bajo y para correr a ese ritmo que le mencioné en maratón? Estaba viendo las nike Zoom Structure+ 18, o las Asics ds trainer 18, pero no se si andarán bien. Saludos y gracias por su página. - Morath (2014-11-27)
Probaría con 870v3, Cortana 3, 1260v3, Inspire 10, ...
- #8 Anónimo (2014-09-11)
VOY A PREPARAR MI 3º MARATÓN DE ASFALTO Y QUIERO ELEGIR LA ZAPATILLA MÁS ADECUADA PARA MÍ. HASTA AHORA HE UTILIZADO LAS ASICS NIMBUS EN SU MODELO 12 Y 15 Y LAS BROOKS GLYCERIN 10 (ESTOS MODELOS NO ME HAN DADO PROBLEMAS DE LESIONES).
CUANDO ME HAN ANALIZADO LA PISADA ME DICEN QUE SOY PRONADOR LEVE, TENGO MUY POCO ARCO EN EL PIE CASI NADA, NO TENGO PLANTILLAS.
EN CUANTO AL PESO AHORA ESTOY EN 75KG PERO CREO QUE LLEGARE AL MARATON EN APROXIMADAMENTE 70KG.
LAS QUIERO UTILIZAR PARA EL ENTRENAMIENTO DE MARATON DONDE POR SUPUESTO HAY TIRADAS LARGAS Y PARA EL DIA DE LA COMPETICIÓN.
COMENTAR QUE ME GUSTA LA SENSACIÓN DE LAS NIMBUS QUE PARECE QUE VAS EN UNA NUBE CON UNA AMORTIGACIÓN BLANDA.
CREO ATERRIZAR DE METATARSO AUNQUE EN LA PARTE EXTERIOR DEL TALÓN TAMBIÉN SUFREN DESGASTE MIS ZAPATILLAS ANTERIORES. ME GUSTA MUCHO LA SENSACIÓN DE IR BIEN AMORTIGUADO EN LA PARTE DELANTERA.
EL RITMO QUE QUIERO LLEVAR ESTARÁ POR DEBAJO DE 4.30MIN/KM, QUIERO HACER EL MARATÓN EN 3H AUNQUE NO SE SI LO PODRE CONSEGUIR PERO EL ENTRENAMIENTO VA ENFOCADO A ESO.
ESPERO TENGÁIS LA SUFICIENTE INFORMACIÓN COMO PARA PODER ACONSEJARME CORRECTAMENTE. - Morath (2014-09-11)
Prueba Ghost 7, Supernova Glide Boost y Ride 7.
- #7 Anónimo (2014-07-25)
Hola, busco zapatillas para asfalto con buena amortiguación. Corro de mediopié (o talon-mediopié), peso 68 kg, corro a ritmos entre 4,15 y 5, hago unos 50 km semanales. Gracias. - Anónimo (2014-07-26)
Me olvidé, llevo plantillas para corregir la pisada. -
Clausín Mañeru (2014-07-28)
¿Hombre o mujer? Tus plantillas, ¿las tienes que "combinar" con neutras? - Anónimo (2014-07-30)
Vaya, me olvidé: hombre. Lo de "combinar" las plantillas con neutras no lo se, pero supongo que es así, siempre uso las zapatillas con las plantillas. Bien por el libro que habéis editado en Amazon. -
Clausín Mañeru (2014-07-31)
Si es con neutras, podrías probar con Saucony Ride 7, Under Armour Micro G Monza o New Balance 980 por ejemplo.
Respecto al libro, nos sería de gran ayuda que compartieras tu opinión sobre él en el mismo Amazon. ¡Gracias! - Anónimo (2014-07-31)
Gracias, probaré las que me habéis dicho. Por si no encuentro alguna, ¿en la gama Brooks y Adidas me aconsejaríais alguna? -
Clausín Mañeru (2014-08-01)
En Adidas, posiblemente Energy Boost 2. En Brooks tenemos más dudas. Quizás Ghost 7.
- #6 Anónimo (2014-04-22)
Hola y gracias de antemano. Peso 70 kg, 1.75 de estatura y calzo unas nuevas supernova glide boost. Ritmo 5min/km promedio, llevo unos días corrigiendo la pisada intentado aterrizar con metatarso ( concentración máxima ) ya casi no me quedan agujetas ( tremendas ). ¿Puedo continuar con estas zapatillas o recomiendas el cambio? ¿Cuál me recomiendas? Suelo moverme entre asfalto y tierra... Salu2. - Morath (2014-04-23)
Depende de a dónde quieras llegar en el siguiente paso y si quieres hacerlo con minimalistas, con zapatillas de natural running (las llamadas de transición), etc.
Probablemente algo como Kinvara, PureFlow, Gel Lyte 33 2, ...
- #5 Anónimo (2014-01-24)
Hola! Soy neutro de arco alto peso 62kg y plantillas, ritmo de rodaje entre 4,30 y 5 y series hasta 3,15. Ando con unas 880 v2 para todo. Estaba pensando en adquirir unas 890 v2 para complementar. ¿Te parece correcto? Pregunto por el arco alto. En Argentina modelos mas nuevos no se consiguen. Tambien estan las 1080 v2, energy boost, kinvara, cortana3, ride 4 y jazz 15. ¡Saludos y gracias! -
Clausín Mañeru (2014-01-24)
Si buscas unas mixtas para complementar, las 890 v2 creemos que podrían ser la mejor opción entre las candidatas que planteas. Quizás como 2ª opción Saucony Cortana 3. - Anónimo (2014-01-24)
¡Gracias por la info! Saludos, ¡excelente web!
- #4 timo (2014-01-20)
Zapatilla de entrenamiento para cuidar las rodillas, apoyo de medio pie. Peso 68 kg y mido 1.74, soy neutro (cansado pronador leve), ritmos 4.30 min/km para distancias superiores a 21 km (hago entre 50 y 70 km semanales). ¿Qué zapatillas me recomiendan? Saludos y gracias. -
Clausín Mañeru (2014-01-20)
Depende. Si por tu apoyo de medio pie prefieres zapatillas con poco drop podrías probar con Saucony Kinvara 4, Puma Faas 500 v2 o Skechers GOrun Ride 2 por ejemplo. Con una zapatilla de más de 10 milímetros de drop es probable que no te sientas cómodo "corriendo de metatarso".
- #3 Anónimo (2013-07-20)
Hola, estoy buscando zapatilla para rodar, peso 67-68 kg, neutro y apoyo con metatarso. Estoy entre las Saucony Powergrid Triumph 10, las pegasus y las lunar glide 4. Suelo rodar por debajo de 4:30, pero entreno siempre sobre asfalto, así que creo que necesito amortiguación. ¿Cómo lo veis? ¿Alguna recomendación mas? - Morath (2013-07-21)
Progrid Ride 5 las mejores para lo que has descrito... también FTHR Shield.
Lo de que necesitas amortiguación por entrenar por asfalto no tiene nada que ver. - Anónimo (2013-07-27)
Muchas gracias por el consejo, al final probé las ride 5 y las compré, no había caído en ellas, ya había usado las 4, porque me resultaron un poco tochas aunque con bastante amortiguación, estas mantienen esto último y las han refinado un poco, puedes correr de antepie sin problemas, incluso responden si les das caña, zapatilla que recomiendo para rodar ligerito, un saludo.
- #2 Anónimo (2013-01-18)
Hola. Uso plantillas por problemas en los metatarsos. Y últimamente tengo problemas con que se me "calienta" la suela del pie izquierdo y según el podólogo es por tener el pie más estrecho y moverse en la zapatilla. Peso 80 kilos y hago 50 km semanales. Estoy preparando maratón Barcelona. Supongo que por ir con plantillas debo usar una neutras y busco unos que protejan la zona delantera de los pies. No se sí son mejores las de perfil bajo. ¿Qué zapatillas me recomendáis? Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2013-01-18)
Las zapatillas con bajo drop (planas o casi) "invitan" a pisar de metatarso, por lo que suelen tener esa zona más reforzada. Pero si no tienes la técnica suficiente puedes tener otro tipo de problemas (por ejemplo en el Aquiles). ¿Las plantillas no te protegen algo el metatarso? ¿Con qué modelo estás teniendo los problemas con el calentamiento del pie izquierdo?
- #1 Anónimo (2013-01-18)
Buenas, soy corredor de 68 kg, pisada neutra, y entro de metatarso, y mis ritmos actuales son 3:50/km en 10000 y 4/km en media maratón. Vengo utilizando dos zapatillas, unas para rodajes y otras para competiciones y series (pista). Busco estas últimas, me gusta las sensación de las adidas, las últimas han sido la aegis 2 y la tempo 5, pero tengo un problema, tengo bastante empeine y creo que esta marca no me va, me suelen apretar bastante al principio. ¿Cómo veis las Saucony Progrid Kinvara 3? Parecen anchas, ¿y alguna otra zapatilla mixta ligera? Gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2013-01-22)
No te lo podemos asegurar al 100% ya que no hemos probado este modelo, pero la información que manejamos es que la Kinvara 3 no es una zapatilla estrecha.
Otras opciones que creemos que pueden cumplir las características que demandas son Brooks Launch, New Balance 790 V2 o Asics Gel DS Sky Speed 3.