Zapatillas para correr con nieve
2021-01-12 |
7 comentariosVamos a tratar un tema que se plantean muchos deportistas cuando bajan las temperaturas.
¿Qué zapatillas usar para correr con nieve?
Y es que cada año son más los atletas que se lanzan a correr sobre la nieve. En otros países correr sobre la nieve está muy arraigado, mientras que en España cada vez va ganando más adeptos.
Los máximos exponentes de este auge nacional son los
corredores de trail que no quieren dejar de correr por la montaña durante todo el invierno, o los
practicantes del triatlón blanco / invierno debido a que cada vez más pruebas disputan el segmento de carrera sobre la nieve (otras lo hacen sobre asfalto). Incluso empiezan a existir especialistas en correr sobre la nieve, ya que
desde 2017 se celebra el Campeonato de España de snowrunning.
Y sin más preámbulos, vamos a analizar las principales opciones que existen para correr sobre la nieve:
- Zapatillas trail para nieve
- Zapatillas con clavos para nieve
- Raquetas para correr por nieve
.Zapatillas trail para nieve
Su suela aporta el agarre necesario e impide que el pie se moje ya que incorporan membranas que aportan impermeabilidad. Algunas de las múltiples opciones que hay en este segmento son:
Salomon Supercross GTX
Buenas prestaciones en tierra, hierba, barro... ¡y nieve!
306 gramos para una talla 42 2/3 de hombre. Drop 10 (29/19).
Sus largos tacos aseguran buena tracción sobre la nieve. Membrana Gore-Tex para proteger el pie del agua.
Su upper tarda en sacarse, lo cual es un problema si solo cuentas con un único par para correr en invierno.
→
Relacionado: Mejores zapatillas con GTX
Asics Fujitrabuco Pro
Ideales para sendas off road, roca, barro e incluso nieve.
283 gramos para una talla 44 de hombre. Drop 6.
Su botín en forma de polaina evita la entrada de nieve a la zapatilla.
La carencia de membrana impermeable las desaconseja para correr con mucha nieve.
Salomon Speedspike CS
Para nieve, hielo... e incluso roca mojada.
En torno a los 305 gramos. Drop 6.
Sus hasta 15 clavos son ideales para traccionar sobre hielo y nieve firme. Su membrana Clima Shell ayuda a mantener el pie lo más seco posible.
En clima extremo se puede echar en falta contar con una polaina integrada.
.Zapatillas con clavos para nieve
Otra opción es
incorporar clavos a las zapatillas, ya sea mediante una suela de goma con clavos que se incorpora a la zapatilla (Sky Plus por ejemplo) o clavos extraíbles. Ambas opciones mejoran el agarre y la tracción. Como es lógico, la zapatilla elegida para combinar estas opciones debe incorporar también alguna membrana impermeable.
No confundir esta opción con las zapatillas con clavos para pista, ya que por ejemplo estos modelos tienen uppers tan minimalistas (buscando máxima ligereza) que no ofrecerían al pie ninguna protección contra el agua y el frío.
.Raquetas para correr por nieve
Son la solución más extrema, y aunque quizás están más recomendados para andar hay algunas específicas para el running. ¡Incluso hay competiciones exclusivas para correr con raquetas de nieve!
En cualquiera de las opciones anteriores
sería recomendable sumar el uso de unas buenas polainas que ayuden a evitar la entrada de nieve dentro del calzado.
Por último, además de lo anterior, a la hora de la elección de material
también habrá que tener en cuenta la nieve existente (la dureza y cantidad de la nieve no es igual en Invierno que en Primavera), o incluso la existencia de
hielo que obligaría a optar por otras soluciones como los
minicrampones. Para correr por asfalto cuando la nieve está casi derretida lo mejor es optar por una
zapatilla de ruta que responda bien en condiciones de lluvia.