¿Eres propenso a los esguinces de tobillo? La solución no la vas a encontrar exclusivamente en las zapatillas, pero su correcta elección te puede ayudar a alejarte de esas odiosas torceduras. Te lo explicamos en este post.
Trabajar la propiocepción o la técnica de carrera es crucial para prevenir problemas. Pero también lo es elegir la zapatilla adecuada. Modelos que destaquen por su estabilidad, correcto ajuste al tobillo e incluso cierta sensación de firmeza. Ojo con ésto último, ya que más amortiguación no tiene porque ser mejor. Por ejemplo es un error habitual que corredores con problemas de rodilla busquen zapatillas amortiguadas.
En montaña, debido a los terrenos más irregulares y las subidas y bajadas pronunciadas, las probabilidades de sufrir esguinces son mayores que en terrenos más firmes como el asfalto.
En trail asegúrate de hacerte con modelos que aseguran estabilidad, tracción y sujeción adecuadas. Por eso desaconsejamos totalmente correr por montaña con zapatillas de ruta.
New Balance Hierro V6
Perfectas para corredores >= 75 kg. En pistas forestales es dónde mejor se desenvuelven, pero también se defienden bien en asfalto.
318 gramos para una talla 42.5 de hombre. Drop 8 (31/23).
El diseño más "cuadrado" de su zona trasera aportará seguridad extra a tu tobillo.
Si abusas del asfalto su durabilidad se reducirá mucho.
Tan o más importante, para evitar esguinces, como la elección del calzado es fortalecer los tobillos. Y aquí la propiocepción es clave. En el siguiente vídeo también puedes encontrar ejercicios que te serán de ayuda:
El análisis de pisada vía podólogo o biomecánico para asegurar la elección correcta del calzado o el trabajo de técnica de carrera también son muy importantes a la hora de esquivar problemas de tobillo.
Por último, recordarte que nosotros ofrecemos principalmente prevención a partir de buenas prácticas. Si actualmente tienes un esguince de tobillo visita un profesional médico que te guíe en tu recuperación. Ojo que es un tema importante, porque muchas veces los corredores que son más propensos a sufrir torceduras son los que vienen de esguinces mal curados.
Ahora que ya conoces las claves para reducir las probabilidades de sufrir un esguince, elige la zapatilla adecuada para ti y disfruta de tu deporte favorito.
¿Te queda alguna duda? En la zona de comentarios trataremos de ayudarte a la mayor brevedad posible.
Hola. Tengo 18 años, peso 57kg y suelo correr en asfalto. Soy pronadora leve.
Tengo un esguince mal curado en el ligamento externo del tobillo derecho, y por usar calzado inadecuado, me vino tendinitis aquilea en el tobillo izquierdo.
Muchísimas gracias!!
Clausín Mañeru (2022-05-12)
Para problemas de tobillo, teniendo en cuenta las necesidades que planteas, las Ultraboost 22 me parecen muy buena opción.
En esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;) Responder
#24 Anónimo (2022-01-24)
Hola. Mi nombre es Óscar, tengo 56 años, altura 1,77 y peso 73 kilos. Mis pies tienen un arco muy grande, dedos en forma de garra, la pisada es supinadora (marca del talón y parte final del pie), esguinces con alguna frecuencia, troto pero no en forma competitiva, y he usado Nike Vomero, pero los dos últimos modelos no han sido muy confortables. ¿Qué alternativas me pueden sugerir?
Clausín Mañeru (2022-01-25)
Echa un vistazo a las Adidas Ultraboost 21 (en esta misma página, arriba, encontrarás más información sobre ellas).
Son una muy buena opción para runners con problemas de esguinces de tobillo... y además se pueden adaptar bien al resto de necesidades que describes. :)
#23 Anónimo (2022-01-19)
Hola. Soy hombre, 65 kg, estoy corriendo unos 10k tres veces a la semana. Si paso de 10km empiezo a notar molestias en la parte lateral de los tobillos, sobre todo del derecho, que incluso en reposo al moverlo me cruje.
Tengo pisada neutra en principio (quizás ligeramente supinador) y uso unas Saucony Triumph 18. ¿Puede ser malo utilizar estas zapatillas pensadas para personas más pesadas?
Clausín Mañeru (2022-01-20)
¡Buff! La Triumph 18 no es la zapatilla que recomendaría a un corredor de tus características... pero esas molestias pueden ser por muchas cosas (sobreentrenamiento, cambio de superficie entrenando, etc.). No tienen por qué ser culpa de las zapatillas.
Eso si, si están por encima del arco de los 700/1000 kms sería aconsejable un cambio. Eso son lo que suelen aguantar bien una zapatilla de running de gama media / alta.
Anónimo (2022-01-20)
Muchas gracias, unas dudas más. Al ser zapatillas para gente más pesada, ¿me puede provocar problemas?
Podrías aconsejarme unas zapatillas para mi (al ser posible Saucony, que ya conozco la horma, pero estoy abierto a alternativas).
Hombre, 44 años, 65kg, 3 salidas a la semana de 10/15k a 5,15, pisada neutra, y con la intención de correr mi primera media en abril.
Gracias por los valiosísimos consejos.
Clausín Mañeru (2022-01-21)
Por poder... si que puede dar problemas. Justo es de lo que se habla en el artículo de arriba: el exceso de amortiguación no es bueno. Por ejemplo el exceso de amortiguación es bastante malo para problemas de espalda, ya que crea cierta inestabilidad.
Para tus características la Saucony Ride 14 me parece muy buena opción. En el enlace puedes encontrar más información sobre ellas. :)
#22 Anónimo (2021-12-16)
Hola. Mi peso son 85 y mido 1.80. Corro entro 6 y 10 km, unos 4 días a la semana x asfalto y tierra. Tuve una lesión en un ligamento del tobillo y me recomendó el traumatólogo una pisada un poco pronadora. ¿Qué zapatillas recomiendas? Un saludo.
Clausín Mañeru (2021-12-16)
Diría que la Adidas Ultraboost 21 encaja bastante bien en las necesidades que planteas. Aunque es neutra, tiene suficiente estabilidad para pronadores leves. ;)
#21 Anónimo (2021-12-01)
Hola, buenas.
Soy corredor en iniciación, mido 178 y peso 95 kg. Necesito perder peso porque padezco una atritis psorisica que me afecta a los tobillos y se me inflaman, y quería saber de unas zapatillas que aguantase bien mi peso y que fuesen ligeras. Hace un año que no corro por dicha enfermedad. Mis tiempos eran de 5:40-5:50 km.
Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2021-12-02)
Depende de tu pisada. Si por ejemplo es neutra echa un ojo a las Adidas Ultraboost 21. En este mismo post, arriba, encontrarás más información sobre ellas. ;)
#20 Anónimo (2021-10-27)
Hola. Soy hombre, mido 1,87 y peso 69 kilos. Tengo pies cavos y creo soy supinador, frecuentes fascitis, en parte tensionales (estrés). Ando a buen ritmo diariamente, no corro y acabo gastando el calzado por el talón y la parte exterior. Llevo muchos esguinces en la vida, incluso andando. Me gusta sujetar bien el tobillo, pero con calzado cómodo (42,5).
Clausín Mañeru (2021-10-28)
Mi principal consejo es que te dejes asesorar por un profesional de la salud (médico deportivo, fisioterapeuta...) porque no es normal hacerse esguinces andando.
Independientemente de lo anterior, podrías valorar las Hoka Clifton 7. Se adaptan bien a arcos altos y tienen un tacto intermedio que suele ser agradecido para problemas de fascias...
#19 Anónimo (2017-12-11)
Hola, primero que nada felicitaciones por el profesionalismo, la variedad y exactitud de la página... siempre recurro a ella para sacarme dudas.
Tengo 19 años, una pisada levemente pronadora, pero que en parte yo creo que se debe a un esguince mal curado hecho hace más de 2 años, del ligamento lateral externo y en consecuencia de la falta de cura, tendinitis del tibial anterior.
Quisiera unas zapatillas running para entrenamientos, y carreras de 5 km.
Sobre todo, que mantengan el pie y tobillo relativamente protegido, ya que luego de esa lesión, me lo suelo torcer seguido.
¿Qué zapatillas me recomienda? Estuve viendo algunas Brooks y Adidas pero aún no se...
¡Muchas gracias de antemano!
Clausín Mañeru (2017-12-11)
¿Cuanto pesas? ¿Quieres zapatillas neutras o para pronadoras leves?
De todas formas mi primera recomendación es que te pongas en manos de un profesional (fisio, etc.) que te revise el tobillo y te haga una programación para su rehabilitación en caso de ser necesario.
Muchas gracias por tus palabras. ¡Se agradecen!
Anónimo (2017-12-13)
Mido 1,58 y peso 57kg.
Por lo del tobillo, ya me hice los estudios y me el doc me mando fortalecer la zona por un par de meses con algunos ejercicios y mucho gym, y si dentro de 2 meses no había mejora.. había que operar el ligamento.
Creo que unas zapatillas pronadoras leves seria lo indicado pero la verdad no sabría decirte... De ambos tipos, ¿qué me recomendarías?
Muchísimas gracias.
Clausín Mañeru (2017-12-15)
Ponte en manos de un podólogo que te haga un análisis de pisada y te recomiende qué tipo de zapatillas son las que más te convienen. Esa es mi principal recomendación.
Si no, ante la duda, yo siempre prefiero neutras.
#18 Anónimo (2017-04-12)
Hola.
Quería preguntar por la asic gel pulse 7.Tengo esguinces de repetición en el tobillo, así como una pisada ligeramente supinadora y pie cavo. Ahora me ha dado una fascitis por el uso de unas brooks aduro.
Las quiero para andar. Mi peso es de 53kr. ¿Cual me recomienda?
Clausín Mañeru (2017-04-12)
Mi consejo es que consultes a un médico o un fisioterapeuta porque si solo andas no es normal que tengas tantos problemas físicos (esguinces, fascitis...).
Independientemente de lo anterior la Pulse parece una buena opción para lo que planteas... aunque ten en cuenta que es un modelo "similar" a tus Aduro actuales.
#17 Anónimo (2015-12-04)
Hola, soy Alberto Ortega. A lo largo de mi vida he tenido 4 esguinces de tobillo, 3 en el izq y 1 en el derecho. Ahora los ligamentos del tobillo izq me claudica (se salen por encima del hueso exterior), también tengo una lesión osteocondral que es bastante severa.
Al estar un año sin hacer deporte he subido de peso, ahora estoy en 95, y me ha dicho el médico que necesito una zapatilla que amortigüe.
He visto muchas marcas y modelos, nike flyknit air max , nike flyknit lunar chukka , nimbus 17 , vomero 10 , lunarglide 5 , las flyknit lunar chukka me sorprendieron y estuve apunto de comprarlas pero estoy muy perdido y me gustaría tener la ayuda de un profesional.
Muchas gracias de antemano.
Clausín Mañeru (2015-12-04)
Si quieres correr con ellas y tu pisada es neutra, sin duda las que mejor se adaptan a tus necesidades entre las que planteas son Asics Nimbus 17 y Nike Vomero 10.
Anónimo (2015-12-04)
Muchas gracias. Creo que seo supinador grave porque se me doblan los tobillos hacia el exterior, aunque llevo plantillas. Me he comprado las vomero zoom 10, pero las puedo descambiar. ¿Hay alguna otra que me viniera mejor?
Clausín Mañeru (2015-12-04)
Si tus plantillas las debes combinar con calzado neutro, perfectas.
#16 Anónimo (2015-08-02)
Hola.
Me llamo Nelson y tengo pisada neutra con un poco de inclinación hacia supinador debido a que he sufrido esguinces de tobillo. Hombre, 1,65 altura y 63 peso. Soy corredor de 21 km. Mi marca preferida es la asics, me he sentido muy cómodo con ellas y estoy entre las cumulus 15 y las nimbus 15. Si aparte de entre estas dos me pueden orientar a otros modelos de la misma marca seria genial.
Saludos y muchas gracias.
Clausín Mañeru (2015-08-08)
Entre los modelos que mencionas, bastante mejor para ti Cumulus. Incluso te podrían ir mejor todavía las Asics Gel Pulse 6.
PD: Hemos estado unos días de vacaciones. Perdona el retraso en la contestación.
#15 Anónimo (2015-07-07)
Buenas tardes. Quería pedir ayuda con respecto a un cambio de zapatillas de entreno, mido 1,75 peso 73 kg, corro a ritmos de entre 4 y 5:30 min/km, habitualmente en circuitos de tierra/hierba y esporádicamente asfalto, hago unos 44 km semanales y soy neutro casi perfecto, prono muy muy poco, actualmente estoy corriendo con las Nike LunarGlide 6 pero para el terreno donde suelo correr que es un circuito sobre hierba las veo muy inestables y demasiado amortiguadas, decir tambien que no me encuentro del todo comodo con el control de pronacion. Me gustaría que me dieses vuestro consejo sobre qué zapatillas me podrían encajar. Yo busco algo mas estable, rápido y mas ligero. No se si es mucho pedir o que me podéis recomendar.
Ante todo muchas gracias y un saludo.
Clausín Mañeru (2015-07-08)
Me sorprende un poco que las LunarGlide te parezcan demasiado amortiguadas y poco estables... la verdad. Creo que más que que sean demasiado amortiguadas lo que te falla es que tienen un tacto demasiado blando para tu gusto. Porque para un hombre de 73 kg no son son demasiado amortiguadas en mi opinión.
Si quieres algo 100% neutro, rápido y más ligero podrías probar modelos como New Balance 3190, Mizuno Wave Rider 18, Under Armour Micro G Monza o Joma Fast.
Anónimo (2015-07-08)
Muchas gracias, con lo de muy amortiguadas me refería a que le sobra amortiguación para correr por el circuito de hierba por donde corro habitualmente. Creo que las podría dejar para entrenos por asfalto. Y lo de estables lo digo porque al ser un terreno bastante irregular los tobillos y rodillas sufren traspiés con ellas, en cambio algún día he corrido con unas Lasportiva Ultraraptor y no me bailan tanto las articulaciones. De todas formas creo que con lo que no me acabo de encontrar cómodo es con el control de pronacion. Todo el mundo me recomienda Wave Rider pero yo nunca he sido de mizuno porque hace 7,8 años tuve unas y no las pude hacer ni 20 km porque me resultaban duras y me molestaba la parte exterior del pie (5º meta). Desde entonces no me he vuelto ni tan siquiera a probar mizuno. Esta vez tendré que probar ante el aluvión de consejos tanto en tiendas como en web de la rider. Un saludo y gracias.
Clausín Mañeru (2015-07-08)
Ultra Raptor son zapatillas de trail. Si corres off road (hierba) parece lógico que te "funcionen" mejor unas de trail que unas de asfalto como las LunarGlide.
Mizuno ha mejorado mucho su sistema de amortiguación en los últimos años.
#14 Anónimo (2015-05-06)
Buenas. Yo hasta ahora he usado la adidas response cushion 22 para correr 3 días a la semana (alternos) unos 6 km/día, pues considero que me llegan para mis 82 kg. Aunque al principio me parecía que tienen cierta firmeza, me fui acostumbrando a ella y bien.
No obstante, la semana pasada compré en una tienda las nuevas Adidas Response 3 y me parece un cambio radical respecto a las Cushion sobre todo en la amortiguación y aunque llevo unos pocos kms con ellas mi impresión general es que tengo temor a sufrir una lesión importante sea de tobillos, tendón Aquiles, rodilla,.... pues no las considero estables (si me parecían las cushion 22) y pienso que es debido a esa amortiguación tan blandengue que tienen y la verdad será mucho boost o lo que sea pero no me acaban de convencer por eso quería saber tus impresiones respecto a esta zapatilla si la has probado.
Clausín Mañeru (2015-05-07)
Lo siento, no he podido probar este modelo personalmente.
#13 Anónimo (2015-03-26)
Muy buenas y enhorabuena por vuestra pagina. Verás, soy un hombre de 1,71 y 71kg, tengo el arco plantar de normal a bajo, pronador leve y con problemas de esguinces en tobillos. Corro entre 3 y 5 días a la semana, tanto en asfalto como en trail. Quiero cambiar las zapas que uso ya que tienen un acumulado de unos 800 km. ¿Podrías aconsejarme algunas para asfalto? ¿Y para TRAIL? Y si existe alguna que pueda usar en ambas. Hasta ahora sólo he participado en 1 prueba de 50km, pero me gustaría iniciarme en maratones y medias. Muchas gracias de antemano.
Clausín Mañeru (2015-03-26)
Para asfalto podrías probar con Nike LunarGlide 6, New Balance 770 V4 o Joma Carrera XV por ejemplo.
Para trail Salomon XT Wings 3, Mizuno Wave Kazan o Asics Gel Fuji Trabuco 3.
Si quieres algo para alternar ambos terrenos echa un vistazo a nuestra sección door to trail. Eso si, ten en cuenta que todas ellas son modelos para correr por zonas muy asequibles (senderos, cortafuegos regulares...) de montaña.
Pd: Gracias por la enhorabuena, se agradece. :)
#12 Anónimo (2015-02-11)
Hola, me llamo Luis Carlos y tengo 23 años. Estoy preparando una media maratón para el mes de abril y necesito cambiar de zapatillas. Tengo pisada neutra y no uso plantillas, mido 1,70 y peso 70 kg. Los entrenos rondan los 10-12 km a 4:30 y la media maratón rondará los 5. Tengo pisada neutra y me interesarían zapatillas de unos 50-60 euros máximo, los entrenos los realizo en tierra por lo que me vendría bien un buen agarre además de una zapatilla estable porque mis tobillos son algo débiles. Mi referencia es joma carrera, ¿alguna alternativa?
Gracias de antemano por la ayuda, es mi primera lectura de la web y he quedado gratamente sorprendido.
Clausín Mañeru (2015-02-12)
Además de estas Carrera, Joma Hispalis podría ser una opción bastante interesante en mi opinión para ti. Adidas Sonic Boost es otra alternativa económica.
#11 Anónimo (2015-01-27)
Hola, una pregunta. Tengo actualmente unas asics GT-2150 y me van genial, pues tengo tendencia a tirar los pies hacia adentro. Siempre cojo zapatillas que me sujeten el tobillo por el tema de ser pronador. Ahora estoy pensando de buscar otras como las que llevo, pues son geniales para mí... ¿cuál sustituye a la GT-2150?
¡Muchas gracias!
Clausín Mañeru (2015-01-27)
Las 2150 son un modelo muy antiguo. Sus sustitutas han sido: 2150 -> 2160 -> 2170 -> GT 2000.
Anónimo (2015-02-02)
Muchas gracias.
#10 Anónimo (2015-01-21)
HOLA, SOY MUJER, PESO 71KG Y MIDO 1.55. HACE CINCO MESES QUE NO CORRO A RAÍZ DE UN ESGUINCE DE TOBILLO, Y QUIERO EMPEZAR OTRA VEZ. FUI AL FISIO Y ME DIJO QUE CORRIERA CON ZAPATILLAS NEUTRAS YA QUE TENGO EL PIE CAVO. YO SOY PRONADORA MODERADA Y SOLÍA CORRER 6KM TRES VECES POR SEMANA. ¿QUÉ ZAPATILLAS SON BUENAS PARA MI? NORMALMENTE SOLÍA CORRER CON LAS ZAPATILLAS ADIDAS ADIZERO BOSTON 3, NO SE SI SON LAS CORRECTAS. GRACIAS, ESPERO PRONTO TU RESPUESTA Y ENHORABUENA.
Clausín Mañeru (2015-01-22)
Boston 3 no parecen una gran opción para corredoras de tus características.
Si quieres unas neutras, podrías probar modelos como Adistar Boost, Asics Gel Nimbus o Nike Zoom Vomero.
#9 Anónimo (2014-12-02)
Hola.
Desde hace tiempo vengo utilizando las Rider en sus diferentes modelos. Siempre ha sido una zapatilla que me ha gustado, incluso corriendo a ritmos más bajos de 3:45 me han respondido bien. Me habían hablado tan bien del modelo 17 que la semana pasada me compré unas por internet y estaba deseando que me llegaran. Ayer me las probé y me he llevado una sorpresa desagradable, y es que la parte del tobillo y talón no se ajusta bien y baila un poco, incluso utilizando el último agujero de cordada que nunca utilizaba. ¿Esto es normal? ¿Os ha pasado a alguno de vosotros?
En los anteriores modelos, sujetaba muy bien el tobillo y el talón y nunca tuve esa sensación de que no ajusta. En cualquier caso, no se si sería recomendable cambiarlas por otro modelo, por que supongo que si corro con ellas, es probable que me salgan llagas, ¿no? ¿Alguien tiene experiencia al respecto? Gracias.
Si me aconsejáis otro modelo, ¿cuál sería? ¿Nb 1080, ghost 7, adidas glide?
Gracias y un saludo.
Morath (2014-12-02)
Es imposible responderte a lo de las llagas sin verlo in situ.
Otras opciones que sirven como competi entrenamientos, posiblemente empezaría mirando las 1080v4 y quizá Monza.
Anónimo (2014-12-02)
Muchas gracias por la respuesta. Supongo que el hecho de que me bailen un poco a la altura del tobillo / talón debe de ser un problema que solo me pase a mi y no sea debido a los cambios en el modelo respecto a los anteriores. O igual es simplemente una sensación ya que estaba acostumbrado a zapatillas que se amolden muy bien al pie como las ghost o las anteriores rider. Supongo que cambiaré las rider porque no quiero arriesgarme, es una lástima por que era fiel a esta marca y modelo. Creo que me decantaré por las nb 1080. Un saludo y muchas gracias por todo.
#8 Anónimo (2014-09-18)
Hola, buenas. Quería pediros opinión para ver que zapatillas me compro para correr, peso 83 kg , hago mas o menos de media 6min/km y hace un mes fui al podólogo para que me hiciera un estudio de la pisada y me hiciera unas plantillas ya que se me cargaba mucho la parte de los peroneos y además hace un año me hice un esguince de grado 3 en el tobillo derecho.
Las quisiera en un principio para correr unos 30 km a la semana mas o menos.
Gracias de antemano!
Morath (2014-08-18)
Prueba con algo versátil tipo Fuji Trabuco, Cascadia 9, 910, ...
Anónimo (2014-08-25)
¿Qué tal las Mizuno Wave Mujin?
Morath (2014-08-25)
Son una opción.
Anónimo (2014-08-29)
Ok, gracias. Es que me entraron dudas porque las Mujin en la tienda me las vendían como neutras, pero en la web de Mizuno las catalogaban como pronadoras.
Morath (2014-09-19)
El tipo de zapa te lo debe decir quien te hizo las plantillas pero si debes usar neutras, me movería en Nimbus 16, Glycerin 12, Adistar Boost, Triumph 11, Enigma 3, ...
#7 Anónimo (2014-03-26)
Hola. Soy hombre de 70Kg, pisada neutra (uso plantillas), y hace cosa de un año que ruedo por montaña (fuera de los caminos, zonas de piedras, raíces) Uso para ello mis zapatillas de running básicas New Balance 580, con las que no paro de torcerme los tobillos (tengo desde siempre facilidad para ello).
¿Qué zapatillas para trail me aconsejáis que me estabilicen más el pie y tengan buena amortiguación (problemas en las rodillas)?
Salgo a montaña dos veces por semana, (15-20 Km/semana) y ruedo a un ritmo lento pero con un fuerte desnivel.
Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo, nos es de gran ayuda.
Morath (2014-03-27)
Para estabilizar el pie, ejercicios de fortalecimiento y de técnica de carrera, eso es lo primero.
Como zapas, prueba con Fuji Trabuco, Cascadia, 1210, ...
#6 Anónimo (2014-02-26)
Buenos días. He adquirido unas Boost Glide 6 la semana pasada. Las he probado 2 veces, 13-15 kms y no me hago a ellas. Las noto muy duras y un poco inestables, hasta el punto que los primeros kms me duelen los tobillos. Estaba con unas Ghost 6 y, para mi, no tienen nada que ver. Las estoy cogiendo manía e incluso pienso hasta en venderlas. 1,80 -73 Kg - 4,15-4,20 mis ritmos. ¿Qué me dirías? Gracias.
Morath (2014-02-26)
¿Notas duras las Supernova Glide Boost? Caray, pues tienen una señora cantidad de amortiguación y, además, de tacto bastante blandito.
Si tan negro lo pintas, está clarísimo, para andar o deshazte de ellas porque en cuanto te salga alguna sobrecarga (sea o no de las zapas), se lo achacarás a ellas.
#5 Anónimo (2013-12-27)
Hola. Mido 1,85m, peso 95kg y aunque algo desgastadas llevo plantillas. Las asics kinsei me fueron muy mal con varias torceduras y tres esguinces. Se torcían mucho. Cambié a Mizuno Nirvana y me van muy bien, pero ahora veo que están las mizuno prophecy que también son para corredores "pesados" pero no se hasta que peso. ¿Qué pensáis vosotros de ambas zapatillas?
Morath (2013-12-30)
No las veo... si te han ido bien las Nirvana, amén de repetir con ellas hasta que lleguen las Paradox en 2014, probaría con 1260v3.
#4 Anónimo (2013-12-11)
Buenos días.
Me gustaría que me recomendaseis una zapatilla para asfalto y algún pequeño tramo de tierra (no más del 20% de km del total).
Soy hombre de 32, mi peso está entorno a los 70Kg, mi pisada es levemente supinadora, normalmente hago salidas de entre 10K y 21K entre 2 y 4 veces por semana a ritmos de entre 5min/km y 6min/km.
Os comento... Me compré unas saucony progrid ride 5, y creo que fue la causa de que tuviese un esguince y 2 recaídas, así que me compré las nike zoom vomero+8, y estas me van de maravilla, no más esguinces desde entonces, pero últimamente noto alguna molestia en la zona del tendón de Aquiles, parte superior de la rotula y tendón de detrás de la rodilla (quizá por un sobreentrenamiento que no al que no le he dejado reponerse del todo).
El caso es que me gustaría cambiar de zapatillas, y dudo entre otras vomero+8 o alguna otra que me podáis recomendar.
Por otro lado también me gustaría introducirme en el trail running, así que me ademas de la de asfalto/tramos de tierra me gustaría que me indicaseis también otras zapatillas para trail, inicialmente 1 entrenamiento semanal de entorno a los 10Km
Muchas gracias.
Morath (2013-12-11)
Si te han ido bien las Vomero 8 y estás seguro de que la lesión del aquiles es por sobreentrenamiento y no por falta de estabilidad o por el recorrido que tiene la amortiguación de las zapas, repite con ellas.
Es curioso que notes más estables las Vomero 8 que las Ride 5 así que no me atrevo a recomendarte zapas pero quizá probaría con las Ghost 6 o las Cumulus 15.
Para trail, probaría con unas generalistas: XR Mission, Cascadia, 1210, Response Trail 20, ...
Anónimo (2013-12-12)
Primero de todo gracias por tu respuesta.
En realidad, no es que notase la ride 5 menos estable, sino que simplemente pienso que fue lo que desencadenó un esguince, aunque también pudo ser simple casualidad, la verdad es que no lo sé, aun las tengo en el armario para algún día hacer una ultima prueba.
Aún habiéndome ido perfectamente las vomero+8, me gustaría un cambio, así poder comparar otras alternativas. Obviando el tema del esguince, ¿seguirías recomendando las Ghost 6 o las Cumulus 15, antes que otras?
En cuanto a la recomendación de las trail tomo nota ;)
Morath (2013-12-13)
Sí, mantengo ésas como las dos mejores opciones.
Anónimo (2013-12-14)
Muchas gracias.
#3 Anónimo (2013-10-24)
¡Hola! Me gustaría que me orientaseis ya que tengo que comprar unas zapatillas. Me compré unas adidas supernova y de 4 veces que me las he puesto 3 me he torcido el tobillo, así que les he dado puerta. Tengo unas asics gel con las que he hecho muuuchos kilómetros y me han dado excelentes resultados pero ya han llegado donde tenían que llegar. Datos: soy mujer, de 62 kg, pisada neutra, y hago sobre 25-30 km a la semana sobre pista y asfalto.
Clausín Mañeru (2013-10-24)
¿Qué Adidas Supernova utilizas? Podrían ser Boston, Cushion, Glide, Riot, Sequence... las cuales son muy diferentes entre si.
Teniendo en cuanto los datos que nos proporcionas, podrías probar con Nike Air Pegasus+ 30, Asics Gel Cumulus 15 o Adidas Supernova Glide 5 por ejemplo.
#2 Anónimo (2013-04-13)
Me gustan las Adidas Supernova Riot 5, pero tengo pisada neutra. Hay gente que me está comentando que en montaña no importa tanto la pisada, pero me da miedo ya que tuve una operación en el tobillo derecho por romper el ligamento externo de varios esguinces. ¿El pro-moderator podría aumentar la posibilidad de torcer el tobillo, o realmente no importa tanto para pisada neutra, es más bien el terreno?
Clausín Mañeru (2013-04-15)
A base de opiniones de corredores de montaña, confeccionamos un artículo sobre este tema hace unos meses. Seguramente será de tu interés. Un saludo.
Anónimo (2013-04-20)
Todo los corredores de trail tendemos a pronar al paso de los km..
#1 Anónimo (2012-12-14)
Buenas. Soy un corredor popular, en busca de unas zapatillas para montaña. Mi pisada es supina (levemente) y suelo usar neutras para asfalto (en concreto, unas Cumulus 13 si mal no recuerdo). No llevo mucho corriendo (menos de 1 año). Suelo hacer tiradas de 10km, excepto findes que alguna vez hago 23km por montaña...
Estoy destrozando las Asics, así que quería pillarme unas de trail (que, espero, reduzca mucho las torceduras de pie). Mi peso ronda los 77kg. Mi ritmo en llano, suele ser 5:20 excepto si es carrera, que lo bajo a unos 4:50 o así (si no estoy lesionado >_<). Cuando hago montaña, suele ser una media cercana a 6 en subida ;) ¿Cuáles me recomendáis?
Clausín Mañeru (2012-12-14)
Si tus torceduras han venido por utilizar unas zapatillas de asfalto para correr por montaña, el uso de material especifico de trail debería ayudarte a que no tuvieras tantos problemas físicos.
Brooks Cascadia 7, Mizuno Wave Ascend 7, Asics Gel Fuji Attack o Salomon XT S-Lab 5 son algunos modelos que "sobre el papel" se deberían ajustar bien a tus características.