Mejores zapatillas running para plantillas
2021-01-14
Si te has hecho unas
plantillas para correr solo has dado el primer paso.
Para obtener los beneficios que buscas necesitas combinarlas con las zapatillas adecuadas. ¿Tienes dudas sobre cual es la mejor elección? ¡Te ayudamos!
Lo primero que debes tener en cuenta es que necesitarás unas
zapatillas con un mínimo de amplitud, ya que en algunas hormas estrechas las plantillas no encajan bien. Esto no quiere decir que obligatoriamente tengas que optar por unas
zapatillas con anchos 2E o 4E. Es más, la mayoría de los corredores no las necesitan.
Por otro lado,
lo habitual suele ser que las plantillas se utilicen en combinación con neutras... pero en ocasiones se adaptan mejor a zapatillas pronadoras por tener éstas chasis más contundentes. Al final depende de cada caso específico, de lo que “corrija" la plantilla... No olvides preguntarle al podólogo que te las confeccionó con qué tipo de calzado debes combinarlas.
Ahora que conoces lo básico, te presentamos las mejores zapatillas de running para plantillas:
Mizuno Wave Rider 23
Neutras para corredores entre 70 y 80 kilos. Su hábitat natural es asfalto y pistas de tierra regular tipo parque.
283 gramos para una 42 de hombre y drop 12 (32/20).
Ideal para plantillas gracias a su generosa horma y arco poco marcado.
Aunque suelen estar también recomendadas para corredores entre 60 y 70 kg, los corredores de ese segmento quizás no noten la firmeza esperada.
Zapatillas voladoras para plantillas
Adidas Adizero Adios 5
Neutras que despliegan todo su potencial en ritmos en torno a 3 min/km.
221 gramos para una 42.5 de hombre con drop 10 (23/13).
Una de las pocas zapatillas de competición que aceptan plantillas.
Son exigentes a nivel muscular, así que si no vas a ir a 3 pelados mejor su hermana mayor Adizero Boston.
Zapatillas trail para plantillas
Brooks Cascadia 14
Neutras para trail runners entre 70 y 90 kg. Sus mejores prestaciones las ofrecen en terrenos de dificultad media (cortafuegos, senderos, hierba, etc).
309 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 8 (26/18).
Su horma se adapta muy bien a las plantillas.
Si sueles correr por zonas muy técnicas (rocas, etc) ésta no es tu zapatilla.
¿Aumenta la talla habitual de las zapatillas si se usan plantillas?
Muchos runners que utilizan plantillas suelen aumentar medio número su talla habitual (incluso en algunos casos un número entero) o recurren a utilizar algún modelo de ancho especial (2E por ejemplo).
Otros, especialmente los que no tienen pie ancho y utilizan zapatillas con horma normal o amplia, no suelen necesitar zapatillas de un número distinto al suyo habitual.
En resumen, lo mejor es probarse las zapatillas con plantillas ya que no se sigue siempre el mismo patrón debido a que influyen a la hora de tomar la decisión diversos factores (anchura del pie, amplitud de la horma de la zapatilla, tamaño de la ortesis plantar...).
Por último, incidir en que todas las zapatillas de running, buscando aportar un extra de amortiguación y comodidad, incluyen unas plantillas. Pero las plantillas personalizadas son otra cosa. Han sido diseñadas por un podólogo, biomécanico, etc. con el objetivo de prevenir o solventar problemas físicos (
Aquiles, fascitis, metatarsalgia...). Por tanto, son específicas para cada corredor y su forma de correr.
Recordar
a quienes utilicen plantillas personalizas que deben quitar primero las que traen las propias zapatillas para después poner las suyas.
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12259 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #29 Anónimo (2020-12-03)
Hola, tengo pie plano, eso creo me convierte en pronador de medio a severo aunque el otro día en una tienda de deportes me hicieron la prueba dinámica y me dijeron que soy neutro.
Estoy por comprar otras zapatillas pero esta vez acudí a un podólogo me va a hacer unas plantillas. ¿Al usar plantillas debería de usar zapatillas neutras?
Soy hombre de 75Kg de 1.70mts de altura, generalmente corro 10 o 12km pero ahora voy a correr 21K. Generalmente corro sobre asfalto pero ahora lo empezaré a hacer sobre tierra. Quiero unas zapatillas para entrenar y competir.
Generalmente uso tamaño 27 en México para calzado normal pero las zapatillas que tengo me las vendieron 27.5 por el hecho de que el pie se hincha. ¿Debería de comprar plantillas tamaño 27 y usarlas en zapatillas 27.5?
Se que es larga mi consulta, espero me ayuden. Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-12-04)
Pie plano suele significar ser pronador, pero no siempre.
El podólogo que te vaya a confeccionar las zapatillas es la única persona que te puede decir con qué tipo de calzado combinarlas. Sin saber este dato no te puede recomendar modelos exactos.
Sobre las tallas nosotros tenemos una regla: con el pie pegado atrás del todo, delante debe sobrarte el ancho del dedo gordo.
- #28 Anónimo (2020-12-02)
Muy buenas. Soy un chico de 32 años, mido 1.78 y peso 70kg. Me compré las nimbus 23 hace un mes y medio. Suelo salir a entrenar de 4 a 5 días a la semana. Los 10km tengo 4:05 el km y en media 4:30. Tengo plantillas por traumatologo porque tengo la parte de la cadera izquierda 0.5cm mas baja que la derecha y viendo el desgaste de otras zapatillas como new balance 890v4 soy de pisada supinador leve ya que los gasto por la parte del talón exterior. Las nimbus cuando llevo 16/18km en la parte del talón izquierdo me hace vejiga por el plástico que lleva la zapatilla por la parte exterior.
¿Qué me recomendaría hacer con las zapatillas o cual me vendrían mejor para mi caso?
Gracias y un saludo. -
Clausín Mañeru (2020-12-04)
Mi primer consejo es que te hicieras un análisis de pisada ya que el desgaste de la zapatilla no ofrece datos fiables para conocerla. La pisada no solo afecta al tipo de zapatilla a elegir, sino que en tu caso quizás te tuvieran que modificar las plantillas que estás utilizando.
- #27 Anónimo (2020-11-24)
Hola, buenos días.
Soy hombre de 85kg, tengo la pisada neutra (uso plantillas personalizadas), suelo salir a correr por caminos y asfalto 4 veces x semana a un ritmo 5.30/6 el km. Actualmente estoy entrenando para rebajar ese tiempo para correr 10 km a 5 min. Estoy usando las zapatillas Brooks gkycerin 17 y las Brooks levitar 2 (para hacer series).
Gracias y un saludo. -
Clausín Mañeru (2020-11-24)
¿Cuál es la pregunta? ;) - Anónimo (2020-11-24)
Qué zapatillas me recomiendan, gracias. -
Clausín Mañeru (2020-11-24)
Brooks Glycerin me parece buena opción, siempre que estemos hablando de caminos regulares tipo parque.
Si quieres unas más "ágiles" echa un vistazo, por ejemplo, a New Balance 1080v10 o Nike Pegasus 37. - Anónimo (2020-11-24)
Ok, muchas gracias.
- #26 Anónimo (2020-04-22)
Hola, buenas. Soy corredor habitual y tengo plantillas ortopédicas y no encuentro zapatillas en las que me adapte. Peso 75kg y mido 1,73. ¿Qué zapatillas me recomiendan? Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-04-27)
Con qué tipo de calzado tienes que utilizar tus zapatillas, ¿neutro? ¿Qué tipo de entrenamientos realizas habitualmente? ¿Cuales son los modelos a los que no te has adaptado?
- #25 Anónimo (2019-10-06)
Hola. Soy pronador de medio a severo, hombre, de peso medio, para todo uso. Quería me recomendaran un zapato de precio moderado al cual le pueda poner una plantilla, ya que los zapatos para mi son de gama alta y precio alto. Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-10-10)
¿Con qué tipo de calzado tienes que combinar tus plantillas? ¿Neutro?
¿Para que los vas a utilizar exactamente?
- #24 Anónimo (2019-08-28)
Qué zapatillas me recomendáis para plantilla rígida, probador leve, mujer de menos de 50 kilos. Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-08-29)
¿Con qué tipo de calzado debes combinar tu plantilla? ¿Neutro?
- #23 Anónimo (2019-05-12)
Hola. Soy un chico de 15 años con los pies planos, 87 kg y llevo plantillas. ¿Qué zapatilla me recomiendas para intentar bajar los dolores en las plantas?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-05-17)
¿Cual es tu pisada? Tener pies planos suele significar tener pisada pronadora... ¿Con qué tipo de calzado tienes que combinar tus plantillas? ¿Qué tipos de entrenamientos realizas?
- #22 Anónimo (2019-03-27)
Hola! Mido 1,60 y peso 48 kg. Suelo correr unas 3 o 4 veces por semana. Ahora mismo estoy preparando una maratón. Uso unas plantillas que me hizo el podólogo para corregir un poco la pisada porque soy muy supinadora. Qué zapatillas podrían irme bien? Gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2019-03-29)
Suponiendo que tus plantillas las tengas que combinar con calzado neutro... Adidas Solar Boost, Nike Lunartempo 2 o Saucony Ride ISO por ejemplo.
- #21 Anónimo (2019-01-14)
Hola, felicitaros por la página en primer lugar.
Mi consulta iría para unas zapatillas un poco para todo. Mujer de 50 kg, pronadora leve con plantillas, corro a ritmos de 5:15 el km tiradas de 10-15km 3-4 veces semana, tanto en asfalto como pistas de tierra.
Compito en carreras de 10km en asfalto y trail de hasta 15 km, próximo objetivo un triatlon trail.
Actualmente uso unas NB 590, unas kalenji kiprun MD, Mizuno spark inicialmente para gimnasio pero terminaron en asfalto y unas NB 1500 estas sin plantillas me han ido bien.
Necesito renovar zapatillas y no se muy bien por cual decidirme, os agradezco el consejo. Gracias. -
Clausín Mañeru (2019-01-14)
¿Las vas a usar con plantillas? En este último caso, ¿tus plantillas tienes que combinarlas con calzado neutro?
Si vas a compaginar asfalto y trail lo ideal sería una para cada "disciplina".
Pd: Muchas gracias por la felicitación. Se agradece. :)
- #20 Anónimo (2018-09-20)
Hola, soy supinador. Ya he sufrido varias tendinitis en tendón peroneo a la altura del tobillo por este motivo y me han hecho plantillas. Mi peso es 75 kilos y mi ritmo es de 5,30 a 6,00 m/km. ¿Qué zapatilla me recomendáis para volver a correr? Llevo 2 meses en dique seco. -
Clausín Mañeru (2018-09-21)
¿Cómo han diagnosticado que eres supinador? ¿Te han hecho un análisis de pisada viéndote correr calzado con unas neutras?
¿Hacer fortalecimiento de tobillos? Es que podría venir de ahí (falta de fortalecimiento).
Lo primero es mirar eso y después ya mirarás qué zapas deberías llevar. - Anónimo (2018-09-22)
Si, me han hecho un estudio del pie. Hasta ahora corría con unas asics patriot, pero estoy pensando en probar con otras y he visto que las nimbus 20 se ajustan a lo que puedo necesitar. Por cierto, ¿conoces algún enlace donde vengan ejercicios que pueda hacer en casa para fortalecer tobillo? ¡Muchísimas gracias! -
Clausín Mañeru (2018-09-23)
¿Estudio del pie o estudio de la pisada? No es lo mismo, por eso te insistía.
No te sé decir enlaces directos, prueba con Google y Youtube, que hay muchísimos. - Anónimo (2018-09-23)
Si fue un estudio del pie (no pisada), me hicieron unas plantillas para pronar. Me dijeron que tenía mucho puente y que podría ser la causa de la tendinitis. -
Clausín Mañeru (2018-09-24)
Pues, con todos mis respetos, pero ese estudio no tiene por qué ir correlacionado con la dinámica de tu pisada en movimiento, al correr.
Un arco alto puede quedar alto o colapsar completamente pasando a comportarse como un pie plano o peor porque somete a un gran esfuerzo a estructuras como la fascia plantar.
No obstante, si te va bien con ellas, para lo que has puesto, Nimbus 20 es buena opción.
- #19 Anónimo (2018-09-12)
Buenas! Soy plantillero, de 1,76m y 77Kg. Necesito plantillas porque tengo sobrepronación e inestabilidad en los tobillos, y además sobrecarga de soleos y gemelos. Así que me han recomendado usar zapatillas neutras con plantillas. Había pensado en las rider 21 o 22 para entrenar, aunque la podóloga me ha dicho que tenga cuidado con usar zapatillas con demasiada amortiguación. También buscaba otra zapatilla más ligera para farlek y carreras, con drop parecido al de la rider, ¿cuáles me sugieres? Respecto a las de entrenamiento ¿Crees que la rider me iría bien? Gracias. - Anónimo (2018-09-12)
Pd. Mis ritmos son entre 4:20-5:00. -
Clausín Mañeru (2018-09-12)
Las Rider parecen una buena opción para lo que planteas.
Algo más ligera para competir podrían ser Asics Noosa FF 2 o Brooks Launch 5 por ejemplo. - Anónimo (2018-09-13)
Gracias por la respuesta. La noosa las tengo en mente, aunque sinceramente, la estética y la malla del upper no me acaban de convencer. He usado varias noosa tri, y la 8 tenía una malla similar, la cual se rompe fácilmente por el meñique. Respecto a las brooks launch 5, me llenan más, pero he leído que tiene una horma bastante ancha y me hace dudar, pues mi pie es normal.
Estoy pensando incluso en combinar dos rider para no machacarlas demasiado. ¿Te parece buena idea o mejor buscar otra mixta? Un saludo. -
Clausín Mañeru (2018-09-13)
Me parece una buena idea combinar 2 Rider. Para los ritmos que indicas dan de sobra. :) - Anónimo (2018-09-13)
Muchas gracias! Saludos.
- #18 Anónimo (2018-08-27)
Soy mujer, mido 1,56 y peso 55 kgs. Tengo metatartalsia por lo que debo llevar plantillas. Camino a velocidad moderada unos 14 kms diarios, he probado con un montón de marcas y modelos pero solo voy a gusto y cómoda con las Nike Revolution 2 mal. El problema es que al estar descatalogadas ahora no las encuentro. Quisiera saber qué otro modelo me podría ir igual de bien (gasté 3 pares del mismo modelo) y que no fueran caras. Gracias. -
Clausín Mañeru (2018-08-28)
La opción más lógica parece la Revolution 4. La saga Revolution no suele sufrir cambios muy significativos de una edición a otra.
- #17 Anónimo (2016-11-11)
Hola. Soy mujer, peso unos 70 kilos, mido 1,60 y estoy saliendo a correr todos los días o a veces como mínimo cinco días a la semana. Tengo un pie cabo y llevo plantillas ortopédicas, ¿que zapatillas me podrías recomendar? Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-11-12)
¿Con qué tipo debes de combinar tu calzado? ¿Neutro? - Anónimo (2016-11-12)
Calzado neutro si quiero llevar mis plantillas, o calzado pronador para llevarlas sin plantillas. -
Clausín Mañeru (2016-11-13)
Para tus plantillas podrías probar con Asics Gel Nimbus 18, Nike ZOom Vomero 11, Brooks Glycerin 14, Mizuno Prophecy 5...
- #16 Anónimo (2016-07-28)
Buenos días. Tengo una duda. A ver si podéis ayudarme.
Tengo unas Adistar Boots, en las que coloco unas plantillas de Podoactiva, ya que tengo los pies cavos. Cuando voy a a andar o correr de forma muy suave, a los 2km, me rozan y producen ampollas en la zona de apoyo donde se unen la falange y el metarsiano del dedo gordo.
¿A qué puede ser debido? ¿A las zapatillas que tienen la punta levantada?
He cambiado y probado diferentes calcetines, etc.
Gracias. - Morath (2016-07-29)
Si te pasa sólo con esas zapatillas, puede ser por talla, por la horma (lo que dices de la curvatura), por que las lleves flojas, ...
- #15 Anónimo (2016-04-21)
Hola. No soy atleta, peso 140 kg.y debido a unos problemas de salud necesito unas zapatillas cómodas. Talla 49, horma ancha 4E,y que se puedan incorporar plantillas ortopédicas.
De la marca NB he visto algo por 130 € pero para mi economía un precio alto.
Asesorarme, por favor, qué zapatillas me vendrían bien. Primero por economía, pero si consideráis que una de mayor precio es mas aconsejable decírmelo. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2016-04-22)
Nimbus 18 4E creo que es una opción que encaja perfecto en lo que planteas. Para ahorrar busca alguna oferta de la Nimbus 17 (o incluso 16). ;) - Anónimo (2016-04-22)
Gracias.
- #14 Anónimo (2016-01-29)
Buenos días.
Me acabo de hacer la prueba de la pisada y me han indicado que debo ponerme plantillas y necesito unas neutras. Mucha amortiguación, ligeras y con drop 7/8 mm.
¿Cual me recomiendas? Gracias. -
Clausín Mañeru (2016-01-29)
Amortiguación, ligereza y drop inferior a 10 milímetros... son las características principales de las zapatillas maximalistas.
- #13 Anónimo (2015-08-15)
Hola, mi pregunta es la siguiente. Uso las Ravenna 6 y muy bien, ritmos de 5 a 5,15. Saliendo unas 4 veces por semana, algunas 5. Empecé a sentir dolores y algunos problemas y me hice un estudio de la pisada en un centro especializado y me tengo que hacer plantillas. No soy pronador, soy neutro tirando a supinador pero las necesitó y no se si las Ravenna 6 las veis bien para plantillas. Aún no las tengo y quisiera las zapatillas idóneas para cuando me las den. Por cierto mi altura vez de 1,84 y peso 82 kg. Muchas gracias por aguantar todo este rollo y seguir así que sois los mejores. -
Clausín Mañeru (2015-08-17)
La clave está en saber qué tipo de calzado te va a "pedir" tus nuevas plantillas. Esto solo te lo puede decir la persona que te va a confeccionar las mismas... Si va a ser neutro posiblemente las Ravenna no sean la mejor opción. Posiblemente Brooks Ghost sean una mejor opción para ti (o incluso Glycerin).
Gracias a ti por tus palabras. Nos animan a seguir adelante. :) - Anónimo (2015-08-20)
Hola ,me ha comentado el especialista que me recomienda como tu dijiste las glicerina y también podría las nimbus y las tryumph ISO.
Cual crees que se podría adaptar mejor a mi peso, tiempos etc, todo eso.
Gracias otra vez. -
Clausín Mañeru (2015-08-23)
De las que comentas, creo que todas te pueden "encajar". Si me tengo que quedar con unas, teniendo en cuenta que vienes de Ravenna, Glycerin. :)
- #12 Anónimo (2015-04-25)
Hombre 75 kg 1,78 corredor ocasional! Soy pronador exagerado :) y busco zapatillas neutras para plantilla, han de ser bastante anchas. Probé las 880 y son muy estrechas, estoy pensando en las 1080 pero no veo claro el tema del drop, ya que tengo mucho puente Saludos y gracias! - Morath (2015-04-25)
¿Qué tiene que ver el drop con el tema del puente? No le veo ninguna relación.
Si te han gustado las 880 y sólo estaba el problema en el ancho, pruébalas en ancho especial.
Tantea las 1080v5 que son algo más amplias.
En otros modelos a ver qué tal las Triumph ISO, Enigma 3, Nimbus 17 y a lo mejor las Glycerin 12. - Anónimo (2015-04-29)
Hola.
Imaginaba que el tema del drop no tendría nada que ver pero era curiosidad. Las 880 en ancho especial no se dónde conseguirlas en la tienda NB no las tienen. ¿El resto de zapas que me recomendáis son anchas?
Saludos y felicidades por vuestro trabajo. - Morath (2015-04-30)
En España no se estila mucho lo del ancho especial.
Pregunta en NB a ver si lo distribuyen porque a lo mejor, ni eso pero si lo distribuyen te sabrán decir.
Las demás, sí, son anchas y añade si quieres las Adistar Boost.
- #11 Anónimo (2015-03-14)
¿Sirven las Under Armour Micro G Monza para plantilleros? -
Clausín Mañeru (2015-03-15)
Si lo preguntas por la anchura de la horma, en principio es ancha... así que pueden ser una buena opción.
- #10 Anónimo (2015-03-03)
1.90-90 kg. 35-40 km semanales. Pies muy Cavos o de garra, plantillas de podoactiva indispensables. Constantes ampollas, no se ya que hacer. Necesito ayuda, gracias. -
Clausín Mañeru (2015-03-03)
¿Tus plantillas las has de combinar con calzado neutro? ¿Qué modelos vienes utilizando hasta ahora?
- #9 Anónimo (2014-10-02)
Buenos días, soy hombre, 31 años, 1,80, 80 kg de peso, corro 3 veces por semana en tiradas de 7 a 12 km a ritmo de 5:30, tengo pie cavo y uso plantillas. ¿Qué zapatilla me recomiendas? He estado mirando Asics nimbus y cumulus 16, no se si son las adecuadas. Gracias, un saludo. -
Clausín Mañeru (2014-10-03)
Si las plantillas que utilizas debes combinarlas con calzado neutro, ambas son buenas opciones. Quizás un poco más Nimbus.
- #8 Anónimo (2014-07-25)
Hola, me estoy haciendo plantillas. Soy pronadora leve. Mido 1,66 y peso 58 kg.
Corro aprox 40 km semanales.
¿Qué me recomiendan?
Gracias. -
Clausín Mañeru (2014-07-28)
Tus plantillas, ¿las tendrás que combinar con calzado neutro? Generalmente es así, pero no siempre.
- #7 Anónimo (2014-06-30)
Hola, buenos días. Quería comentar mi situación para que me aconsejéis. Primero comentar que soy una mujer de 27 años, mido 1.52 y con un peso medio. Estoy buscando unas zapatillas para correr unas 3 veces en semana y entre 5-8 km cada día, por tanto, unas zapatillas que sean acolchadas, ya que también hago bici y sino las piernas se me cargan mucho. Llevaré unas plantillas ortopédicas que corrigen mi pisada, por tanto las zapatillas serían neutras. El problema es que tengo el pie griego (el segundo dedo bastante más largo que el dedo gordo) y la medida desde el talón hasta ese dedo es de 24,4 cm. He pensado que la talla ideal sería la 39, puesto que yo quitaría la plantilla de la zapatilla para reemplazarla por la mía, pero no estoy del todo segura, puesto que el roce en ese dedo es muy incómodo y molesto. Pero coger una talla más (una 40) supondría que me quedara muy ancha la zapatilla y no me sujetara bien el pie.
Con estos datos que os he facilitado, me gustaría saber qué zapatillas se adaptarían a mi y, sobre todo, qué talla me vendría mejor.
Un saludo y gracias. -
Clausín Mañeru (2014-06-30)
Zapatillas. Tienes muchas opciones. Por ejemplo Brooks Ghost 6, Nike Pegasus 31, Mizuno Elevation o Joma Titanium XV.
Sobre la talla, la teoría dice que debe sobrar el ancho de un dedo de la mano entre la puntera de tu pie (en tu caso, al tener pie griego, como referencia debes tomar el segundo dedo) y la de la zapatilla. Si además vas a usar plantillas, ten en cuenta también que muchos runners que las utilizan suelen aumentar medio número su talla habitual (incluso en algunos casos un número entero).
- #6 Anónimo (2013-01-24)
Hola, soy una corredora habitual. Suelo correr unos 40 minutos 3 5 días semana. Mi peso es 58 kg y al correr me sufren bastante los riñones porque tengo mucha curvatura en las lumbares y un poquito las rodillas.
También tengo un poco mal el suelo pélvico de dar a luz.
Me gustaría saber que tipo de zapatilla necesito y marca. Se me olvidaba llevo plantillas de podólogo.
Gracias y un saludo. -
Clausín Mañeru (2013-02-11)
Antes de nada, perdona el retraso en la contestación. :(
A continuación te damos algunas opciones que pensamos que podrían ser interesantes para ti: Asics Gel Nimbus 14, Adidas Supernova Glide 5 o Nike Zoom Vomero+ 7.
- #5 Anónimo (2012-12-30)
Hola, primero agradeceros el asesoramiento. Luego la duda. Soy un hombre de mas de 100kg. El precio de las Saucony Progrid Triumph 8 es increíble, pero no se si son adecuadas para mi peso y además he oído que la 8 no va bien para plantillas. Que opináis, ¿les meto mano o me voy a otro modelo? Y en este último caso, ¿cuál me aconsejáis? Gracias. Un abrazo. -
Clausín Mañeru (2013-01-02)
Sobre las plantillas, no son la zapatilla que mejor las acepta pero al menos mejoraron en este aspecto respecto a su versión anterior (7).
¿Más de 100 kg? En principio si, aunque también depende de factores como la eficiencia de tu pisada o el volumen de kilómetros que hagas semanalmente. - Anónimo (2013-01-03)
108 KG para ser exactos, yo corro para adelgazar a un ritmo muy lento, más lento incluso de 6 min el km, por asfalto y por caminos al 50 % y realizo 25 km semanales. Últimamente he oído que esta versión y la nueva no son aptas para mas de 90 kg. No sé si he aportado suficiente datos, gracias por adelantado y felices fiestas. - Morath (2013-04-19)
Las Triumph 8 aguantan perfectamente ese peso.
Que Adistar Ride 4, Glycerin 10, Nimbus 14, ... aguantan algo mejor ese peso, cierto, pero no las desaconsejaría sólo por ese peso.
No es que no sean aptas para plantillas sino que quizá no tienen una horma tan holgada como algunas versiones de Triumph y eso le había dado algún susto a algún plantillero pero si entran bien las tuyas, son muy buena opción.
Pruébalas y si estás a gusto con ellas, adelante... pero no dejes de echarle un ojo a esas tres que te he comentado.
- #4 Anónimo (2012-12-26)
Hola, soy un aspirante a principiante. Con un peso de 106kg y 173cm, corro km por asfalto y otros cuatro por caminos muy suaves, llevo plantillas y aunque calzo el cuarenta y seis, con las plantillas parece que necesito medio nº mas. ¿Son las Brooks Glycerin 10 aptas para plantillas y para mi entrenamiento? Gracias. -
Clausín Mañeru (2012-12-27)
Estas zapatillas no son las más adecuadas para corredores de tu peso. Eso si, sus antecesoras (9) si que te podrían "encajar" mejor ya que están preparadas para "aguantar mayor peso". - Anónimo (2012-12-30)
La gente que está más metida que yo en esto me la recomendó. Entonces, ¿cual me serviría? ¿La propercy de mizuno? ¿La nimbus o la kinsei de asics? ¿Otro modelo de zapatilla? Gracias por adelantado. -
Clausín Mañeru (2013-01-02)
Mírate esto cuando puedas. Ahí encontrarás diversas opciones. - Anónimo (2013-01-03)
Gracias, artículo muy bueno, pero basado en modelos que difícilmente se encuentran ya que son versiones anteriores, o son un poco caras como las kinsei, o dichas versiones son igual de caras o mas que las actuales. Estoy entre las adidas adistar ride cuatro y las creation 13 de mizuno. Gracias sois de gran ayuda y respondéis siempre lo que no ocurre en todos los sitios webs.
- #3 Anónimo (2012-09-24)
Hola, mi duda es la siguiente: que es recomendable, ¿primero comprar las zapatillas para posteriormente adaptarles las plantillas (que me tengo que hacer) o esperarme a tener las plantillas e ir con ellas a comprarme las zapatillas? Gracias. -
Clausín Mañeru (2012-10-01)
¿Te refieres a plantillas personalizadas o estándar? En principio, las plantillas se deben utilizar con zapatillas para corredores de pisada neutra. De todas formas, y especialmente si tu pie es algo ancho, es mejor probarte las zapatillas que te vayas a comprar con tus plantillas específicas para ver si encajan bien en el modelo.
- #2 hipermegatocho (2012-08-23)
Buenas tardes , soy corredor desde hace tiempo llevo un año corriendo medias maratones , mi peso es 75 kg ahora mismo en temporada baja pero me acerco a los 71 o 72 normalmente , voy a cambiar de zapatillas , me están haciendo unas plantillas para mi pisada , me ha dicho el podólogo que las coja neutras y las plantillas harán su trabajo , mi pregunta es la siguiente estoy entre dos zapatillas las asics gel nimbus 14 o las asics gt-2170 y vosotros que me recomentais para plantillas una 2E o no ? , gracias. -
Clausín Mañeru (2012-08-27)
Las 2170 son para pronadores, así que te recomendamos las Nimbus 14. Generalmente se recomienda una versión 2E para utilizar plantillas, aunque depende también de la anchura de tu pie (si es estrecho la versión estándar podría servirte y si es ancho quizás tendrías que optar por una 4E...). - Anónimo (2013-01-22)
Yo por tu peso diría que las nimbus 14, a mi me van muy bien.
- #1 Anónimo (2010-11-18)
Pronador severo (AHORA UTILIZO UNAS ASICS GT 2170), debido a molestias por mi pisada se me carga tenso de Aquiles con dolor que sube a gemelo y también hacia el empeine. Decido: ESTUDIO PISADA EN PODOACTIVA Y REALIZAR PLANTILLAS SEGUN NECESIDAD. El podólogo ahora me recomienda zapatillas neutras. DATOS: hombre 50 años de edad 75 kg de peso. Entrenamiento 3 ò 4 días semanales 10km por entreno. a ritmo de 5,30 km. ¿ZAPATILLAS ACONSEJABLES NEUTRAS PARA PLANTILLAS? -
Clausín Mañeru (2010-11-19)
Algunas opciones: Asics Gel Cumulus 13, Adidas Supernova Glide 3 o New Balance 1063.