Mejores zapatillas running estabilidad
2021-01-12¿Notas falta de estabilidad cuando corres? Entonces en este post encontrarás lo que necesitas: zapatillas que, a través de sistemas como la doble densidad u otras tecnologías, son capaces de aportar estabilidad extra al pie.
Aunque todos los pies en cada contacto necesitan un mínimo de estabilidad y amortiguación, quizás debido a tu biomecánica, a tu peso (más kilos suelen significar mayor necesidad de soporte), a la superficie por la que corras habitualmente... necesites un aporte extra.
Asics Gel Kayano 27
Trusstic System y Dynamic Duomax aseguran una gran estabilidad en, preferentemente, los rodajes a ritmos tranquilos de pronadores leves o medios entre 75 y 95 kg.
323 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 10 (30/10).
Amortiguación, comodidad y durabilidad.
Poco polivalentes. Si no eres su usuario tipo y no les das su uso recomendado sus prestaciones se desploman.
Zapatillas con control de estabilidad
El control de estabilidad es una especie de suspensión que únicamente entra en acción en caso de falta estabilidad (ya sea por defecto dinámico o por la llegada de la fatiga).
Adidas Ultra Boost St (Stability)
La versión con estabilidad de la histórica UltraBoost. Ideales para corredores de 80 o más kg.
329 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 8 (28/20).
Magnífica amortiguación de tacto blando gracias a su mediasuela de Boost.
Precio.
Zapatillas neutras con estabilidad
Quizás necesites estabilidad... o tan solo una ayuda para guiar la pisada. Esto último por ejemplo viene genial en tiradas largas, ya que a más fatiga muscular más pronación (o supinación)... escenario en el que un soporte extra se agradece.
New Balance 1080v10
Soporte y comodidad ideales para corredores neutros entre 75 y 95 kg.
269 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 8 (30/22).
Amortiguación y ligereza para cualquier distancia.
Se echa en falta el punto de reactividad que tenía su predecesora.
Zapatillas trail estables
Por terrenos irregulares la necesidad de soporte extra todavía es mayor. Para correr por la montaña necesitamos unas zapatillas que compensen nuestros pequeños errores de apoyo y nos ofrezcan la confianza que necesitamos para seguir avanzando.
Asics Gel-Fujitrabuco 8
Soporte asegurado gracias a su tecnología DuoMax. Recomendadas para trail runners a partir de 75 kg.
346 gramos para una 42.5 de hombre. Drop 8 (29/21).
Agarre, protección y comodidad para cualquier terreno (tierra, raíces, roca...) y distancia. Además disponen de versión Gore-Tex.
Un poco tanques (pesadas y algo rígidas).
Para que una zapatilla sea estable necesita estar dotada de una amortiguación firme y un diseño tirando a rígido, caso de todas las anteriores.
→
Relacionado: ¿Zapatillas con suela firme o blanda?
¿Te siguen quedando dudas sobre qué zapatilla estable es mejor opción para ti? En la zona de comentarios intentaremos ayudarte.
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12259 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #20 Anónimo (2019-03-31)
Buen día señores.
Me llamo Gabriel y me ha aconsejado el podólogo unas zapatillas -suelo andar unos 10 kilómetros a diario- que tengan bastante estabilidad y una amortiguación intermedia y que sean gama alta.
Normalmente siempre compro zapatillas de precio bajo 40 a 70 euros pero todas se me hunden por el interior del arco con apenas 150 km.
Usaba zapatillas Newfell, Nike y Acsis, el podólogo me comentó que por mis pies amplios y con muchos grados de pronación, además con mi peso de 130 kg que buscara zapatillas con una amortiguación intermedia. Me recomendó la marca Mizuno gama alta para pronadores de grado alto. En una tienda me recomendaron unas Sky 2 pero he puesto en el buscador de google Mizuno Sky 2 y sale solo para neutros. En la tienda dicen que para andar no es necesario zapatillas antipronación, pero en mi caso prono mucho andando por las pruebas de pisada y sobre todo andando por caminos que son muy pendientes, he tenido problemas de tendinitis en ambas rodillas.
El podólogo me ofrecía unas plantillas pero me saldría el par por más de 250 euros, y las últimas que me hizo otro podologo con apenas 80 km ya las tenía rotas por el puente.
Prefiero gastarme dinero en zapatillas buenas que en plantillas supongo que duraran más.
eN PRINCIPIÓ QUIERO COMPRAR UN PAR Y SI ME VA BIEN PUES COMPRAR OTRO PAR PARA ALTERNAR AUNQUE SEA DEL MISMO MODELO O MARCA.
Muchas gracias de antemano. -
Clausín Mañeru (2019-04-02)
Yo apuesto por neutras para andar... pero si ya lo has probado y no te ha ido bien.
En Mizuno no lo tengo claro, pero si lo que buscas es una pronadora estable de gama alta con amortiguación intermedia para tus 130 kg... la Asics Gel Kayano creo que encaja bastante bien.
- #19 Anónimo (2018-02-09)
Hola.
Me gustaría saber que zapatilla para trail me recomiendan. Soy mujer, peso 48kg y estoy buscando unas zapatillas parecidas a La Sportiva Q-Lite que me gustaban mucho pero ya no existen y ya me acabé las mías. Las quiero usar para recorridos de hasta 25km por terrenos técnicos (vivo en el norte de la provincia de Alicante y aquí la montaña es dura). Necesito que las zapatillas sean muy estables porque en el pasado me he lesionado un tobillo. Gracias. -
Clausín Mañeru (2018-02-12)
Hoka Mafate Speed 2 o Salomon Xa Enduro por ejemplo. - Anónimo (2018-02-13)
Gracias por tu respuesta, pero las Mafate no ofrecen absolutamente nada de estabilidad ni agarre :-) ... Tal ve para ir a pasear muy chic. jajjaa.
Echaré un ojo a las xa enduro, aunque su drop de 9mm sigue siendo altísimo. A mi me gusta sentir el terreno, pero no lastimarme, por eso me había enamorado de las Q-Lite, pero como te digo, ya no las fabrican. -
Clausín Mañeru (2018-02-14)
Echa un vistazo a esta review de las Mafate Speed 2 de un referente del trail como Mayayo. Él también opina que a nivel de estabilidad y agarre, como mínimo, cumplen.
- #18 Anónimo (2018-02-05)
Hola, buenas. Quisiera comprarme unas zapatillas de trail para larga distancia pero estoy dudando con unos modelos. Serían las saucony xodus iso2, las dinafit feline superlight y las new balance hierro v3.
Quisiera que fuesen estables y que tuviesen buen agarre en mojado. Peso 78 kg y soy pronador. ¿Cual me recomendáis? Un saludo y muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2018-02-06)
Diría que Saucony Xodus ISO2 es la que mejor se adapta a tus necesidades. Es la más estable, la más adecuada para tu peso...
- #17 Anónimo (2017-08-24)
Mi consulta es para orientarme sobre 2 opciones: new balance 880v5 o mizuno wave sayonara 2.
Soy mujer pronadora con plantillas peso 55kg terreno asfalto y caminos de tierra. Tiradas largas y medias cada 6 meses aprox .
Calzado anterior Saucony triumph 11
Busco durabilidad estabilidad y amortiguación
¡¡gracias!! -
Clausín Mañeru (2017-08-24)
Para tiradas largas mucho mejor opción 880v5. - Anónimo (2017-08-24)
Adidas response boost it y Nike zoom winflo 2
¿Esas qué tal para mis características? -
Clausín Mañeru (2017-08-25)
Si para tus plantillas necesitas neutras descarta Winflo.
Response Boost podría ser otra opción... pero creo que se adapta mejor a lo que planteas 880 v5.
- #16 Anónimo (2017-05-16)
Hola. Estoy buscando unas bambas de trail, si es posible, con control de pronación (o lo más estables posible) y con una buena amortiguación. En asfalto utilizo Asics Kayano, y hasta ahora uso Fujitrabuco para trail, pero no me dan las mismas sensaciones en ninguno de los dos apartados comentados. Muchas gracias por adelantado! -
Clausín Mañeru (2017-05-17)
No es fácil, porque en mi opinión Fuji Trabuco está a la cabeza en estabilidad y amortiguación en trail... Echa un vistazo a Adidas Supernova Riot 6 a ver qué te parecen.
- #15 Anónimo (2017-03-02)
Buenas noches. Soy corredor popular de pisada pronadora moderada, mido 1.69 y peso 66 kilos. Me gustaría algún modelo que no pese mucho para ir a ritmos vivos, en torno a 4.30 min /km, pero a la vez que me corrija mi pisada y sean estables. Tengo plantillas de podólogo pero las veo muy mazacote y no voy cómodo con ellas.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2017-03-03)
En mi opinión Saucony Guide 9 o Mizuno Wave Inspire 11 se pueden adaptar bien a lo que planteas.
- #14 Anónimo (2016-12-02)
Hola Clausín! Necesito que me eches una mano.
A ver...hasta ahora el plan de entrenamiento que llevaba a cabo, me marcaba unos ritmos bastante majos ( 4:30 lo más lento...y eso contando los rodajes de los domingos...) pero de kilómetros semanales bastante normales tirando a pocos...con lo cual, podía entrenar perfectamente con mixtas dado que era bastante habitúa que los ritmos d las tiradas de entre semana fueran por debajo d 3:50 y 3:40...
¿Qué me ocurre ahora? Pues que he pasado a otro plan de entrenamiento diferente. Ahora el kilometraje ha aumentado hasta los 100 km más o menos a la semana y me marca más rodajes, más largos pero más lentos...series largas en las que tan pronto estoy apretando a 3:35 como recupero a 5:00...y ya para remate el domingo empieza muy trotón, luego a ritmo de 4:30 para terminar los últimos km a 3:45... Total, que menudo jaleo escoger zapatillas ahora...no sólo por ver que modelos me pueden ir bien por su polivalencia en ritmos, equilibrio entre amortiguación y respuesta...si no por, si al hacer tantos kilómetros me podrían ir bien zapas con más estabilidad, que sujeten bien cuando aparece el cansancio, y se descompone todo ( que tire la primera piedra el que no lo sufra a partir de hora y media atizando...) sin llegar a control de pronación porque soy neutro. No sé cómo lo verás...
Serían enfocadas a maratón, sub 2:50h, para hombre de 60/62 kilos, neutro.
Muchas gracias y perdón por la pedazo de chapa de consulta!! -
Clausín Mañeru (2016-12-05)
Lo ideal sería una mixta para caña y otra más amortiguada para los rodajes más tranquilos. Pero si quieres una única zapatilla yo miraría algo de entrenamiento ligero. Nike LunarTempo 2, Asics Dynaflyte o Saucony Ride 9 podrían ser ejemplos de lo anterior. - Anónimo (2016-12-05)
Ok!! Y de estas tres, las asics, por la pequeña placa que lleva en el interior del medio pie, ¿podrían ser las que más sujetaran el pie, con el paso de los km. ? ¿Incluirías también las Rider 19 como una buena opción por polivalencia y estabilidad? Muchas gracias!! -
Clausín Mañeru (2016-12-05)
Rider 19 también la incluiría entre las opciones. :)
No creo que con ninguna de las que te comenté eches en falta estabilidad con el paso de los kilómetros... aunque también es verdad que en esto hay un componente un poco subjetivo.
- #13 Anónimo (2016-11-25)
Hola, estoy operado de una artrodesis del astragalo escafoides del pie. Llevo 1 año sin correr y me ha dicho mi traumatologo que ya empiece a probar, recomendándome unas zapatillas altas de atrás y estables y que sean de pronador.
He corrido durante años y era mas bien de zapatillas ligeras. Cuales me recomendáis. Me dijeron que las de marca hoka no están mal. Relación calidad precio, si me pudieseis decir algo.
Un saludo. -
Clausín Mañeru (2016-11-25)
¿Cuanto pesas? ¿Eres hombre o mujer? ¿Cual es tu pisada exacta?
Independientemente de lo anterior la Hoka más apta para pronadores que conozco es la Bondi. - Anónimo (2016-11-25)
Mi peso es 78 y 178cms. Hombre.
Y me pueden decir varios modelos?? Soy neutro pero me recomendó el trauma una pronador. -
Clausín Mañeru (2016-11-25)
Brooks Transcend 3, Adidas Supernova Sequence 9, Asics Gel Kauano 23... creo que son opciones que se podrían adaptar a lo que buscas. Para ahorrar echa un vistazo a sus últimas versiones. ;)
- #12 Anónimo (2016-11-04)
Hola, buenos dias.
Quisiera comprarme unas zapatillas para ultra trail y estoy dudando que modelo comprarme,ya que peso 78 kg y pisada pronadora. Querría que la zapatilla tuviese prioridad en agarre y estabilidad Los modelos serian la sportiva akasha,dinafit feline ultra, adidas raven boost y hoka speedgoat. -
Clausín Mañeru (2016-11-04)
¿Sueles correr por montaña con calzado neutro? Lo digo porque ninguna de las zapatillas que mentas tiene sistema de "corrección" de pisada. Ya se que el tipo de pisada no es tan importante en montaña como en asfalto pero por si acaso pregunto.
Feline Ultra no la conozco mucho, pero las otras 3 garantizan un buen agarre en distintas superficies. Pero si además también priorizas la estabilidad yo me quedaría con Akasha o Speedgoat.
- #11 Anónimo (2016-10-11)
Buenas días! Quiero contarte mi duda a ver si me puedes iluminar un poco el camino.
Estoy preparando mi primera maratón de asfalto (Valencia). 1,87 estatura 85 kg de peso y talla 45-45,5. Tiradas largas y muy largas 6m/km y series 4:00-4:30/km. Pie izquierdo neutro y pie derecho pronación leve (3%) y arco medio-alto en ambos pies. Tengo plantillas personalizadas que utilizo con las 1080v4 xa las series y cuestas xo no termino de adaptarme del todo y entreno con Ravenna 6 para tiradas largas por tener arco marcado y un soporte para la pronación por cansancio a partir de cierto kilometraje. Pero noto la amortiguación delantera un poco dura en las brooks con el paso de los kilómetros y molestias en la zona tibial. Además el peso de la ravenna al tener un chasis contundente es muy elevado y se acaban notando pesadas.
Busco una zapatilla con muy buena amortiguación general( equilibrada) transición más rápida, muy estable (pero que no sea un tanque) y peso más contenido que las ravenna 6. Siempre he utilizado drops altos 10-12mm y ahora estoy intentando quedarme entre los 8-10 mm para que me ayude a mejorar mi postura corporal y tener una pisada mas eficiente, te digo esto por que suelo sufrir bastante con los isquiotibiales si bajo mucho el drop y la amortiguacion blanda con mucho recorrido me mata.
Espero haber podido darte toda la información necesaria y te agradezco de antemano la ayuda y tu tiempo ya que estoy con bastantes dudas al ser mi primer 42k en asfalto y quiero cometer los mínimos errores posibles para finalizarla.
Un saludo!
Juanma -
Clausín Mañeru (2016-10-11)
Entiendo que buscas unas neutras sin arco a las que meterle tus plantillas, ¿no? Si es eso lo que buscas Saucony Triumph ISO 2 y NB 1080v6 podrían ser buenas opciones. - Anónimo (2016-10-11)
Buenas tardes! Esa es una opción, si no también encontrar una opción de zapatilla que me pueda venir bien sin plantilla. El arco de las 1080 no está ya de por si muy marcado? Lo digo por que si tiene una estabilidad muy alta y un arco muy marcado a lo mejor me da el soporte que necesito sin necesidad de ponerle las plantillas. De esas 2 me imagino que un tacto más blando tendrá la triumph iso 2, pero tiene mucho recorrido? O tiene más respuestas que recorrido? Gracias de nuevo.
Un saludo. -
Clausín Mañeru (2016-10-11)
La 1080 v6 tiene un arco medio y es bastante estable. Mi duda respecto a lo que planteas es si te dará el soporte que necesita tu arco. Por su tipo de horma aceptan bien plantillas.
Sobre la Triumph no tiene un excesivo recorrido. Mezcla muy bien un tacto tirando a blando con respuesta. - Anónimo (2016-10-11)
Ok, les echaré un vistazo a ambas entonces y probare la 1080 v6 con y sin plantilla y la triumph con plantilla a ver que tal. Ya te daré el review a ver que tal para ver si le sirve a otro compañero como referencia.
Gracias!
Un saludo!
- #10 Anónimo (2016-09-15)
Buenas gente!! Tengo una duda que a ver si me podeis resolver en base a vuestras experiencias y/o opiniones.
Quiero unas zapas para ultra trails, y según estoy mirando, estoy indeciso entre 5:
- La Sportiva Akasha
- Hoka One Speedgoat
- Saucony Xodus ISO
- New Balance Leadville v3
- Dyanfit Feline Ultra
Soy hombre, pisada neutra. Peso +80 y mido 1.90. Soy corredor del montón, de mitad pa atrás, jajaja. Así que paso mucho tiempo en carrera, con lo cual me interesa amortiguación, estabilidad, durabilidad y agarre.
A ver si podéis ayudarme!!! -
Clausín Mañeru (2016-09-15)
La Sportiva Akasha, Hoka One Speedgoat y Saucony Xodus ISO me parecen buenas opciones para lo que planteas. La Leadville la veo más recomendada para menos peso. La Dyanfit no la conozco apenas.
- #9 Anónimo (2016-05-22)
Hola. Estoy buscando una zapatilla neutra o con un poco de control de estabilidad con máxima amortiguación y upper duradero. Descarto saucony por completo porque he tenido varios modelos y el upper es malísimo. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2016-05-23)
Adistar Boost y Asics Meta Run las veo claras candidatas para lo que planteas.
- #8 Anónimo (2015-12-13)
Hombre, neutro, 181 cm, 79 kgs. Corro en la actualidad con unas nike dart máximo 10 kms dos o tres días a la semana pero quiero buscar unas zapatillas mejores pues estas están para el arrastre. Busco sobre todo comodidad y estabilidad y mis opciones son esta zapatilla o una pegasus (cual te parece mas estable de ambas).
Pues aunque quería unas cumulus se me escapan de precio y según parece son para el mismo tipo de corredor.
Por cierto hablan bien de las joma hispalis, ¿se podrían equiparar a las supernova y pegasus o son inferiores? Por precio están realmente bien. -
Clausín Mañeru (2015-12-13)
Glide o Pegasus son zapatillas orientadas al mismo tipo de corredor. Rivales directas. Ambas te valdrán.
Glide o Pegasus son de gama superior a Hispalis. - Anónimo (2015-12-14)
Aquí ya hay un cacao de cuidado , resulta que pensé que las hispalis eran para pesos pesados y pegasus y glide boost para medios. Ahora resulta que son de gama superior pero en que calidad de materiales,,.... porque yo las tenia encuadradas no aun nivel de unas nimbus, glycerin, enigma,... pero dentro de la gama alta pero para peso pesado.
¿Finalmente que otras zapatillas serían rivales de las hispalis dentro de otras marcas?
- #7 Anónimo (2015-07-07)
Buenas tardes, quería pedir ayuda con respecto a un cambio de zapatillas de entreno, mido 1,75 peso 73 kg, corro a ritmos de entre 4 y 5:30 min/km, habitualmente en circuitos de tierra/hierba y esporádicamente asfalto, hago unos 44 km semanales y soy neutro casi perfecto, prono muy muy poco, actualmente estoy corriendo con las Nike LunarGlide 6 pero para el terreno donde suelo correr que es un circuito sobre hierba las veo muy inestables y demasiado amortiguadas, decir tambien que no me encuentro del todo comodo con el control de pronacion. Me gustaría que me dieses vuestro consejo sobre qué zapatillas me podrían encajar. Yo busco algo mas estable, rápido y mas ligero. No se si es mucho pedir o que me podéis recomendar.
Ante todo muchas gracias y un saludo. -
Clausín Mañeru (2015-07-08)
Me sorprende un poco que las LunarGlide te parezcan demasiado amortiguadas y poco estables... la verdad. Creo que más que que sean demasiado amortiguadas lo que te falla es que tienen un tacto demasiado blando para tu gusto. Porque para un hombre de 73 kg no son son demasiado amortiguadas en mi opinión.
Si quieres algo 100% neutro, rápido y más ligero podrías probar modelos como New Balance 3190, Mizuno Wave Rider 18, Under Armour Micro G Monza o Joma Fast. - Anónimo (2015-07-08)
Muchas gracias, con lo de muy amortiguadas me refería a que le sobra amortiguación para correr por el circuito de hierba por donde corro habitualmente. Creo que las podría dejar para entrenos por asfalto. Y lo de estables lo digo porque al ser un terreno bastante irregular los tobillos y rodillas sufren traspiés con ellas, en cambio algún día he corrido con unas Lasportiva Ultraraptor y no me bailan tanto las articulaciones. De todas formas creo que con lo que no me acabo de encontrar cómodo es con el control de pronacion. Todo el mundo me recomienda Wave Rider pero yo nunca he sido de mizuno porque hace 7,8 años tuve unas y no las pude hacer ni 20 km porque me resultaban duras y me molestaba la parte exterior del pie (5º meta). Desde entonces no me he vuelto ni tan siquiera a probar mizuno. Esta vez tendré que probar ante el aluvión de consejos tanto en tiendas como en web de la rider. Un saludo y gracias. -
Clausín Mañeru (2015-07-08)
Ultra Raptor son zapatillas de trail. Si corres off road (hierba) parece lógico que te "funcionen" mejor unas de trail que unas de asfalto como las LunarGlide.
Mizuno ha mejorado mucho su sistema de amortiguación en los últimos años.
- #6 Anónimo (2015-01-22)
Hola, tengo 46 años. Busco zapatillas trail neutras y estables. En un examen dijeron que mi pie izquierdo es más débil y necesita la estabilidad, pero que no debe de ser demasiado estable porque esto podría ser demasiado estable para el pie derecho. (dijeron que esto podría "sobrecorregir" lo que necesita el pie derecho.) En ese momento recomendaron unas zapatillas saucony peregrine 3... ¿ustedes cual otra recomendarían? -
Clausín Mañeru (2015-01-22)
¿Cuanto pesas? ¿Por qué tipo de terrenos (sendas regulares, zona de roca...) tienes pensado utilizarlas? - Anónimo (2015-01-22)
Peso 65 kg, recorro 7km diariamente, en terrenos de terraceria (terroso, poca roca y de tamaño muy pequeño). Vivo en Mexico. -
Clausín Mañeru (2015-01-23)
Se me olvidó preguntarte... ¿eres hombre o mujer? - Anónimo (2015-01-23)
Hombre. -
Clausín Mañeru (2015-01-23)
New Balance 1210 V2, Mizuno Wave Kazan o Salomon S-Lab 3 XT Wings creo que son modelos que podrían encajar en las necesidades que planteas. - Anónimo (2015-01-24)
Muchas gracias por tu ayuda... ☺
- #5 Anónimo (2014-12-30)
Hola, soy un chico de 28 años y 61 kilos, corro unos 60km a la semana. Soy supinador muy leve, pero necesito zapatillas sobre todo buen control de estabilidad, no importa que sean para pisadas neutras. Busco zapatillas para entrenamientos rápidos y competición, en torno a los 3:30 el kilómetro.
Muchas gracias por vuestra ayuda. -
Clausín Mañeru (2014-12-30)
En principio zapatillas racer como Nike Lunaracer 3, Mizuno Wave Hitogami o Adidas Adizero Adios Boost 2 podrían ser muy buenas opciones para lo que planteas.
- #4 Anónimo (2014-12-29)
Pisada neutra, hombre, 70kg, sin plantillas. El uso es para Ultras como Aneto, les fonts, Guara, etc. Tengo los tobillos un poco débiles y aparte de ejercicios de fortalecimiento busco unas zapatillas que me den máxima estabilidad. ¿Cuáles recomendáis? Gracias. -
Clausín Mañeru (2014-12-31)
Asics Gel Fuji Trabuco 3, Salomon XA Pro 3D Ultra 2, New Balance Leadville 1210... son algunas zapatillas de trail bastante estables que creo que podrían “encajar” con lo que estás buscando.
Si te interesa tenemos un post dedicado en exclusiva a las zapatillas de ultra trail.
- #3 Anónimo (2014-06-19)
Una duda. ¿Control de movimiento, c. de pronación y c. de estabilidad es lo mismo? Imagino que si, pero por si acaso abuso de vuestra amabilidad y pregunto. Muchas gracias, ¡cracks! - Morath (2014-06-19)
Control de movimiento es un paso más que soporte o control de pronación.
Control de la pronación, pronadoras, etc. son más o menos equivalentes, se usan casi de manera indistinta aunque haya infinidad de grados y formas de abordar el asunto de la pronación.
- #2 Anónimo (2014-05-24)
Me hice el test de pisada de asics fod it y me salio que era probador moderado y me recomendaron unas zapas con control de estabilidad, osea las kayano 20. Me preguntaba si estas zapatillas me vendrían bien para alternarlas. 1.72, 74 kilos mas o menos, gracias. - Morath (2014-05-26)
No sé a cuáles te refieres con "estas zapatillas" pero antes que Kayano 20, miraría GT-2000 o GT-1000.
Y si preguntas por las Supernova Sequence 6, también son una gran opción. - Anónimo (2014-05-27)
Me recomendaron las kayano 20 y me las compré. Las sequence 6 las he visto por 68 euros, si me dices que es una buena opción me las compraré para combinarlas. Por otra parte llevo bastantes kilómetros con las kayano y muy contento, yo no las noto muy pesadas como dicen.
- #1 Anónimo (2014-05-11)
Hola,
he estado utilizando unas Joma Titanium XII y como me han dado muy buen resultado quiero comprarme las Titanium XIV. Sin embargo no se donde comprarlas; en mi ciudad, Vitoria, no las encuentro en ningún establecimiento y en internet soy incapaz de dar con un lugar que las venda. ¿Dónde se pueden conseguir?
De igual manera estaría interesado en saber si modelos como Joma sprint o Joma Carrera se ajustan a mis características: 183 cm de altura, 75 kg, entro supinador y salgo neutro, necesito zapatillas con control de estabilidad y prefiero gran amortiguación y "blandita", ya que aveces sufro de los metatarsos. Corro a ritmos de 4,30-5 min. - Morath (2014-05-12)
No sé dónde las tienen, pregunta en la web de Joma o tira de internet, no te sé decir más.
En cuanto a las zapas, ¿por qué dices que necesitas control si has estado usando unas como las Titanium XII y tienes la pisada que has descrito?
Además de las Titanium, incluye las Shark y las Hispalis. - Anónimo (2014-05-12)
Hola, muchas gracias por la respuesta. Seguramente no me he explicado bien con el tema de la estabilidad. Supongo que las Titanium no se consideran zapatillas que aporten estabilidad debido a lo blanda que resultaba la pieza insertada en la suela de las XII. Sin embargo, teniendo en cuenta que se trataba de una zapatilla de horma ancha, el tamaño de la suela era también bastante ancho (en mi caso he usado números 44 y 45 y la estructura de la última es bastante más grande y tosca; ambos números parecen zapatillas diferentes). A mí, me resultaba muy cómoda la mezcla de suela ancha con ese pequeño aporte de estabilidad. La cuestión es que el pie siempre me ha "bailado" algo y he tenido tendencia a torcerme el tobillo en terrenos poco estables, algo que no me ha sucedido con las Titanium. Buf! No tengo mucha idea de esto y a lo mejor estoy diciendo cosas que no resultan muy coherentes!
De las zapatillas que me recomiendas, ¿cuáles tienen la amortiguación más blandita? Muchísimas gracias por la atención, de verdad. Siento la chapa. - Morath (2014-05-12)
Es que las zapatillas hay que llevarla de la talla adecuada y, si no, lo mejor es dejarlas para andar.
De todas formas, dudo mucho que por llevarlas un número más grande de lo que necesitas sean la causa de tus esguinces.
La amortiguación no tiene por qué "proteger" más los metatarsos, ni ninguna parte del cuerpo, eso es cosa de nuestra técnica.
No obstante, si quieres amortiguación: Supernova Glide Boost, Cumulus 15, Ghost 6, Vomero 9, ... prueba con ésas.