Las mejores zapatillas para ultra trail
2021-02-19 |
28 comentarios¿Preparando tu próximo ultra trail?
En pruebas tan largas y exigentes las zapatillas se vuelven claves, así que nuestro consejo es que cuides tu elección.
La mayor cualidad que debe proporcionar un modelo para larga distancia es la
comodidad, pero esta deber ir unida a otras como protección /
amortiguación, estabilidad, agarre... Y, lógicamente, ¡la
durabilidad! No querrás reciclar tus zapatillas cada vez que te enfrentes a la ultradistancia.
Todos los modelos que te presentamos a continuación cumplen dichas características:
- Zapatillas ultra trail hombre
- Zapatillas ultra trail mujer
- Zapatillas ultra trail ligeras
- Zapatillas ultra trail para corredores pesados
- Zapatillas ultra trail con Gore Tex
.Zapatillas ultra trail para hombre
La Sportiva Ultra Raptor
Ideales para corredores a partir de 75 kg. ¡Se adaptan bien a todo tipo de terrenos (pistas forestales, senderos, roca, etc.)!
363 gramos para una talla 42. Drop 7 (29/12).
Polivalencia.
Su versión con Gore-Tex... se dispara hasta los 410 gramos (talla 42).
Adidas Terrex Two Ultra Parley
Diseñadas para que ultra runners entre entre 70 y 85 kg disputen pruebas de dificultad media / baja.
320 gramos para una talla 42.5 de hombre. Drop 6 (29/23).
Aunque no sea su hábitat natural, su suela Continental le permite defenderse bien en roca mojada.
Está confeccionada pensando en los ultra trails USA (predominan pistas), así que para pruebas complicadas mejor dejarla en casa.
.Zapatillas ultra trail para mujer
Mizuno Mujin 6
Ideales para ultreras entre 60 y 75 kg que quieran disputar pruebas por zonas no muy abruptas.
330 gramos para una talla 38.5 de mujer. Drop 10 (23/33).
Si la prueba dispone de tramos de asfalto es una gran opción, ya que también se defiende bien ahí.
Corredoras de pie estrecho pueden notar un poco de falta de sujeción en el talón.
.Zapatillas ultra trail ligeras
Salomon S-Lab Ultra 2
Para que ultreros de 70 kg o menos disputen pruebas de dificultad técnica media / baja.
285 gramos para una 42 2/3 (unisex). Drop 8 (26/18).
Ligereza y respuesta. Perfectas para quienes salgan a pelear un puesto en la clasificación.
Un poco estrechas, sobre todo teniendo en cuenta que el pie agradece anchura especialmente en pruebas largas.
Todos los corredores tendemos a pronar con el paso de los kilómetros. Por eso los modelos anteriores, aunque son neutros, cuentan con tecnologías para "corregir" la pronación que habitualmente irá surgiendo al ir completando la ultra.
.Zapatillas ultra trail corredores pesados
Ya os hemos hablado de algunas buenas opciones para ultreros de peso alto como Ultra Raptor, Terrex Two Ultra Parley o Mujin 6. Por si quieres evaluar otras opciones compartimos un link con más opciones:
→
Recomendado: Zapatillas trail para corredores pesados
Todos las zapatillas que encontrarás ahí destacan por su protección contra los impactos y comodidad, características que las convierten en grandes opciones para afrontar largas distancias.
.Zapatillas ultra trail Gore Tex
→
Recomendado: Mejores zapatillas de trail con membrana Gore Tex
Los anteriores son modelos para afrontar principalmente situaciones de lluvia, niebla y barro. Si tienes planificado correr ultras de alta montaña en invierno, o incluso primavera, quizás te interese más
nuestro listado de zapatillas para correr con nieve.
No hay duda de que el ultra trail es una modalidad en auge. Pruebas como
Transgrancaria,
Ultra Trail Mont Blanc, Transvulcania o 101 km de Ronda no dejan de crecer en prestigio y número de participantes. Si eres uno de ellos no descuides la elección de tu calzado. ;)
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12316 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #28 Anónimo (2020-11-13)
Pisada neutra, hombre, 70kg, sin plantillas. El uso es para Ultras como Aneto, Les Fonts, Guara, etc. Tengo los tobillos un poco débiles y aparte de ejercicios de fortalecimiento busco unas zapatillas que me den máxima estabilidad. ¿Cuáles recomendáis? Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-11-13)
En mi opinión Mizuno Wave Mujin 6 es de los más estable del mercado.
- #27 Anónimo (2020-11-09)
Buenas tardes, estoy buscando una zapatillas.
Datos: Hombre, 75 kg, pisada neutra, carreras de montaña: entreno y competición, tiradas mínimas de 15-20 kms hasta 40-45 kms. En breve empezaré a preparar una ultra de 84 kms.
Uso actualmente Asics Fuji Trabuco, y he estado viendo otras opciones como Saucony Xodus y La Sportiva Bushido.
Por último, comentar que suelo tener problemas de tendinitis rotuliana (sobre todo en rodilla derecha).
Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-11-13)
Mi primer consejo sería buscar un profesional que te ayude a resolver tu problema de rodilla.
Los modelos que comentas me parecen buenas opciones... siempre que la ultra que quieres afrontar no sea complicada desde le punto de vista técnico. Si es por terrenos irregulares elige Bushido.
- #26 Anónimo (2020-11-01)
Buenos días. Soy hombre, mido 1,83 y peso sobre los 85kg y pisada neutra. Estoy saliendo a andar dos o tres veces por semana (1,30 a 2 horas) y una tirada larga los fines de semana. Me gustan mucho las criticas que he leído sobre las Joma Hispalis. ¿Podrían ser adecuadas para mi? ¿Cómo las verías para afrontar los 101 kms de Ronda? Siempre estamos hablando de hacer esta prueba andando.
Muchas gracias y un saludo. -
Clausín Mañeru (2020-11-13)
Podrían valerte, pero sería mejor para una prueba de tanto kilometraje una zapatilla de gama superior. Además creo que los 101 de Ronda discurren por diferentes terrenos, así que quizás mejor una de trail.
Teniendo en cuenta todo lo anterior mi recomendación sería La Sportiva Ultra Raptor o Mizuno Mujin 6. ;)
- #25 Anónimo (2020-11-01)
Hola. Peso 114 y soy probador. Las Brooks Trascendend me van muy bien.
Quiero unas para las 101 km de Ronda. Mayormente caminamos pero también trotamos. Discurre por la serranía de Ronda con distintos tipos de terreno.
No se si llevar unas de trekking. No asustarse por la prueba... es la cuarta vez. Si me decido por unas de trekking, ¿Cuáles me aconsejas? -
Clausín Mañeru (2020-11-13)
Si mayoritariamente vas a caminar optaría por unas neutras. Para tu peso y tanto kilometraje optaría por unas de trail (mejores materiales y tecnologías que las de trekking). La Sportiva Ultra Raptor me parece una buena opción para tus necesidades.
- #24 Anónimo (2020-10-13)
Hola, buenos días. Soy neutro, peso 74 kilos, mido 1.71. Estoy buscando zapatilla para hacer un ultra de 65 km. Estoy valorando Joma Trek... ¿o me aconsejas otro tipo de zapatillas?
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2020-10-14)
Depende de muchos factores (terreno, pisada, eficiencia de la zancada...) pero no parece descabellado afrontar un ultra con unas Trek.
- #23 Anónimo (2020-01-26)
Peso 85 kg. Las quiero para los 101 de Ronda. ¿Las Salomon XA Pro 3D Ultra 2 aguantarán con mi peso? -
Clausín Mañeru (2020-01-31)
Diría que si.
- #22 Anónimo (2019-05-01)
Buenos días. Mi consulta es que zapatilla de trail para distancias larga hasta 100 k usar.
Tengo pie cavo, uso plantillas y sigo teniendo pinchazos en el metatarso en del dedo gordo debajo. Estoy usando las Scott ultra. -
Clausín Mañeru (2019-05-07)
¿Tus plantillas las tienes que combinar con calzado neutro? ¿Has consultado tus problemas físicos con un fisio o un médico? ¿Siempre has tenido esos problemas calzando tus Scott Ultra?
Pd: Perdona por el retraso en la contestación. Hemos estado unos días sin dar servicio por temas técnicos.
- #21 Anónimo (2019-01-18)
Hola. Peso 118 kg y mido 1.91, complexión muy fuerte por lo que me sobran "solo" 10 kg. Estoy acostumbrado a hacer largas rutas de trekking de hasta 60km y me he animado a participar en los 101 de Ronda. Tengo 2 preguntas:
1) ves mejor zapatilla de senderismo o de trail?
2) en caso de zapatilla de trail, cual crees que sería idónea para esa gran distancia y mis condiciones actuales?
Mil gracias. -
Clausín Mañeru (2019-01-21)
1.- De trail (entiendo que con de senderismo te refieres a trekking).
2.- Brooks Cascadia 12 o La Sportiva Ultra Raptor.
- #20 Anónimo (2018-08-12)
Hola, buenas. Soy corredor de ultras trails, peso 84 kilos y tengo el pie muy ancho ... ¿Qué aconsejas? Gracias. -
Clausín Mañeru (2018-08-13)
Depende de tu pisada. Si es neutra, por ejemplo, Brooks Cascadia 12 o La Sportiva Ultra Raptor.
- #19 Anónimo (2017-08-23)
Hola, me gustaría conocer vuestra opinión para adquirir unas zapatillas. Soy mujer de constitución ligera, pisada neutra y el destino va a ser, sobre todo, entrenamientos por terrenos irregulares y piedras y carreras de dificultad media. Estoy haciendo carreras como máximo de 32 km por ahora, pero a medio plazo mi idea es sumergirme totalmente en el ultra trail running.
Actualmente tengo unas kalenji q adquirí para iniciarme, pero tienen poco agarre y noto mucho las piedras en el metatarso.
Muchísimas gracias. -
Clausín Mañeru (2017-08-24)
Echa un vistazo a modelos como Mizuno Wave Kazan 2, Saucony Xodus ISO o Adidas Adistar Raven Boost. ;)
- #18 Anónimo (2017-08-09)
Buenas.
Estoy pensando en cambiar mis zapas por unes Speedgoat, y quería saber vuestra opinión.
Entreno 4-5 días a la semana entre 10 y 30 Km al día. Correré Ultra Pirineu y Transvulcania. Mido 1,90 y peso 80 Kg.
Las quiero porque he tenido varios problemas de articulaciones (rodilla y cadera) y como que se habla muy bien de su amortiguación....
Ahora corro con unes Saucony Xodus ISO.
¿Qué os parece? -
Clausín Mañeru (2017-08-10)
Si te has sentido cómodo con el drop 4 de Xodus ISO (Speedgoat tienen 5) podrían ser una buena opción para lo que planteas.
- #17 Anónimo (2015-12-12)
Estoy pensando en comprarme las adidas raven boost. Soy hombre de 72 kilos, pronador que utiliza plantillas ortopédicas. Necesito algo con una buena amortiguacion y que me sujete bien los tobillos porque tengo tendencia a las torceduras. Me gustaría poder usarlas para carreras largas desde maratones hasta ultratrails. Usando otro modelo de zapatilla para los entrenos cortos. Me pregunto si se adecua a mis propósitos. -
Clausín Mañeru (2015-12-13)
Si tus plantillas las combinas con calzado neutro podrían ser una buena opción para lo que indicas. :)
- #16 Anónimo (2015-08-23)
Buenas tardes. Antes de nada, enhorabuena por vuestra web.
Tengo decidido adquirir unas Trabuco, pero no acabo de decidirme entre la versión de pronadores y la neutra. El caso es que soy neutro, pero las quiero para realizar mayoritariamente tiradas largas y todo el mundo dice que con el paso de los kilómetros todos pronamos un poco debido al cansancio. Normalmente compro calzado neutro, pero al decidirme a dar el paso al ultra trail me ha surgido esta duda.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-08-24)
Primero, la pisada no es tan importante en montaña (superficies irregulares) como en asfalto (regulares). Así que esto no debe quitarte el sueño.
Efectivamente, todos pronamos con el paso de los kilómetros. Pero eso los diseñadores de zapatillas también lo saben así que las zapatillas neutras dan el soporte suficiente para ello.
Así que si normalmente usas calzado neutro y te va bien, en mi opinión lo mejor para ti son las Trabuco Neutral.
Pd: Muchas gracias por la enhorabuena. Se agradece. :)
- #15 Anónimo (2015-04-21)
Buenas, soy Antonio. Corredor-triatleta, corro maratones, larga distancia como 101 ronda y hago Ironmanes. Mido 193 cm y peso 91 kg y en pico de forma 85-87 kg. He usado las Saucony Triunph 9-10-11 número 47,5 y tuve que cambiar Brooks porque mi numero es un 48 (32 cm) ya que con saucony pasa de 47,5 al 48,5. Ahora con las brooks no pierdo uñas voy mejor, en la maratón tengo marca de 3:14 (ritmo 4;37) y en el medio tengo marca de 1:28, año que viene quiero mejorarlo. Luego en las maratones de los ironman voy más lento.
Mi duda es que ahora quiero pillarme zapatillas y no se si seguir con brooks, o probar otras como New Balance 1080 V5. Tampoco sé si es lo mejor tener las mismas zapatillas para correr ironman que voy mas lento haciendo maratón en 4h-4:30. y tener otras zapatillas que sigan teniendo amortiguacion por mi peso pero que sean mejores para conseguir mejor marca.
Luego estoy probando skechers gorun Ultra. Son para ultras poco técnicos. Ya he hecho uno de 56 km y muy cómodas, pero se desgastan rápido. El 9 mayo haré 101 ronda y las usaré. ¿Qué otra zapatillas me recomiendas para esto?
Perdona por el tocho.
Gracias y enhorabuena por el blog. -
Clausín Mañeru (2015-04-21)
Yo siempre apuesto por la continuidad. Si algo te ha ido bien, ¿por qué cambiar? Mi voto para Brooks.
Yo creo que con la misma zapatilla, siempre que no este muy "cascada", podrías atacar una maratón "normal" y una de un Ironman.
Para ultras podrías probar con modelos como La Sportiva Ultra Raptor, Asics Gel Fuji Sensor 2, Lafuma Trail Run 2... - Anónimo (2015-04-22)
Muchas gracias por la contestación y los consejos. Entonces para conseguir mejor marca en medio maratón y maratón aconsejas seguir con Brooks Gliceryn y no otras mas voladora, ¿ok?
En las de ultra miraré las que me has dicho.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-04-22)
En torno a 4:30/km se defiende bien prácticamente cualquier zapatilla.
Si quieres ir un pelín más ágil, puedes probar con Ghost en lugar de Glycerin. Para una maratón yo en tu lugar no "arriesgaría" más con el calzado.
- #14 Anónimo (2015-03-03)
Buenas, corredor de montaña, media y larga distancia. 1,70, 58kg. Busco zapatilla con agarre para terreno roca, entreno aprox 60-80km por semana,
siempre en montaña.
No demasiado pesada. Hasta ahora he utilizado brooks cascadia y mizuno wave. ¿Cual seria su recomendación? ¡Gracias! -
Clausín Mañeru (2015-03-03)
Pienso que modelos como Salomon S-Lab XT 6, Scott Kinabalu T2 2.0 o La Sportiva Bushido podrían ajustarse bien a lo que buscas.
- #13 Anónimo (2015-01-21)
Buenas a todos,
soy un hombre de 72 Kg de peso y corro, como mucho, unos 30 km por semana. Estamos pensando en hacer los 101 KM de Ronda, en modalidad marcha en mayo. ¿Me vendrían bien las Lahar 4? ¿Todas las Trail Lahar 4 llevan la membrana de goretex o las hay sin ella?
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-01-21)
En modalidad marcha diría que si. Si vuestra idea fuera correr, debido al mayor impacto que produce, tendría más dudas...
Creo que todas las Lahar 4 son GTX, pero tampoco te lo puedo asegurar al 100%.
- #12 Anónimo (2014-11-03)
¿Son las Salomon S-Lab XT 6 idóneas para los 101 de Ronda? - Morath (2014-11-03)
Se me antojan un poco "tochas" de más, buscaría algo más genérico pero si estás cómodo con ellas, adelante, no son mala opción. - Anónimo (2014-11-04)
¿Más genéricas como por ejemplo las nb 1210? ¡Muchas gracias! - Morath (2014-11-04)
1210, Xodus 5, T2 Kinabalu, Sense Mantra, PureGrit 3, Supernova Riot, ...
- #11 Anónimo (2014-10-07)
Buenos días y felicidades por la web, es de gran ayuda.
En un par de semanas tengo pensado correr por primera vez el cross de la cuerda larga (Madrid) -20km- y a pesar de disponer de unas Salomon XT Pulse GTX que he utilizado en las 2 pruebas de Cross/trail que he hecho hasta ahora, debido a que la cuerda larga no es muy técnico y tiene más "trote" estaba pensando en utilizar mis Wave Rider 17, ya que las Salomon me hace bastante daño en los dedos de los pies en las bajadas, al ser tremendamente duras (y muy pesadas).
Ves una temeridad hacer esto, ¿o es perfectamente factible?
Gracias de antemano. - Morath (2014-10-07)
No conozco el recorrido pero también dependerá de cuánto quieras arriesgar y de tu técnica de bajada.
¿Has pensado que a lo mejor las molestias con las Salomon pueden venir de una talla incorrecta o de llevarlas poco apretadas? - Anónimo (2014-10-07)
Gracias por la respuesta. La talla es la correcta (9.5 US) ya que es la que llevo en todas mis zapas de asfalto (wave rider 17, ultima 6, y gel excel 33 2). Las Salomon me resultan cómodas en las subidas, y las llevo bien apretadas para que me sujeten bien el pie. En llanos las noto muy muy pesadas, y en las bajadas ya digo que me hacen daño al ser la puntera tan dura... acabo con los dedos y las uñas destrozadas. - Morath (2014-10-07)
Si te destrozan las uñas, posiblemente no sea tu talla. En montaña no es extraño coger medio número más.
- #10 Anónimo (2014-06-11)
¡Buenas! Soy corredor de montaña desde hace 1 aňo, corro con las salomon xt6 y para distancias de 21k ,29k pero acabo con los pies llenos de ampollas y utilizo calcetines compresport pero nada... De aquí a poco comienzo con una ultra de 55km y me gustaría saber qué tipo de calzado debo elegir. Mido 1,87 y peso 78kg, pisada neutra. Muchas gracias. - Anónimo (2014-06-11)
Por cierto mi ritmo es elevado, he ganado carreras de 10km, 21k pero me veo limitado a causa del calzado, ¡sufro con él en las bajadas! Ahí se causan las ampollas y el resultado es que tengo que aflojar por el dolor... Es muy molesto, gracias. :) -
Clausín Mañeru (2014-06-13)
No nos atrevemos a realizarte una recomendación, ya que desconocemos a que se deben exactamente los problemas que estás sufriendo. Y es que en nuestra opinión las Xt6 encajan con corredores de tu perfil.
Achacas los mismos a tus zapatillas, pero podrían no ser causados por ellas. Las ampollas pueden aparecer por calcetines mal colocados, atado incorrecto del calzado que permite que el pie "baile", pies húmedos...
Sentimos no poder ayudarte.
- #9 fafa84 (2014-05-25)
¡Hola! En primer lugar gracias por el tiempo que le dedicáis a esta página, es de gran ayuda. Mi pregunta es la siguiente:
Sobre septiembre empezaré a hacer ultramaratones, que irán desde 40 kilómetros hasta mi gran reto que es en mayo del próximo año en los 101 kilómetros de la legión de Ronda. Voy a hacer unas 8 desde octubre de este año a octubre del que viene (liga ultrafondo se llama). Ahora mismo utilizo unas Pegasus 30, y me gustaría que me recomendarais algunas para esto que se me viene encima (para tener otro par). Si pueden ser unas asics, mucho mejor. Mido 1,79 y peso entre 70 y 72 kilos mi pisada es supinadora. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2014-05-26)
Gracias a ti por visitarnos. Sin vuestra confianza nuestra labor no tendría sentido.
En Asics lo que mejor se ajustaría a ti creemos que son las Gel Cumulus 15.
Eso si, parece lógico pensar que te vaya a hacer falta algún par más para afrontar un liga de ultrafondo...
- #8 Anónimo (2014-03-27)
Felicitaciones por la página. Información de calidad en un formato sencillo y accesible al público general. ¡Muy buen trabajo!
- #7 Anónimo (2014-02-28)
Buenas tardes. Soy peso pesado, mas de 95 kg A la semana realizo una media de 50 km. La condropatia rotuliania me traen loco y mis últimas sauconi me producen rozadura en los talones en el lado exteriores. NECESITO UNAS NEUTRAS. LAS MEJORES para ir con garantía a los 101 km de Ronda. Una solución para mis pies x favor. - Morath (2014-03-03)
Ninguna zapatilla es "la mejor".
Si las quieres para los 101 de Ronda, en asfalteras, probaría Nimbus 15, Glycerin 11 y, sobre todo, Enigma 3, que son muy estables y algo más firmes, que puede venirte bien.
Valoraría usar algo como las Cascadia 8, 1210, etc.
- #6 Anónimo (2013-09-06)
Buenas, me gustaría que me recomendarais unas zapatillas para un corredor de 96 kilos, de pisada neutra, para terreno de carril normalmente y que en un futuro me gustaría hacer los 101 kilómetros de ronda (aunque esta primera seria para entrenar), Normalmente salgo por caminos con una duración de 1 a 3 horas, tengo un 49 en la marca asics y donde podría comprarlas.
Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2013-09-06)
¿A qué te refieres con terreno carril? ¿Tierra? ¿Asfalto?
- #5 karlsson94 (2013-07-30)
Peso 73 kg y mido 1.88m y tengo pisada neutra. Actualmente estoy corriendo maratones de montaña y con intención de hacer en breves algún ultra trail, ¿que zapatilla me recomendáis?
Un saludo y muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2013-07-31)
Con los datos que nos das Saucony Progrid Xodus 3.0 o Salomon XT S-Lab 5 parecen buenas opciones para ti.
- #4 Anónimo (2013-07-28)
¡Buenos días!
Soy un corredor que recientemente he pasado a la ultradistancia. En este momento estoy preparando la Madrid-Segovia. Pisada neutra y un poco más de 85kg.
Estoy alternando para los entrenamientos dos modelos de Asics Nimbus, concretamente las 13 y las 14. Mi pensamiento es adquirir de nuevo otras Nimbus pero quería saber si me recomendáis otro modelo, para tiradas de 3-4 horas por 80% caminos/pista y 20% asfalto.
Enhorabuena por vuestra publicación, encuentro la página una excelente ayuda.
Gracias por vuestra atención.
¡Saludos cordiales! - Morath (2013-07-29)
Si te están yendo bien, seguiría en esa senda de Nimbus.
Prueba las Adistar Boost y las Glycerin 11 a ver qué tal. - Anónimo (2013-07-30)
Fenomenal, entonces seguimos con la Nimbus. Lo que funciona ,no se toca. Gracias por vusetra pronta respuesta.
- #3 Anónimo (2013-01-28)
Que tal, saludos, soy Dani de Barcelona.
Llevo año y medio aproximadamente corriendo, peso 65Kg, mido 1,76.
Estoy preparando actualmente la Ultra Trail de Barcelona, a finales de Abril (114Km - 5000+).
Actualmente corro con Asics Trabuco 14 o puntualmente con Salomon XA-3D Ultra 2.
Estoy dudando entre S-Lab XT 5 y las S-Lab Sense, para comprármelas dentro de poco, ¿cuál creéis que me puede ir mejor? ¿ Algún otro modelo? -
Clausín Mañeru (2013-01-30)
Para pruebas de ultratrail, creemos que es mejor opción la S-Lab XT 5. Eso si, su chasis es neutro, y aunque no debería de darte problemas, te lo comentamos porque los 2 modelos que vienes utilizando actualmente tienen algo de corrección de pisada.
- #2 Anónimo (2012-12-27)
Hola, en primer lugar daros la enhorabuena por vuestra página y agradeceros este servicio de consulta.
Soy un hombre, de 65kg, con pisada neutra. Estoy buscando unas zapatillas para carreras de largo kilometraje, ultratrail, en concreto en 2013 participo en la Transvulcania y me gustaría saber un par de modelos que se adapten bien a ese tipo de carreras. Actualmente tengo unas Salomon Speedcross pero me preocupa la duración de la suela. -
Clausín Mañeru (2012-12-27)
Muchas gracias a ti por visitar nuestra web. Buenas opciones para pruebas de montaña de mucho kilometraje, teniendo en cuenta tus características, pensamos que podrían ser Salomon XT S-Lab 5, Salomon Speed Comp, The North Face Double Track y Icebug Heros Bugrip.
- #1 Anónimo (2012-06-18)
¿Qué modelo es mas apropiado para ultradistancia, Inov-8 Roclite 315 o el 309? -
Clausín Mañeru (2012-06-19)
Complicada pregunta. En principio, con ambas se podrían afrontar pruebas ultra pero siempre dependiendo de los terrenos por los que se desarrollen y de las características del corredor. Aún así, si hay que mojarse, quizás sean más apropiadas las 315.