¿Por qué un estudio de la pisada? ¿Dónde hacerlo en Madrid?
2021-01-14
En vuestras preguntas hay un patrón que se repite: muchos afirmáis ser supinadores... cuando realmente lo son menos del 5% de los corredores. Probablemente sea el resultado de análisis de pisada realizados mediante métodos poco fiables.
¿Cómo saber qué pisada tengo corriendo?
Sin duda la opción más fiable es un estudio biomecánico en el cual un experto (podólogo deportivo, biomecánico, centro médico...) analice tu pisada.
El análisis, aunque en él se estudie la morfología del pie y estructuras musculoesqueléticas, debería ser en dinámico ya que lo que interesa es ver cómo se comporta el pie al correr.
No nos cansaremos de repetir que el desgaste de la suela no ofrece datos fiables para concluir cual es el tipo de pisada.
Tengo una póliza médica en Adeslas y antes de llamar para preguntar si me cubre un estudio de pisada me gustaría preguntaros si tenéis referencias sobre sus centros en Madrid. Un compañero de entrenamiento me comenta que mejor acuda a una clínica especializada, ya que es probable que el que me asigne Adeslas no esté especializado en running. ¿Podría ser esto un problema?
Mil gracias y enhorabuena por vuestro blog.
Clausín Mañeru (2021-01-08)
No conozco los servicios que ofrece Adeslas, pero en mi opinión es importante que el podólogo esté especializado en running. Andar y correr tienen biomecánicas distintas, y por eso es recomendable que el análisis reproduzca las condiciones de correr. Imagino que la mayoría de los podólogos no especializados no pueden hacerlo al no contar con una cinta de correr en su consulta.
Yo lo que haría sería llamar y preguntar si, como mínimo, el análisis de la pisada sería corriendo. ;) Responder
#22 Anónimo (2018-10-09)
Buenas. Me podrías indicar qué zapatillas o calzado me vienen bien para combinar asfalto (3 km) y campo (caminos de tierra con zonas de pendiente progresiva) he salido con las Nike dual fussion (del 2013) y he vuelto a casa con dolor e inflamación en el lateral externo de ambos pies ... Cuando corría no me dolía nada pero andando a ritmo de 5,5 km/h acabo fatal ... peso 83 Kg y 1,73 m. Muchas gracias por todo.
Anónimo (2018-10-09)
Por cierto las salidas son de 3 horas en adelante , 20 km aprox unos días algo menos en función del tiempo .
Clausín Mañeru (2018-10-09)
No tiene porque ser culpa de las zapatillas...
Eso si, las Dual Fusion ¡del 2013! no se las recomendaría para correr a una persona de más de 80 kg.
Para recomendarte algo más adecuado necesitaría saber cual es tu tipo de pisada...
Anónimo (2018-10-09)
Me tendré que hacer un estudio de pisada en algún centro. He visto métodos caseros pero no me fío... ¿Sabes de algún centro fiable o qué me recomiendes en Madrid?
Clausín Mañeru (2018-10-11)
Echa un vistazo a nuestro listado de este mismo post (arriba). Está en permanente actualización. ;)
#21 Anónimo (2016-05-16)
Hola! El otro día me hice una prueba en estático y me salio una pronación de 6º en el pie izquierdo y 11º en el derecho. He estado entrenando con unas Cumulus 15 y tengo desde hace meses periostitis tibial. También tengo problemas de espalda, por lo que necesito una zapatillas con amortiguación. Mido 1,70 cm y soy hombre. Suelo correr pruebas de 10 km y entreno a un ritmo entre 4,15 y 5,30 unos 45 km a la semana. ¿Qué zapatillas con el grado de pronación asimétrico serían las idóneas?
Anónimo (2016-05-16)
Peso unos 67 kg.
Clausín Mañeru (2016-05-17)
¿Por qué te hiciste la prueba en estático?
El análisis debería ser en dinámico ya que lo que interesa es ver cómo se comporta el pie al correr...
Anónimo (2016-05-17)
Bueno, en la tienda sólo me podía hacer la prueba en estático. Tarde o temprano iré a un podólogo para hacerla corriendo. Supongo que necesitaría una pronadoras severas.
#20 Anónimo (2016-01-15)
Hola, ya he hablado con mi podologo y me ha dicho que al utilizar las plantillas de supinador, me ha comentado que para correr utilice zapatillas neutras para correr... ¿Qué tipo de zapatilla dentro de un precio razonable me aconsejarías para correr? Como ya te dije mido 1,75 y peso 75k, corro una media de 7 a 10 kilómetros 3 o 5 veces por semana a una media de 5 minutos/kilómetros.
Clausín Mañeru (2016-01-15)
Asics Gel Cumulus 16, Brooks Ghost 7, Nike Pegasus 31, Adidas Supernova Glide 7... Son todos penúltimas versiones, para ahorrar. ;)
#19 Anónimo (2015-12-22)
Hola, tengo un peso de 92 kg, mido 179 cms. En estudio con podologo me dice que tengo pie cavo con pisada ligeramente pronadora, me recomienda plantillas para correr. ¿Qué zapatillas para correr 10 kms me recomiendan?
Clausín Mañeru (2015-12-23)
Lo primero es decidir si te vas a hacer plantillas o no. Si finalmente te las haces, quién te las haga te deberá recomendar con qué tipo de zapatilla debes combinarlas. Tras lo anterior estarás en disposición de hacer una buena elección de calzado para correr.
#18 Anónimo (2015-10-19)
Hola!!
Lo primero de todo felicitaros por la página y por vuestra dedicación!!
Ahora, mi duda...¿las Mizuno Wave Sayonara 3 me iría bien? Mido 1,69; peso 62 kg y de la pisada lo único que te podría decir, es que desgasto 100% las zapatillas de antepie, y por el centro, dejando el talón intacto...En cuanto a tiempos, los 10k en torno a 37m, y las medias en 1h23m más o menos.. depende del día ;)
Mi objetivo es correr la maratón de Castellón...
¿Podrían valerme? ¿Qué me recomendarías? Muchas gracias!!
Clausín Mañeru (2015-10-19)
Lo primero, el desgaste de la suela no da suficientes datos indicativos para conocer la pisada.
Si eres neutro podrían valerte, pero yo las reservaría para entrenamientos cañeros y competiciones.
Pd: Muchas gracias por la felicitación, se agradece. :)
Anónimo (2015-10-20)
OK!! La verdad es que me tocará buscar alguna clínica por Madrid o tienda de running y mirarme la pisada...espero no encontrar sorpresas..jjjj...
Por cañeros te refieres a series supongo o a tiradas más largas bajando de 3.45"/30", no?
Y qué otras zapatillas me recomendarías de otras marcas según tu experiencia??
Un amiguete me ha hablado muy bien de las NB 1400v3...y las boston boost 5 que tal irían?!?
Muchísimas gracias de nuevo!!
Clausín Mañeru (2015-10-21)
Por cañeros entendemos lo mismo, si. :)
Boston Boost podrían estar en la línea de las Sayonara. Brooks Lanch 2 o New Balance 890 V5 también.
Quizás 1400v3 son ya un pelín más agresivas. En principio veo mejores opciones para ti las anteriores.
#17 Anónimo (2015-08-15)
Hola, buenas tardes. Mido 1,80, peso 59, 34 años. Suelo hacer trail x sitios técnicos y piedras. Tengo mucho puente y las zapatillas que mas gasto son asics. Estoy en duda de usar pronadoras o neutras, ¿qué me aconsejas? Gracias.
Clausín Mañeru (2015-08-17)
Hacerte una prueba fiable para conocer tu pisada. No hay otra.
#16 Anónimo (2014-11-22)
Hola,
tras hacerme un estudio biomecánico por dolor de rodilla, el podólogo cree que con unas zapatillas adecuadas eliminaré dichas molestias en rodilla. El estudio biomecánico revela que soy supinador y con un pie ligeramente cavo.
Corro unos 10km semanales. Hombre de 65kg. El podólogo me ha indicado que necesito cambiar a unas zapatillas de control de supinación, y a ser posible bajar el drop a 8mm (la actual es adidas duramo 5m que creo, tiene 12mm de drop).
Compré unas brooks ghost 7 pero no fui consciente de que tiene un drop de 11mm (pensé que tenía 8mm). ¿Qué zapatillas para entrenamiento en asfalto me recomendáis que tenga un buen control de supinación y esos 8mm de drop?
Gracias.
Morath (2014-11-23)
¿En ese estudio biomecánico te han visto correr calzado con unas zapatillas neutras?
Es que, es raro ser supinador y si te han recomendado "zapatillas de control de supinación", con todos mis respetos, pero pondría en duda ese estudio.
Antes de comerte el coco, prueba las Ghost 7 a ver qué tal te van porque ¿crees que van a ser determinantes esos 3 milímetros? ¿vas a ser capaz de notar la diferencia? Amén de que no todo lo que mida 8 milímetros es lo mismo, hay muchos más factores.
No obstante, para lo que buscas, prueba Ride 7 y 1080v4.
#15 Anónimo (2014-04-28)
Hola! Tengo una gran duda: mi pies tienen el arco vencido (similares a lo que se muestra como pisada pronadora) y mis piernas son arqueadas (como las que se muestran en los supinadores) cuando hago los test que veo en internet me da como resultado una pisada "neutra", ¿es eso posible?
¡Muchas gracias!
Clausín Mañeru (2014-04-29)
Cualquier cosa, ya que nosotros consideramos que no es un método muy fiable. Nuestra recomendación: acude a un profesional.
#14 benjamin (2014-03-17)
Hola, me puse en contacto con vosotros hace mas o menos con una consulta sobre qué tipo de zapatilla seria ideal para mi. Me respondisteis que preguntase a un podólogo si era pronador leve o severo. El podólogo me dice que soy pronador neutro. Espero vuestra respuesta sobre que zapatilla es ideal para mi, os recuerdo que mido 1.90 y 97 kg.
Hola, me llamo Daniel Bengualid, tengo 36 años, vivo en Resistencia-Chaco-Argentina y quiero empezar a correr. Yo no estoy buscando competir solo quiero ponerme en forma y adquirir el habito de correr regularmente. Mi meta es lograr carreras de 4/7 km. El problema en la elección de las zapatillas es que en el lugar donde vivo a pesar de ser la capital de la provincia, no hay lugares especializados como para saber qué tipo de pisada y andar tengo, y en las tiendas deportivas los vendedores solo venden y no tienen noción ni conocimientos sobre la forma de la pisada. Cosa que yo tampoco sabía hasta interesarme en el tema.
Si me guió por la información que conseguí en Internet y haciendo el test de la huella creo ser supinador pero también leí que solo el 5% es supinador, que también se puede ser levemente supinador y también cosas como que hay mucha gente que cree ser supinador pero realmente no lo es. Así que la verdad no estoy seguro de nada, como anteriormente mencione no hay lugares especializados ni podólogos deportivos que pudieran decirme a ciencia cierta que pisada tengo. Por eso si no es molestia, tienen algún mail donde les pueda adjuntar una foto con el test de la pisada, quizá ustedes en su experiencia sepan decirme.
En cuanto a mi peso me encuentro excedido 10 kilos del peso recomendado según mi altura y edad, como la idea también es bajar de peso me gustaría que la zapatilla pudiera ser eficiente con la baja peso para evitar tener cambiar de calzado. Por sobre todo me gustaría que le dieran prioridad a las marcas adidas, new balance, nike, ascic, mizuno que son las mas renombradas y fáciles de conseguir.
En cuanto a los datos que solicitan resumiendo, soy hombre, supinador (creo), 80 kg, carreras 4/7 km
Desde ya muchísimas les agradezco muchísimo por su tiempo, la verdad es que los felicito por su página, está muy buena y es casi sin duda la mejor web de habla hispana dedicada al running.
Saludos
Atte. Daniel
Clausín Mañeru (2013-12-12)
Antes de nada, muchas gracias por tus amables palabras hacia ZapatillasRunning.net. :)
Respecto al tema comentas sobre la foto, nosotros no creemos mucho en los resultados del test de la pisada por lo que tampoco nos gusta hacer interpretaciones del mismo. Lo sentimos.
Suponiendo que seas neutro o supinador, aquí van algunos modelos, de las marcas que nos pides, que pensamos que encajarían bien en tus necesidades: Adidas Response Cushion 22, Nike Air Pegasus+ 30, Asics Gel Cumulus 15 y Mizuno Wave Ultima 5.
#12 Anónimo (2013-11-29)
Hola,
estoy buscando unas zapatillas para empezar a correr. Vamos, ya llevo corriendo un tiempo con unas zapatillas del decathlon y ha llegado el momento de comprar unas zapatillas adecuadas. Soy hombre, peso unos 90 kilos y mido 1.80, estoy saliendo a correr dos o tres veces a la semana, de 5 a 10 km cada vez, corro por asfalto y tierra compacta (un parque). Tengo un análisis de pisada realizado por podoactiva que me dice que soy pronador, os pongo el análisis dinámico y si queréis el estático os lo puedo copiar también.
En el análisis dinámico observamos un comportamiento de pie cavo-valgo. El paso inicia con un choque de talón en varo. Existe un apoyo prematuro de la zona metatarsal. El apoyo de la zona externa está disminuido. El CoP se desplaza por radios internos definiendo así una excesiva pronación del mediopié en ambos pies. La última fase del paso se produce una pronación brusca.
Tengo unas Nike Lunarglide 4+ sin estrenar, pero he leído que para mi peso no son las mas adecuadas, aunque también he leído que para corredores de mas de 80 kg, no estarían desaconsejadas en tiradas cortas. Yo lo máximo que voy a correr son 10km, al menos en la vida de uso de las primeras zapatillas.
¿Me recomendáis cambiarlas por otras zapatillas? ¿Me podéis recomendar algunos modelos? Si puede haber alguno de Nike entre ellos mejor, a ver si hay suerte y lo tienen en algún Factory/Outlet.
Muchas gracias y un saludo.
Diego.
Morath (2013-11-29)
Empieza con ellas porque para ese uso te pueden valer y mientras tanto ve buscando otros modelos.
En Nike no hay nada para pronadores de peso.
Si no eres muy pronador, Adistar Boost, Kayano, ... te pueden ir bien y si pronas algo más, quizá probaría Trance.
Anónimo (2013-12-02)
Muchas gracias. Voy a empezar con las LunarGlide+ 4 y a ver que tal, el cambio de las zapatillas del Decathlon a estas tiene que ser espectacular.
#11 Anónimo (2013-11-13)
Me llamo MMS, y tengo una duda. Me he hecho yo mismo la prueba para conocer mi tipo de pisada. Y creo que soy neutro. Las rodillas no se tocan después de agacharme tres veces y tampoco se separan excesivamente pero al mirar el desgaste del calzado que llevo ahora mismo veo que tengo la zapatilla izquierda con mayor desgaste por la parte exterior tanto delantera como trasera y la del pié derecho con un desgaste más uniforme pero el talón por la parte exterior más desgastado...
No sé cómo interpretar mi pisada... ¿Qué es más fiable? ¿El desgaste de mi zapatilla diaria o la prueba de las rodillas?
¡Gracias!
Clausín Mañeru (2013-11-14)
Ni una ni otra. Mejor que algún profesional te haga una prueba seria o como mínimo te vea correr y te de su opinión.
#10 Anónimo (2013-11-09)
Hola. La verdad es que tengo un lío enorme con esto de las zapatillas. Lo que no quiero es gastarme un dinero (que me hace mucha falta) en algo que no encaje en mis objetivos. En primer lugar no se qué tipo de pisada tengo. Alucino cómo todo el que pregunta en este y otros foros sabe perfectamente su tipo de pisada ¿Me tengo que gastar una pasta en un podólogo para un estudio biomecánico antes de comprarme una zapa o hay alguna manera de acertar (zapatillas "polivalentes") simplemente con estos datos:
Mido 1,69, peso 72 kg (y bajando) Tengo las piernas moderadamente arqueadas (en paréntesis)y la pisada en reposo es claramente supinadora. Pero claro, eso no parece que quiere decir nada.
Continuo. Llevo tres meses en el gimnasio, con pesas y spinning, y además una vez en semana he salido a andar y correr. Bueno, corriendo llevo cuatro salidas, pero quiero aumentar el volumen y el número de salidas (de 6 km a ritmo que puedo, la última unos 5:30 el km.). He utilizado unas Kalenji ekiden 100 y la verdad es que no tengo queja, pero me gustaría dar el salto a algo mejor sin gastar las burradas de las kayano y compañía. Tengo un problema de condromalacia en la rodilla derecha, pero la verdad es que con el gym refuerzo el cuádriceps y es lo que menos me duele al terminar de correr (las agujetas son todavía importantes). Después de este ladrillazo. ¿Son las Joma Titanium XIV una opción para mi? Gracias.
Morath (2013-11-11)
Si no tienes problemas con las Ekiden 100, seguramente con las Titanium XIV te vaya bien.
#9 Anónimo (2013-09-05)
Hola, me llamo Raúl, tengo 38 años, peso 67 kilos y mido 1,74. Salgo a correr sobre tres o cuatro días a la semana, siempre por asfalto y nunca hago tandas de más de 6 kms. Ahora mismo estoy usando (desde hace poco más de un mes) unas Mizuno Wave Ovation 2 y no estoy descontento con ellas, pero me asaltan dudas y no sé si habrá sido la mejor elección.
No conozco mi tipo de pisada y por lo que veo, lo más fiable, es ir a un podólogo. He hecho la prueba de la huella mojada sobre el papel y parece que soy neutro pero siempre me ha parecido que piso un poco hacia afuera, de hecho, la parte exterior del talón de todo mi calzado está "comida" por esa parte, aunque sé que eso no es indicativo de ser supinador.
He llamado a un par de clínicas y me dicen que el estudio de la pisada y de la marcha cuesta entre 50 y 60€ pero que nadie se hace ese tipo de estudio si luego no te vas a hacer unas plantillas. No sé qué pensar pero yo creo que si uno no tiene problemas de lesiones significativas y repetidas, yo veo un poco inútil el hacerme unas plantillas, e incluso creo que, de ser así, habría que pasar antes por un traumatólogo o alguien cualificado para que te las recomendase, ¿no?
¿Puede ser útil el hacerme ese examen de cara a comprarme zapatillas lo más adecuadas posible en el futuro? Y, si uno no conoce su tipo de pisada con seguridad, ¿es lo más acertado comprarse una zapatilla neutra?
Muchas gracias por vuestra ayuda y felicidades por la página, que es muy útil y completa.
Clausín Mañeru (2013-09-05)
Hola Raúl. Las Ovation 2, si se confirma que eres neutro, encajan perfectamente en tu perfil como corredor.
Sobre el tema que planteas de podólogos y plantillas, no soy experto en temas de biomecánica así que me reservo mi opinión ya que puedo estar equivocado. Pero en líneas generales, hacerte un examen de pisada siempre es positivo ya que te ayudará a realizar una mejor elección de material. Y si uno no conoce su tipo de pisada, lo mejor es conocerlo. ;)
#8 Anónimo (2013-05-29)
¿Cómo sé si soy pronador, neutro ...?
Hombre, 21 años, 70 kilos, 180 cm altura... Últimamente estoy saliendo a correr 5-6 días por semana (he empezado hace 8), 8km día por la zona de Gallecs (Cataluña), pero veo que tengo ganas de seguir con el mismo ritmo, incluso subirlo. El principal problema son las bambas, tengo muchas pero ninguna es de correr y lo he notado muchísimo en cuanto a cansancio o molestias, así que me gustaría alguna orientación: busco comodidad, poco peso y que aguanten mucho trote, de momento sólo he mirado salomón y pintan muy bien.
Además de las bambas, no sé si también podéis dar alguna orientación en cuanto a entrenamiento, he visto que sobreentrenar puede ser dañino pero no he visto ningún lugar donde se exponga detalladamente. Gracias.
Clausín Mañeru (2013-05-29)
Como bien dices, lo primero sería conocer tu tipo de pisada. Tienes varias opciones. La más fiable es realizarse un estudio biomecánico en el cual un experto (podólogo deportivo, centro médico, experto de una tienda especializada...) analice tu pisada en dinámico, ya que el pie se comporta diferente cuando está parado.
Seguro que con unas zapatillas específicas de running, tus sensaciones son mejores al correr.
Nosotros nos dedicamos exclusivamente al material, pero te pasamos este artículo de ForoAtletismo.como acerca del sobreentrenamiento. En dicha web encontrarás muchísima información de calidad sobre este y otros temas relacionados con la preparación.
#7 pierocm (2013-05-25)
Hola. Quiero consultar porque no estoy seguro del tipo de pisada que tengo. He ido a varios médicos pero parece que nadie me puede ayudar. Tengo mucho arco en el pie, eso hace que no tenga mucha estabilidad. Ya tuve una fractura por estrés en el peroné cuando corrí 10km. No me lo diagnosticaron bien, pero ese es otro tema. El problema es que no estoy seguro de si soy pronador, o supinador. Si tuve una fractura por estrés en el peroné, ¿que quiere decir? Las zapatillas las gasto del lado de afuera en el talón, pero por lo que estuve leyendo eso no ayuda de mucho. Ya no se a quien consultar para tener la zapatilla correcta. Gracias.
Clausín Mañeru (2013-05-25)
Obviamente si un médico no te ha podido decir tu pisada (cosa muy extraña, por cierto) nosotros no lo podremos hacer "por correspondencia".
Lo único en lo que te podemos ayudar es en decirte que te olvides del desgaste de la pisada por qué, como bien dices, no ayuda mucho y que arco alto suele ser sinónimo de ser supinador.
Prueba con un podólogo deportivo, seguro que él te sabrá decir tu pisada. ¡Suerte!
#6 Anónimo (2013-04-18)
¡Antes que nada felicitaciones y gracias por esta página y la ayuda que proporcionan! Como todos los que les escriben estoy buscando los zapatos ideales para correr.
Me llamo Paola (mujer) peso 61 kg y mido 1.60 m. Siempre he creído que tengo pie plano (arco bajo), pero según la prueba del pie mojado tengo arco medio.
Revisando mis zapatos noté que desgasto más del lado externo. En las tiendas deportivas de mi país, no tienen el equipo técnico, ni el personal experto, para realizar un análisis de pisada, por lo que lo que zapatos y papel con huella, es lo único que tengo para determinar qué tipo de pisada tengo. Por el desgaste diría que soy supinadora, pero por la huella, sería neutra.
En el 2010, tuve una cirugía, porque tenía roto el menisco de la pierna izquierda. Empecé a entrenar hace 2 meses, siguiendo un plan de mi coach (la aplicación de Adidas). Lo hago 5 veces por semana sobre asfalto y/o pavimento. Diariamente inicio con una caminata rápida de 2km y continúo con 3 o 4 km con un trote lento de 9 min/km. Corro con unos adizero CS. Son súper cómodas y livianas, pero he leído que son de competencia (no de entrenamiento) y que no tienen el soporte que necesito para un supinador.
Últimamente he empezado a sentir dolor leve en mi rodilla izquierda, en el tobillo derecho y en ambas plantas de los pies (curva del arco) después de entrenar.
Mi objetivo es mejorar mi estado físico, reducir mi tiempo por km, para más adelante (muuuuuucho más adelante) empezar a competir.
Entonces, quisiera que:
1. me ayuden a determinar qué tipo de pisada tengo.
2. y que me recomienden los zapatos de entrenamiento Adidas, más adecuados para mi (de acuerdo a mi pisada, ritmo y frecuencia de entrenamiento)
Ojalá la info que les doy sea suficiente para recibir su recomendación y me ayuden a elegir correctamente mis zapatos. la verdad quiero seguir corriendo por mucho tiempo.
Gracias de antemano por su ayuda. Chau.
Clausín Mañeru (2013-04-18)
Ni el desgaste de la zapatilla ni la prueba de la huella van a determinar con exactitud tu pisada.
Respecto a tus preguntas específicas:
1.- Podólogo deportivo o similar.
2.- Sin conocer la pisada de un corredor no nos aventuramos a realizar recomendaciones. Esperamos que lo entiendas.
#5 Anónimo (2013-03-29)
Muchas gracias :-)
#4 Anónimo (2013-03-11)
Buenos días! Lo primero de todo, la página una pasada, hoy mismo la conocí intentando buscar opiniones sobre futuras zapatillas, gran trabajo.
Estoy intentando buscar unas zapatillas, soy hombre mido 1.85 y peso 100 kg. Soy pronador, por el desgaste de la zapatilla, ya que no he realizado ningún estudio biomecánico de mi pisada.
Suelo salir 4 veces en semana unos 6 km cada vez, aumentando poco a poco esa distancia, salgo 30 min, mi ritmo medio son 6 min/km.
Mis antiguas zapatillas, son eso antiguas, esas que les sacas polvo y te las pones, estoy saliendo desde hace un mes, y lo único que noto es que, en mi pie derecho si divides el pie en dos, la zona derecha sufre. Por lo demás todo genial, supongo que se deberá al tema de la pronación.
Mi presupuesto no es muy elevado, máximo 70 euros
¡Muchas gracias! Un saludo, Borja.
Clausín Mañeru (2013-03-11)
Muchas gracias por tus palabras hacia nuestra web. :)
El desgaste de la suela no da datos precisos para conocer el tipo de pisada de un corredor, así que te recomendamos, especialmente teniendo en cuenta que tienes molestias, que un profesional te haga una prueba para conocer la misma. Cuando tengas el dato déjanoslo en la zona de comentarios y te asesoraremos lo mejor que sepamos.
#3 Anónimo (2012-11-02)
Hola, mi nombre es Diego (1.83m y 85kg)y salgo a correr tres días por semana, unos 30km en total. Mi tiempo actual por km es 5:15. Hasta hace una semana usaba unas zapatillas running Kalenji que me han ido bien para empezar a correr. El desgaste de la pisada es neutro, en esas zapatillas y en todos mis zapatos, pero aquejo de dolores en las caderas que me impiden correr más de una vez por semana desde hace un par de semanas. A todo el mundo "amateur" que le he preguntado lo achaca a las zapatillas y quiero cambiarlas. ¿Podríais aconsejarme que comprarme?
Clausín Mañeru (2012-11-07)
Lo mejor sería que empezaras por hacerte una prueba para conocer tu tipo de pisada real, ya que el desgaste de la zapatilla no da información suficiente. Cuando conozcas el dato, déjanoslo en la zona de comentarios y procederemos a hacerte la mejor recomendación que podamos.
#2 Anónimo (2012-10-26)
Felicitaciones, muy informativo el blog. Soy hombre de 37 años, supinador, me doy cuenta por como gasto la suela de las zapatillas. Mido 1.80 mts. y peso 100 kg, corro aproximadamente 3 veces a la semana por asfalto unos 12 km a 5.30 min/km. ¿Qué zapatillas me recomiendan? Muchas Gracias.
Clausín Mañeru (2012-10-26)
Gracias ti por las felicitaciones.
El desgaste de la zapatilla no da datos fiables para conocer la pisada. Cuando tengas el dato real pásamelo por aquí y podré realizarte una recomendación ajustada.
#1 Anónimo (2012-08-31)
Hola, estoy empezando a correr de forma más continuada, principalmente por la calle, con bastante cuestas, mi peso son 85 Kg y mido 175, llevo practicando deporte desde los 8 años (fútbol principalmente) pero nunca me había puesto a correr de forma continuada. Ahora mismo estoy realizando carreras de 5 Km, pero quiero seguir aumentando la distancia hasta la media maratón.
No me han realizado una prueba del pie nunca, pero no me suelen doler con ningún tipo de zapatillas que he tenido.
Mi pregunta es, ¿qué tipo de zapatilla me recomendáis para un tipo de entrenamiento por encima de los 5Km por calle teniendo en cuenta mi peso? Un saludo.
Clausín Mañeru (2012-08-31)
Es muy recomendable conocer cuál es tu tipo de pisada. Hasta ahora habrá coincidido que hayas "acertado" con los modelos que te van bien, pero si en alguna ocasión no tienes tanta suerte puedes lesionarte. Si no quieres ir a un podólogo deportivo, al menos hazte una prueba en alguna tienda especializada.
Lo sentimos mucho, pero no nos arriesgamos a realizar recomendaciones sin conocer el tipo de pisada del corredor.