Elegir talla correcta de zapatillas
2021-02-12 |
9 comentariosUna duda habitual a la hora de comprar una zapatilla es qué talla elegir. Como norma en ZapatillasRunning.net recomendamos lo siguiente:
con el pie bien puesto (pegado atrás del todo) delante debe sobrar entre la puntera de tu pie y la de la zapatilla el ancho del dedo gordo.
La anterior regla tiene la excepción del pie griego. En este como referencia debes tomar el segundo dedo.
Lo anterior es orientativo, ya que hay corredores que prefieren que una zapatilla les ajuste perfecto mientras que otros corren más cómodos con sensación de algo de holgura.
Ese si, si dudas entre dos tallas lo más aconsejable es quedarte con la mayor. Una talla un poco grande se puede solventar con un atado de cordones determinado o con un calcetín un poco más grueso por ejemplo. Una talla pequeña es mucho más problemática.
¿Aumenta tu talla habitual si usas plantillas?
Muchos runners cuando empiezan a utilizar plantillas personalizadas (de podólogo) pasan a usar medio número extra... o no ser que recurran a anchos especiales como los 2E. Incluso hay quienes aumentan un número entero. Tenlo en cuenta también a la hora de calcular tu talla.
→
Relacionado: ¿Cómo saber qué pisada tengo?
¿Hay diferencias entre los diferentes tallajes?
Otra pregunta habitual suele ser, ¿me guío por la talla US, UK o EUR? Pues ninguna de ellas, lo más fiable es que te guíes por los centímetros. Como hay marcas, pocas afortunadamente, como Joma que no usan los centímetros... el siguiente tallaje más fiable es el US (USA). Los tallajes UK y EUR (EURO) suelen ser menos estándar.
Yo por ejemplo calzo 30 centímetros, que en Brooks (
tabla tallajes Brooks) es es un 45.5 (EUR), 11 (UK) y 12 (US) pero en New Balance (
tallajes New Balance) es un 46.5 (EUR), 11.5 (UK) y 12 (US). En este ejemplo solo coindice la talla US.
¿Todos los modelos de una marca tallan igual?
Cada marca incorpora a sus modelos hormas y uppers diferentes, los cuales influyen en el tallaje. Por tanto siguiendo las reglas anteriores lo más probable es que aciertes en tu talla, pero tampoco te lo puedo asegurar al 100%.
Es complicado acertar con qué talla comprar. Ni tan siquiera probártelas en tienda es garantía de éxito ya que lo que habitualmente se hace es dar 4 o 5 pasos en lugar de correr unos kilómetros que sería lo ideal. Pero también es verdad que teniendo en cuenta todo lo anterior tus posibilidades de acertar con la talla adecuada aumentan de manera muy significativa.
Columna de opinión By Clausín Mañeru (32).
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12319 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #9 Anónimo (2021-02-11)
Tengo 43 años, mido 1,73 y peso 78 kg. Debo bajar unos kilitos de mas y he comenzado a hacer running muy de a poco. Para ello me he comprado unas Adidas. Tengo pisada neutra y luego de un tiempo colocarme las zapatillas siento el pie muy apretado, con poco movimiento en los dedos, siento que me aprieta en el talón y al pisar siento una molestia en el costado derecho de la planta del pie. ¿Eso es normal hasta que el pie se acostumbre? ¿Debo cambiar el modelo porque es muy angosto o debo esperar que la zapatilla se estire un poco? ¿Qué me recomiendan hacer? Espero su ayuda. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2021-02-12)
¿Adquiriste tu talla habitual? ¿Te sobra el ancho del dedo en la parte delantera de la zapatilla con tus plantillas colocadas?
Responder
- #8 Anónimo (2020-10-26)
Hola, buenos días. Me gustaría recibir vuestra recomendación para mi caso que es un tanto especial: soy hombre y peso unos 87 kilos y mido 1,85 cm con pisada tipo pronador leve. Hago running de manera moderada unos 3-4 días en semana para mantenerme en forma, de momento no para competir. Además hay un hecho peculiar que me gustaría señalar: a los 10-15 min de empezar a correr noto un hormigueo en los dedos del pie derecho. He probado distintas plantillas y cuanto más rígidas me va mejor. También es raro pero he probado a correr con zapatillas de fútbol sala y no me ocurre y si con zapatillas de running. El problema es que con zapatillas de fútbol sala me duelen las rodillas porque no amortiguan.
Es un caso raro, espero me podáis ayudar. ¡Gracias! -
Clausín Mañeru (2020-10-26)
Pueden ser varias cosas. Por ejemplo quizás no estás utilizando unas zapatillas de la talla adecuada. Como explicamos en el post de arriba la teoría dice que debe de sobrar el ancho del dedo delante.
Ciñéndome a recomendar un modelo, las Adidas Ultraboost St se deberían adaptar bien a tu perfil de corredor.
- #7 Anónimo (2017-12-16)
Hola, buenas tardes. Me gustaría saber qué talla comprar en zapatillas porque no se si uso la talla que me corresponde. Mi pie mide 27,5 cm. ¿Debería buscar en las tablas 27,5 o sumarle algo? Es decir, en adidas por ejemplo. 27,5 es 43/2 y 28 cm 44, ¿cuál debería elegir? Hay gente que dice que hay que sumarle 0,5 a tu medida. Y otra que lo que te mide es la talla. Estoy en duda. Un saludo. -
Clausín Mañeru (2017-12-18)
Con el pie pegado atrás del todo delante debe sobrarte el ancho del dedo gordo. A partir de ahí empieza a tomar esa talla en cm como referencia. ;)
- #6 Anónimo (2016-09-29)
Justo al respecto tenía duda, duda aclarada...un poco más grande es mejor. Gracias!
- #5 Anónimo (2014-08-21)
Hola, soy mujer, tengo 43 años, pronadora leve, 53 klg. y mido 1.60. Salgo de 4 a 5 veces por semana y hago de 10km a 20km cada vez, aunque a veces corro en cinta. Me gustaría que me aconsejarais algunas zapatillas teniendo en cuenta que no me gustan muy ajustadas y siempre les hago un agujero por el dedo gordo. GRACIAS. -
Clausín Mañeru (2014-08-25)
Puedes probar con Nike LunarGlide+ 6 o Adidas Sonic Boost por ejemplo.
Sobre lo del agujero, quizás sea debido a que no eliges la talla adecuada. La "teoría" dice que tiene que sobrar el ancho del dedo delante.
- #4 Anónimo (2014-06-26)
Muy buenas y gracias anticipadas.
Hombre 50 años, piada neutra, 50-60 km/semanales. He tenido varias zapatillas (asics nimbus, mizuno wave, nike pegasus,..) y en todas tengo el mismo problema: calzo un 42 en calzado de calle y en running he probado hasta el 43 1/2, pero siguen dañándoseme la punta del pulgar y 2º dedo de un sólo pié. Cuando compro las zapatillas, me dejo aconsejar y compro las que me recomiendan.
¿Sigo subiendo de número? ¡No se hasta dónde voy a llegar! -
Clausín Mañeru (2014-06-30)
En lo que respecta a las tallas, nosotros siempre recomendamos guiarse por lo siguiente: "debe sobrar el ancho de un dedo de la mano entre la puntera del pie y la de la zapatilla". ¿Lo cumplen tus zapatillas de running actuales?
- #3 Anónimo (2014-04-07)
Duda genérica que siempre tengo que sobre el tallaje. Si calzo un 43 de, por ejemplo, Asics Gel Cumulus 15. ¿Si me compro por internet unas Asics Gel Pulse o unas Asics Gel Nimbus la talla debe ser exactamente la misma? -
Clausín Mañeru (2014-04-09)
Cada marca utiliza distintas hormas para sus modelos. También distintos upper, lo cual también influye en el tallaje. Así que al 100% no se puede asegurar que un corredor siempre vaya a utilizar la misma talla dentro de una marca.
- #2 Anónimo (2013-03-31)
¡Hola! Consulta. Soy mujer, mi pie mide 24cm, ¿qué número de calzado Adidas running me recomiendan? -
Clausín Mañeru (2013-04-05)
Te pasamos un enlace con una tabla de equivalencias que te permitirá resolver tu duda.
- #1 Angel (2012-06-20)
Buenos días, mi nombre es Angel y mis datos son los siguientes: mi pisada es neutra o ligeramente supinadora, tengo algunos problemas con las cintillas iliotibiales, mi peso son 70 kg aprox y mi altura 1,85. El uso que quiero dar a la zapatilla es para tiradas 10-15 km máximo de momento.
Tengo el pie bastante estrecho y relativamente pequeño para mi altura (uso un 42-43 aprox) y no encuentro zapatillas que me ajusten a mi gusto, ¿qué modelos me recomendáis?
Respecto a la talla de la zapatilla, ¿hay alguna manera de saber cuantos centímetros de más debemos darle a nuestro pie dentro de la zapatilla? Muchas gracias por todo. -
Clausín Mañeru (2012-06-20)
Modelos que concuerden con lo que buscas podrían ser Adidas Supernova Glide 4 (en la foto), Brooks Ghost 4 o Nike Air Pegasus+ 28. Todos ellos tienen la horma estrecha (o al menos no amplia) y ajustan bastante bien. De todas formas, en tu caso sería interesante que las pudieras probar antes para ver como se adapta tu pie.
Respecto a tu última pregunta, se la hemos trasladado al experto en zapatillas Morath y está es su respuesta: "La regla general dice que debería quedar el ancho de un dedo delante de la zapatilla. Teóricamente eso es un centímetro y algo pero es algo bastante personal y con algo menos se puede ir perfectamente (por ejemplo, a mí me gusta ir más bien ajustado y ro me molesta ir con apenas medio centímetro)".