También te podría interesar:
En ZapatillasRunning.net llevamos respondidas 12998 consultas sobre zapatillas. Online desde 2010.
Tu opinión importa, deja un
Comentario
- #42 Anónimo (2022-05-06)
Buenos días.
Llevo varios años corriendo 12/15 km. Debido a un accidente llevo 2 años parado ya que tuve rotura de calacaño en el pie derecho y después de 2 operaciones y fijación de la articulación subastragalina me dicen que intente volver a correr. Pero me dicen que use suela blanda. ¿Qué tipo de zapatilla me recomendáis?
Antes usaba cualquier tipo, no miraba si era de suela dura o blanda. -
Clausín Mañeru (2022-05-06)
¿Cuánto pesas? ¿Eres hombre o mujer?
¿Cuál es tu pisada? - Anónimo (2022-05-06)
Hombre de 41 años y sobre 88 kg de peso. Mido 1,83 y mi pisada es supinadora. -
Clausín Mañeru (2022-05-06)
Por ejemplo Pegasus 38. ;)
- #41 Anónimo (2022-04-27)
Hola. Compré unas Pegasus 38 para comenzar a correr. Además juego hockey sobre césped, la superficie es sintética y es prácticamente alfombra el césped. Pero he notado que si uso las pegasus para jugar mis pantorrillas se contracturan demasiado.
¿Habrá alguna relación entre el tipo de zapatilla y la superficie que pueda ocasionar esas molestias? ¿Debería buscar una zapatilla con suela más firme?
Peso 78 KG. -
Clausín Mañeru (2022-04-27)
Siempre recomiendo utilizar las zapatillas de correr... sólo para correr. Cada deporte somete al calzado a un tipo de desgaste distinto, por lo que utilizar un mismo calzado para distintas actividades puede acabar dando problemas.
Por tanto, mi consejo es que reserves las Pegasus sólo para correr.
Más no te puedo aconsejar, porque sobre hockey no entiendo. :( - Anónimo (2022-04-28)
Agradezco tu respuesta! Sin duda lo tomaré en cuenta para mis actividades! :)
- #40 Anónimo (2022-02-19)
Hola. Tengo una pierna unos centímetros más corta, llevo plantillas ortopédicas y el podólogo me recomienda zapatillas de suela dura o que tengan una pieza que se llama cambrillón. Algo que no encuentro especificado en las páginas web y en las tiendas no saben qué es. ¿Hay alguna marca o tipo de calzado que tenga esto y que sirva para el día a día? -
Clausín Mañeru (2022-02-21)
Ni idea. Pregúntale a tu podólogo y nos cuentas. ;)
- #39 Anónimo (2022-02-18)
Soy hombre de 120kg. Me han recomendado para el día a día, por problemas de espalda, unas zapatillas que no se doblen por el empeine del pie sino solo la puntera. Que tengan un refuerzo en la suela que evite esa deformación. ¿Qué tipo de calzado es ese? -
Clausín Mañeru (2022-02-21)
Ni idea. Lo siento.
- #38 Anónimo (2022-01-17)
Ando mal de dinero, por eso busco zapas baratas. De oídas hablan relativamente bien de las Joma Titanium... aunque les achacan cierta dureza en la suela. ¿Es verdad que es dura o ablandan tras unos kms? -
Clausín Mañeru (2022-01-18)
El tacto de la amortiguación no deja de ser algo un poco subjetivo. Lo importante es que doten al corredor de la suficiente protección contra los impactos y que, en líneas generales, sea un modelo adecuado para él. Pero eso depende de pisada, peso, uso que se le vaya a dar...
- #37 Anónimo (2021-11-02)
Hola, soy Juanjo. Mido 1,74 m y actualmente peso 77 kilos. Salgo 3 o 4 veces a la semana con unas nimbus. En mayo cuando empecé regularmente a salir pesaba 82,5 k y a ritmos de 5,40 durante mas de 5km. Ahora peso 77k y voy cada vez mejor. Hago salidas de 6 a 8 km a ritmos por debajo de 4,5o y tiradas mas largas de 10 a 13 km a 5,15. Las nimbus las notó blandas por debajo de 5m/km.
Pensando en seguir progresando tengo la duda de comprarme las nimbus 23 o ver otra cosa. ¿Qué me recomiendas? ¿Seguir con nimbus aunque baje el peso y siga progresando o hay algo mas mixto que me interese? -
Clausín Mañeru (2013-09-27)
Si te han gustado, prueba con Cumulus 22, que así el cambio no es muy marcado y sigues manteniendo todo lo que te va bien de las Nimbus.
- #36 Anónimo (2021-07-01)
Hola. Me gustaría saber unas zapatillas para caminar. Peso bastante y cuando ando parece que me clavo las piedras cuando piso. Hombre 175 y 120kg. -
Clausín Mañeru (2021-07-02)
En el siguiente enlace encontrarás un listado de zapatillas aptas para 120 kg. ;)
- #35 Anónimo (2021-06-02)
Me regalaron zapatillas Gola, que tienen la suela que parece de madera tanto por su dureza como por el ruido al caminar. Nunca había usado esta marca pero resultan tan incomodas que es imposible caminar. Nunca compraría Gola.
- #34 Anónimo (2021-05-22)
Hola. Necesito zapatilla trail running que sean muy blandas en amortiguación. Tengo pulse boost hd. Algo similar, neutras y si puede a ser sin retorno de energía. No las uso para correr, son para caminar. Tengo nervio baxter atrapado y mientras más blandas y flexibles mejor. Gracias. -
Clausín Mañeru (2021-05-24)
¿Cuánto pesas? Al final más amortiguación no tiene por qué ser mejor. El exceso de amortiguación, si produce inestabilidad, también puede ser lesivo. - Anónimo (2021-05-24)
Peso 94k. No las uso para correr ya que no puedo. Las uso para caminar. -
Clausín Mañeru (2021-05-25)
Ok. En mi opinión con las Nike Pegasus 37 tienes más que suficiente para andar. Arriba, en esta misma página, tienes más info sobre ellas. ;)
- #33 Anónimo (2020-12-06)
Hola. Soy hombre de 45 años, 170 y 59kg, entre 5 y 10km 4 veces por semana a ritmos de 5:30 en asfalto, pisada neutra, hasta ahora con adidas boost hd pero las noto duras en los impactos. ¿Algo mas blando y reactivo? Gracias por adelantado. -
Clausín Mañeru (2020-12-09)
Blando y reactivo es prácticamente antagónico. Si quieres reactividad necesitarás una mínima firmeza.
Por otro lado, ¿te refieres a las Adidas Pulse Boost HD? Si son esas, en principio se adaptan bien a tu perfil de corredor.
- #32 Anónimo (2020-11-19)
Pronadora mujer. Peso 48 kg. Muy muy pronadora. Arco muy alto. Pie pequeño talla 6,5. Busco zapa para entrenar suelo hacer tierra (parques) siempre que puedo y asfalto. Uso plantillas. Me he lesionado con Nike Pegasus (el podólogo me riñó, dijo que eran demasiado blandas para mi, de hecho están deformadas de pronar...). ¿Me aconsejas unas zapatillas, por favor? Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-11-19)
¿Qué tipo de zapatilla te ha recomendado utilizar tu podólogo? ¿Neutras?
- #31 Anónimo (2020-11-12)
Hola. Soy probador moderado/severo. ¿Me recomiendan estás zapatillas? La verdad es que no hay mucho para elegir, tuve las ultra boost st y me anduvieron bien, solo me faltó un poco de firmeza con el uso para sostener el pie. Ahora tengo las structure 22 (tuve las 18 y 19) si tienen firmeza en el agarre del pie pero son de suela muy dura y poca amortiguación... Sino pensaba en unas Asics Kayano 26...pero las probé y las sentí bastante duras de suela. Estás Adidas me interesan y están a buen precio dónde vivo. -
Clausín Mañeru (2020-11-12)
¿Cuánto pesas?
- #30 Anónimo (2020-10-22)
Hola! Soy un corredor que ha empezado hace poco, por mantenerme en forma y "despejar" la mente. Tengo 31 años, mido 1.78, peso 63-64 kilos y suelo correr por asfalto, con varias pendientes. Suelo salir 4-5 veces por semana. En sesiones de unos 20-25-30 minutos y entre 5 y 8 kilómetros por sesión (según el día). Mi pisada es neutra aunque tiendo a pronar levemente debido a la fatiga en la recta final del recorrido. Mi idea es seguir haciendo un recorrido similar, nada a nivel más serio, pero incrementando tanto el ritmo como los kilómetros según el cuerpo me lo vaya pidiendo. Teniendo en cuenta estas características estoy entre estas dos zapatillas que son lo que más me convence de lo que he visto:
Asics GT 1000 9 o Asics ds trainer 24. Cuál de estas dos zapatillas sería la elección más correcta para mí desde su punto de vista?
También aclarar que como jugador habitual de fútbol sala sufrí hace bastantes años una fascitis plantar que por suerte no se ha reproducido, y que cuando hago sesiones de running durante 5 días seguidos la rodilla izquierda tiende a cargarse un pelín. Es por ello que dudo entre esas dos opciones de Asics para ver qué amortiguación sería más adecuada para mí (por lo general no me gusta pisar "muy chicloso o blandito". Muchas gracias por la ayuda y excelente curro!!! Un abrazo. -
Clausín Mañeru (2020-10-22)
GT 1000 9 son para pronadores leves / moderados. DS Trainer 24 para pronadores leves.
Si eres neutro, aunque prones con el cansancio que es lo habitual, optaría por unas Asics Gel Cumulus 22. Gel Pulse 11 también podría ser otra opción si te gusta Asics.
- #29 Anónimo (2020-01-13)
Hola, gracias por la página.
¿Me podrían decir el equivalente de Adidas Solar Glide St en NB y cuál es más blanda? ¿La Adidas o la Nb? Gracias. -
Clausín Mañeru (2020-01-31)
Me quedaría con NB 860 v9.
No deja de ser subjetivo, pero diría que es más blanda la Glide GT.
- #28 Anónimo (2019-10-27)
Busco zapatillas con suelas bien blandas. Para correr por el pasto durante 20 minutos. Es que me duelen las plantas de los pies y los golpes duros contra el suelo agravan el problema. -
Clausín Mañeru (2019-11-15)
¿Cuanto pesas? ¿Eres hombre o mujer? ¿Cual es tu pisada? ¿Qué zapatillas estás utilizando actualmente?
- #27 Anónimo (2019-04-11)
Buenos días. Estoy acostumbrada a una zapatilla de tacto blando como las Saucony ride 10 y me preguntaba si me vendrían bien por ejemplo las saucony breakthru 4 o cual me recomendarías?
Tengo 54 kg de peso y con ritmos de entre 3:50-5:30. -
Clausín Mañeru (2019-04-16)
Como zapatilla para todo veo mejor Ride (entreno "ligero") que Breakthru (mixtas).
- #26 Anónimo (2018-05-17)
Hola. Mido 1.93 y peso 100 kg, tengo plantillas propias. Actualmente tengo dos pares de zapatillas, unas brooks dyad 8 rodadas, pero no machacadas y unas glycerin 15 con unos 60 km. Con las glycerin cuando llevo unos 5 o 6 km noto que me abrasa la pisada en la parte delantera. Mi pregunta es, ¿es cuestión de que son demasiado blandas estas últimas y por eso noto como el asfalto o es que aún no me he adaptado a ellas? Pensaba correr una media maratón, pero creo que las voy a correr con las viejas Dyad. Gracias. -
Clausín Mañeru (2018-05-17)
En principio las Glycerin 15 dan buen soporte a corredores de 100kg. Dales un poco más de tiempo a ver si las sensaciones son mejores.
Para correr una maratón mejor no correr riesgos y apostar por lo que ya te funciona. Sobre todo si tus Dyad no están muy machacadas. ;)
- #25 Anónimo (2017-08-15)
Hola. ¿Como es la amortiguación de la Pulse 8? ¿Dura, blanda...? Lo pregunto porque, aunque soy un corredor ligero, busco unas zapatillas con amortiguación blanda. Gracias. - Morath (2017-08-15)
No es dura, pero si quieres un colchón blandito, a lo mejor deberías mirar las Cumulus 18.
- #24 Anónimo (2017-01-16)
Mido 1,78 y peso 70 kg y me acabo de comprar (no me han llegado todavía) las Vomero 11 porque corro siempre sobre asfalto-acera entre 25-40 km a la semana y quiero tener mucha amortiguacion para no lesionarme las rodillas. Mi ritmo es uniforme y muy lento (1 km en 6 min) pero después de leer que las Vomero 11 son para corredores pesados ya no se si he metido la pata. ¿Que pasa si uso las Vomero y peso poco? ¿No aprovecharía la amortiguacion y me parecerían duras?
No tengo ni idea de que tipo de pisada tengo pero siempre gasto las zapatillas por la parte externa del talón. -
Clausín Mañeru (2017-01-16)
Si una zapatilla está diseñada para runners de más de 90 kgs con alguien de 65K casi ni se enteran de que vas encima. Es como si comparas los amortiguadores de un camión y de un mini: si pones un mini con unos amortiguadores de camión, ¿se notarán duros o blandos?
Yendo a tu caso, en mi opinión sería mejor opción para ti Nike Pegasus... pero tampoco te van a lesionar las Vomero.
Lo anterior suponiendo que tu pisada sea neutra (el desgaste de la suela no da datos significativos para conocer el tipo de pisada). - Anónimo (2017-01-16)
Gracias por la respuesta. ¿Entonces que modelo me recomendarías para entrenar con mi peso y mi ritmo? Me equivoqué al poner que corro 25-40 km a la semana, quería decir 13-20 km a la semana. -
Clausín Mañeru (2017-01-17)
Nike Pegasus 33, Saucony Ride 9, Mizuno Wave Rider 20, Joma Storm Viper...
- #23 Anónimo (2016-10-13)
He tenido para hacer cacos las gel pulse 6 y me parecían muy cómodas. Mas al ir deteriorándose. He decidido ir por las pulse 7 y me parecen muy distintas con upper menos transpirable y lo peor muy duras de amortiguación, nada que ver con las pulse 6. Creo que asics ha tenido un retroceso en esta zapatilla o es mi impresión. ¿Qué opinas? ¿Es normal esa firmeza de suela o tiende a ablandar? -
Clausín Mañeru (2016-10-14)
El sistema de amortiguación de una respecta a la otra apenas ha sufrido variaciones. Si en la Pulse 6 te fue gustando más el tacto con el paso de los kilómetros en la Pulse 7 te debería pasar algo similar.
- #22 Anónimo (2016-06-14)
He tenido las pegasus 29 que me parecían cómodas, aunque quizá un poco blandas de mas para mi gusto. Quería saber tu opinión respecto a estas pegasus 32, si son igual de blandas o mas firmes. - Morath (2016-06-15)
Son más firmes y mucho mejores.
Las Pegasus han mejorado mucho desde la versión 31 y las Pegasus 32 tienen mejor upper y horma. Es una zapatilla que me gusta mucho. - Anónimo (2016-06-15)
Y en comparación con las glide boost 7, qué tal? Sobre todo en estabilidad porque la verdad las adidas muy estables que digamos no son. Es el mayor defecto que le encuentro a esta adidas, a parte de ser mas blandengues que antes de meterle el dichoso boost. - Morath (2016-06-16)
Si estás escapando de tacto blando, descarta Supernova Glide Boost 7.
Valora Fresh Foam Boracay v2.
- #21 Anónimo (2016-03-08)
En otro artículo te comentaba que trabajaba en un hospital en urgencias y que hasta hace poco usaba el calzado reglamentario y me destrozaba los pies, por lo cual opte por comprar unas zapatillas por eso de ir mas cómodo. Me decidí por las Adidas Supernova Glide 7.
Decirte que llevo con ellas una semana y creo que peor que con el calzado que usaba antes. Eso del boost no se, pero después de que andas varios kms notas que disminuye mucho su amortiguación y por tanto su comodidad terminando por tener machacados los pies. Y eso que estoy hablando de andar, ya no me imagino correr. Eso lo normal esto porque me costaron cerca de 100 euros y me parece ahora una perdida de dinero a parte de que los pies los noto muy hinchados. ¿No será acaso perjudicial el boost por ser tan blandos y mejor algo mas firme? ¿Qué opinas? - Anónimo (2016-03-08)
Se me olvidaba comentarte que resbalo mucho con ellas, pienso que será por la suela tan lisa. -
Clausín Mañeru (2016-03-08)
En zapatillas para andar no soy experto, así que poco te puedo ayudar. Eso si, hay gente que prefiere zapatillas de tacto más firme y a otros les gustan más amortiguadas. Para gustos colores.
¿Resbalas dentro del hospital con ellas? La verdad es que me sorprende bastante, porque a nivel de agarre son de lo mejor del mercado. - Anónimo (2016-03-09)
Considero que resbalan debido a que su suela es bastante lisa teniendo poca profundidad sus cuadros o como le llaméis. - Anónimo (2016-03-09)
Por donde ando será como en cualquier hospital sobre baldosa, por eso mi pregunta si seria bueno el boost tan blando sobre esta superficie.
Perdona por ser pelma, pero esto de los pies ya me esta fastidiando mucho.
- #20 Anónimo (2016-03-01)
Morath, ¿no te parece que las Joma Titanium XVI tenían un upper mas transpirable y una amortiguación mas blanda que las ultimas titanium? - Morath (2016-03-03)
NO he visto las últimas Titanium pero en alguna otra sí he visto que parece que hayan dado un paso para atrás en el upper en cuanto a la "modernidad", han vuelto a los cosidos sin que haya habido problemas por desgaste en el termopegado ( o no tengo conocimiento de problemas).
Joma siempre anda con movimientos de esos raros porque se ventilaron el upper de Titanium XIV y Shark, que estaba genial. - Anónimo (2016-03-05)
Yo tuve hace tiempo estas zapatillas y eran muy ventiladas. En otoño e invierno se me congelaban los pies con ellas.
- #19 Anónimo (2015-09-03)
Hola, buenas. Soy un hombre de unos 65 kilos con pisada neutra, que entrena 6 días a la semana combinando rodajes largos y series. Y necesitaría unas zapatillas duras para los rodajes, ¿cual me recomendarías? -
Clausín Mañeru (2015-09-03)
Nike Pegasus 32, Adidas Supernova Glide 7, Mizuno Wave Rider 18, Asics Gel Pulse 7... podrían ser modelos que encajan en lo que creo que buscas.
- #18 Anónimo (2015-05-23)
Hasta hace poco he jugado al fútbol sala lo cual me provoco problemas de rodilla pero ante todo tobillos y talón de Aquiles.
Finalmente quiero empezar en esto del running y preguntando por ahí he recibido buenas referencias de las Adidas Supernova Glide 7 en cuanto a comodidad, aunque también que por su nuevo material boost quizás sean demasiada blandas para quien tuvo problemas en rodillas, Aquiles y tobillos. Por eso mi pregunta es si por tu conocimiento en el uso de esta zapatilla crees que esa amortiguación tan blanda podría repercutirme negativamente así como es aconsejable otra amortiguación mas firme, gracias. -
Clausín Mañeru (2015-05-24)
Depende para que tipo de runner. ¿Eres hombre o mujer? ¿Cuanto pesas? ¿Cual es tu pisada? ¿Qué tipo de uso le darías? - Anónimo (2015-05-25)
Hombre, unos 74 kg, hacer cacos mas que nada sobre todo por el temor a lesiones. De ahí mi cuestión. -
Clausín Mañeru (2015-05-25)
Para hacer cacos tienes más que suficiente con este modelo. - Anónimo (2015-05-26)
Pero no me contestas a la pregunta.
¿Crees que al ser mas blanda la amortiguación precisará el pie mas retorno o no? A parte si es perjudicial esa amortiguación tan blanda o mejor algo mas firme.
En principio haré cacos y si veo que no tengo molestias mas adelante ya haré algo mas intenso.
- #17 Anónimo (2015-05-18)
Hola.
Suelo correr 10km X3 semanales a ritmos de 5min/km. Mido 1,75, pisada neutra y 92kg. Actualmente tengo unas Brooks gliceryn y quería ver otras opciones a parte de asycs ya que me parecen demasiado blandas. ¿Alguna recomendación? -
Clausín Mañeru (2015-05-19)
Mizuno Wave Ultima 6, Adidas Adistar Boost, Nike Zoom Vomero 9...
- #16 Anónimo (2015-04-28)
He comprado las Adidas Response 3 y la verdad me parecieron demasiado blandas para mi gusto (tipo chicle pero mas blando aun) y tengo cierto temor a fastidiar los tobillos o los tendones debido que al ser mas blando el talón deben trabajar mas el tendón o estoy errado.
Por cierto, buen trabajo. -
Clausín Mañeru (2015-04-28)
¿Cuanto pesas? ¿Eres hombre o mujer? ¿Cual es tu pisada? ¿Qué uso tienes pensado darles? - Anónimo (2015-04-28)
Hombre, 75 kg, neutro, dos a tres días por semana máximo 10 km por sesión. -
Clausín Mañeru (2015-04-29)
Para menos de 30 kms. semanales te deberían valer.
El tacto hasta cierto punto es un tema subjetivo.
- #15 Anónimo (2015-04-11)
Hombre, 75 kg., plantillas. Tengo problemas porque se me acortan los inquina, se me carga el piramidal en ambas piernas y la zona lumbar. Ya no se que hacer porque me pasa hasta andando. Quiero comprarme otras zapatillas y no se que criterio seguir, no se si duras o blandas, con mucho o poco drop, etc. He gastado las nimbus 15 y fatal, no se si por el drop o por que son blandas. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2015-04-13)
Mi recomendación es que te pongas en manos de un profesional (médico deportivo, podólogo...) que te ayude a determinar de donde viene tu problema y te ayude a solucionarlo. Cuando lo resuelvas, entonces será el momento de ponerte a buscar la zapatilla más adecuada para ti. :)
- #14 Anónimo (2015-03-23)
Ayer recibí estas zapatillas y me parecen demasiado blandas sobre todo en el talón, cuando sus predecesoras eran mas bien durillas pero después de echarles unas carreras mejoraban las impresiones.
Tuve hace tiempo mala experiencia con el maldito tendón aquileo y tengo miedo que esta amortiguación mas blanda me pueda volver a fastidiarlo . Cuando tenía las response cushion 22, como dije, a pesar de su dureza no tuve problemas con el susodicho. ¿Qué opinas de esto? ¿Estaré errado en mi apreciación? Porque la verdad diferencia en amortiguación la hay y considerable. Ahora ya veremos el agarre en húmedo y durabilidad de la suela que también muestro un cierto recelo pues me parece que no tenga tanta como la cushion 22. - Morath (2015-03-23)
Es normal que las notes más blandas que las versiones anteriores porque el Boost es mucho más blando que el Adiprene.
Es imposible predecir cómo te van a ir pero piensa que las has probado andando, no corriendo así que el impacto en el talón seguramente es diferente. Pasa con muchos modelos con Boost.
- #13 Anónimo (2015-02-17)
Hola, corro hace algo más de dos años y tengo bastantes problemas de pisada y de molestias. Corro con plantillas desde el primer momento y hasta ahora he utilizado unas pegasus 29 y unas pegasus 30. Como mi peso es de 79 kg para 1,72 de altura me recomendaron que usara las Vomero como más adecuadas para mí. Mi ritmo es lento y corro alrededor de 30 kms a la semana. El caso es que compré las vomero 9 en una muy buena oferta de Decathlon (75€) y las pegasus 30 están aún en muy buen estado, cual sería mi sorpresa que al correr la primera sesión con las Vomero mes resultan más duras y me causan bastantes molestias en los pies. Ya he corrido varias sesiones con las Vomero, intercalando con sesiones en las que uso las Pegasus y me siguen pareciendo más blandas las Pegasus. ¿Es esto normal? - Morath (2015-02-19)
Es normal que notes más "blandas" las Pegasus 29 y las 30 porque están pensadas para gente de menos peso que las Vomero 9 con lo que haces ceder más la amortiguación.
Además, las Vomero 9 son algo más firmes que sus predecesoras, lo han hecho así para que aguanten mejor a corredores de más peso, sean más estables, etc.
No obstante, mi preocupación se centraría en esas molestias que dices que tienes de manera recurrente, de dónde vienen, si puede ser que las plantillas no te vayan bien (si p. ej. no te las hicieron viéndote correr), etc. - Anónimo (2015-02-20)
Genial, me tranquiliza saber que lo de las zapatillas es normal. Me has dado una pista muy buena además con lo de las plantillas, porque como le ocurre a mucha gente he tenido serias dificultades con ellas y sin ellas no puedo correr más de 2 km sin que se me inflame el menisco derecho, tengo los pies muy planos.
Me hice unas en primer lugar (con las que corro ahora) en una ortopedia, no sabía del tema y creí que era el lugar correcto. El caso es que me iban bien dentro de algunas molestias y fui evolucionando desde cero hasta el punto de que cuando llegué a correr 6 kilómetros se me empezaron a dormir los pies en cada sesión, pudiendo "despertarlos" a veces sobre la marcha y otras teniendo que parar. Al comentarlo con el fisco pensamos en acudir a un podólogo con reconocida experiencia deportiva y me hizo unas nuevas, mucho más gordas que me fueron infinitamente peor, produciéndome unas sobrecargas y dolores al correr que lo hacían imposible. Desesperado lo dejé unos meses hasta que me volví a calzar las zapatillas con las primeras plantillas y me puse en marcha, ahora estoy preparando mi primera media maratón y he comprobado que si mes descarga el fisco los gemelos puedo hacer unas cuantas tiradas sin que se me duerman los pies, así que ahí ya tengo una receta.
También tengo la esperanza de que se traten de ajustes ya que yo no había hecho fondo en la vida, de pequeño luché hasta bien entrada la adolescencia con un asma muy potente y aunque le gané bastante la partida entre otras cosas haciendo actividades físicas nunca conllevaron demasiado fondo y sí más explosión.
En fin, te agradezco mucho tus consejos, después de la media adaptaré las Vomero que seguro que me irán mucho mejor para el asfalto, además noto que me recogen mucho mejor los pies, lo que probablemente me cause los dolores hasta que se amolden los unos a las otras.
- #12 Anónimo (2014-11-24)
¿Qué tal es la amortiguación de las Nike Air Icarus? ¿Tan blanda como la Nike Pegasus 29 o mas firme? Gracias y congratulations por vuestra web. - Morath (2014-11-24)
Son análogas a las Pegasus 29.
- #11 Anónimo (2014-11-23)
He ido al podólogo porque tengo el síndrome de la cintilla iliotibial y me ha recomendado plantillas y zapatilla neutra con suela más rígida que las actuales, Asics Nimbus 13. Peso 55 kg y mido 165cm. Hago unos 30 km semanales y estoy empezando a entrenar para medias maratones. Gracias. - Morath (2014-11-24)
Un par de dudas...
¿A qué te refieres (o a qué se refiere el podólogo) con lo de que tienes que buscar una suela más rígida que las Nimbus 13: a que tenga menos amortiguación o o a que sea menos flexible?
¿Eres chico o chica? Si es lo primero, las Nimbus te quedan bastante grandes porque son para más peso; si es lo segundo, ya no es tan descabellada la cosa y unas Nimbus podrían valer.
Para las zapas, contando con lo que te han recomendado, quizá podrías probar algo en Supernova Glide 4, Rider 15 y 1080v2.
- #10 Anónimo (2014-09-26)
Estoy preparándome para Maratón de Diciembre. ¿Qué modelo de Adidas me recomiendas? Mis tiempos en 5 y 10 km / 4.30km. Entreno 6 días a la semana y mi km semanal arriba de 50km. Quisiera utilizarlas para trabajo de pista y distancias largas. Peso 60kilos, mido 1.73, pisada supinadora y corro en asfalto. Busco comodidad, ligereza, que no sea rígida y amortiguacion. Felicidades por tu página. Gracias, Lily. - Morath (2014-09-29)
Supernova Glide Boost. - Anónimo (2014-10-03)
Hola, nuevamente. Compré los Supernova Gilde Boost 6 y esta semana los he estado usando tanto para caminar y trote muy leve para conocerlos. Durante estos días he sentido una ligera molestia en mi fascia plantar, mas en el pie derecho que en el izquierdo y me preguntaba si es normal por el cambio que estoy haciendo en mis zapatillas ya que antes estaba corriendo con Ascis Nimbus. Mi pie es estrecho y tengo muy pronunciado mi arco cuando piso en papel húmedo solo aparece la parte delantera y trasera (talón). Supuestamente estas zapatillas son para supinador y neutro. Espero tu comentario con el fin de tener mas tranquilidad sobre si esto es normal o qué me aconsejas. Gracias Lily - Morath (2014-10-04)
Tener el arco alto no significa nada respecto a tu pisada.
¿Las has introducido poco a poco o has pasado a entrenarlo todo con ellas?
A saber si es por las zapas, porque, puede ser, pero no tiene por qué.
Y lo que está claro es que son teóricamente mucho más adecuadas que las nimbus para el caso que describes.
No te sé decir, hay mil posibilidades.
- #9 Anónimo (2014-09-09)
Hola, peso entre 71/72 kilos, estoy usando asics gel ds trainer 17 y 18, mi ritmo en media es algo menos de 5 minutos el kilómetro, quiero preparar una maratón. Donde compro zapatillas me dicen que joma es dura, pero según las opiniones titanium es blanda y hispalis algo mas dura. Uso plantillas por espolón, el cual me molesta de vez en cuando. Por relación precio/calidad joma es una buena alternativa, pero no quiero mas dolor en espolón. La pregunta es si las titaniun es mejor por ser mas amortiguada y si aguanta maratones, porque mi otra opción es saucony y asisc, pero me dobla el precio. Gracias. Antonio. - Morath (2014-09-09)
Las Titanium no son duras y las últimas Hispalis tampoco pero seguramente te vayan mejor las Titanium. - Anónimo (2014-09-09)
Gracias por la respuesta. Creo que probare las titanium como dices, creo que serán más amortiguadas que las asics que llevo, las ds trainer 18.
Sinceramente creo que Joma es una buena zapatilla, pero somos reacios a ponérnosla porque es de aquí, como en todo valoramos más lo de fuera que lo de dentro.
- #8 Anónimo (2014-08-08)
Hace tiempo compré la Joma Hispalis XVI y para lo poco que me dedicaba a correr me parecían de suela dura, de ahí que cambiase a nike pegasus a pesar de su mayor precio. Pero a lo que iba, ¿estas nuevas hispalis tienen amortiguación igual de dura o son mas blandas (peso en torno a los 85 kilos y tengo pisada neutra)? - Morath (2014-08-08)
Son más blandas.
- #7 Anónimo (2014-03-22)
Hola, soy Ezequiel, 1.88 altura, 78kg, neutro. Mi ritmo de carrera es 4m/km, entreno casi todos los días con pasadas en pista y fondo en asfalto.
¿Qué zapatilla me pueden recomendar? En este momento estoy usando pegasus pero las noto blandas, como que me saca reacción.
También consultar si las zapas con boots son blandas o se siente parecido a una asics. Muchas gracias. - Morath (2014-03-22)
El Boost es blando.
Prueba 1080v4.
- #6 Anónimo (2013-12-26)
Hola, me llamo Sergio, peso 80Kg y pisada neutra, tengo las Asics Gel 1170 desde hace un año y la verdad es que estoy muy contento tanto por asfalto como por caminos pero ya necesito cambiarlas. Casi todo el recorrido que hago actualmente es por asfalto. ¿Qué modelo me recomendáis que tenga buena amortiguacion y durabilidad para sesiones de 10-15Km, 4:40 Km, 3 veces por semana? Temo elegir un modelo que tenga mucha amortiguacion, suela blanda y que se deformen o duren poco. Muchas gracias de antemano. - Morath (2013-12-27)
Si te han ido bien las 1170 a pesar de ser neutro y con 80K, seguiría en la línea de Asics. La cosa sería probar a ver si las nuevas GT-1000 las notas con demasiado soporte o si mejor las GT-2000 que tienen menos o, si quieres primar la amortiguación, quizá daría un salto a las Kayano 19.
- #5 Anónimo (2013-12-06)
Hola. Soy corredor de 1, 77 y 78 kgs. 3 salidas por semana. 2 tiradas de 8 kms. A ritmo 4:45 y una de series 20 mins calentando y unos 5/6 kms de series a ritmo de 3:50. Tengo pegasus 29 pero se me mueven ya mucho. Demasiado blandas. Las quiero cambiar por unas asics. ¿Cual me recomiendas? ¿Nimbus 15, kayano 19 o cumulus 15? Soy neutro en derecho y pronador leve en izquierdo. Todo en asfalto. Series en pista. - Morath (2013-12-07)
Cumulus 15.
Aunque, si el cambio es escapando a unas "menos blandas", Asics no es quizá la mejor opción porque tienen toneladas de amortiguación.
- #4 Anónimo (2013-09-27)
Me acabo de comprar las Nike Air Pegasus+ 29 y la verdad muy cómodas con una amortiguación blanda que me recordaba bastante a unas Joma Titanium XII que tuve. Pero mi pregunta es si al ser tan blanda significará que su amortiguación sea menos duradera (peso 80 kg y voy a correr muy poco con ellas, ante todo pasear varios km diarios). - Morath (2013-09-29)
No tiene por qué durar mucho más o menos que otras zapatillas de su segmento.
Depende de por dónde la muevas, cómo la vayas tratando, etc. pero, en general, las Pegasus no suelen morir por la mediasuela sino más bien por la suela.
- #3 Anónimo (2013-03-10)
Hola, peso 64 Kg y tengo 49 tacos. Estoy buscando una zapatilla que amortigüe lo más posible. Hasta ahora tenía unas Vomero 3 que ya están deshechas. Las nuevo Vomero 7 no me convencen, las veo rígidas y con menor amortiguación. Por lo que comentáis las Nimbus 14 son para personas con algo más de peso que yo, por lo que tengo dudas. ¿Qué me aconsejáis? Gracias por vuestro tiempo. -
Clausín Mañeru (2013-03-12)
Efectivamente, Nimbus pensamos que son para corredores de mayor peso al tuyo... aunque eso no quiere decir que no te vayas a adaptar a ellas (el principal problema puede ser que se te hagan pesadas). Por ejemplo, quizás mejor para ti podrían ser las Cumulus 14.
Por cierto, Vomero 7 tienen amortiguación más que de sobra para ti.
- #2 Anónimo (2012-11-30)
Buenos días: estaba intentando encontrar unas zapatillas que se adapten a mí. Tengo 34 años y un peso de unos 74 kg, pero tengo un problema, y es que tanto para andar como para hacer deporte, en cuanto uso suela blanda, me repercute en un dolor muy fuerte en la parte externa de la rodilla. Este dolor me he dado cuenta que no se me da cuando uso suela dura. ¿Qué zapatillas podéis recomendarme? Tiendo a ser pronador y me hice unas plantillas para corregirlo. Muchas gracias. -
Clausín Mañeru (2012-11-30)
Más que suelas blandas o duras, habría que hablar de zapatillas con distintos tipos de amortiguación. Si usas plantillas, necesitas neutras, y unas que se ajusten a tus características y tengan un tacto firme pueden ser New Balance 1080 V2 o Mizuno Wave Rider 15.
- #1 Anónimo (2012-10-11)
Buenas. Estoy usando la Pegasus 27. Me ha ido muy bien (suela dura, y yo las gasto enseguida por la parte trasera interna). Tengo que cambiarlas pronto. Corro 10 km diarios. Peso 70kg, altura 1,73, ritmo medio 4,30 min/km... Ahora me están empezando a hacer cayo en la parte interna de los pies y duele un poco, además de que se me va a caer una uña. ¿Alguna zapatilla más recomendable? Gracias. -
Clausín Mañeru (2012-10-20)
Si estás satisfecho con el rendimiento que te ha dado este modelo, el paso "natural" que deberías dar es hacerte con unas Pegasus+29 (o 28, si encuentras alguna oferta interesante). :)