
Adidas Ultra Boost
- Características
- Hombre
- Mujer
- Antes de comprar: 3 cosas que debes saber
- 3 opiniones de Adidas Ultra Boost
|
Opina sobre esta zapatilla - Review en primera persona
- 33 preguntas respondidas |
Haz una pregunta
.Características
Adidas presentó las
Ultra Boost como su zapatilla estrella para 2015. La
multinacional alemana afirmó que en el momento de su lanzamiento este modelo era "el mejor de la historia del running".
Su principal novedad es que
presenta un 20% más de amortiguación Adidas Boost que cualquiera de sus antecesoras (Adistar, Glide, Energy...). Con ello se busca que la zapatilla se adapte mejor a cada pisada proporcionando a sus usuarios
máximo confort y un mayor retorno de la energía.
Otro de sus atractivos es su
upper conformado a partir de la
evolución del tejido Primeknit el cual
se adapta perfectamente al pie, maximizando comodidad.
Drop de 10 milímetros (27/17), 323 gramos para una talla 42.5 de hombre y chasis neutro, sus mejores prestaciones las dan en
entrenamientos regulares siendo ideales para acumular kilómetros. Sus características las convierten también en una opción más que interesante para correr una maratón, siempre a ritmos no muy exigentes.
¿Inconvenientes? Sin lugar a dudas los 180 euros que Adidas fijó como su
precio de estreno en el mercado.
Excesivo en nuestra opinión para una zapatilla de running. Obligatorio reseñar también que el agarre de las Ultraboost en mojado no es tan bueno como el de algunas de sus compañeras de marca.
Disponen de una
versión para pronadores leves llamada UltraBoost ST. También de una denominada
UltraBoost ATR, un poco
más reactiva que la "original" (cuenta con unos tacos planos de goma en su suela que ofrecen una mayor superficie de contacto) y
más indicada para correr en climas hostiles (incluye una película resistente que protege del agua la parte de la puntera).
.Mujer
|
¡Ooohhh! En estos momentos no hay ofertas disponibles para mujeres. |
Antes de comprar: 3 cosas que debes saber
.
Si buscas amortiguación abundante de tacto blando es complicado que encuentres algo superior a Ultra Boost.
De lo más cómodo que se pueden calzar tus pies.
Una de las zapatillas de running con un precio más elevado de los últimos años. La gran campaña de marketing destinada a promocionarla en su fase de lanzamiento no se paga sola.
Review en primera persona
.Por Clausín Mañeru: Esta es una review un poco diferente a las que suelo publicar. Las anteriores han sido de zapatillas que he "torturado" bastante. Esta ocasión es bastante diferente. Gracias a
CorriendoVoy.com he podido probar durante una hora las Ultra Boost. Un rodaje, algo de técnica y unos sprints para poder hacerme una mejor idea de un modelo del que me había informado bastante pero que no había podido calzarme. Ya sé que no es la situación ideal para escribir un análisis pero me apetecía compartir con vosotros mis opiniones sobre ellas. ¡Voy allá!
Media suela: Aquí está el meollo de la zapatilla, ya que es la primera zapatilla con media suela entera de Boost. Los modelos que anteriormente incorporaron el Boost lo hicieron en combinación con la espuma EVA.
Todo ello con el drop clásico por antonomasia: 10 milímetros. Esta distancia es perfecta para "talonadores", pero es que su forma de "balancín" (puntera bastante elevada) hace que tampoco sea una mala opción para aquellos runners que gusten de entrar de antepié.
Su respuesta es bastante superior a la que suele ser habitual en una zapatilla de entreno. Por ejemplo Vanessa Veiga (¡47 kg!) hizo 1.19 con ellas en su victoria en la Media Maratón de Madrid 2015.
¿Resultado de lo anterior? Amortiguación con gran combinación de respuesta hasta el punto de que produce la sensación de ir rodando casi con una mixta. Eso si, nunca hay que olvidar que no deja de ser una zapatilla de entrenamiento.
Además según nos contó un técnico de Adidas una de las cosas más interesantes de la tecnología Boost es que no pierde propiedades con el paso de los kilómetros... y prometió que aguanta como mínimo 800 kms. Esta información únicamente os la traslado, ya que en estos momentos obviamente no puedo opinar sobre ello.
Suela: No es la típica suela. Está formada por una única pieza de caucho que le da a la zapatilla grandes prestaciones a nivel de flexibilidad y transición. Como no podía ser de otra forma en una zapatilla tope de gama su agarre tanto a asfalto como a tierra es bueno. Lo anterior en seco, porque en mojado no la he podido probar. Eso si, no incorpora el caucho Continental que tan buenas prestaciones da cuando el agua llega al asfalto.
Upper: Está confeccionado íntegramente por una pieza del material Primeknit. Al calzártela da la sensación de estar casi poniéndote un calcetín en lugar de una zapatilla. Esto provoca un grandísimo ajuste, con muy buena adaptabilidad al pie.
Estuve probándolas en una tarde bastante calurosa y la transpirabilidad parecía responder bien.
Otro de los puntos claves de la Ultra Boost está en la parte trasera del upper. Y es que el cierre del upper se abre respecto al Aquiles con el objetivo de liberarlo y que pueda moverse de manera natural. Diseño muy diferente de esos uppers que afirman proteger el Aquiles.
Interior: Muy cuidado. La sensación que transmiten al calzarlas es buenísima desde el minuto 1.
Horma: Sin ser estrecha, tengo la sensación que a corredores de pie ancho les puede dar "guerra". Aunque son aptas para plantillas, no estaría de mal probarlas con ellas puestas para comprobar sensaciones.
Reseñar también que su arco no me pareció para nada intrusivo. Perfecta para puentes bajos / medios.
Conclusión: Zapatilla neutra de entrenamiento capaz de adaptarse a distintas tipologías de corredor tanto a nivel de ritmos como de pesos. A Nimbus y Glycerin les gana respuesta, a New Balance 1080 en polivalencia, los 10 milímetros de drop dará a algunos runners menos miedo que los 8 de la Triumph...
Adidas la presenta como la mejor zapatilla de entrenamiento del mercado. En cuanto a polivalencia (combinación de respuesta, amortiguación, comodidad...) igual lo es, pero no se puede olvidar su precio. En el momento de escribir esta review es difícil conseguirla por menos de 145 €. Calidad alta... pero hay alternativas a ella nada desdeñables con un precio bastante más contenido.
.Preguntas
Haz una pregunta
- #33 Anónimo (2019-10-20)
¿Qué zapatilla recomendáis? Hombre, 1.85, 82kg. Neutro a Probador leve, sin plantilla. 10k y media. Ritmo 4.3-5.0. Asfalto ~ 30k/semana.
Clausín Mañeru (2019-10-28)
Diría que las Ultra Boost pueden encajar muy bien en lo que planteas.
- #32 Anónimo (2019-08-23)
Buenas. Me he comprado las Adidas ultra boost pero resulta que son de mujer. ¿Puedo tener algún problema de pisada o la horma es la misma?? Un saludo.
Clausín Mañeru (2019-08-29)
Las de mujer suelen tener la horma más estrecha, son un poco más flexibles (el pie de la mujer generalmente también lo es) y suelen tener un punto menor de amortiguación.
- #31 Anónimo (2019-04-26)
BUENAS. MIDO 1.60, PESO 100KG, SOY MUJER, MI PISADA ES NEUTRA.
ESTOY COMENZANDO A EJERCITARME Y QUERÍA SABER SI ESTE ADIDAS ME SIRVE. Y DE NO SER ASÍ SABER CUAL OTRO Y DENTRO DE LO POSIBLE QUE SEA RESISTENTE AL AGUA Y QUE NO SE ROMPA LA SUELA FÁCILMENTE. GRACIAS.
Clausín Mañeru (2019-04-30)
Podría servirte. Otras opciones: Asics Nimbus 20 o Brooks Glycerin 16.
- #30 Anónimo (2019-04-21)
Buenas. Mido 1,90 y peso 100kg, ¿las ultra Boost son adecuadas?
Tengo pisada neutra o leve probadora.
Gracias.
Clausín Mañeru (2019-04-23)
Pueden servirte. Si sueles usar calzado con algo de "corrección" valora las Ultra Boost St, ya que están especialmente indicadas para pronadores leves.
- #29 Anónimo (2019-01-25)
Hola. Voy a empezar a correr. Hasta ahora he jugado a fútbol sala y bastante de trekking. Las rodillas y tobillos me las tengo que cuidar, ya que he tenido problemas...
Ando mirando e informándome por amigos que corren y me han hablado de la ultra boost,saucony iso, glycerine, Nike vomero...
Me gustaría saber cual es la que mas amortigua. No me voy a presentar a carreras, pero si entrenar tres o cuatros días a la semana. Mi peso es de 70kg y 1,72 de altura.
Mi pisada gasto mas por el exterior,no mucho,pero si algo...
Un saludo y mil gracias.
Clausín Mañeru (2019-01-25)
Mi consejo, sobre todo teniendo en cuenta que necesitas cuidarte rodillas y tobillos, es que te hagas un análisis de pisada. El desgaste de la suela no aporta datos fiables.- Anónimo (2019-01-25)
Y respecto al modelo con más amortiguacion, ¿cual cogerías? Tengo el pie estrecho...
Gracias!
Clausín Mañeru (2019-01-28)
Sin el dato de la pisada no puedo hacer una recomendación adecuada de calzado. :(
- #28 Anónimo (2019-01-04)
Hola. Soy hombre de 1,74m de estatura y 88kg de peso, supinador medio. Me estoy preparando para correr 10k, corro sobre pavimento o sendero de tierra compactado, entreno 3 veces por semana y necesito cuidar mis rodillas, ¿estas Ultra Boost me servirían? ¿O qué zapatilla me recomiendas?
Clausín Mañeru (2019-01-04)
Parecen una buena opción para lo que planteas. :)
- #27 Anónimo (2018-10-26)
Hola, soy hombre, de 80kg, 32 años. y necesito unas zapatillas para entrenar para pruebas físicas. Las uso mucho en pista para hacer series, para hacer un tiempo de 3:30, y también las uso en terreno arenoso para entrenar para lo mismo haciendo fartlek y demás. He tenido este año las Adidas Ultra Boost y me han ido muy bien, y antes de coger otras, quería saber si hay algunas más recomendables aún. Mi pasada es neutra. Muchas gracias!
Clausín Mañeru (2018-10-26)
Las Ultra Boost parecen "encajar" en tus necesidades. Así que lo que funciona mejor no tocarlo... ;)
- #26 Anónimo (2018-07-26)
Hola! Hoy estrené las ultra boost x all terrain y me han ocasionado un dolor en la planta del pie en la inserción de los dedos!! Que puedo hacer?
Clausín Mañeru (2018-07-30)
Lo primero comprobar si la talla es correcta. Nuestra recomendación suele ser la siguiente: con el pie pegado atrás delante debe sobrar el ancho del dedo gordo.
- #25 Anónimo (2017-09-09)
Hola. Buenas tardes.
Peso 69 kg, estoy buscando unos tenis para carreras de 5 y km, corro abajo de 4:10 por kilómetro. Aun no encuentro los mas ligeros y que se me acomoden mejor. Uso QC son muy ligeros, pero ya después de 5 km me duelen las pantorrillas feo.
Clausín Mañeru (2017-09-11)
¿Cual es tu pisada? ¿Eres hombre o mujer?
- #24 Anónimo (2016-11-28)
Hola, buenísima la información de aquí! Peso 105 kg, estoy unos 7 kg con sobrepeso, mido 1,90 m. Estuve buscando mucho y no me decido entre Asics Nimbus 18, Nike Air Zoom Vomero 10, New Balance 1080 y Adidas Ultra Boost, aunque estas últimas leí por ahí que no es para corredores de mas de 90 Kg, ¿es así??
Desde ya agradezco la ayuda, saludos!
Clausín Mañeru (2016-11-28)
Muchos consideran que a la Ultra Boost le falta un punto de estabilidad para compatibilizarse bien con corredores en el entorno de los 100 kgs.
Para mas de 100 kgs me quedaría con Nimbus, aunque Vomero y 1080 tampoco me parecen opciones descabelladas.
- #23 Anónimo (2016-11-03)
Buenas noches!
Soy hombre, mido 1,90m y peso 104 kg (con intención de bajar a 95 o así en no mucho tiempo). Corro en tierra de parque (arena y grava sobre hormigón) y asfalto, entre 7-10km (con intención de aumentar distancias más adelante), a una media de 4:30-5 min/km. Tengo unas Adidas Adistar Ride 4, y contentísimo con ellas hasta que se me ha empezado a cargar el gemelo izquierdo siempre, imagino que por la pérdida de cualidades de amortiguación. Me gustaría que me recomendaras unas zapas acordes a mis características. Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2016-11-03)
Adistar Ride es un modelo que ya no se fabrica. Su sustituto en el catálogo de Adidas es la Adistar Boost, una buena opción para ti. Otra alternativa podría ser Ultra Boost.
- #22 Anónimo (2016-10-26)
Jugadora de hockey hierba obligada a usar zapatillas Adidas. Mujer, 1,68 de altura y 63 kg de peso. Sufro de hiperlaxia. La hiperlaxia hace que mi pie funcione como un pie plano sin serlo. La hiperlaxia me ha provocado periostitid en las dos piernas también. Leve pronacion. Necesito una zapatilla marca Adidas (muy importante) que me de la sujeción que necesito para contrastar la flexibilidad de mi pie. Principalmente voy a correr en acera o pista de atletismo. Las zapatillas que uso fuera de los entrenamientos y me van bastante bien son las asics gel nimbus 16. Gracia por la ayuda de antemano.
Clausín Mañeru (2016-10-26)
Lo más equiparable a Nimbus en Adidas es Ultra Boost y Adistar Boost. Entre estas, debido a tu leve pronación, colocaría como primera opción a la Adistar.
- #21 Anónimo (2016-08-20)
Hola.
He visto que las hay para hombre y para mujer. ¿Existe alguna diferencia entre ellas? ¿Podría yo usar siendo hombre, unas de mujer?
Un saludo.
Clausín Mañeru (2016-08-20)
Aquí tienes la respuesta. ;)
- #20 Anónimo (2016-07-15)
Buenos días. Estoy empezando a correr. Hago 30/40km semanales, mido 1.88 y peso al rededor de los 105kg. Soy de pie ancho y de pisada neutral. ¿Qué zapato económico me recomiendas? Saludos!
Clausín Mañeru (2016-07-18)
Asics Nimbus 18, Adidas Ultra Boost, Saucony Echelon 5... Si quieres ahorrar busca penúltimas versiones (Nimbus 17 y Echelon 4).
- #19 Anónimo (2016-05-27)
BUENAS, SOY SERGIO. MIDO 1,89 Y PESO UNOS 90 KILOS, QUISIERA QUE ME ACONSEJÉIS DE UNAS ZAPATILLAS PARA CORRER EN ASFALTO, MI PISADA ES NEUTRA Y NO ME IMPORTA EL PRECIO DE LA ZAPATILLA, TENGO LAS ULTRA BOOST EL MODELO AMARILLO ( EL PRIMERO ) ES MUY CÓMODO PERO LA SUJECIÓN DEL TALÓN NO ME GUSTA, NO LO TENGO SUJETO. GRACIAS.
Clausín Mañeru (2016-05-28)
Prueba modelos como Asics Gel Nimbus 18, Brooks Glycerin 13 o Mizuno Wave Enigma 5 a ver si tienes mejores sensaciones. Todos ellos se adaptan "sobre el papel" muy bien a tu perfil de corredor.
- #18 Anónimo (2016-05-08)
Yo soy un poco probador, solía correr con las NIMBUS 17, y me causaron una periostitis. Hice una pausa, he estado en tratamiento con fisio y osteopata que me aconsejaron hacerme un estudio de la pisada y unas plantillas. En este tiempo, me han regalado las ultra boost, y me dicen que para esas zapatillas no me hace plantillas, que no tienen refuerzos, que son muy blandas...... Vamos, que me dejo todo chafado. Que me decís?? Qué opináis?? Lo que no quiero es volverme a lesionar.
Clausín Mañeru (2016-05-09)
Quién mejor respuesta te puede dar sobre con qué tipo de zapatillas debes combinar tus plantillas es la persona que te confeccionó las mismas.
De todas formas, en líneas generales, no veo a las Ultra Boost no adecuadas para plantillas personalizadas.
- #17 Anónimo (2016-03-07)
Hola. Peso 90 kg. Corro 3 veces por semana, unos 40 km a la semana. Tengo pisada neutra. Tengo las nimbus 16, me van muy bien, pero las noto muy pesadas. Me he comprado las ultra boost y son comodísimas. Tengo el pie muy ancho, y con las ultraboost, se me duerme el pie y tengo dolores en la intersección de los dedos en el pie. Sobre todo el meñique. He tenido que volver a las viejas nimbus 16 después del dineral que me han costado las ultra boost. ¿Que otro modelo me recomiendas para mis características? Hago el km a unos 5 minutos en tiradas de 15 km.
Clausín Mañeru (2016-03-08)
Entonces, ¿tu único problema con las Ultra Boost es que su horma es demasiado estrecha para tu pie? Respecto a tus Nimbus, ¿estás utilizando alguna versión de ancho especial (2E o 4E)?- Anónimo (2016-03-08)
Hola. No se a que te refieres al ancho de zapatilla. Quiero decir, no se donde pone el ancho de la zapatilla. Miro en la lengüeta y pone T435N. Y también pone F450514 PV. No pone ninguna cosa mas, salvo el numero de talla.
Un saludo , y muchas gracias.
a.
Clausín Mañeru (2016-03-08)
Si no lo encuentras serán la versión estándar.
Podrías probar con Nike Vomero 10 o New Balance 1080 v5. Tienen una horma un poco más amplia que la Ultra Boost y son más ligeras que la Nimbus.- Anónimo (2016-03-08)
Ok. Probare y ya comentaré.
Muchas gracias. - Anónimo (2016-03-11)
Hola. He mirado un poco y veo que esta ya la v6. Cual me vendría mejor de las dos?
Clausín Mañeru (2016-03-11)
Para 90K incluso veo más apropiada la 1080v6 que la v5. ;)
- #16 Anónimo (2016-03-02)
Hola. Felicitaciones por esta página, muy buena para los runners.
Soy Bernardo, peso 72 kg, mido 1.73 mts, soy supinador. Realizo rodajes semanales de 60 a 80 km. El año pasado corrí la media de Bogota en altura 2600 mts sobre el nivel del mar en 1:30 horas y realicé maratón en 3:23 horas usando las energy boost. Recientemente corrí la maratón de Miami al nivel del mar en 3:17 con las ultra Boost. Nunca había corrido maratón y realice 3 en un año cada cuatro meses una. Me ha resultado una facitis quizás por el aumento de kilómetros y la exigencia. He descansado cuatro semanas y aún persiste la molestia. Ahora empecé a usar plantillas.
Quisiera saber cuáles serían las zapatillas ideales, pues elegí las Boost por la buena amortiguación ya que hace cuatro años me realizaron cirugía de ligamento cruzado anterior y meniscos. En la rodilla no presentó molestias.
Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2016-03-03)
Aparentemente si que parece que tus problemas físicos puedan haber llegado por el importante aumento de carga.
Mi recomendación es que te pongas en manos de un profesional (fisio, médico deportivo...) que te ayude a resolver tus molestias.
¿Cómo sabes que eres supinador? Hay muy pocos corredores que realmente lo sean...
Las Ultra Boost las veo una buena opción para lo que planteas. En cambio las Energy las dejaría solo para entrenamientos de calidad y competiciones como máximo de 10 kilómetros.
Gracias por las felicitaciones.
- #15 Anónimo (2016-01-18)
Hola. Soy corredor de 110 kg, pronador. Hasta ahora he llevado siempre asics kayano y nimbus. Me gustaría probar las adidas ultra boost por aquello de la amortiguacion ya que en asics la noto muy dura. ¿¿Me las recomendáis??
Clausín Mañeru (2016-01-19)
Si eres pronador, no. Las Ultra Boost son para pisada neutra.
Si eres pronador leve y quieres probar el Boost podrías darle una oportunidad a la Adistar Boost.
- #14 Anónimo (2015-12-23)
Hola, soy un running de pocos meses. Mido 188cmt y 118 kg. Suelo correr entre 8 y 10 kms continuo 3 veces en semana a una media de 6 minutos. Qué me aconsejas, utilizo actualmente unas energy boost.
Clausín Mañeru (2015-12-23)
Para tus características (siempre que tu pisada sea neutra) bastante mejor opción estas Ultra Boost que las Energy que utilizas actualmente.
- #13 Anónimo (2015-12-09)
HOLA. Peso 95 kg. y pisada supinadora. Quiero saber si me sirve la adidas boost.
Clausín Mañeru (2015-12-09)
Adidas Boost hay muchas. Para peso y pisada que indicas yo creo que la mejor opción es Ultra Boost.
- #12 Anónimo (2015-11-26)
Buenas tardes, sois unos máquinas, gracias de antemano. 1,69cm, 75kg, complexión fuerte. Neutro, he hecho maratón con pegasus 31 y nb 890 para 10k. ¿Qué tal la ultra boost para series a 4 y rodajes de entre 4 y 5? ¿Y para competir en mm a 4:30? Mi pensamiento era alternar con la pegasus y retirar la nb 890 por desgate. Saludos.
Clausín Mañeru (2015-11-26)
Si quieres simplemente un recambio para tu 890 no veo la UltraBoost. Son zapatillas muuuy diferentes.
Pero una combinación Pegasus 31 para caña y UltraBoost para rodajes en un corredor de tus características creo que podría funcionar bien. :)
- #11 Anónimo (2015-11-02)
Buenas tardes.
Soy corredor de hace dos meses. Con 44 años, 188cm, y 85 kg. Tengo unas nimbus 16 y quiero otro modelo para alternarlas. Estoy pensando en algún modelo adidas boots.
Salgo 3 veces a la semana para hacer de 25 a 30 km semanales. Por ahora mis promedios son de 5,30m/km. He bajado 1 min en estas semanas, y con la idea de seguir reduciendo tiempos. Utilizo plantillas.
Me gustaría tener algún consejo experto.
Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2015-11-02)
Si tus plantillas las tienes que combinar con calzado neutro, en mi opinión Ultra Boost o Adistar Boost.- Anónimo (2015-11-08)
Muchas gracias por la respuesta. Voy a comprar las adistar. La suela me da mas confianza, sobre todo porque vivo en santander y en invierno el suelo suele estar mojado por agua o por heladas nocturnas.
- #10 Anónimo (2015-08-07)
Hola, peso 90 (175cm de talla), neutro, corro 35-40k semanales (aprox 6 min/km), entreno para media maratón, pero quiero comenzar a entrenar para un 42k. Uso Nimbus, pero ya quiero cambiarlas y estoy entre Ultraboost o AdistarBoost, ¿cual me recomendarías? Mil gracias por la respuesta. Saludos.
Clausín Mañeru (2015-08-07)
En principio ambas son buenas opciones para ti. Por relación calidad / precio a mi, personalmente, me gusta más la Adistar Boost.
- #9 Anónimo (2015-06-10)
Hola. Mido 1,87 y peso 85 kg. Corro un 10K por debajo de 40 min y una media en 1:30 min.
Actualmente uso unas Sauconi Triumph 10 pero con el uso parece que me hacen tender a supinar (igual no es el modelo idóneo para mi).
Estoy buscando una zapatilla que se me adapte a mi peso y ritmo. Pensaba en unas Adidas ya que no tengo el pie muy ancho y me da la impresión que adidas tiene una horma mas estrecha.
¿Se adaptaría este modelo a mis características? ¿Me recomiendas algún otro para entrenar y competir?
Gracias.
Clausín Mañeru (2015-06-11)
Lo primero habría que saber cual es tu pisada para poder recomendarte un modelo.
Independientemente de lo anterior. Triumph, aunque 85 kg ya es un peso considerable para ellas, a los ritmos que pareces "moverlas" deberían irte bien. Lo único su drop 8 milímetros, que a todos no les "sienta" bien.
Sobre la amplitud de la horma de este modelo en concreto, échale un vistazo a mis sensaciones al probrarlas (arriba la encuentras ;)) ya que hablo en particular de este aspecto.
- #8 Anónimo (2015-05-07)
Hola, me gustaría consejo ya que necesito cambiar de zapatillas. Mido 1,90 con 99kg y un ritmo de 5:15, uso plantillas por lo que la pisada es neutra. Entreno unos 7 km 4 veces a la semana.
Muchas gracias!!
Clausín Mañeru (2015-05-07)
Por ejemplo podrías probar con Asics Gel Nimbus 17, Brooks GLycerin 12, Adidas Ultra Boost, Mizuno Wave Enigma 4...- Anónimo (2015-05-07)
Muchas gracias Mañeru por la respuesta tan rápida, entiendo que tanto estas Adidas son recomendadas para mi, como las Mizuno Enigma 4 que estaba valorando.
He leído que entre las dos, las Adidas son las que son más innovadoras con el sistema de amortiguación, pero no se si las machacaré demasiado rápido, ya que vistas en directo parecen demasiado endebles esa "espumilla", jejejeje.
Muchas gracias y me quedo a la espera de esta respuesta para la compra.
Muchas gracias!!!!
Clausín Mañeru (2015-05-07)
Si tuviera que hilar más fino todavía, para casi 100 kg de las que te he recomendado anteriormente yo me quedaría con Nimbus y Enigma. ;)
- #7 Gbal.jose (2015-04-22)
Hola. Antes de nada felicitaros por la pagina. Mis dos últimos pares de zapas los compre por vuestra recomendación, y me fueron muy bien. Pero bueno, al lío!
Peso 66kg, pisada neutra, uso plantillas hechas por podologo deportivo. Salgo a entrenar 3/4 veces por semana, tiradas de 8/12 km, a ritmos de 4:50, y los findes tiradas largas, 16/20km. En competición, media maratón a ritmo de 4:17, y 10k a 4:05.
Entreno con asics gel pulse 9 y compito con adidas adios, que me compré porque estaban de rebajas y me pillé aunque son para ritmos mas altos....
Últimamente las asics se me hacen bastante pesadas, y ya las tengo muy acabadillas... Me gustaría cambiar para algo mas ligero... Pero no se si seria contraproducente para entrenar.... ¿Que me recomendáis? ¿Qué tal las ultra boost?
Gracias!!
Clausín Mañeru (2015-04-23)
Ultra Boost las descartaría para lo que buscas. En Adidas mejor algo tipo Supernova Glide Boost. Si quieres algo ágil para entrenar podrías probar Joma Fast, Mizuno Wave Rider, Saucony Ride...
Pd: Gracias por la felicitación. :)
- #6 Anónimo (2015-04-22)
Hola, ando informándome para comprar unas zapatillas ya que las mías tienen ya unos 3 años y ya están para retirar. Las zapatillas que tengo actualmente son unas "Adidas Adistar Solution 2" y la verdad es que estoy muy contento con ellas. Si bien no soy un usuario que las use demasiado para hacer largas rutas la verdad es que son muy cómodas.
Mido 1.80 y peso unos 75kg, mi pisada es neutra y ando buscando unas zapatillas con mucho confort, porque tengo los tobillos y articulaciones bastante tocadas y necesito unas buenas zapatillas para no resentirme al salir a correr. (Aun así muchas veces me resiento). Suelo hacer unos 7 o 8 km de normal y como mucho unos 12... a un ritmo de 4,5 o 5... la verdad es que voy a temporadas, pero no las uso para competir y muchas veces las suelo llevar en el día a día.
Me da igual unas zapatillas ligeras que pesadas. Lo que priorizo es la COMODIDAD. Estoy contento con las adidas porque me gusta el pie bastante recogido y me parece que las asics son algo mas anchas...
He estado viendo información sobre las "Ultra Boost" y las "adidas boost supernova glide 7" y "Adistar Boost ESM" pero estoy abierto a mas opciones si creéis que son mejores y agradecería tener varias opciones.
Muchas gracias de antemano.
Clausín Mañeru (2015-04-23)
Las 3 que comentas parecen buenas opciones para ti. Dentro de ellas, viendo lo que buscas, posiblemente priorizaría Ultra Boost y Adistar Boost.
- #5 Gbal.jose (2015-04-17)
Buenas. Antes de nada felicitaros por la pagina, y agradeceros la ayuda. Y ahora, ¡al lio!
Soy corredor con pisada neutra. Tengo plantillas correctoras hechas por podologo deportivo. Peso 66kg y mido 1,69m. Ademas de correr juego al futbol y futbol sala.
Salgo 3/4 veces por semana, rodajes de entre 8 y 12 km, y tiradas largas los domingos de 16/20km, entrenando cuestas y series cuando toca. Entrenamientos a 4:45km, mas o menos y competiciones por debajo. (MM a 4:18 y10k a 4:05).
Para entrenar tengo unas assics gel pulse 9, y para competir adidas adios que me compré porque estaban rebajadas y me salieron tiradas.
Las assics estan ya algo tocadas y me gustaría cambiarlas... La verdad es que se me hacen cada vez mas aparatosas entre la suela y la plantilla... ¿Que me recomendaríais?
¿Las adidas ultraboost? ¿Que tal me irían?
Muchas gracias!!!
Clausín Mañeru (2015-04-18)
Ultra Boost quizás son mejor opción para corredores de más peso. Si quieres Adidas probaría mejor con Supernova Glide 7. En otras marcas podrías valorar New Balance 1080v5, Nike Pegasus 31 o Joma Titanium por ejemplo.
Pd: Muchas gracias por la felicitación, se agradece. :)
- #4 Anónimo (2015-03-27)
Buenos días.
Empecé a correr hace 3 meses para preparar una carrera de 5km y ahora estoy preparando una de 10km. Mis entrenamientos son los que recomienda micoach de adidas. Como veo que le estoy dedicando tiempo quisiera comprarme unas buenas zapatillas y me gustaría saber vuestra opinión.
Soy mujer, 1,70m, 80kg, pisada neutra, suelo correr por asfalto o tierra. Corro 3-4 veces a la semana. Me gustaría que la amortiguación fuese buena.
Muchas gracias y un saludo.
Clausín Mañeru (2015-03-28)
Adidas Ultra Boost, Asics Gel Nimbus 16, Brooks Glycerin 12... podrían ser buenas opciones.
- #3 Anónimo (2015-03-12)
Buenas noches, peso 100 kg (..y bajando), mido 188cm. Soy pronador pero uso plantillas, por lo cual busco unas zapatillas neutras. Actualmente tengo unas Wave Rider 17. ¿Son aptas para mi las nuevas Adidas Ultra Boost? Como alternativa, ¿qué modelo sería bueno para mi en Asics y en otra marca? Gracias y un saludo.
Clausín Mañeru (2015-03-12)
Si te han ido bien las Rider 17, en principio las Ultraboost te deberían ir mejor todavía porque se adaptan mejor a las características que reseñas.
En otras marcas podrías probar Asics Gel Nimbus 16, Brooks Dyad 7 o Mizuno Wave Enigma 4 por ejemplo.
- #2 Anónimo (2015-03-11)
Usuario muy satisfecho de las adistar boost. Tengo la duda de ir a por otras adistar o darme el capricho de las ultraboost. 4 entrenos a la semana, neutro, 82 kg, hombre. Sería para rodajes, para calidad tengo brooks launch. Gracias y enhorabuena por vuestra web.
Clausín Mañeru (2015-03-11)
Sinceramente, no he tenido la oportunidad de probar las Ultra Boost. Lo que si te puedo confirmar es que la Adistar Boost es un gran zapatilla, encaja perfectamente en los datos que compartes.... y si además has acabado satisfecho con ellas... En resumen, yo no dudaría en repetir. :)
- #1 Anónimo (2014-01-28)
¿Rival de Nimbus & Glycerin? ¿Sustitutas en el catálogo de Adidas de las Adistar Boost? Hasta el momento mucha propaganda de Adidas pero falta de información sobre ella.
Clausín Mañeru (2015-01-28)
Hasta que lleguen a España en Febrero no nos podremos hacer nadie una mejor idea de ella. Con lo que he visto hasta ahora parece que podría ir al hueco del catálogo de la Adistar Boost pero siendo esta Ultra totalmente neutra (la Adistar incorpora algo de soporte). Por tanto, si que parece que vayan a pelear al segmento neutra tope de gama donde suele triunfar a nivel de ventas la Nimbus.