(2020-11-26) Las Ultra Boost St (Stability) son unas zapatillas tope de gama que sustituyen dentro del catálogo de Adidas a las superventas Adistar Boost.
Amortiguación de tacto blando y comodidad son sus principales señas de identidad. Esto es posible gracias a su mediasuela que incluye Boost de densidad variable con el objetivo de proporcionar la estabilidad que necesitan los corredores con algo de pronación.
Destacar que en su suela, para proporcionar gran tracción y durabilidad, incorpora un nuevo compuesto fabricado por Continental. En este punto han mejorado bastante en comparación con las primeras Ultra Boost que aparecieron en el mercado.
Con un peso de 329 gramos para una 42.5 de hombre (292 gramos para una 40 de mujer) y un drop de 8 milímetros (28/20), están recomendadas fundamentalmente para los entrenamientos regulares de pronadores leves de peso alto. Su hábitat natural son ritmos no exigentes. Además destacar que en tiradas largas responden especialmente bien.
Su lanzamiento al mercado se produjo dentro de la colección Primavera / Verano 2016 de la multinacional europea. En 2018 Adidas y Parley for the Oceans, con el objetivo de crear conciencia sobre la contaminación en el océano, han lanzado la UltraBoost St Parley con materiales reciclados.
Ultra Boost st vs Ultra Boost
Son muchos los runners que se preguntan cuales son las principales diferencias entre la "original" (para conocerla en mayor profundidad puedes consultar en el link opiniones sobre Adidas Ultra Boost) y la versión St. La obvia es que unas están más recomendadas para neutros, mientras que las otras son mejores para corredores algo pronadores.
Pero hay más diferencias. St tienen un diseño de suela mejor que les permite contar con mejor tracción y durabilidad mayor (esto último precisamente es una de las principales críticas que tuvo la Ultra Boost). Además cuentan con un drop de 8.
Las Ultra Boost por su parte son más ligeras y se desenvuelven mejor a ritmos un poco más vivos. Cuentan con un drop de 10 milímetros (27/17).
Serán unas magníficas zapatillas pero hay que andar muy sabrado de dinero para pagar el dineral que cuestan las Ultra Boost St. Creo que ahora mismo es un gran momento para comprar las Adistar Boost, que son una gran zapatilla y han bajado bastante su precio en los últimos meses.
Adidas se pasa bastante en el precio de los lanzamientos de sus zapatillas estrella.
Soy hombre, pisada neutra, pero 82 kgs, mido 1,83 m, pretendo correr una media maratón a 4:30 mins/km o menos en noviembre, y hasta entonces pretendo entrenar 3/4 días por semana.
Qué zapatilla me recomendáis? De los modelos que recomendéis que alguno sea también adidas por favor.
Hola. Soy pronador leve en el derecho y severo en el izquierdo, ¿las ultra boost st me las recomendarías?
Clausín Mañeru (2018-05-05)
¿Algún podólogo te ha diagnosticado la pisada? En ese caso, ¿qué tipo de calzado te recomendó utilizar? ¿Cuanto pesas? ¿Eres hombre o mujer?
Anónimo (2018-05-12)
soy hombre , peso alrededor de 73 , he hecho el estudio de pisada , me recomendaron las saucony hurricane iso 4
Clausín Mañeru (2018-05-14)
Si te han recomendado las Hurricane ISO 4 es que necesitas bastante "corrección" de pisada. Por eso descartaría las Ultra Boost St.
#16 Anónimo (2017-12-24)
Hola, soy hombre, mido 1,75 y peso 65 kg. soy pronador leve.
Quisiera saber si me recomienda la boost ST por más de que sea para corredores de mayor peso. Ya que he conseguido este modelo en promoción (traducido a euros 117) para tener como referencia que aquí en mi país las boost ST sin el descuento saldrían algo así como 159 euros.
Y claro está, las demás boost tanto energy 4 como los nuevos modelos de ultra, van de 163 euros a los 182 euros.
¿Vale la pena aprovechar el buen precio o de ninguna manera son para mis características físicas? Gracias.
Clausín Mañeru (2017-12-26)
No te las recomendaría.
Por menos dinero tienes zapatillas que se ajustan mejor a tu perfil de corredor (Asics GT-2000 5, Brooks Ravenna 8...).
#15 Anónimo (2017-12-15)
Hola. Os quería pedir consejo para comprar zapatillas. Soy hombre, pronador leve, peso 85 kg y corro sobre asfalto unos 10km. Espero vuestro consejo. Gracias.
Clausín Mañeru (2017-12-16)
Adidas Ultra Boost St o Asics MetaRun me parecen buenas opciones para lo que planteas.
#14 Anónimo (2017-10-17)
Hola. Soy corredora habitual, peso 57 kg y mido 1,56. Suelo entrenar 4 días, de media 10km y un día tirada larga de aprox 20km.
Utilizo la adidas revenge boost ya que soy algo pronadora. He querido cambiarlas y probé las supernova pero noto que me oprimen mucho. He terminado con muchas ampollas, dedos dormidos y dolor debajo de los dedos. Me probé las ultra boost y me ha gustado mucho la sensación pero tengo dudas entre las normales o las ultra boost St. ¿Qué me aconsejáis?
Clausín Mañeru (2017-10-17)
Si eres algo pronadora Ultra Boost St. Las "normales" son para pisada neutra.
#13 Anónimo (2017-09-22)
Mido 177 cm y peso 93 km. Soy neutro y o pronador leve. Corro 6.5 km.todos los días en 50 minutos. ¿Qué me recomiendas? Busco comodidad. Tengo 56 años.
Clausín Mañeru (2017-09-23)
Asics Meta Run o Adidas Ultra Boost St.
#12 Anónimo (2017-07-07)
Hola. Lo primero de todo felicitaros por vuestra pagina,y lo segundo os quería hacer una pregunta:
Soy mujer, pronadora leve, pie plano, peso 53kg y mido 1,69m. Normalmente salgo a correr unos 8-11 km/día 3-4 días a la semana por asfalto principalmente con una velocidad entre 5-6km/min. Me gustaría prepararme para una media maratón.
He estado usando las asics GT 2000 pero quería cambiar a adidas y he visto las opciones de adidas supernova st y adidas ultraboost st.
De estas 2, ¿cual me recomendaríais? ¿O ninguna se adapta a mi perfil?
Muchas gracias de antemano.
Clausín Mañeru (2017-07-10)
En mi opinión se ajusta mejor a lo que planteas Supernova St.
Anónimo (2017-07-12)
Muchas gracias por la respuesta. Pero por que crees eso? Por el peso de la zapatilla??
Clausín Mañeru (2017-07-12)
Ultraboost St están diseñadas (materiales, tecnologías...) preferentemente para corredoras de mayor peso que el tuyo.
Anónimo (2017-07-12)
Muchas gracias por tu aclaración.
Un saludo.
#11 Anónimo (2017-06-11)
Hola, soy pronador Leve. Las ultra boost me han resultado cómodas pero algo apretadas en la puntera debido al ancho de mi pie. Crees que las Ultra boost ST pueden darme un poco mas de libertad en los dedos? Muchas gracias!!
Clausín Mañeru (2017-06-12)
Su horma es ancha, hasta el punto de que está recomendada preferiblemente para pies anchos / medios. Aunque está claro que lo ideal es que te las pudieras probar antes de comprarlas.
#10 Anónimo (2017-05-24)
Buenos días. Soy mujer pronadora, peso 53 kgs y mido 1,71. Actualmente estaba utilizando las Kayano 20 y las GT 3000, pero llevo un año y medio con pubalgia y no se si la zapatilla ha podido o no influir. Salía a correr 3 o 4 veces por semana y los 8-10 km al día no me los quitaba nadie. No se si debo cambiar de zapatillas y cual porque aunque las kayano según todo el mundo son de las mejores para pronadores igual el peso no es el apto. No se si cambiar a unas ultrabost st, las noosa, o que zapatilla coger.
Gracias.
Clausín Mañeru (2017-05-24)
Dato clave: ¿eres pronadora leve, moderada o severa?
Independientemente para salir a rodar a ritmos tranquilos, ya de entrada, descartaría la Noosa.
Anónimo (2017-05-24)
normalmente corro por debajo de 5:30 el km. Eso no se si es bajo o no.
Soy pronadora leve. Llevo plantillas pero para corrección postural. No me las pongo para correr ya que la podologa ha dicho que no hace falta y que incluso podrían valerme unas zapatillas neutras.
Clausín Mañeru (2017-05-25)
Ok. Yo en tu caso valoraría modelos como Brooks Ravenna 8, Nike LunarGlide 8 o Joma Storm Viper.
Ultra Boost St mejor para corredoras de mayor peso que el tuyo.
Anónimo (2017-05-25)
Las noosa las descarto entonces? Gracias.
Clausín Mañeru (2017-05-26)
Yo, en tu lugar, las descartaría.
#9 Anónimo (2017-05-10)
Mido 180cm y peso 85kg. Ando un poco perdido con la zapatilla que cogerme. Quiero unas adidas simplemente porque las consigo con 50% de descuento. Las quiero para entrenar por tierra y asfalto, pero tampoco voy a hacer tiradas largas. Si las quiero usar en alguna 10k, pero sobretodo entrenamiento. Si pudieras aconsejarme alguna...
Antes de despedirme darte las gracias por el esfuerzo dedicación y sacrificio en ayudarnos. Un saludo enorme.
Clausín Mañeru (2017-05-10)
Depende de tu pisada. Si eres neutro Ultra Boost, si pronas levemente Ultra Boost St, etc.
#8 Anónimo (2017-02-25)
Hola, me llamo Javier, primero de todo os quería felicitar por la pagina.
Estoy corriendo una media de 50Km/semana y carreras de10Km a 5min/Km o 1/2 marathon a 1:50h. Peso 72Kg tengo un poco de pronacion en el pie derecho y pies bastante planos.
Corro con Asics GT 1000 4 y al pasar de 15Km me llagan el tercer dedo y parece que me arranquen las uñas.
Probé unas Adidas Sequence 9 y me corregía demasiado la pronacion y pasaba a supinar probocándome cintilla ilotivial pero por contra al tener mas espacio para los dedos dejé de llagar. Las cambié por unas Asics GT 2000 4 y al principio bien, pero ahora no las puedo usar ni para andar del dolor plantar, como fascilitis.
Me gustaría poder encontrar las zapatillas correctas. Había pensado es unas Adidas boostST o Saucony Glide pero no se si es acertado.
Muchas gracias e antemano.
Clausín Mañeru (2017-02-27)
Muchas gracias por la felicitación, se agradece.
Muchos problemas físicos con zapatillas que no parecen malas opciones para tu perfil de corredor. Quizás los problemas no sean achacables al 100% a tus zapatilas. Por ejemplo lo de las 1000 4 tiene pinta de que sea más un problema de elección de talla que de la zapatilla en si.
Con este cuadro es difícil mojarme. En teoría las Ultra Boost St se deberían adaptar bien al perfil de corredor que describes pero...
#7 Anónimo (2017-02-23)
Hola. Soy un hombre pronador leve de 94,5 kg y 1,93 de estatura. Suelo correr unos 30 km a la semana a un ritmo de 5,3 el km. Hasta ahora he corrido con unas kayano pero queria saber que otros modelos serian compatibles por un precio mas razonable. Suelo utilizarlas tanto para los entrenos como en las carreras. Muchas gracias de antemano haceis un trabajo genial!!
Clausín Mañeru (2017-02-24)
Adidas Ultra Boost St o Asics MetaRun 2017 son modelos que "sobre el papel" se deberían de adaptar muy bien a tu perfil como corredor.
Anónimo (2017-02-24)
No existen modelos más económicos para mis características? Es por no tener que prostituirme para poder comprar unas zapatillas, je,je,je...!!! Muchas gracias de nuevo.
Clausín Mañeru (2017-02-27)
Echa un vistazo a las Joma Hispalis... aunque son de una gama bastante inferior a tus Kayano actuales (y a Ultra Boost St y MeraRun).
#6 Anónimo (2017-02-15)
¡Hola! Soy mujer, peso 75 kg ahora, pero espero bajar a 65 en unos meses. Suelo correr 7 Km 3 o 4 veces a la semana por tierra y asfalto. Creo que soy pronadora leve. ¿Qué zapatillas me irían mejor? Mi presupuesto es de 60 a 90 €.
¡Muchas gracias!
Clausín Mañeru (2017-02-15)
Lo primero, asegúrate de cuál es tu pisada. Si realmente tu pisada es levemente pronadora Adidas Ultra Boost St o Joma Hispalis XVIII. Teniendo en cuenta el presupuesto que te marcas céntrate en la marca española. ;)
#5 Anónimo (2017-01-05)
Hola, quiero regalarle unas zapatillas a mi mujer, sé que tiene pisada pronadora leve, de 64 kg de peso, en principio va a ser de uso moderado, para empezar a correr. No creo que utilice plantillas, ahora no las usa. Gracias.
Clausín Mañeru (2017-01-06)
Adidas Ultra Boost St o Asics Gel Kayano 23 en tope de gama. Si quieres empezar con algo más económico Joma Storm Viper por ejemplo.
#4 Anónimo (2016-12-23)
Buenas noches. Valoraría mucho su opinión. Tengo 120 kilos, pisada pronadora y pié ancho. Me recomendaron caminar como parte de rutina para bajar de peso. Estuve usando las adistar boost, pero ya están para jubilarse. Quisiera saber si las mizuno paradox 2 o las ultra boost st son ideales para mi tipo de pié y peso. ¿Cual de las 2 me recomendarías o cual otra? Desde ya muchas gracias.
Clausín Mañeru (2016-12-23)
¿Las quieres solo para andar?
Anónimo (2016-12-23)
Andar y algún trote también hago, voy sumando día a día. En realidad sería unas zapatillas que la usaría todo el día!!!
Clausín Mañeru (2016-12-23)
Lo ideal sería una zapatilla para correr y otra para el día a día.
Para correr habría que saber si eres pronador leve, moderado o severo.
Anónimo (2016-12-28)
Bien, y para andar cual me recomiendas? Ya haré el estudio de pie para saber si soy pronador leve, moderado o severo. Pregunto cual me recomendarías actualmente para andar hasta hacerme el estudio de la pisada. Las que he visto son las ultra boos st y las mizuno paradox 2. Tengo pie ancho y 120 kilos.
Pronador leve, para más de 100 kg prueba las Asics Kayano 20... Perfectas!
#3 Anónimo (2016-11-28)
Hola. Apenas estoy mejorando un poco en esto del atletismo. Mido 1.90 mts y peso alrededor de 98k. Tengo a mis espaldas bastantes carreras 10K y unas cuantas media marathon. Por cuestión de gustos, utilizo Adidas desde que recuerdo. Ahora me estoy preparando para la media marathon de MIA 2017 y estoy a punto de comprar las tennis que utilizaré ese día. Teniendo en cuenta que mencioné que soy fanático Adidas, que tennis me recomiendan? Mis tiempos son de 55min por 10K y 2:05m para 21K.
Clausín Mañeru (2016-11-29)
Un dato extra. ¿Cual es tu pisada?
Anónimo (2016-12-08)
Hola!
Soy pronador.
Clausín Mañeru (2016-12-09)
¿Pronador leve, moderado o severo?
Anónimo (2016-12-14)
Pronador Moderado.
Clausín Mañeru (2016-12-15)
Adidas Ultra Boost St sería mi primera opción. La segunda Supernova Sequence 9.
#2 Anónimo (2016-11-12)
Hola, soy una persona de 180 cm y 140 kg, pronador leve creo. Estoy en el gimnasio y he perdido 20kg en 4 meses, pero me gustaría saber qué calzado se adecuará mejor a mi físico para empezar a correr un poco. Gracias.
Clausín Mañeru (2016-11-13)
Ultra Boost St podría ser una buena opción. También podrías valorar Asics Gel Kayano 23.
#1 Anónimo (2016-09-02)
Hola, soy hombre de 180 cm. Y 113 kg. Uso plantillas de podólogo, por ser pronador y algunos problemas de rodillas. Mi consulta es referente al tipo de zapatillas para rodar con este peso (con la intención de bajarlo claro) y si es recomendable unas de tipo neutro. Había oído que es lo apropiado para el uso de plantillas ortopédicas, por no incluir algo así como dos correcciones. Espero vuestra ayuda. Gracias.
Clausín Mañeru (2016-09-02)
Con qué tipo de zapatillas debes combinar unas plantillas solo te lo puede contestar la persona que te haya confeccionado las mismas. Habitualmente las plantillas están diseñadas para ser combinadas con calzado neutro, pero no siempre es así.
El peso del corredor
Corredores pesados son considerados los atletas de más de 80 kgs y las mujeres de más de 65 kgs.