
Nike Air Pegasus+ 29
- Características
- Hombre
- Mujer
- 4 opiniones de Nike Air Pegasus+ 29
| Opina sobre esta zapatilla - 101 preguntas respondidas | Haz una pregunta
.Características
(2018-04-19) Las
Nike Air Pegasus+ 29 son unas zapatillas recomendadas para corredores de pisada neutra o supinadora y peso medio, ideales para
entrenamientos regulares ya sean en asfalto o tierra. Incluso para terrenos fáciles de montaña (caminos de tierra, pistas forestales...) tienen una versión específica denominada Pegasus +29 Trail, la cual también responde bien ante el asfalto.
Aguantan perfectamente
volúmenes de kilómetros importantes además de adaptarse bien a
distintos tipos de ritmos aunque hayan perdido un pelín de "pegada" respecto a sus predecesoras (siempre que no sean muy exigentes, ya que no hay que olvidar que no son ni mucho menos unas mixtas).
Respecto a su modelo antecesor, el cual tuvo una gran acogida entre los runners,
se ha reducido su peso quedando el mismo en apenas en 289 gramos (para la talla 42 de la versión de hombre, la de mujer es algo más ligera) y se ha
mejorado el ajuste de su upper.
Pertenecientes en su lanzamiento a la colección Otoño / Invierno 2012 (AW12) de la multinacional estadounidense, al igual que los modelos anteriores de la saga Pegasus + continúan dando muy buenas prestaciones en
amortiguación y comodidad.
Además existe una versión con una malla que aporta
mayor impermeabilidad, ideal para condiciones de mal tiempo (lluvia, niebla, barro..), denominada Pegasus 29
Shield. Su "antagónica" es la Pegasus 29
Breathe, más transpirable y preparada para las
temperaturas veraniegas.
¿Quieres continuar calzando esta mítica saga? En el siguiente link encontrarás lo que debes saber antes de
comprar las Nike Pegasus 34.
.4 opiniones de Nike Air Pegasus+ 29
- #4
Anónimo (2015-03-06)
Por mi experiencia con la nike pegasus 29 decir que era inestable, agarraba regular en mojado, una amortiguación demasiado blanda para mi gusto (para andar serviría para correr pues para mis pies nada) y que no duraba mucho (algo propia de nike) la durabilidad de su amortiguacion.
- #3
Anónimo (2014-06-10)
Llevo 500 kms. con éste modelo. Salgo a correr tres días a la semana en tiradas de entre 7 y 10 kms. a ritmo de 4:40 por asfalto. Peso 66 Kilos y mido 1,74 y mi pisada es neutra. He de decir que las zapatillas de Nike suelen ser las más cómodas cuando te las pones, tienen esa sensación de confort inmediato.
Venía de unas Mizuno Wave Ovation 2 con las que quedé encantado y apuré hasta los 900 Kms. Enseguida noté que la amortiguación de las Pegasus es más blanda y para mi gusto menos cómoda que la de las Mizuno, mas firme y dura.
Mi intención no es desprestigiar un modelo que lleva 31 ediciones y que ha sido usado por tantos corredores pero a mi no me convencen. He tenido problemas en los gemelos (contracturas) y nunca padecí de ello y noto que la amortiguación no me resulta tan cómoda. Fueron un chollo porque las adquirí por 56 € pero en cuanto las gaste tengo claro que cambiaré de marca, probablmente volveré a Mizuno o puede que pruebe con Saucony o NB.
Seguramente Nike tiene modelos mejores y vuelvo a decir que mi intención no es poner en duda el resultado de éstas zapatillas pero, en mi caso no han sido un acierto.
Gracias por vuestros análisis y por la colaboración de tanta gente que hace que sea menos rompedero de cabeza el comprarte unas zapatillas nuevas.
- #2
Txava (2013-11-12)
Primeras sensaciones con esta zapatilla. Nada mas cogerla me parece ligera y, una vez calzada, más que mis anteriores pulse 3. No se si será una sensación mía o un hecho objetivo. Me parecen muy cómodas ya que con muy pocas zapatillas nuevas he acabado un recorrido de alrededor de 6 km como el de esa mañana sin rozaduras o molestias en los pies. La amortiguación está bastante bien aunque un poquito justa para una persona de 87 kg. como yo. Ya sabía esto de antemano pero me aporta otras cosas. El agarre es muy bueno y dan sensación de ayudarte en la carrera. La versión que he comprado es la "Shield", que se supone que repele el agua de charcos, etc. pero como hoy hacia bueno no he tenido ocasión de comprobar su eficacia. Comentaré más sobre ellas a medida que les de trabajo. Saludos.
- #1
Anónimo (2013-09-27)
Zapatilla con muy buen agarre, decente transpiración, muy pero muy cómodas con excelente amortiguación... o sea una zapatilla de running auténtica ideal tanto para correr como para realizar largas caminatas sin perder confort.
Escribe tu opinión .Preguntas
- #101 Anónimo (2015-07-28)
Hola, soy hombre, supinador leve pero utilizo plantilla. 180 cm y peso 65 kg. He utilizado pegasus 28-29. Corro 3-4 días tiradas largas, rodajes, progresivos, farlek en asfalto. Mejores marcas 10 km: 40:30 y MM: 1:31:00.
¿Qué me sugerís tanto para rodajes como para series y carreras?
Clausín Mañeru (2015-07-28)
Si tus plantillas las tienes que combinar con calzado neutro, no parece mala opción que sigas confiando en la saga Pegasus.
Otras opciones, si quieres una zapatilla para todo, podrían ser Mizuno Wave Rider 18, Saucony Jazz 17 y Under Armour Micro G Monza.
- #100 Anónimo (2015-02-14)
Hola y gracias de antemano.
He visto las pegasus 29 a un buen precio, no mas de 60 euros y he oído hablar bien de ellas.
Me gustaría saber si son una buena opción para mi, tengo pisada neutra, peso alrededor de 72 kg, y busco algo polivalente, para rodajes de unos diez km a unos 4'30" aprox. por asfalto y tierra, y series desde 300 hasta 2000 mtrs. a unos 4'00" aprox. En general unos 4 o 5 días a la semana.
Hasta ahora usaba unas Saucony Jazz 14 y me han ido bastante bien.
Clausín Mañeru (2015-02-15)
Si eres hombre (no lo especificas) podrían encajar bastante bien las necesidades que planteas.- Anónimo (2015-02-15)
Perdón por no especificar, sí, soy hombre.
Llevo un par de años corriendo, y a parte de los rodajes, hago un par de días de series, como ves, a ritmos no muy elevado, para ir mejorando.
Por lo que veo parece que las pegasus 29 parecen bastante polivalentes y aptas a mis condiciones.
¿Eran las Jazz 14 aptas también para mi y el entreno q antes te he descrito? Las vi a un buen precio, me informé un poquito y la verdad es q me han ido bien, aún las tengo.
Gracias, un abrazo.
Clausín Mañeru (2015-02-16)
Si te han ido bien las Jazz, entonces es que son adecuadas para ti ¿no? ;)
Pd: En mi opinión si que encajaban en tu perfil.
- #99 Anónimo (2014-10-25)
Yo las gasto para pasear. Las primeras zapatillas decentes y cada vez que salía y hacía mas de 6 km me producían ampollas en el pie. Con mis antiguas kalengi de 15 euros na de na. Ahora llevo unas adidas w y hago tiradas de 10 km día, 30 semana, y ni una bufa, pero se me sobrecargan las rodillas. Peso 84. Necesito cambiarme de zapatillas. Creo que piso neutro, ¿qué me aconsejáis? ¿Me vuelvo a comprar las kalenge de 15 eurillos? - Morath (2014-10-27)
Para andar, prima el que te sientas a gusto con ellas, da igual precios, correcciones y demás.
- #98 Anónimo (2014-10-13)
¿Qué tipo de zapatilla me sirve? Soy pisada supinadora, desgaste del talón exterior. - Morath (2014-10-13)
Desgastar el talón exterior no te dice nada de la dinámica de tu pisada salvo que impactas con esa zona pero no tienes por qué tener pisada supinadora.
Para saber si encajan las Pegasus hace falta saber más información (peso, ritmos, volúmenes, terrenos, ...).
En cualquier caso, para una pisada supinadora, valdrían perfectamente.
- #97 Anónimo (2014-09-15)
Hola! Estoy retomando mi entrenamiento, luego de 6 meses, tengo 26 años, soy mujer, mido 1,60..la idea es entrenar 3-4 veces por semana 8-10 km por sesión y mi ritmo en este momento esta en 45'(8km)55-60' (10km) pero la idea es bajar los tiempos, vivo en cuidad así que mayormente los rodajes son sobre asfalto, pero entreno en pista de tierra compacta.
Soy pronadora leve y utilizo plantillas, me habían dicho que podía utilizar de pisada neutra, compre Nike Pegasus 29, pero me han generado mucha molestia a la altura de la cadera y rodilla. Así que creo que no debería usar neutras..o quizá elegí mal el calzado. Agradecería enoormemente su respuesta!!! Ahhh y quisiera algo que no sea muy costoso ;) Gracias!! - Morath (2014-09-15)
¿Cómo te diagnosticaron esas plantillas? Te vieron correr calzada con unas neutras para hacértelas.
¿Has pensado que a lo mejor es cosa de la técnica?
Sin saber qué te duele y dónde, complicado decirte algo concreto.
También podría ser una simple sobrecarga... hay muchas opciones.
- #96 Anónimo (2014-08-10)
Suelo realizar con estas zapas unos 8 km/día andando no corriendo y después de un mes mas o menos noto como si se me clavasen los tacos en la planta del pie y desconozco el motivo ( peso 88 kg) aunque creo que sea por tener demasiado peso para ellas o por ser demasiada blanda la amortiguación. ¿Que pensáis que será la causa? - Morath (2014-08-12)
Ni idea pero para andar van sin problemas para ese peso.
- #95 Anónimo (2014-08-05)
Hace una semana que compré estas zapatillas (color azul) y mi sensación es buena en cuanto a comodidad. No obstante, sobre todo en el pie derecho, últimamente noto dolor en el tendón de Aquiles y creo que será porque es un poco alta la parte de atrás y me puede ocasionar esa molestia.
Decir que por motivos de salud y muy a mi pesar no puedo correr (no sabéis la envidia que me dais) y me aconsejaron caminar, de ahí que optasen por unas zapas de gama media. Pero mi pregunta es la causa de ese dolor en el tendón, ¿podrá deberse a la altura de la zapatilla atrás o no? Gracias. - Morath (2014-08-09)
Es posible que sea por eso.
Para andar,olvídate de gamas, modelos, pronaciones y demás y coge aquéllas con las que estés cómodo andando. - Anónimo (2014-08-10)
Posiblemente te parezca una tontería pero decirte que he usado zapatillas para neutros y pronadores,neutros y supinadores ( nike dart, nike pegasus, otras marcas) y siempre note algúna molestia sea en el arco del pie, tendón,.... no obstante he tenido autenticas zapatillas neutras a secas como adidas duramo, adidas vanquish, joma titanium,... y sin embargo no tuve problemas
otra cosa si es solo para andar te parece demasiada zapatilla una de gama alta (joma hispalis, asics nimbus, adidas supernova glide,,,,) o mejor optar por otras de rango medio? - Morath (2014-08-12)
Como te decía, para andar da exactamente igual lo que te calces, lo que cuenta es que estés cómodo, olvídate de tipos de pisadas y demás.
- #94 Anónimo (2014-07-26)
Acabo de comprar unos pegasus 29 y quiero preguntar porque me lastiman el arco. Estoy triste por que ahorre todo un año para poder comprarmelos. ¿Qué puedo hacer? Gracias. - Morath (2014-07-26)
No dices qué tipo de molestia es pero: ¿Tienes el arco del pie bajo? ¿Son de tu talla? ¿Has usado calcetines de running? - Anónimo (2014-07-27)
Si, son mi talla. La molestia es como si tuviera el tenis un bulto duro y me lastima cuando camino. Nunca había tenido molestias con ningún zapato y me gustan mucho los colores y modelos. Gracias por sus atenciones y los felicito.
- Morath (2014-07-27)
Ni idea, sólo se me ocurre que tengas el arco del pie muy bajo pero te habría molestado con otros modelos seguramente.
Prueba a ponerle unas plantillas más finitas.
- #93 davidbcn (2014-05-15)
Primero felicitaros por la página y la info que proporcionáis...
Soy un chico de 1,79 de estatura, peso de 72 Kg, supinador y mi ritmo es de 4:50. Normalmente salgo 2 veces por semana, e incluso 3, y una de las salidas combino asfalto con montaña y suelo realizar entre 12 y 15 kms por sesión. El tipo de montaña suele ser pista forestal, con alguna subida y bajada pronunciada.
Mis zapatillas asfalteras no llegan a darme sensación de agarre cuando llego a la parte de montaña, sobre todo cuando subo o bajo pendientes.
He visto este modelo y el modelo Pegasus+ 29 Trail y no se cuál de los 2 se puede ajustar más a mi.
Espero vuestros comentarios. Gracias. - Morath (2014-05-15)
Dependiendo de cuánto porcentaje represente esa salida montañera, te merecerá la pena una de trail o no porque si hablamos sólo de las bajadas, no sé si te vale la pena.
Si sólo vas a tener unas zapas, sólo unas de asfalto.
Si hay opción de dos, las Pegasus 29 Trail te pueden ir bien aunque tampoco esperes un súper agarre porque son de las llamadas door to trail.
No obstante, no sé si le llegarías a sacar provecho a unas de trail con lo que comentas así que creo que es mejor ir primero a por esas intermedias, que valen un poco para todo.
- #92 Anónimo (2014-04-24)
Hace dos semanas que me compré estas zapatillas para realizar paseos sobre unos 5 km/ día y aunque las considero cómodas me ocasionan molestias en los tobillos. Pienso que sea por mi peso de 89 kg, de ahí mi pregunta si sería mejor usar otra que lleve una amortiguación mas dura. ¿Qué opinas? - Morath (2014-04-24)
Si es para andar, valen de sobra, ésas y casi cualquier zapatilla decente.
Sin especificar más sobre la molestia es imposible saber si pueden tener algo que ver.
No obstante, si tienes molestias, pues es que no te funcionan así que prueba con otras, lo que no sé es aconsejarte porque me es imposible, simplemente cálzate otras y si estás cómodo, adelante. - Anónimo (2014-04-24)
¿Podría ser que me conviniesen mejor las nike vomero por ser auténticas zapatillas neutras no como las pegasus que como indicas son para neutros-supinadores y sobre todo por el peso? - Morath (2014-04-25)
Vomero y Pegasus cubren el mismo tipo de pisada.
Insisto, para andar, las que te parezcan cómodas al calzarlas.
Lo de los pesos recomendados es orientativo y, para correr, para andar no tiene nada que ver.
- #91 Anónimo (2014-04-22)
Leyendo el último comentario también se da en mi caso la misma dolencia en los talones y decidí pasarme a esta zapatilla de gama superior a otras que usaba (adidas duramo, nike dart,...) buscando mas comodidad. No obstante estos dolores no los tenía con esas zapatillas menos blandas (caso de la nike dart me molestaban en el arco del pie, parece que las nike no son mis zapatillas... jajaja) pero opté por estas por la fama que tienen aunque estaba pensando en las nike icarus algo mas económicas pero no tenía referencias. Mi pregunta es, ¿estas icarus son igual de blandas que las pegasus o no? Se asemejan por características ambas.
Un saludo y felicidades por tu labor. - Morath (2014-04-22)
Las Icarus y las Pegasus son análogas, si te van unas, te van las otras y si no te funcionan unas, tampoco las otras.
- #90 Anónimo (2014-04-18)
Hola, soy Miguel. Quiero consejo para unas bambas. Peso 74 kg, mido 1,75, tengo pisada neutro, hago cursas de 10 o 15 km y alguna media maratón y entreno 2 veces al día. Tengo las pegasus 29, quiero mas estrechas de horma.
Clausín Mañeru (2014-04-21)
Algo "en la línea" de las Pegasus pero de horma tirando a estrecha podrían ser Adidas Energy Boost o Saucony Ride 6.
- #89 Anónimo (2014-04-15)
Ante todo, felicidades por esta web.
Resulta que trabajo en un hospital, en urgencias mas concretamente, y para andar hasta hace poco usaba unas adidas vanquish 6 pero decidí ir por unas mejores zapatillas y decidí comprarme estas pegasus. No obstante, desde que las uso noto un cierto dolor en el talón cosa que no me pasaba con las vanquish por lo que mi pregunta es si posiblemente al ser mas cómodas y una amortiguacion mas blanda seré la causa de esas molestias o será otro motivo. Gracias. - Morath (2014-04-15)
Ufff, a saber... para andar, casi cualquier cosa mínimamente decente vale.
No obstante, para mí suele ir mejor un tacto algo más firme, que encajaría con lo que comentas, mejor las Vanquisht aun siendo peores zapas. - Anónimo (2014-04-16)
¿Mas firme comentas en qué sentido? Pues las pegasus tienen como unos tacos que deberían agarrar mejor... - Morath (2014-04-21)
Me refiero a la "firmeza" de la amortiguación, a que sea algo menos blandas.
Lo del agarre andando es secundario, prácticamente ninguna zapatilla debe fallar andando. - Anónimo (2014-04-22)
¿Entonces para ti las zapatillas ideales por amortigacion serían las adidas response cushion? - Morath (2014-04-22)
No, son las que a ti te parezcan cómodas cuando te las calzas.
- #88 Anónimo (2014-04-06)
Buenas tardes, por favor me gustaría que me aconsejaseis en alguna duda. Soy Felipe, corredor de 50 años y llevo sobre 20 años corriendo, los últimos 5 o 6 años corro unos 20 km diarios prácticamente los siete días a la semana. Suelo competir en bastantes medias y de tiempo en 1 hora y 31minuto aprox. Estoy utilizando últimamente nike pegasus 29, vomero, asics gel ds y nike lunarglide +5. Pisada mas o menos neutra, peso 70kg y mido 1,77. ¿Son ideales estas zapatillas? Las suelo alternar y las quito con 7 u 8 meses. ¿Es correcto? Dadme todos los consejos posibles y decirme mas modelos o marcas para gastar.
Un saludo y muchas gracias. - Morath (2014-04-07)
Lo de si es correcto 7-8 meses, depende de la tralla que les des pero en cuanto hagas 30-40 kms a la semana, multiplica y verás que le salen muchos kms.
Opciones, por lo que pones, me movería en la típica lista de Supernova Glide Boost, Ghost 6, Ride 6, 1080v4, Pegasus 30, Ultra Kalani 3.0, Rider 17, Cumulus 15, ...
- #87 Anónimo (2014-03-17)
HOLA, SOY PRONADOR. LLEVO 1 AÑO Y MEDIO CORRIENDO. LLEVO 15 CARRERAS POPULARES Y ESTOY ENGANCHADO. NO SE SI SOY LEVE, MODERADO O SUAVE POR ESO INDICO LO ANTERIOR, ESPERO QUE ME LO ACLARÉIS DE PASO. SOY HOMBRE Y MI PESO APROXIMADO ES 96 KG. SOBRE EL RODAJE SI LO ENTIENDO BIEN ES PARA CARRERAS POPULARES Y DE 10 A 14 KM Y ALGUNA MEDIA MARATÓN. MI GRAN DUDA ES QUÉ TIPO DE ZAPATILLA ES RECOMENDABLE PARA MI PESO Y TENIENDO EN CUENTA QUE QUIERO HACER CARRERAS TANTO POR ASFALTO, TIERRA O ALGO MAS EXTREMO (TRAIL). EN ESTE MOMENTO LAS ZAPATILLAS QUE TENGO SON NIKE AIR PEGASUS + 29. PREDILECCION POR MARCA, ASICS POR EJEMPLO. ESPERO VUESTRA AYUDA. GRACIAS.
Clausín Mañeru (2014-03-17)
Hay mucha diferencia entre ser pronador leve o severo, así que nuestra recomendación es que descubras tu pisada exacta con la ayuda de un podólogo deportivo, algún especialista de los que trabajan en una tienda deportiva o similar.
Cuando tengas el dato, pásanoslo y te haremos la mejor recomendación que seamos capaces. :)
- #86 Anónimo (2014-03-14)
¿Podrían ser una buena elección viniendo yo de unas Glide 5 con buenos resultados? - Morath (2014-03-16)
Cambia mucho el tacto pero son competidoras del mismo segmento, cosa de probarlas y ver sensaciones.
- #85 Anónimo (2014-02-14)
Hola, ¿como están? Gracias por los consejos. Mido 1,80 y peso 100 kg. Llevo mas de 6 meses corriendo, en un comienzo solo caminaba, pero ahí vamos. Corro 35 a 40 kms a la semana. Me compré las Pegasus 29, las que combino con unas reebok ziglite rush. No he tenido ningún problema con las reebok ya tienen cerca de 400 km, por eso me compré las pegasus, y llevo un poco mas de 15 km con ellas y si bien no me han dado problemas las siento muy suaves. Mi pregunta es, ¿será por mi peso? Les reitero, no tengo problemas en las rodillas ni nada parecido, pero me gustaría saber si de por si las nike son muy suaves y su amortiguacion es tan así, o mi referente como las reebok es muy buena. Gracias. - Morath (2014-02-14)
Las Pegasus son muchísimo más blandas que las Reebok y no están preparadas para 100 Kg. así que las hundirás muchísimo, de ahí que las notes tan blanditas.
No correría con las Ziglite Rush... pero si te van bien, adelante.
Prueba Nimbus 15, Glycerin 11, Adistar Boost, Enigma 3, ...
- #84 Anónimo (2014-01-21)
Hola, peso 64 kg, mi pisada es neutra, actualmente corro 4 veces por semana, distancias entre 10 y 21k sobre asfalto y tierra firme. Me encuentro usando unas pegasus 29 que van bien, pero de momentos me molesta el talón. Estoy pensando en cambiar, ¿qué me recomendarían? Gracias. - Morath (2014-01-21)
¿Qué molestias tienes en el talón? ¿En qué parte es?
En principio, zapatillas similares podrían ser las Supernova Glide Boost, Ride 6, Rider 16, Ghost 6, ...
- #83 Anónimo (2014-01-13)
Buenos días y gracias de antemano:
Soy un corredor con pisada pronadora moderada, 80 kg. Buscaba una zapatilla para entrenamientos 3/4 días a la semana de entre 6 y 12 km. para preparar carreras populares de 10 Km. y medias maratones. Mis tiempos están entre 4,45/5,00 min/Km.
Las últimas han sido unas Nike Pegasus 29 y no han ido mal del todo, pero creo que me equivoqué en la pisada. Tienen mas de 500Km y siento molestias en las plantas de los pies.
Había pensado cambiar de marca y asesorarme un poco en cuanto a la pisada y al uso, por eso os realizo esta consulta.
Pensaba comparlas hoy mismo ya que quiero cambiarlas antes de la media de Sta. Pola y necesito salir al menos dos días 6/8km. para tantearlas y ver si puedo correr con ellas o termino con las Pegasus.
Muchas gracias y perdón por las prisas.
Mario. - Morath (2014-01-13)
¿Qué tipo de molestias tienen en las plantas de los pies?
¿Las quieres neutras o pronadoras?
Si te han ido bien las Pegasus, seguiría con neutras y el salto "natural" son las vomero 8.
Si quieres algo más estable, prueba con Adistar Boost, Nimbus 15, Triumph 10, Glycerin 11 o, con 1080v3 que quizá puede ser una gran opción pensando en zapa para todo. - Anónimo (2014-01-14)
Morath, muchas gracias por la respuesta. Creo que has dado en el clavo. Todos los modelos que indicas los había visto y estaban entre mis elecciones. Las molestias en las plantas son "generalizadas" no es un punto concreto, no es una fascitis plantar, en dolor generalizado en la zona de apoyo al pisar. Siento como si estuvieran doloridas y pienso que puede ser de las Pegasus ya han fallecido.
Había pensado seguir con neutras, pero al no usar plantillas, no se si es mejor inclinarse hacia alguna pronadora leve o moderada. ¿Tu que dices?
Muchas gracias por la rápida respuesta. - Morath (2014-01-14)
Pues no tengo ni idea y es como dar palos de ciego porque a saber de qué vienen esas molestias.
Puede ser incluso dolor por excesivo impacto, por mala técnica de carrera.
Si sabes que eres pronador moderado y con neutras estás incómodo, probaría con algo con soporte pero, vamos, que es una auténtica lotería porque, ¿te hicieron un estudio en dinámico viéndote correr con zapatillas neutras?.
Si realmente eres pronador moderado, probaría con GT-2000 o Kayano 19 que no corrigen demasiado y no es un salto muy brusco… incluso algo como las Adistar Boost podrían valerte porque tienen un plus de estabilidad… Ultra Kane 3.0 podría ser otra opción.
Si necesitaras más protección, Trance 10, 1260v3, …
- #82 chemazapas (2013-12-11)
Tengo las pegasus normales y ahora tengo dudas de comprarme las pegasus 29trail ya que en invierno voy por bastantes caminos. Mi duda es si las trail se comportan por asfalto tan bien como las normales.
Gracias. - Morath (2013-12-12)
Las Pegasus de trail son unas "door to trail", es decir, se defienden medio bien en ambos terrenos pero sufren mucho en asfalto así que si estás pensando en ellas como sustitutas para usarlas de continuo, te las puliras muy rápido, amén de que en asfalto las notarás más duras.
Ahora, si quieres algo para ambos terrenos, para los días donde principalmente hagas trail, las Pegasus TR van genial.
- #81 Anónimo (2013-12-11)
Buenas tardes,
tengo estas zapatillas desde hace unos 5 meses y la verdad es que hasta ahora ningún problema. Mido 1,83 y peso 81 kg, pisada neutra con un poco de supinacion, muy poco. Salgo a correr unas 3 veces por semana, a una media de 8-10 km por sesión a ritmos de 4:45 -5:00 min/km.
La cosa esta en que quiero comprarme otras zapas mas reactivas para empezar con entrenos de calidad, series y cambios de ritmo porque creo que estas son demasiado blanditas y no me reaccionan como yo quisiera.
Estoy pensado en unas Adidas Energy Boost. ¿Es buena opción? ¿O quizá tendría que mirarme alguna otra opción?
Muchas gracias por la respuesta. - Morath (2013-12-12)
Si te gustan las Energy Boost, no se hable más... de lo mejorcito que puedes encontrar para lo que has descrito.
- #80 Anónimo (2013-12-06)
Buenas tardes.
Soy corredor de 1.82 y unos 78 kgs.
Utilizo varias zapatillas dependiendo del tipo de entrenamiento.
Ahora estoy preparando el maratón de Sevilla. Para los rodajes mas largos (de 17-25) venia utilizando las Cumulus 13. Estás han muerto por desgaste.
Me han regalado las Pegasus 29. Me parecen muy cómodas y en las dos salidas cortas que he hecho me he sentido muy bien con ellas.
Quería saber si me aguantarán bien para las tiradas largas incluso si es una zapatilla con la que podría correr el maratón (ritmo de 5'10"-5'20" aprox).
Muchas gracias por tu ayuda. - Morath (2013-12-06)
A la primera pregunta, sí, perfectamente.
A la segunda, depende de cómo te encuentres con ellas al ir aumentando el kilometraje pero puede ser muy buena opción.
De todas formas, ve metiéndola poco a poco porque cambia bastante respecto a las Cumulus 13 (p. ej. en estabilidad).
- #79 jinchausti (2013-11-26)
Ahora estoy corriendo con unas Air Vapor Quick 2, y muy contento, aunque están ya machacadas. ¿Estas son su "evolución"? - Morath (2013-11-26)
No son su evolución: las Pegasus 29 son unas zapatillas de running "de verdad"... las Vapor Quick valen para correr pero son muy básicas.
Si te han ido bien, seguramente con las Pegasus vayas infinitamente mejor.
- #78 Anónimo (2013-11-17)
Buenas, soy una chica de 50 kilos que he empezado a correr hace unos meses con unas viejas Adidas y ya que me he enganchado, pensaba en comprarme unas zapatillas mejores. Soy supinadora con plantillas correctoras en mis zapatos del día a día y me recomendaron las Pegasus, pero no se si son adecuadas para mi peso. Corro aún poca distancia (unos 5 kms 3 veces por semana) pero espero ir incrementándolo y que me sirvan las zapatillas que compre. ¿Qué me recomendáis? Gracias. - Morath (2013-11-18)
Te pueden ir muy bien las Pegasus para lo que has dicho.
P.D.: Sería bueno que confirmaras lo de que eres supinadora porque en chicas es rarísimo. - Anónimo (2013-11-19)
Buenas, soy yo otra vez, muchas gracias por responderme. Pues efectivamente si soy supinadora, las adidas las tengo desgastadas por el borde exterior, y las plantillas que tengo son para pies cavos, creo que eso cuadra. Las pegasus entonces irían bien. - Morath (2013-11-20)
1.- ¿Desgastadas por el exterior en el talón o en toda la suela?
2.- Lo del pie cavo no indica nada respecto a la supinación, menos aún en una mujer, que muchas veces tienen el arco "artificialmente alto" debido a los zapatos con tacón.
Perdona que te insista pero es que, como te decía, si es raro supinar, más aún lo es en chicas, por la morfología que tenéis.
Pero, vamos, que si te va bien, lo dicho, Pegasus es muy buena opción.
- #77 Anónimo (2013-11-09)
Buenas, estaba pensando en comprarme esta zapatilla. Mido 1,80 y peso 75kg. Salgo a correr 3-4 días a la semana unos 10km/día.
He visto estas zapatillas rebajadas a 69€ puesto que ya están a la venta las Pegasus 30. ¿Son comparables a las Asics Gel Pulse 5? Porque al estar rebajadas no se si es peor zapatilla o no.
También he visto las Nike Dual Fusion Lite, ¿hay mucha diferencia entre las 2? Gracias :) - Morath (2013-11-11)
Entre Pegasus y Pulse, las que más cómodas te parezca.
Las Dual Fushion son claramente inferiores.
- #76 Anónimo (2013-11-01)
Hombre, 30 años 1,73m y 68 - 70 kg. Test de pisada en podologo muy pronador y tengo plantillas de corrección.
Rodilla izq: condropatia rotuliana por jugar al fútbol. Moles especialmente en deportes de raqueta squash/padel a la hora de frenar. En cinta suele molestar, en calle menos o nada si no llevo km acumulados recientes.
Rodilla derecha: empieza a pinchar en asfalto a partir del kilometro 10-11. Si llevo algunas tandas de 10 km o carreras populares en las ultimas semanas a partir del km6.
No suelo correr mucho pero si alguna carrera popular de 10k o media maraton de vez en cuando. Los 10k los hago a ritmo de 4:20 - 4:30 y la media la hice a 4:50. El final de las carreras suelo tener que bajar el ritmo bastante, la rodilla derecha va pinchando cada vez más o me duele en la zona alta del femur (cadera) de la pierna izq. Con las plantillas se ha reducido el dolor en rodillas pero es más normal el de la cadera en la zona izq. Dolor muscular no tengo nunca.
Tengo unas pegasus 29 y no puedo correr con regularidad porque el dolor se va acumulando de una sesión a otra, baja muy despacio. Estaba pensando en cambiar de zapatillas para ver si desaparecen los dolores. Había mirado las asics Nimbus o cumulus. ¿Cuales me recomiendan?
Muchas gracias. - Morath (2013-11-01)
Primero deberías analizar la causa de esos dolores recurrentes.
Dura: ¿En el estudio te vieron correr?
¿Notas que necesitas más estabilidad? Prueba con 1080v3 o Cumulus 15 a ver qué tal.
- #75 Anónimo (2013-10-30)
Buenas noches. Ante todo muchas gracias por la página. Creo que ya se la solución de mi pregunta pero a ver si me sacas de dudas. Mido 1.86 y pesaba 110 kg. Empecé a correr 3 veces por semana por asfalto con unas nike que no son de running y durante un mes todo bien. Cambié por unas pegasus 29 que me recomendaron en la tienda y los dos primeros días genial pero luego apareció dolor en la rodilla derecha (creo que menisco por la situación de.donde me dolía) y luego la derecha. ¿Se puede deber a que este tipo de zapatillas no me van bien? ¿Como puedo saber cual es mi tipo de pisada? Me han hablado de unas plantillas que venden en el decathlon y que dice que son ideales para las personas de mi peso. ¿Puedes aconsejarme? Un saludo. - Morath (2013-10-30)
Para saber la pisada, un estudio en un podólogo deportivo que te lo haga en estático y en dinámico.
Otra opción intermedia es que en la tienda te echen un vistazo mientras corres en la cinta o con ayuda de algún tipo de software, pero siempre corriendo.
Lo de que hay plantillas "para personas de tu peso", ¿por qué? ¿qué es lo que tienen? ¿qué pasa con tu peso: que necesitas más amortiguación, que necesitas más soporte, ...? Dependerá de cada uno ¿no?
En cuanto a lo de que las Pegasus 29 son recomendables para 110 kg... mejor no digo nada pero ¡ni de coña!
A falta de saber cómo pisas, la opción más conservadora es la de unas neutras estables: Adistar Boost, Nimbus 15, Glycerin 11, ... incluso Dyad y Echelon si te las puedes probar. - Anónimo (2013-10-31)
Muchas gracias por tu aclaración, en cuanto me mejore del dolor empezaré por correr con unas de esas que me has aconsejado. Pero una última pregunta, ¿si peso más necesito unas zapatillas más duras? Recuerdo que en el ejército corría todos los días 8 km (más todo lo que corría por el campo con las botas) y tenía las verdes que me daban al entrar y eso durante 27 meses y no tenía ningún problema. Gracias por tu contestación. Un saludo. - Morath (2013-10-31)
Pesar más o menos no implica que se necesite una zapa ni más dura, ni más blanda; eso depende del conjunto de factores como p. ej. la técnica de carrera, ritmos, volúmenes, etc.
- #74 Anónimo (2013-10-29)
Hola! Peso 90 kg, soy de pisada neutra y necesito unas zapatillas buenas y baratas lo de bonita es secundario.
Suelo correr a un ritmo de 5 minutos o incluso menos a veces por asfalto y tierra 50%. Soy un hombre con poca liquidez...
Estaba en duda si adquirir unas NB 880 V2 (60 euros) o unas Nike Pegasus 29 por el mismo precio.
Gracias y un saludo. - Morath (2013-10-31)
Las dos van justitas con ese peso... depende de cuánto volumen hagas.
Pero, entre esas dos, las 880v2 te aguantan mejor.
- #73 Anónimo (2013-10-27)
Buenas. Soy plantillero, peso 74kg, salgo de 3 a 4 veces por semana entre 35 y 40km a ritmos de 5:30. Mi pregunta es si pueden ser buenas para preparar una media maratón. Gracias. - Morath (2013-10-28)
Son buena opción.
- #72 Anónimo (2013-10-22)
Mido 1,76 y peso 72 kg. Mi marca en 10 km es 45:12 (y bajando). Procuro correr unas tres veces por semana, unos 35 km, aunque con frecuencia no me es posible.
Tengo unas Pegasus 29 y unas Mizuno "wave mustang" algo viejas. La verdad es que voy cómodo con las dos.
¿Qué me aconsejas para hacer cambios de ritmo? ¿Y para competir en 10 km y en media? ¿Las pegasus o las mustang?
Gracias. - Morath (2013-10-23)
Pegasus sin dudarlo.
- #71 Anónimo (2013-10-15)
Hola, actualmente tengo estas zapatillas, mido 1,77, 90 kilos y me van fenomenal, pero estoy mirando algo para el futuro. Supinador y unos 40 kms/semanales en asfalto, ¿alguna sugerencia? La verdad que estoy bajando de peso y supongo que a lo largo de los meses tendré algún kilo menos. - Morath (2013-10-16)
Con 90 Kg. unas Pegasus van justísimas, mejor las Vomero 8 si quieres seguir en esa línea y te están yendo bien. - Anónimo (2013-10-16)
Lo primero de todo agradecerte tu respuesta y por la página en general. En el momento que tenga un hueco voy a echarles un vistazo. Mi meta es seguir bajando de peso (entre 80-85) y seguir practicando running por que me ha enganchado, llevo 4 meses y encima me ha echo perder 20 kilos, así que ya tenéis a un futuro corredor de maratones por Málaga, saludos y daros las gracias por este pedazo de página.
- #70 Anónimo (2013-10-07)
Hola, buenos días, tengo unas nike pegasus 29 y he tenido versiones anteriores como la 26 la 27 y me han ido geniales, mejor la versión 26 que la 27. Ésta última se me fueron por la suela pero la 26 están perfectas pero desgastadas del uso. Peso 82kg y mido 1,82cm, suelo salir a correr 3 o 4 días a la semana con unas cantidades entre 10 y 15 km mas o menos (ritmo tranquilo). Mi pregunta es:¿son buenas estas zapatillas o son mejores las vomero? Lo pregunto por el peso sobre todo. Pisada neutra metiendo últimamente los tobillos hacia dentro un poquito. Gracias. - Morath (2013-10-07)
Con inestabilidad en los tobillos, mejor las Pegasus 30 que las Vomero 8. - Anónimo (2013-10-08)
Muchas gracias por la respuesta.
- #69 Anónimo (2013-10-02)
Acabo de comprarme esta zapa y mis sensaciones son, en general, buenas. Con amortigucion blanda, horma mas bien ancha, upper me encanta por no tener costuras... aunque en días de calor calientan un poco los pies usando calcetines finos, no de algodón, aunque no dan tanto calor como unas antiguas nike dart y downshifter que tuviera antes. Pero mi pregunta es ¿en verdad será esta zapatilla la mas transpirable de la marca o en general son todas con poca transpiración? Porque me gusta mucho esta marca pero le encuentro este defecto. - Morath (2013-10-03)
No son el paradigma de la transpiracion, pero tampoco son especialmente calurosas.
Lo de que es la más transpirable de la marca, no sé dónde lo has visto porque hay muchas más transpirables (cualquiera de las voladoras por ejemplo).
A lo mejor lo has visto en las versiones "breathe" que son las que hacen en verano.
- #68 Anónimo (2013-10-01)
Estoy mirando por ofertas de zapatillas de gama media y por distintas tiendas físicas e internet las mas asequibles parecen estas y las adidas response cushion. Me gustaría que me indicases personalmente, como si fuera para ti, cual eligirías de ambas porque por calidad, comodidad, precio son similares. - Morath (2013-10-02)
Las dos y ninguna, las que más confortables te parezcan al tenerlas calzadas porque cada uno somos un mundo.
P. ej. hay quien adora el tacto de la amortiguación de las Pegasus y hay quien no lo soporta.
Yo estoy más a gusto con Response Cushion pero no es más que otra opinión como la de cualquier otro y no quiere decir que sean mejores que las Pegasus. - Anónimo (2013-10-03)
Mas a gusto dices con la adidas, ¿por qué? Son mas transpirables, mejor amortiguación (es blanda como la nike pegasus), ¿o no?
Según comentarios no destaca precisamente por tener una horma ancha con lo cual seria un hándicap para quien tenga las pezuñas algo anchas, ¿y en cuanto a durabilidad qué tal?
Volviendo al tema de la amortiguación blanda de pegasus, ¿suele perderla al poco tiempo como dicen o es duradera? La sensación al andar sobre ella es buena pareciendo que vas pisando una esponja. - Morath (2013-10-04)
Más a gusto porque cuando corro con ellas estoy más a gusto por cómo se amoldan a mis pies, a mi forma de correr, al tacto que me gusta de amortiguación.
No son tan blandas ni tienen tanto recorrido como las Pegasus.
La horma es normal, pero menos amplia que las Pegasus.
La durabilidad, dentro de la media, aunque es algo que depende de cada uno, cómo las cuida, su forma de correr, etc.
En cuanto a la amortiguación de las Pegasus, no sé dónde has visto que dura poco y, de hecho, es más probable que mueran antes por desgaste de la suela.
Por último, si las vas a usar para correr, piensa en la sensación al correr, no al andar cuando las evalúes.
- #67 Anónimo (2013-09-30)
Para correr poco y pasear para alguien que tenga coxartrosis, ¿es recomendable una zapatilla como esta blanda o mejor algo mas dura? Thanks. - Morath (2013-10-01)
Depende de cada uno, a unos les van mejor cosas blanditas (o parece que prefieren ese tacto) pero otros prefieren que sean más bien firmes, sobre todo para andar.
Para andar, mientras sea una zapa mínimamente decente de running, cualquiera con la que te sientas cómodo.
Para correr, ya sería cosa de ver para qué la vas a usar y el resto de cosas para tratar de ver si se amolda o no pero las Pegasus dan mucho juego.
- #66 Anónimo (2013-09-30)
Estoy buscando unas zapas como estas para peso medio para correr 10 -15 km, 3 o 5 días a la semana, pero también me fijo en el precio pues no corremos tiempos que digamos de vivir en la opulencia. Pues mi cuestión es dentro de las zapas nike de peso medio, como citas aquí, cual es la mas próxima a esta pues indicas que hay varias que se engloban en este peso medio pero entre ambas hay una considerable diferencia de precios y como ejemplo te cito las siguientes: nike dart 10, nike downshifter 5, nike retaile, nike fusión... De estas, ¿cual te parece mas similar a las pegasus 29? - Morath (2013-10-01)
No controlo mucho de esas de gama media porque prefiero unas zapatillas de gama media de temporadas anteriores o buscar en otras marcas antes que ir a zapatillas de gamas bajas.
De las que enumeras, diría que las Dart 10 aunque, como te digo, prefiero unas Pegasus 28 ó 29, Response cushion 20 ó 21, Jazz 14 ó 15, Summon 4, Otec, Flash, ...
- #65 Anónimo (2013-09-30)
Hombre de 43 años, 175 cms de altura y 78 kg, pisada neutra. Desgaste en la rodilla derecha. Actualmente 2 rodajes de 8 a 10 km entre semana y 2 entre 15 y 20 los fines de semana.
Actualmente uso las nimbus 14 y estoy probando la Pegasus 29, ¿cual me aconsejáis? ¿debo de probar otra? - Morath (2013-09-30)
Si estás yendo bien con las Nimbus 14, antes de ir a algo con tanto cambio como las Pegasus 29, me inclino por Cumulus 15, sobre todo si dices tener "cosillas" en las rodillas.
Ojo, no digo que no te vayan a ir bien, pero notarás mucha menos estabilidad.
- #64 Anónimo (2013-09-27)
Me acabo de comprar estas zapas y la verdad muy cómodas con una amortiguación blanda que me recordaba bastante a unas joma titanium XII que tuve. Pero mi pregunta es si al ser tan blanda significará que su amortiguación sea menos duradera (peso 80 kg y voy a correr muy poco con ellas, ante todo pasear varios km diarios). - Morath (2013-09-29)
No tiene por qué durar mucho más o menos que otras zapatillas de su segmento.
Depende de por dónde la muevas, cómo la vayas tratando, etc. pero, en general, las Pegasus no suelen morir por la mediasuela sino más bien por la suela.
- #63 Anónimo (2013-09-27)
Según vuestra web esta zapatilla se enmarca dentro de peso medio. Pero mi pregunta es, dentro de esa categoría por experiencia ¿cual os parece en la actualidad la mas idónea por calidad de materiales, transpiración, agarre...? - Morath (2013-09-29)
Todas y ninguna, depende de para quién, para qué uso, tipo de pisada, etc.
Para unos serán las Ghost 6, para otros las Ride 6, otros preferirán las Pegasus 30, etc.
Es una pregunta sin respuesta, no existe ninguna zapatilla "idónea" sino que depende de la combinación con el resto de variables.
- #62 Anónimo (2013-09-26)
Debido a un problema cardíaco (sufrí un infarto en el trabajo) me aconsejaron los cardiólogos procurar no correr pero si andar, nadar, bicicleta estática,... Mi pregunta es: para dedicarme solo a andar, ¿será idónea esta zapatilla o es mejor para correr? ¿Mejor optar por otra mas básica? - Morath (2013-09-27)
Si es para andar, prácticamente cualquier zapatilla mínimamente decentilla de las de running con la que estés cómodo al calzarla te sirve.
Si te sientes a gusto con las Pegasus, es muy buena opción. - Anónimo (2013-09-27)
¿Con eso de decentilla te refieres a usar unas zapatillas peso medio o incluso ligero? - Morath (2013-09-30)
Me refiero a zapatillas de running de gama media, es decir, que no sean las típicas "bambas de mercadillo", chancletas o cosas así.
- #61 Anónimo (2013-09-24)
Enhorabuena por la ayuda que prestais a los runners.
Después de estar un tiempo corriendo y tener problemas musculares me he puesto plantillas. Tengo los pies cavos. Mi altura es de 1,70 y peso 70 kg, corro unos 40 km semanales y antes de las plantillas he usado durante unos 6 meses unas NIKE PEGASUS 29, mi pregunta es:
¿Puedo seguir usándolas colocándole las plantillas? - Morath (2013-09-25)
Eso te lo tiene que decir quien ha diseñado las plantillas, que es quien marca para que tipo de zapas las ha diseñado (no para modelo concreto, pero sí para tipo).
Si te han diseñado las plantillas para usarlas con neutras, puedes seguir con Pegasus perfectamente.
- #60 Anónimo (2013-09-21)
Excelente pagina mis felicitaciones en primer lugar.
¿Podría utilizar pegasus 29 teniendo 84 kg de peso y 1,67 de estatura? 35 km semanales a 6 minutos el km. Uso plantilla para corrección por pies cavos. Artrosis en rodilla izquierda por lo que necesito buena amortiguacion. Grax y un abrazo. - Morath (2013-09-23)
Te podrían hacer el apaño porque no son muchos kms aunque no serían mi primera opción.
Mejor Glycerin 11, Nimbus 15, etc.
- #59 Anónimo (2013-09-20)
Buenas, tengo lesión obteocondral en rodilla izquierda, artrosis sin cartílagos en parte externa entre femur y tibia, corro 7 km tres veces a la semana, mido 1,68 y peso 86 kg. Desearía saber si pegasus 29 son buenas para mi. Un saludo. - Morath (2013-09-21)
Haría falta saber cuál es tu pisada y cómo vas a hacer esos kms pero, en principio, no se me antojan "apetecibles".
Algo con más consistencia y estabilidad en plan Adistar Boost, 1080v3, Nimbus 15, Glycerin 11, Triumph 10, ... - Anónimo (2013-09-21)
A 6 m/km. Ya utilicé pegasus y me iban bien, ahora debido a lesión he cogido peso pero iré bajando. Llevo plantillas para corregir pisada. Así que las uniré a zapatillas. Pies cavos hacia afuera. Espero respuesta, gracias de antemano y un saludo. - Morath (2013-09-23)
Pues entonces me mantengo en mi lista de preferencias en vez de las Pegasus: Adistar Boost, 1080v3, Nimbus 15, Glycerin 11, Triumph 10, ...
- #58 Anónimo (2013-09-16)
Mido 76 cm y 83 kg y dudo comprar o esta zapatilla o una adidas response cushion 21. Quería saber algo muy importante para mi, que es cual te parece mas transpirable de ambas pues me sudan mucho los pies vaya con calcetines o no. - Morath (2013-09-17)
¿Qué tipo de calcetines usas? ¿Has probado calcetines técnicos "de los de verdad", de los que no llevan algodón y son finitos y transpirables, con fibras como el polipropileno, hilos de plata y cosas así?
Depende de para qué las vayas a usar, te irán bien o se quedarán algo justitas ambas zapatillas pero quizá las Response Cushion 21 son algo más fresquitas.
Te recomendaría probar las Ultra Kalani 3.0 si lo que te preocupa es la transpirabilidad. - Anónimo (2013-09-27)
¿Esos calcetines a que te refieres son los conocidos como de licra? - Morath (2013-09-29)
Muchos calcetines llevan elastano en su composición (lycra es un nombre comercial).
A lo que me refiero es a evitar los calcetines 100% algodón o con mayor presencia de algodón porque, salvo ocasiones contadas, no son adecuados para correr.
- #57 Anónimo (2013-09-11)
Me acabam de diagnosticar artrosis de cadera, así que de correr lo menos posible por lo del impacto y me recomiendan andar bastante. La duda es, esta zapatilla me valdría para caminar o esta adaptada mejor para correr y mejor optar por otra de menos amortiguación. Así como en verano, ¿qué tal se comporta en el tema del calor en los pies? ¿Es llevadera o una estufa?
Otra cosa, para los días de mucho calor es buena opción nike o mejor optar por adidas que según comentan suelen transpirar mejor los pies. - Morath (2013-09-12)
Si te encuentras cómodo con ellas al tenerlas calzadas, son perfectas para andar y no me preocuparía por lo de que pueda ser una estufa porque, sin ser "de papel de fumar", no son especialmente calurosas.
Para ese tema, cuidaría muy mucho los calcetines que uso que muchas veces tienen más incidencia en eso que la propia zapatilla. - Anónimo (2013-09-14)
Me acabó de comprar unan pegasus+29 para andar sobre 10/12 km cada día y lo único que quiero es que me digais sí son correctas. Peso 89 y mido 1,78 con 62 tacos y pie ancho con problemas de guantes. - Morath (2013-09-16)
Si son para andar, si estás cómodo con ellas calzadas, genial, adelante con ellas.
- #56 Anónimo (2013-09-11)
Qué tal es la amortiguación de esta zapa, pues de oídas es blanda y creo que eso puede ser perjudicial para gemelos. ¿Es mejor comprar otra con amortiguación mas dura para alguien que pesa 86 kg y 176 cm que correrá máximo 10 km por día como máximo? - Morath (2013-09-12)
Amortiguación blanda o dura no es ni buena ni es mala... depende de cada uno y del uso que se le vaya a dar.
Tampoco quiere decir que sea buena o mala para los gemelos pero probablemente refieres a haber leído alguna vez que al tener una amortiguación "con mayor recorrido" (que no quiere decir que tenga que ser blanda), se puede estar sometiendo a una mayor carga a gemelos, sóleos, aquiles, etc. porque se le hace trabajar más ya que hacen mayor recorrido.
Para ese peso, dependerá de cuántos kms hagas a la semana pero van bastante justitas, mejor las Vomero 8.
- #55 Anónimo (2013-09-09)
Estuve corriendo pero en plan relajao con unas nike dart 9 y la verdad que por comodidad bastante bien, pero por mi peso en torno a los 80 kg mas o menos creo que preciso de algo superior como estas pegasus. Pero lo que me preocupa sobre todo es su transpiración pues con las nike dart solía tener los pies calientes y los días de calor sudaban una pasada porque pienso que esta dart 9 tenían poca transpiración. De ahí mi interés en preguntar que tal son las pegasus en este aspecto porque tienen pinta de ser algo parecido. - Morath (2013-09-09)
Las Pegasus son mejores en todo, incluso en transpiración aunque no son la bomba en eso.
¿Has mirado a ver si puede ser cosa de los calcetines? Es que es algo que tiene tanto o más que ver con ese tema que las propias zapatillas.
¿Te pasa sólo con las Dart? - Anónimo (2013-09-10)
Tengo unas adidas duramo y transpiran bien, aunque me parece un poco justitas y uso calcetines muy delgados transparentes así que calor mucho no deberían dar la verdad pues no soy capaz de correr sin calcetines.
- #54 Anónimo (2013-09-04)
Poneis en esta web que esta zapatilla es para peso medio, pero también indicáis lo mismo para la nike dart 10. ¿Cual os parece mejor zapatilla de ambas? Entre una y otra hay una diferencia considerable de precio cuando al estar indicada para peso medio debería ser similares, ¿no creéis? - Morath (2013-09-05)
Pegasus 30 es muchísimo mejor que las Dart.
El hecho de que sean para un peso similar no tiene nada que ver con el precio que tengan que tener. - Anónimo (2013-09-06)
Será pegasus 29 que por cierto, ¿la pegasus 30 mejora mucho la 29 o son simples retoques? - Morath (2013-09-09)
Lo que te he dicho aplica a las Pegasus en general, mucho mejores que las Dart.
Entre las 30 y las 29, los cambios son a nivel del upper, que lo mejoran pero que en ambos casos es muy bueno así que, las que más te gusten, más cómodas te sean... o las que más baratas encuentres.
- #53 Anónimo (2013-09-04)
Estoy pensado en comprar una zapatilla y barajo dos posibilidades siendo una la joma titanium XIV o esta zapatilla.
¿Cual te parece mejor de ambas? Porque por precio la nike es bastante superior, pero por prestaciones para peso medio creo que debe ser similares. - Morath (2013-09-05)
Depende de lo que quieras.
Si quieres algo para rodar a ritmos medios-bajos, Titanium te pueden hacer el apaño.
Si quieres algo que sirva también para ir algo más rapidillo, más ágiles, mejores materiales, más ligeras, ... las Pegasus 30.
Depende de para qué, mejor unas u otras.
- #52 acasjur609 (2013-09-01)
Hola! Son ya varias las preguntas que os he hecho, y a cada una, me habeis aconsejado acertadamente. Muchas gracias, esta pagina es excelente.
Ahora la pregunta, que tal me vendrian estas zapatillas, para preparar un maratón, soy neutro, mido 1.73 m, y peso entre 68 y 70 kilos, mis ritmos estan en torno 4:30 en los rodajes, y algo inferiores en series, aunque el uso de estas zapatillas seria solo para los rodajes.
Un saludo y muchas gracias - Morath (2013-09-01)
Gracias!!! Un placer ser de utilidad ;-D
En principio, suenan muy bien y lo bueno es que te valdrían para los rodajes kilometreros y para los rodajes algo más cortitos a ritmos algo más alegres (sin llegar a ser series) porque dan para ir rapidillo.
- #51 Anónimo (2013-08-31)
Hola, tengo principio de condromalacia rotuliana, corro por arena 3 veces en sem una media de 55 min. Peso poco pero por el posible problema de rodilla. He corrido con asiccs y con vomero, ¿qué tal pegasus 29? ¿Alguna recomendación algo económica mejor? Por otro lado, ¿me valen las pegasus de niño? Me han dicho que ni me lo piense, que ninguna es especializada, ¿es cierto? - Morath (2013-09-02)
No dices peso ni ritmos ni tipo de pisada así que no me atrevo a pronunciarme ni sobre las Pegasus ni sobre otras posibilidades.
Lo que tengo claro es que las zapas de niño, ni de coña. - Anónimo (2013-09-04)
Hola, yo tambien padezco de condomalia rotuliana y entreno casi a diario con ellas y me van estupendamente, se ajustan muy bien y a mi personalmente no me ha vuelto a doler ni a cargar la rodilla, peso 71 kg y mido 170 cm. En cuanto a cómodas lo son. Yo solo he probado dos marcas las Nike y las Mizuno y ambas marchas me van bien. Olvido decir que entreno tanto en montaña como en tierra y solo en carrera tocan el asfalto (sobre este suelo van fantásticas). Espero haberte ayudado.
- #50 Anónimo (2013-08-19)
Hola, soy Pepe de Málaga. Dí por casualidad con vuestra página a finales del 2012 donde me recomendasteis la Pegasus +29 y desde entonces me tenéis enganchado. Os tengo que agradecer todo el trabajo que hacéis para facilitarnos la vida a los sufridos corredores, gracias de todo corazón.
Llevo 6 meses con estas Pegasus, no se han desgastado aun (50Km semanales) no me he vuelto a lesionar y sigo disfrutando cómodamente de mis carreras malagueñas, tanto, que en estas rebajas de agosto me voy a pillar otras (de otro color) porque mientras las pongo a secar cuando las limpio, no puedo correr con otras.
Gracias por todo. - Morath (2013-08-23)
Genial!!! Gracias por tu mensaje y un placer que te sirvamos de ayuda.
Gran movimiento el del "si algo funciona no lo toques"!!! ;-D
...pero, ojo, tampoco te obsesiones porque tarde o temprano te tocará cambiar de zapatillas y, además, así no acostumbras al pie a ir siempre con lo mismo y le pierdes el miedo a ese cambio que muchas veces es psicológico ;-D
No obstante, si quieres, déjalo para más adelante que ahora sigues teniendo las Pegasus 29 y las Pegasus 30 ;-D - Anónimo (2013-08-30)
Bueeeeno... Pues ya me las he pillado(en azul) y confio que me den el mismo rendimiento que las que utilizo habitualmente(en verde), ya os iré contando. Ahora mismo con 46 tacos bajo mi piel, solo me preocupa prolongar el máximo de años posible, el fresco aire de libertad que estremece e inunda el alma de este saco de huesos que os escribe, cuando corro por vuestro paseo marítimo "Antonio Machado" de mi Málaga querida y justo antes de salir el sol... entre otras cosas.
Un Abrazo para todos.
- #49 Anónimo (2013-08-11)
He probado la pegasus 29 y van muy bien, mas ligeras que la 28, pero lo que he notado es que son mas pequeñas de talla. Cogí la misma talla que en la 28 un 45 y me roza el pie. Tendría que haber cogido un 45,5, ¿hay alguien mas que lo halla notado? No se, por qué será en teoría es la misma horma, ¿no? - Morath (2013-08-12)
Teóricamente misma horma, cambia el upper... a lo mejor es porque las tuyas estaban ya dadas de si y se habían amoldado o que quizá te quedaban demasiado ajustadas.
Dales un tiempecillo a ver.
- #48 Anónimo (2013-08-05)
Buenas, mi estatura es 1,87 peso 74 kg, salgo a runnear 2-3 veces por semana, en sesiones normalmente de no mas de 10 km por asfalto. Tengo pisada pronadora pero uso plantillas con las que igualo la pisada. Quería saber qué tal me irían estas pegasus+29 o cual me aconsejariais y tambien que tal veis las Zapatillas running de hombre Free 4.0 V2 Nike. Gracias. - Anónimo (2013-08-05)
Perdon se me olvido deciros mis tiempos, estoy en 35´ en 8.000 y en 44´ en el 10.000. - Morath (2013-08-16)
Las Pegasus son buena opción, las Free no.
- #47 Anónimo (2013-08-02)
Hola hago aqui la pregunta porque no encuentro las zapatillas en vuestra página.
Pregunto por las Nike air icarus+. ¿Qué os parece para un corredor de 185cm, 90Kg y pisada neutra que sale 2/3 veces por semanas a 4:30/5:00 min/Km?
Gracias. - Morath (2013-08-02)
Las Icarus son prácticamente unas Pegasus así que no serían unas de mis primeras opciones para el uso que describes, van muy cortitas con 90 kgs. - Anónimo (2013-08-02)
Se me olvidaba decir que corro unos 45 minutos por asfalto.
Gracias.
- #46 Anónimo (2013-08-01)
Hola, me estoy iniciando en running. De momento suelo salir a correr 1 o 2 veces por semana, 6 km en 40 mtos aprox. Mido 1,65 y peso 72 Kgs, mi intención es bajar 7 kilos más o menos que se acerca más a mi peso ideal.
Creo que soy supinador, ya que al flexionar las rodillas, éstas se me separan.
¿Se adaptarían correctamente este modelo de zapatillas a mis características?
Gracias. - Morath (2013-08-01)
Esa prueba de juntar las rodillas no te dice nada en absoluto sobre tu pisada.
Si eres neutro o incluso supinador, las Pegasus 29 suenan bastante bien para el uso que has descrito.
- #45 Anónimo (2013-08-01)
Buenos días, primero que nada, felicitaros por vuestro trabajo, y segundo, soy corredor nobel, llevo como 3 meses corriendo, tengo pisada neutra, mido 1'79 y peso 75,6 kg. He leído mucho sobre estas zapatillas y creo que me vendrían bien, salgo 2 ó 3 días a la semana haciendo 5/6 km cada día, ¿qué pensáis? Gracias de antemano. - Morath (2013-08-01)
Son una buena opción así que si estás cómodo con ellas, adelante.
- #44 Anónimo (2013-07-28)
¡Hola! Me gustaría saber qué diferencia hay entre las zapatillas de mujer y chica de Nike Air Pegasus, yo utilizo la talla 37.5 que está en ambas y pego 46kg.
¡Muchas gracias! - Morath (2013-07-29)
Las zapatillas de niño normalmente tienen muchas menos tecnologías, son para menos peso, más estrechas, etc.
Deberías coger las de mujer.
- #43 Anónimo (2013-07-18)
Hola. Aquí tenéis un reto !! :)
Corredor de 100Kg y 1,90m de altura. Talla: 49 Además con hernia de espalda en las lumbares por lo que necesito máxima amortiguacion.
¿Qué zapatilla conocéis para poder correr un poco, nada de profesional, mitad montaña mitad asfalto?
En algunas tiendas me han recomendado las Nike Pegasus, la asics trabuco gel y la salomon XT win.
Gracias. - Morath (2013-07-19)
Lo primero es saber cómo es la montaña para saber si con las de asfalto lo puedes hacer todo o no.
Si es que no, dos zapatillas sin dudarlo... si es que sí, unas asfalteras.
Nimbus 14, Adistar Ride 4, Adistar Boost, Glycerin 11, ...
- #42 Anónimo (2013-07-18)
Hola, mido 1.72 y peso 74 kg. Hago sesiones de 6 km de momento a 5.5. Pisada neutra tirando a supi. ¿Estas zapas me valen? - Morath (2013-07-18)
Sí, muy buena opción.
- #41 Anónimo (2013-07-14)
Hola. Soy corredora, 1'63 y 55kg. Suelo correr tres o cuatro días a la semana, suelo hacer de 6 a 10km a una media 6 bajos. Quiero cambiar de zapatillas y me recomendaron las pegasus. Mis dudas son las siguientes, ¿es muy importante hacerte un estudio de pisada? Y si tengo pisada neutra, ¿me recomendaríais las pegasus? ¿O qué otras opciones tengo?
Muchas gracias por vuestro trabajo, sois geniales. - Morath (2013-07-15)
Si eres neutra o vas bien con neutras, muy buena opción.
Otras: Energy Boost, Supernova Glide 5, Ghost 5, Progrid Ride 5, Ultra Kalani 3.0, ...
- #40 Anónimo (2013-07-07)
Una cosa. ¿Estas zapatillas tienen microchip? ¡Gracias! - Morath (2013-07-07)
Todas las que tienen el + son compatibles con el sistema de nike. - Anónimo (2013-07-09)
¿Pero en microchip hay que comprarlo a parte? Muchas gracias :) - Morath (2013-07-10)
Sí, es un cacharro aparte que se mete dentro de un huequecillo que tiene una de las zapatillas debajo de la plantilla. - Anónimo (2013-07-12)
Gracias. He visto que cuesta 20 euros para ponerlo en la zapatilla. Tendrían que incorporar el microchip en la zapatilla.
- #39 Anónimo (2013-07-03)
HOLA CHICOS!! Primeramente daros la enhorabuena por vuestros consejos. Soy nuevo en esto, quería que me aconsejasen para comprarme unas zapatillas de correr.
Mido: 171cm, peso 73kg, y tengo ahora unas plantillas que me han hecho para corregir la pisada... soy corredor novato, voy a empezar a correr para ponerme en forma, unas dos veces por semana (con el tiempo, ir a mas). Una de las opciones que me han dado son las Nike Pegasus... - Morath (2013-07-08)
Buena opción, si te encuentras a gusto con ellas y las plantillas puestas, adelante.
- #38 Anónimo (2013-06-29)
Buenas, le pregunte a un amigo más puesto en este mundillo x unas zapatillas para entrenar este verano de modo suave y el me recomendó las Pegasus. Mi idea es hacer 5-10 km, tres o cuatro veces a la semana. Mi ritmo suele ser de 5 min. el km. El tema es que por mi número de pie 39 me ofrecen unas Pegasus para júniors....yo tengo 34 años, mido 1,62 y peso unos 60 kilos. ¿Puedo calzarme unas zapatillas de junior o busco otras de adulto en mi talla?. Muchas gracias y felicidades x la pagina!. Un saludo. Paco. - Morath (2013-06-30)
Zapatillas junior, nunca... de mujer, si no hay otro remedio y se tiene el pie muy pequeño (y aun así no me convence).
Búscalas en modelo de hombre. - Anónimo (2013-07-01)
Ok, muchas gracias por la respuesta.
Ya lo tengo claro, a seguir buscando!
Ciaoooooo! - Anónimo (2013-07-02)
Por completar un poco la respuesta te diría que las junior por fuera pueden parecer iguales pero las prestaciones son distintas, amortiguación etc... En cuanto a las de mujer yo no soy tan reacio, el sistema es el mismo y con tu peso no vas a tener problemas.
- #37 Anónimo (2013-06-13)
Hola, agradecería que me comentaseis si la pegasus 29 casa con mis características. Hombre, neutro, 86 Kg, dos salidas a la semana una de 10 Km a 4:30 y otra de 3 Km a 4 min/Km. He sufrido fascitis plantar y no quisiera recaer. Si existe otra que case mejor tb me gustaría que me lo indicaseis. Muchas gracias por la respuesta y por la atención en la página. - Morath (2013-06-14)
Si sólo sales dos días a la semana, te pueden servir. - Anónimo (2013-06-17)
Muchas gracias.
- #36 Anónimo (2013-06-13)
Hola, he visto estas zapatillas a buen precio. La cuestión es que yo siempre he utilizado asics, y estoy indeciso si coger entre este modelo de nike o asics pulse 4, pues nunca he utilizado nike. Soy hombre de unos 70 kg, suelo salir cinco días por semana con tiradas de 12 a 14km diarios, igual asfalto que tierra a un ritmo de entre 4´40 a 5 y suelo hacer medias maratones. ¿Cuales serían mejor? - Morath (2013-06-14)
Las dos te valen igualmente así que con la que más a gusto te encuentres.
- #35 Anónimo (2013-06-12)
Buenas! Soy nueva en el mundo del running. Intento correr 3 veces por semana y también realizo carreras de 10 km. Me hice la prueba de pisada y en un pie soy neutra y con el otro si prono algo. Tengo molestias en rodilla al correr también. Me recomendaron que lo mirara bien por si tenía que ponerme plantillas en el pie que prona. Y me recomendaron zapatillas neutra: Air Pegasus o Vomero + 8. ¿Creéis que me irían bien alguna de estas? ¿Qué diferencia hay entre air pegasus y air pegasus + 29? Gracias. - Morath (2013-06-12)
Air Pegasus y Pegasus es lo mismo, en lo que debes fijarte para saber la versión es en el numerito (la actual es la 29).
No dices peso pero salvo que pases de 60 Kg. mejor las Pegasus que las Vomero.
- #34 Anónimo (2013-06-05)
Buenas, soy hombre con 71Kg 1,70m me gustaría saber si utilizo las zapatillas apropiadas para correr. Tengo pisada neutra, actualmente utilizo la Nike Pegasus 29. Corro tanto por asfalto como por tierra, aunque compito por asfalto; entreno en tierra por lesión de rodilla (condromalacia rotuliana). Hago tanto medias maratones como 10000m. Las anteriores zapatillas eran unas Mizuno y notaba mejor amortiguación. Espero vuestro consejo, muchas gracias. - Morath (2013-06-05)
¿Qué Mizuno usabas antes?
¿Qué es "mejor amortiguación"? Es que es muy diferente la de las Pegasus y la de Mizuno así que a lo mejor es que son simplemente diferentes.
En principio, Pegasus 29 va muy bien para el uso que has descrito. - Anónimo (2013-06-07)
Las zapatillas mizuno son el modelo Wave Saber. - Morath (2013-06-07)
Sigo sin saber qué es para ti "mejor amortiguación" :-S
Entre Pegasus 29 y Saber no hay color, ganan las Pegasus 29 de calle.
- #33 Anónimo (2013-06-04)
Hola, ¿qué tal estas Nike o Streeak 4 para un corredor masculino de 100 kg con ritmos de 5:30 min/km y con unos 30 km en cuatro entrenos a la semana? Estoy entre estas y las mizuno ultima 4, lo que ocurre es que tengo el pie ancho y estas últimas tengo entendido que son más bien estrechas de puente. Un saludo. Gracias. - Morath (2013-06-05)
Ningunas de las tres para los datos que has puesto.
Streak son de competición... Pegasus van justísimas para ese ese peso... como mucho, última y ni por ésas.
Prueba Adistar Ride 4, Glycerin 10, Nimbus 14, ...
- #32 Anónimo (2013-06-04)
Hola, ¿qué tal? Les quería hacer una consulta. Soy un aficionado al running, pero cada vez me voy adentrando mas en el tema. He hecho carreras de 10k y la última de 21k. Actualmente tengo las Pegasus 27 pero ya están con poca suela. Soy de pisada neutra pero con un leve pie plano (uso plantillas). Mido 1,77 y peso 76 kilos. ¿Son recomendables para mi? Entreno de 3-4 veces por semana 10k... ¡Gracias! Gastón Piva. - Morath (2013-06-04)
Si has estado usando Pegasus 27 y te han ido bien, no me lo pensaría y "repetiría" con las Pegasus 29.
- #31 Anónimo (2013-05-25)
Me gustaría que me aconsejarais sobre el tipo de zapatilla que me conviene. Soy mujer, 38años, 48 a50kg, 1.55 de altura, no se si mi pisada es pronadora, supinadora o neutra, (¿se supone que si no se sabe debería coger una zapatilla neutra?, ¿como podría saber mi tipo de pisada?). Sería para correr 3 veces por semana, unos... no se 3km. Estoy empezando a correr de nuevo, antes corría 7km de lunes a viernes. Normalmente corro sobre baldosa (paseo marítimo) o en parque (caminitos de tierra con piedrecitas pequeñas... lo típico de los parques de ciudad).
Estoy valorando unas wmns pegasus +29, que te parece? ¿Cual me aconsejas?
El precio tope lo pondré sobre 115€.
Muchas gracias. - Morath (2013-05-27)
Si vas a hacer 3x3kms a la semana son buena opción pero si te pueden asesorar en la tienda donde las compres echándote un vistazo al tipo de pisada, mejor.
- #30 Anónimo (2013-05-17)
Hola, ¿qué tal? He usado la marca Nike porque me gustaba mucho su amortiguación con cámara de aire. He observado últimamente que los nuevos modelos -incluso estas pegasus- no la llevan, o por lo menos no lo pone en la suela.... ¿Quería saber si esto se debe a que los nuevos sistemas de amortiguación son mejores, o a un recorte de gastos de producción? ;( Gracias y un saludo. - Morath (2013-05-20)
No tiene nada que ver el recorte en gastos de producción.
No son mejores ni peores... son diferentes, a unos les gustan más a otros menos pero, teóricamente, los cambios de las zapas son para mejorarlas.
- #29 Anónimo (2013-05-15)
Hola, tengo una duda, no se si comprar estas zapatillas o las Lunarglide+ 4. Tengo pisada neutra y como 88kgs. Pienso hacer carreras de 5k. ¿Me podrían recomendar? Un saludo a todos. - Morath (2013-05-16)
Ninguna de las dos... las dos van demasiado cargadas con ese peso... salvo que estés hablando de ellas no para entrenamiento "para todo" sino para ritmos o competiciones a ritmos alegrillos, en cuyo caso, mejor Pegasus 29.
- #28 Anónimo (2013-05-08)
Hola, ¿qué tal? Para comenzar excelente la página, los felicito. Mira, estaba saliendo a correr 4 veces al día 8 a 13 km por asfalto, el tiempo por km es de 5:30 aprox. Por ahora deje de salir porque siento que se me cargan demasiado las rodillas, o sea un dolor en el músculo debajo de la rótula. Salía con unas salomon xt wings 2 (durísimas). Peso unos 58kg, mido 1,68m, pisada normal y un poco pronador. Básicamente estoy buscando unas zapas bien amortiguadas, que se la aguanten muchos km sin parar por asfalto (y que no me lesionen las rodillas), y si oportunamente quiero correr en montaña, que también me sirva. Zapatillas que vi: nike pegasus+ 29, nike air lunarfly+ 3 trail, adidas supernova glide 4. Y si ninguna de estas se adecua, ¿cual puede ser? Muchas gracias. - Morath (2013-05-08)
El dolor de las rodillas puede ser por mil cosas pero si metes básicamente asfalto, no tiene pinta de que las de trail que has usado ayuden mucho.
Miraría unas asfalteras, ni siquiera unas intermedias tipo TR.
Si necesitas o quieres un poco de soporte, quizá probaría a ver con Progrid Guide 6, Supernova Sequence 5, Ultra Kane 3.0, Structure 16, ... LunarGlide 4 depende de cuánto metas fuera de asfalto porque te las cargas rápido, ...
- #27 Anónimo (2013-05-04)
¿Me recomendáis alguna página donde pueda encontrarlas de temporadas anteriores? Gracias. - Morath (2013-05-05)
En el buscador de aquí mismo "preguntando" por las 28.
- #26 Anónimo (2013-05-02)
Hola muy buenas, quisiera asesoramiento para comprarme unas zapatillas running ya que en este tema soy todo un novato. Mido 1.93 y peso 95kg, en cuanto a pisada diría que soy neutro. Sería para correr a un ritmo lento de unos 30-40 minutos. En cuanto al precio, no me gustaría gastarme más de 60€ aunque podría hacer algún esfuerzo y estaba pensando en las pegasus 29. ¿Qué pensáis? Espero vuestros consejos y muchas gracias. - Morath (2013-05-03)
Van muy forzadas con 95 kgs así que en cuanto vayas a salir más de 2-3 días a la semana o subas un poco esos 30'-40' las vas a reventar.
Mira a ver algunas Nimbus, Glycerin, Triumph, Adistar Ride, ... de temporadas anteriores... tus piernas lo agradecerán. - Anónimo (2013-05-04)
Muchas gracias por la respuesta, sois geniales.
- #25 Anónimo (2013-04-22)
Corro 2 o 3 veces por semana entre 10 y 12 kms por sesión. Mido 1, 70 mts, peso 73 kgs. Estoy a punto de comprarme las pegasus 29. Me las probé y las sentí muy confortables. ¿Que opinan? Mi pisada es neutra o tiende a la supinación.
Clausín Mañeru (2013-04-23)
Opinamos que, en principio, encajan perfectamente con tus necesidades. :)
- #24 Anónimo (2013-04-21)
Muy buenas mi edad es de 20 años, soy atleta ochocentista, mido 1,80 y peso 65kg; uso plantillas (busco una zapatilla neutra). Busco unas zapatillas para mis rodajes y calentamientos (rodajes max de 10-12km). Los modelos que he visto son los siguientes (aconséjenme cualquier otro si lo creen oportuno o declinen se por alguno de estos).
Nike air pegasus 29, Asics gel pulse 4, Adidas adistar Ride 4, Brooks Ghost 5 o Mizuno Wave rider 16.
Gracias de antemano, necesito que la respuesta sea lo mas rápida posible porque me encuentro en plena temporada, gracias. - Morath (2013-04-23)
Entre Pegasus 29, Ghost 5 y Rider 16, aquéllas con las que más a gusto te encuentres por el tacto de la amortiguación, horma y demás.
Cualquiera de las tres te valen y te añado las Progrid Ride 5 y las 1080v3 aunque, como te decía, a priori, cualquiera puede valer si te encuentras a gusto con ellas. - Anónimo (2013-04-25)
Muchas gracias, las pedí hace un par de días en Wiggle, aver que tal responden! Al final las elegidas han sido las pegasus
- #23 Anónimo (2013-04-14)
Mido 1´70 y ahora mismo estoy en 72 kilos. Por una lesión que no tiene nada que ver con el deporte he estado un año y pico sin poder hacer nada, y ahora que ya estoy totalmente recuperado quiero empezar poco a poco. Antes hacía 40 km. por semana a unos 5 minutos/kilómetro, por asfalto y caminos de tierra de buen firme. Me acaban de regalar unas Nike Pegasus 29, me gustaría saber si es una elección adecuada o si me recomiendan un cambio por otras y por cuáles. Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2013-04-15)
Si tu pisada es neutra o supinadora, sin duda son una buena opción para ti.
- #22 Anónimo (2013-04-11)
¿Qué zapatilla me recomiendas? Peso 92 kg y 1.79 mts, corro 5 kg. diarios por 5 días a la semana. ¿Lunarglide, pegasus 29 o vomero? Una de la marca nike.
Clausín Mañeru (2013-04-11)
Siempre que seas neutro, dentro de Nike pensamos que las Vomero 7 son las zapatillas que mejor se deberían adaptar a tus características.
- #21 Pablo A (2013-04-10)
Hola! Soy hombre, 172 cms, 78 Kgs, pisada aparentemente neutra, corro por asfalto y tierra duda a ritmos de 5,15´aprox entre 3-4 veces semanales alrededor de 10 Kms. Estoy buscando cambiarme de zapatillas y no se por cuales decantarme, mi presupuesto no es altísimo. ¿Qué tal las Asics Pulse 4 o Nike Pegasus+ 29? ¿Cual sería vuestra recomendación? Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2013-04-15)
Si realmente eres neutro, posiblemente se adaptan algo mejor a tus características las Pegasus 29.
- #20 Anónimo (2013-04-02)
Hola, acabo de encontrar esta página y estoy impresionada, es justo lo que necesitaba. ¡¡Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo y sabiduría!!
Yo tengo 40 años y llevo poco en esto del running. Mido 1'62 y peso 52-53 kilos. Hasta ahora he usado Nike Vomero 4 y 7, y unas Asics Nimbus que me parecen un poco duras comparadas con las Nike, me he acostumbrado a zapatillas blandas. Tengo pisada neutra, tirando a supinadora y el arco alto. Estoy contenta con las Vomero 7 para las medias maratones y tiradas largas, pero busco algo más ligero y quizás más rápido para correr carreras cortas hasta 10 km y series rápidas. Mis ritmos son 4' en 5 km y 4'30 en 21 km. ¿ Creéis que las Pegasus podrían ser una opción para mí? También me he fijado en las New Balance 1080, pero no sé si me resultarán duras. No conozco las Saucony, ni Adidas, ni ninguna otra marca... ¿Me podéis orientar, por favor? ¡Muchas gracias de antemano!
Clausín Mañeru (2013-04-03)
Muchas gracias a ti por tus amables palabras hacia nuestro trabajo.
Ciertamente, teniendo en cuenta todo lo que comentas, pensamos que las Pegasus se podrían adaptar bastante bien a tus necesidades.- Galtxagorri (2013-04-04)
Gracias por vuestra pronta respuesta. Tengo una duda: ¿la Pegasus también me podría valer para medias maratones o mejor dejo la Vomero para esas distancias?
También os agradecería que me propusiérais alguna alternativa más aparte de la Pegasus para poder escoger entre varias, si no es mucho pedir. ¡Gracias mil por vuestro tiempo y atención!
Galtxagorri
Clausín Mañeru (2013-04-10)
La Pegasus "cumplen" perfectamente en medias maratones, aunque si en tu armario tienes ya las Vomero las podrías utilizar también sin problemas.
Sobre otras recomendaciones, ¿has utilizado otras marcas al margen de Nike y Asics? Sería bueno tener ese dato para conocer tus sensaciones con ellas. Y es que lo que comentas de que notas las Asics más duras que las Nike es debido al tacto de la amortiguación de cada marca (lo cual no significa que unas amortigüen más que otras)...- Galtxagorri (2013-04-10)
Hola, no, la verdad es que no he probado ninguna otra marca. Una vez me probé unas Mizuno en una tienda y me parecieron más "duras" aún que las Asics. El otro día me probé unas Nike Flyknit One+ en otra tienda y me encantó la sensación, estoy entre la Pegasus y esas, a falta de conocer otras marcas... ¿Cual me podría probar, algunas Brooks o New Balance que me pudieran ir bien? Gracias,
Galtxagorri - Morath (2013-04-19)
Pegasus perfectas y añade las Progrid Ride 5 y las Ghost 5. - Anónimo (2013-07-09)
Gracias Morath!
- #19 Anónimo (2013-03-22)
Tengo la pegasus 28 y estoy contento peso 83 kg, da la sensación en tienda que la 29 es mas blanda de amortiguacion, estoy pensando en comprar unas. ¿Qué diferencias voy a notar? ¿Y si comprara la vomero 7 teniendo en cuenta mi peso? He oído que esta es demasiado blanda. Corro 10 km ritmos cerca de 5 minutos, ¿cual me recomendáis?
Clausín Mañeru (2013-03-25)
¿Diferencias con su predecesora? Ha reducido su peso y mejorado su ajuste principalmente. Si estás contento con el rendimiento de la 28, parece una buena idea que adquieras unas 29. De todas formas, la Vomero pensamos que también encaja con tus necesidades.
- #18 Anónimo (2013-03-14)
¡Muy buenas! Soy una chica de 1,70, 65kg y pisada neutra, que busca unas zapatillas para largas caminatas (más tarde empezaré con el running). Mi pregunta: para andar a buen ritmo, con 65kg de peso, ¿es mejor zapatillas estables o bien de buena amortiguación? Me probé las Pegasus 29 y son muy cómodas, también las Dual Fusion (algo más duras). ¿Pueden ser contraproducente unas Pegasus tan blandas para andar? ¿Conviene mejor unas más duras como las Dual Fusion? ¡Gracias!
Clausín Mañeru (2013-03-14)
Realizamos recomendaciones exclusivamente de zapatillas para correr. En otros campos (como andar) no somos expertos, lo sentimos.
- #17 knightology13 (2013-03-13)
Hola, en efecto, yo también quiero lo primero felicitaros por esta web, es fantástica. Yo mido 1,95 y peso unos 88 kilos. Salgo a correr unas 4 o 5 veces a la semana y hago una media de 6-7 kilómetros a un ritmo de 5min/km. Usualmente para caminar llevo una plantilla que me levanta el interior del pie hacia arriba, así que creo que soy pronador. He visto y me han recomendado las pegasus 29, porque el talón amortigua muy bien y tal. Actualmente tengo unas zapatillas maluchas y cuando termino de correr me duelen las rodillas. ¿Estas zapatillas son buenas para mi o debería elegir otro modelo? La verdad es que me gustan y tengo unas pedidas para recoger en un outlet, pero lo primero es lo primero, así que me dejo aconsejar por vosotros. ¡GRACIAS!
Clausín Mañeru (2013-03-14)
Si realmente eres pronador este no es tu modelo. De todas formas, nuestra primera recomendación es que te hagas una prueba fiable para conocer tu pisada real.
- #16 Anónimo (2013-03-12)
Hola, me llamo Joaquín y soy un corredor neutro de medio-fondo y fondo (como mucho medias maratones, pero mas que nada hago populares de 6 a 10 km mas o menos). Mi duda es si utilizar unas zapatillas mixtas para todo, o utilizar unas para rodajes y otras para series y competición. Mido 1,74. Hasta ahora pesaba algo mas de 70 kg, y no llevaba apenas ritmos rápidos. Pero ahora ya peso 69 y he mejorado mis ritmos (la media el otro día la hice a 4:15 y el 10.000 quiero atacarle al 38 el próximo mes). Mis ritmos en series (tartán) son de 3:10-3:20 en los 1000 y 2000 y algo menos en mas rápidas. Hasta ahora estoy usando unas asics pulse 4, pero se están desgastando. Me probé en una tienda las nike pegasus 28 y eran muy cómodas. Entonces he optado por comprarme las pegasus 29 por wiggle que estaban rebajadas. ¿Me aconsejáis usar las pegasus para todo (rodajes+series+competición? ¿O mejor usar las pegasus solo para rodajes o series cómodas y para competición o series exigentes unas mas de competición? Y si es así, ¿mejor optar por moderadas o radicales? ¿Me podríais aconsejar algunas según las características que os he comentado?
Muchas gracias de antemano, ¡hacéis un gran trabajo!
Clausín Mañeru (2013-03-15)
En nuestra opinión, y teniendo en cuenta tus ritmos, mejor que uses unas para sesiones tranquilas y otras para calidad.
Las Pegasus para rodajes perfectas, pero por ejemplo para tus series en tartán (y competir, claro) mejor otros modelos como Adidas Adizero Boston 3, New Balance 890 V3 o Brooks Launch.- Anónimo (2013-04-09)
Al final he pillado las boston, a ver que tal me salen... Mi progreso está siendo bastante grande en los últimos meses, si todo sigo igual pronto veré los 36' en 10.000 y sub 17' en 5.000, ¿entonces ya podré utilizar unas adios 2? - Morath (2013-04-19)
Sin problemas las Adios 2.
- #15 Anónimo (2013-03-12)
Acabo de comprar unas Pegasus 29 (viniendo de unas vomero 3 desgastadísimas) y veo en estas Pegasus 29 que la almohadilla de amortiguación que hay en la planta se acaba unos centímetros antes de llegar a la puntera. Los dedos se quedan un poco por delante de esta almohadilla (al menos la media parte final de ellos). Las he probado en casa y noto ésto. Tengo dudas, ¿es normal? ¿Si los demás habéis notado este detalle, es importante durante la carrera? Es que no se si devolverla o cambiarla por otras. Gracias. - Morath (2013-04-18)
¿A que te refieres con "almohadilla": a la plantilla interior, a lo que hay debajo de la plantilla que cambie de material, a algo de la suela?
- Si es la plantilla, obviamente, debe cubrir toda la base del pie así que estaría mal.
- Si es la zona de debajo de la plantilla, no pasa nada porque sea de diferentes compuestos y, de hecho, fíjate en varias zapatillas y es posible que veas diferentes superficies dentro de algunas zapatillas. Es más, aunque no lo llegues a notar, podría darse el caso de que la superficie tuviera materiales iguales pero con distintas densidades (p. ej. Asics lo hace así en algunos modelos). Si es esto, 100% tranquilo, que es normal.
- Si es algo de la suela, ¿podrías especificar a qué te refieres?
- #14 Anónimo (2013-03-09)
Hola, mis Pulse 4 están en las últimas y me probé las pegasus pareciéndome comodísimas. El problema es que he leído que para ritmos altos ya no son tan eficaces, y no sé si optar por comprarme las pegasus para rodajes y para hacer series y carreras de 8-10 km tener otras a parte. Mido 1.74 y peso 69 kg. Suelo hacer series rápidas (a 3:25 los 2000 por ej.) y los 10 k me salen a 38' aprox. con el objetivo de este año de bajar de 37. ¿Qué me aconsejáis?
Clausín Mañeru (2013-03-12)
Como bien indicas, las Pegasus para rodar son perfectas... pero ritmos de 3:25 son demasiado para ellas. En nuestra opinión, con tus objetivos, mejor contar con unas zapas para entrenar a ritmos suaves y otras para calidad.
- #13 Anónimo (2013-03-08)
ME GUSTA ESTA ZAPATILLA Y QUERRÍA SABER SI SERÍA BUENA PARA MÍ. MIDO 1´76 Y PESO 79 KG, ENTRENO UN DÍA SI Y OTRO NO, Y VENGO HACIENDO 11 O 12 KM, SALVO LOS DOMINGOS QUE SUELO HACER TIRADAS LARGAS DE 17 O 18 KM. MIS ANTERIORES ZAPATILLAS LAS VENGO GASTANDO POR LA PARTE EXTERIOR DE LOS TALONES, MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO.
Clausín Mañeru (2013-03-08)
Antes de pronunciarnos, sería bueno que un experto analizara tu pisada ya que el desgaste de la suela no da datos suficientes para conocer la misma. Por cierto, ¿cuales eran tus anteriores zapatillas? ¿Has acabado satisfecho con ellas?
- #12 Anónimo (2013-03-07)
Buenas tardes. En primer lugar quiero decirte que me ha gustado mucho la labor que haces y felicitarte. Quisiera que me aconsejaras por unas zapatillas. Tengo pisada neutra, mido sobre 1.65, peso 57 kg, tengo problemas en la rodilla izquierda por sobrecarga en la cintilla osziotivial. Suelo correr 2 veces por semana unos 20 km en total y me han dicho que las asisc el gel se pone duro. ¿No se si las Pegasus 29 me irán bien? ¿Alguna otra? Gracias.
Clausín Mañeru (2013-03-08)
Sobre lo que comentas de Asics, hay opiniones para todos los gustos. El Gel es el sistema de amortiguación de la marca japonesa en la mayoría de sus zapatillas, y teniendo en cuenta que es una de las compañías que más material de running vende en todo el mundo no puede ser tan mala su tecnología...
Sobre las Pegasus, teniendo en cuenta los datos que nos das, si que pensamos que podrían ser una buena opción para ti.
Ah, y muchas gracias por las felicitaciones. :)
- #11 Anónimo (2013-03-07)
Buenas tardes, ¿qué tal las pegasus + 29? Soy un corredor neutro, mido 1:72 y peso 71 kilos, corro la media maratón a 04:30 y el maratón a 04:50. Hago aproximadamente 40 ó 50 kms. por semana incluyendo series de calidad a 3:50/4:00 minutos km. Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2013-03-08)
Pensamos que es un modelo que se puede adaptar muy bien a tus necesidades.
- #10 Anónimo (2013-03-03)
Buenas tardes, como no, felicitaros. Hacéis un trabajo excelente.
Bueno, después de mucho tiempo vuelvo a entrenar pero con unos problemas. Mido 1,75 cm, peso 76 kgs y mi pisada es neutra. Estoy operado en rodilla izquierda de menisco y la rodilla derecha tiene el menisco roto. Necesito que me aconsejaseis sobre que zapatilla me puede ir mejor, estoy leyendo mucho y bueno sobre la Nike Pegasus 29. Gracias.
Clausín Mañeru (2013-03-04)
Gracias por tus palabras hacia nuestra web.
Compartimos lo que has leído, este modelo puede ser una buena opción para ti. También podrían darte un buen "servicio" Nimbus 14 o Supernova Glide 5 por ejemplo.
- #9 Anónimo (2013-03-03)
Tengo la pegasus 28 y me va muy bien, pero la pegasus 29 la he visto en la tienda y me parecen mucho mas blandas y endebles. ¿Es así o son sensaciones? No las he probado, ¿qué diferencia hay entre una y otra? Gracias.
Clausín Mañeru (2013-03-04)
¿A qué te refieres con blandas y endebles? ¿Durabilidad? ¿Amortiguación?
¿Principales diferencias? Esta versión tiene un nuevo upper más cómodo, con mejor ajuste al pie y que dota a la zapatilla de una mayor ligereza. Además tiene algo más de amortiguación en la parte trasera.
- #8 Anónimo (2013-03-03)
Hola, primero felicitaros por la página. Es muy útil incluso para gente novel como yo. Llevo corriendo unos dos años y he gastado SAUCONY PROGRID 8. Ahora toca renovarlas. Salgo unas 3 veces por semana haciendo unos 35km/semana. He visto las Nike Air Pegusus +29, a muy buen precio en varios outlets (son modelos del año 2012). Mido 1,85 y peso 88kg. ¿Esta zapatilla es adecuada para mi peso y mi ritmo de entreno? He leído en algún sitio que son ideales para gente con menos de 80kg. Gracias.
Clausín Mañeru (2013-03-04)
Muchas gracias por la felicitación. :)
ProGrid 8 no es un modelo en si (podrían ser Omni 8, Triumph 8... ¿cual es el tuyo exactamente?). Necesitamos otro dato adicional: ¿cual es tu pisada?
Por cierto, en esta misma página, un poco más arriba, puedes leer que también en nuestra opinión están recomendadas para corredores de peso medio (es decir: <80 kgs.).- Anónimo (2013-03-04)
Disculpar, efectivamente lo había escrito mal. Las SAUCONY son la Triumph 8 y tengo pisada neutra. Efectivamente había leído que las Pegasus+29 son más indicadas para gente de menos de 80kg. Sin embargo el precio que he visto es insuperable (50€). ¿Qué consecuencias puede tener que use estas zapatillas con mi peso? Perdonar si la pregunta es absurda, pero soy novel en el Running. Mi experiencia con Sauconny ha sido genial, más de 800km y ninguna lesión.
Clausín Mañeru (2013-03-07)
Ninguna pregunta es absurda. ;) El peso recomendado para una zapatilla es orientativo, así que tampoco hay que tomárselo "al pie de la letra". Creemos que en tu caso podrías utilizar sin problemas un modelo recomendado hasta 80 kgs (si pesaras más de 90 casi mejor descartarlo, si corrieras más de 50/60 kms semanales casi que también... al final siempre influyen varios factores).
- #7 Anónimo (2013-02-27)
Buenos días, lo primero daros la enhorabuena por la web que tenéis, sois un punto fundamental para cualquier aficionado a correr.
Mi consulta es sobre zapatillas, quiero comprarme unas zapatillas para entrenar unas 3-4 veces por semana y correr medias maratones. Llevo un año corriendo con unas Nike (gama media baja, no sé el modelo) con las que he hecho dos medias. Hace dos meses me compré las Asics 1170 pero tras dos entrenamientos me dolieron la parte interna de las rodillas y tuve que volver a las Nike, me hice un estudio de la pisada y me recomendaron usar zapatillas neutras.
Mi ritmo de entrenamiento es sobre 4 minutos el km y en media maratón a 4:45 el km. Mido 1,68 metros y peso 66 kilos, suelo entrenar en asfalto, cinta y en pista de atletismo.
Solamente he mirado las Nike Pegasus y las Asics Landreth, las Nike las veo muy "trotonas" para ritmos lentos y las Asics se suben un poco del presupuesto.
Muchísimas gracias por la respuesta y por los consejos que nos dáis.
Un saludo. Germán.
Clausín Mañeru (2013-02-28)
Nosotros somos de la opinión de que las Pegasus se defienden relativamente bien a los ritmos que planteas.
¿Cual es tu presupuesto aproximado? Las Landreth las tienes a la venta ahora mismo por poco más de 80€...- Anónimo (2013-03-06)
Soy Germán de nuevo. Muchas gracias por la respuesta. Las Landreth las había visto por 100 euros y no tenía pensado gastarme más de 85, pero si me decís que es buena opción, estaría dispuesto a comprarlas. Un saludo.
Clausín Mañeru (2013-03-07)
Si te gastas 100€ en ese modelo es porque quieres. Te recordamos que online las puedes adquirir a un precio menor. ;)- Anónimo (2013-03-07)
Dejando a un lado dónde y cuanto cuesten, ¿es buena opción para las características que os he comentado?
Clausín Mañeru (2013-03-14)
Si, pensamos que las Landreth "encajan" bien con lo que buscas.
- #6 Anónimo (2013-02-26)
Hola, soy una chica de 33 años que se ha iniciado en el mundillo del running. Mi duda es que no se qué tipo de zapatillas debería de usar. Mido 1.57 y peso aproximadamente 48kg, mi pisada según he visto es supina tirando a neutra y donde suelo ir a correr es sobre todo en asfalto. Intento hacerlo mas de 3 veces a la semana entre 7 y 10 km... Como he dicho estoy empezando y me gustaría que me aconsejarais sobre alguna zapatilla cómoda y que amortigüe bien los impactos pues padezco algo de rodillas. He preguntado y me han recomendado nike pegasus 29, vomero 7 o asics pulse 4. ¿Me ayudáis? Muchísimas gracias. Sara.
Clausín Mañeru (2013-02-27)
Hola Sara, pensamos que para tus características son modelos ideales tanto las Pegasus que mencionas como las Pulse. ¡Ambas son zapatillas de nivel!
- #5 Alber Dlc (2013-02-25)
Buenas tardes, lo primero agradeceros muchísimo esta labor tan importante que hacéis. Asesorar en este tipo de cosas debería de ser lo más importante en el deporte.
Mi consulta es: necesito comprar unas zapatillas de pisada NEUTRA, utilizo plantillas. He estado mirando modelos y he dejado como seleccionables al final los siguientes modelos: Brooks Ghost 5, Asics Gel Nimbus 14, Nike Lunarglide +4 y Nike Air Pegasus +29.
Hago aprox 50 km semanales a un ritmo medio de 5 aunque mi intención es ir bajándolo. Mi peso 80 y mi estatura 1,77. ¿Cuál es la que más me recomendáis para mis características? ¿Pensáis que algún otro modelo puede ser más adecuado?
Necesito acertar, sobre todo en lo de la pisada; ya que me vendieron unas mizuno wave aero 9 en una tienda como neutras y luego no era así. Me dieron problemas de sóleos hasta que mi posturólogo me demostró que no eran neutras.
Muchas gracias por vuestra ayuda. Me encanta ésta página. Un saludo.
Clausín Mañeru (2013-02-27)
Muchas gracias por tus palabras, nos dan ánimo para seguir adelante con nuestro trabajo. :)
Pensamos que de las zapatillas que mencionas, las mejores opciones para ti son las Nimbus y las Pegasus.
¿Cómo te demostró tu posturólogo que las Aero no son neutras? Nosotros las tenemos catalogadas también como neutras (o supinadoras).- Anónimo (2013-02-28)
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda. Mi posturólogo, nada mas ver la suela ya se dió cuenta; pero te lo demuestra todo poniéndote el calzado en cuestión y mirándote los niveles de caderas y hombros. Al haber hecho un tratamiento antes con él, mi cuerpo está a nivel, por eso tengo que comprar calzado neutro. Una vez colocado el nivel, es increíble lo torcido que estaba. Se llevó las zapatillas, les quitó un pico que tiene en el centro de la suela y me las hizo ponérmelas de nuevo. Increíblemente estaba a nivel después de eso. Lo que pasa que al estar hecha para otra pisada me he comido la suela por un lateral enseguida. A Mizuno se lo comuniqué y me dijeron que era imposible, pero las pruebas son las pruebas.
- #4 lamaketa (2013-02-07)
He encontrado las Pegasus+29 a muy buen precio y estoy tentado a comprarlas por probar pero no sé si se ajustan a mis características. Siempre he sido de Nike (Vomero para entrenamientos) pero, desde hace unos meses me he pasado a Adidas (Glide y Ride 4).
Pronador leve, 1,79m, 75kg, 70-95 km por semana, ritmo media maratón 4'20, ritmo maratón 4'40.
¡Gracias!
Clausín Mañeru (2013-02-11)
Con tus características como corredor, y teniendo en cuenta los modelos que has utilizado previamente, esta zapatilla de Nike te podría hacer un "buen servicio".
- #3 Anónimo (2013-02-01)
Soy un chico con pisada neutra, 1.74 m de altura y 62 kg de peso. Quería unas zapatillas para entrenar media y marathon, generalmente compro calzado de chica ya que calzo un 38. Dudaba entre la vomero 7 o las pegasus 29. ¿Cual me aconsejáis? Gracias.
Clausín Mañeru (2013-02-13)
De las opciones que planteas, posiblemente mejor estas Pegasus.
- #2 zbadulake (2013-01-25)
Hola, he empezado de nuevo a correr y me compré unas zapatillas baratas, pero creo que me estan dando problemas de rodillas. Salgo 3 veces por semana, hago sesiones de 7-8 km de momento aunque mi meta son 10 km por sesion. Mi ritmo actual esta sobre los 5:30 km. Mido 1,80 y peso unos 88 Km (el peso esta bajando, asi que llegaré hasta los 83). Creo que tengo pisada supinadora o neutra (se me abren las rodillas al hacer sentadillas). ¿Como veis este modelo? ¿Alguna otra alternativa? No quiero gastarme demasiado por el momento. Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2013-01-25)
Lo primero que te recomendamos es que te hagas una prueba fiable para conocer tu tipo de pisada.
Las Pegasus 29, especialmente si vas rebajando peso, son una muy buena opción para ti.
Otras opciones más económicas podrían ser Joma Titanium XIV, Adidas Adistar Ride 3, Nike Zoom Vomero+ 6 o Asics Gel Nimbus 13 (estos 3 últimos no son las versiones más recientes de sus respectivas sagas por lo que puedes encontrar buenas ofertas para adquirirlos).- zbadulake (2013-01-26)
Hola,
He visto las Nike Pegasus+ 29 a buen precio. Las Adidas las estoy buscando, las Joma tambien y las Asics se me escapan de precio. He visto de de oferta las Asics Pulse. Como veis estas últimas en comparacion con las que me habeis propuesto? Muchas gracias de nuevo.
Clausín Mañeru (2013-01-29)
Las Pulse son mejor opción para gente con un peso menor al que tienes tu en estos momentos. :(
- #1 Anónimo (2013-01-08)
Hola, me gustaría cambiar mis zapatillas, mido 1.86, y peso 105 kg (debería pesar 90), estoy corriendo 6 km diarios y creo que soy neutro. Estoy pensando en unas pegasus+ 29. ¿Alguna recomendación?
Clausín Mañeru (2013-01-09)
Creemos que es mucho peso para esta zapatilla. Pensamos que se adaptarían mejor a ti otros modelos como Nimbus 14 o Adistar Ride 4.
Haz una pregunta