
Adidas Supernova Glide 8
- Características
- Antes de comprar: 3 cosas que debes saber
- Hombre
- Mujer
- 1 opiniones de Adidas Supernova Glide 8
| Opina sobre esta zapatilla
Adidas Supernova Glide 8
5
1
- 24 preguntas respondidas | Haz una pregunta
.Características
(2018-04-02) Las
Adidas Supernova Glide 8 Boost son unas zapatillas que en esta edición se presentan sin grandes cambios. Su principal novedad es la modificación que han sufrido en la
zona del Aquiles, la cual se ha elevado algo buscando un
mejor protección.
Como otra novedad reseñar que aunque su drop se mantiene en 10 milímetros,
el grosor de su suela ha aumentado (32 mms. de caída en la zona del talón por en el 22 antepié).
La tecnología Boost que incorpora su mediasuela, que asegura una
notable amortiguación, sigue siendo su principal seña de identidad. Sus otros puntos claves son su upper que garantiza un buen
ajuste al pie y su suela
con goma del fabricante de neumáticos Continental que asegura
buena tracción incluso sobre asfalto mojado y una gran resistencia al desgaste.
Otra cosa que no cambia respecto a su antecesora es su peso: 302 gramos para una 42 2/3 de hombre.
Lanzadas al mercado dentro del catálogo Primavera / Verano 2016 de la compañía alemana, están especialmente recomendadas para los entrenamientos regulares de corredores neutros o plantilleros de peso medio.
En el catálogo de neutras tope de gama de Adidas se sitúan entre las
Boost Energy 3 (para runners más ligeros) y Ultra Boost (más pesados).
Antes de comprar: 3 cosas que debes saber
.
Generosa amortiguación de tacto blando.
Su tracción, incluso en asfalto mojado, es de lo mejor del mercado.
No son baratas (precio oficial de lanzamiento 139,95 €).
.1 opiniones de Adidas Supernova Glide 8
- #1
Anónimo (2015-07-16)
Cuento un poco por encima mi experiencia con ellas por si le puede ser útil a otros. Muy cómodas, desde las primeras zancadas. No he tenido que sufrir el periodo de adaptación, más o menos habitual, por el que he tenido que pasar con otros modelos.
Suelo hacer tiradas medias sobre 4:30 y muy bien. Cuando aprieto el ritmo un poco también responden perfectamente.
Muy buena durabilidad, tras más de 200 kms la suela (casi) como el primer día.
Escribe tu opinión .Preguntas
- #24 Anónimo (2017-07-02)
Hola, buenas. Soy hombre, peso 65 kilos, 1'87 de estatura, llevo 30 años corriendo y tengo 43. Tengo los pies cavos arco alto y dedos del pie en garra. He tenido todo tipo de lesiones. Hago pruebas de medio fondo de 800 y hasta 5000 ritmos sobre 3:45" a 4:00 y series a 3:20-15. Me hecho un estudio de la pisada en tapiz rodante y completo, y me han hecho unas plantillas para correr. Me han dicho zapatillas neutras.
He tenido las pegasus, me fueron bien pero me llegaron a lesionar. Me han recomendado las glide boss y las energi boss. Serían para entrenamientos de rodajes y farlex y series. ¿Cual me vendrían mejor y no lesionarse con las plantillas ya hechas? Decir que me las han hecho corriendo y con estudio de pisada. ¿Me podrías recomendar unas para entrenar y otras para competir? Para competir tuve las mizuno wave hitogami y me fueron bien.
Felicidades por tu excelente página y trabajo.
Clausín Mañeru (2017-07-03)
Para entrenar veo muy buena opción para ti las Energy Boost 3.
Para competir repetir con Hitogami estaría bien. Podrías valorar también Adidas Adizero Boston Boost 6 o New Balance 790 v6.- Anónimo (2017-07-04)
Muchísimas gracias por la contestación y consejo. Adquiriré las energy 3 y las new balance las probaré.
Felicidades por la gran página y excelente trabajo.
- #23 Anónimo (2017-04-05)
Hola, peso 55 kilos y mido 1.58. Ando buscando una zapatilla para entrenar para un maratón y luego correr el maratón. Estaba usando las supernova glide 8 pero ya me he lesionado mucho con esas, ando buscando una alternativa buena. Mis ritmos de maratón son 5:30.
Clausín Mañeru (2017-04-05)
¿Cual es tu pisada? ¿Eres hombre o mujer? ¿Qué problemas has tenido con las Glide?
- #22 Anónimo (2017-03-23)
Peso 55 kilos y mido 1,58. Para un ritmo de 5:30 por km al correr un maratón, ¿me sirven las glide 8? ¿O son muy pesadas?
Clausín Mañeru (2017-03-23)
Para una maratón, a tus ritmos, me parecen una buena elección. :)
- #21 Anónimo (2017-03-11)
Hola. Soy hombre y peso unos 77 kg, pisada creo que neutra (nunca me la he mirado por profesionales). Desde hace dos años arrastro continuas lesiones, o periostitis o sobrecargas en los soleos. Tengo unas asics cúmulus 17 y unas Adidas supernova glide 8. Con ambas tengo el mismo problema, a ritmos lentos entre 5:45 -6 se me cargan mucho los soleos desde el primer minuto, y si bajo el ritmo a 4:30-5 o incluso si hago series a 4, no se me cargan pero recaigo en la periostitis. ¿Hay alguna zapatilla que pudiera irme bien en ambos ritmos y no acabe con dolores? Gracias.
Clausín Mañeru (2017-03-11)
Glide y Cumulus son zapatillas, de lo mejor del mercado, que se deberían de adaptar bien a lo que describes. Si tienes continuas lesiones ponte en manos de un médico deportivo (o como mínimo de un entrenador) porque algún problema es obvio que hay algún problema que resolver. No lo puedo asegurar al 100% porque no conozco tu caso de cerca pero yo diría que no es culpa de las zapatillas.
- #20 gordolap (2017-01-30)
¿Qué tal? Mido 1.88, peso 85kg, pisada neutra. Estoy buscando algo para entrenamientos regulares hasta 10 km, a 5 minutos el km. ¿Qué me recomiendan? Estas me parecieron una opción. Gracias, saludos!!
Clausín Mañeru (2017-01-30)
Podrían ser una buena alternativa, si. :)- Anónimo (2017-01-31)
Muchas gracias por la respuesta. Y sino que otros modelos me recomiendan? Me interesaban las new balance zante, mizuno wave rider, o algún modelo que conozcan y me recomienden. Muchas gracias!!
Clausín Mañeru (2017-02-01)
New Balance 1080 y Mizuno Wave Enigma me parecen mejores opciones para ti que los modelos que indicas.
- #19 Anónimo (2017-01-13)
Hola. Soy mujer, 1,65 y 55 kg de peso. Utilizo actualmente las saucony ride 8 para entrenar y las saucony breakthru para carreras, 10km, media (1h43´) y maratón (3:52´). La verdad es que estoy muy contenta pero estaba pensando en probar con las adidas supernova pero no se si son adecuadas a mi peso y ritmos. Gracias!!!!
Clausín Mañeru (2017-01-14)
Como sustituta de la Ride podría valerte. :)
- #18 Anónimo (2017-01-05)
Buenas tardes.
Soy hombre de 1,72m, 72 Kg, hago unos 3 entrenamientos semanales con una media de 12 km por salida a ritmos medios de 5´20". Uso la misma zapatilla para todo.
Las últimas zapatillas que he tenido han sido la Adidas Supernova Glide 6 y 3 pares de la Supernova Glide 7. Estoy muy contento con el resultado de las mismas, por duración y comodidad. Venía de las Asics Cumulus que no me gustaron por ser demasiado rígidas.
Estoy pensando en comprarme unas nuevas zapatillas para tener de repuesto cuando haya que cambiar las actuales. Mi duda es si seguir con las Supernova Glide 8 o pasarme a la New Balance 1080V6. He leído muy buenas referencias de la segunda y ahora mismo están a mejor precio.
Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2017-01-05)
Viendo tu historial Glide 8 sin duda... aunque las 1080 v6 también se deberían adaptar bien a lo que planteas.
- #17 Anónimo (2016-11-09)
Buenos días.
Estoy decidiendo entre unas Saucony Triumph ISO 2, con 8mm de drop, y unas Adidas Supernova Glide Boost 8 que, si no me equivoco, tienen 10mm de drop.
¿Bajo tu punto de vista, esta diferencia de 2mm. de drop puede afectarme mucho a la hora de correr con un modelo u otro o es tan pequeña la diferencia que hay que es muy poco apreciable?
Actualmente tengo unas zapatillas con 12mm. de drop. No tengo una gran técnica de carrera y tiendo a ser talonador.
Muchas gracias y felicidades por la web.
Clausín Mañeru (2016-11-09)
De 12 a 10 el cambio es pequeño (casi inapreciable). De 12 a 8 se nota. Se suele decir que drops inferiores a 8 milímetros ya “invitan” a talonear menos.
Pero si tienes un poco de paciencia y vas introduciendo sin prisa unas zapatillas de drop 8 en no mucho tiempo te acostumbrarás. 8 tampoco es un drop radical.- Anónimo (2016-11-09)
Muchas gracias por tus consejos.
- #16 Anónimo (2016-11-07)
Buenos días.
Tengo unas Nimbus 15 que ya están pidiendo el cambio y me preguntaba que tal me irían las Glide 8.
Peso unos 80 Kg y mido 1,73 cm (si...ya se que tengo unos kilitos de más...pero para eso estoy pegándome mis carreritas..jeje)
Mi pisada es neutra, tengo poco puente los pies (no es plano, plano) y no llevo plantillas.
Mis distancias suelen ir de 8-10 KM (2, 3 veces por semana) y en cada salida suelo ir a ritmos moderados (5,45-6\'00 min/Km.)
Muchas gracias y enhorabuena por la web.
Clausín Mañeru (2016-11-07)
Posiblemente en Adidas sean mejores opciones Adistar Boost o Ultra Boost... pero Glide 8 creo que también te puede dar un buen resultado.
Pd: Gracias por la enhorabuena. Se agradece. :)- Anónimo (2016-11-07)
El problema que le veo a las Ultra Boost es de estabilidad, que siempre me han dicho en las tiendas que si quiero algo más estable las Ultra Boost no son lo más estable. Por eso me había fijado en las Glide 8.
Preguntando a un experto ¿Qué entiendes por "estabilidad" en una zapatilla de running?
Corrígeme si me equivoco, yo lo veo como que cuanto más estable sea, menos se te va el pie para cualquier lado, sin llegar a ser pronación propiamente dicha.
Como verás, no estoy muy entendido del asunto y no se si al hablar de estabilidad no estamos refiriendo a una zapatilla para pronadores.
Muchas gracias y perdona por el ladrillo de pregunta.
Clausín Mañeru (2016-11-07)
Si que hay gente que dice que las Ultra Boost son inestables. Si no te convencen descártalas y hazte con las Glide 8. En mi opinión hasta 85 kgs dan suficiente protección / amortiguación.- Anónimo (2016-11-07)
Pues en Adidas lo tengo claro, las Glide 8.
En Saucony estoy mirando las Triumph ISO 2 e incluso la 3, que ya la he visto por ahí.
Entre esas dos será la decisión final.
- #15 Anónimo (2016-10-17)
Hola. Mi nombre es Fernando. Soy usuario de Asics Nimbus para fondos de 20 a 30 km. Peso 80 Kg. Corro a ritmo de 5:15 el minuto. Tengo pisada neutra. Recibí un vaucher para comprar zapatillas marca adidas con importante descuento. Mi preferencia es la amortiguacion. Crees que la Supernova Glide 8 puede andar? Gracias.
Clausín Mañeru (2016-10-17)
Si buscas algo como Nimbus mejor Adistar Boost o Ultra Boost, aunque tampoco me parece mala opción Glide 8.
- #14 Anónimo (2016-10-13)
Por fotos compruebo que en algunas zapatillas llevan distinta suela (la misma desde la edición 6 y otra en forma de tacos) y digo, ¿no será con la nueva suela las glide boost 9 o acaso cambiaron la suela?
Clausín Mañeru (2016-10-14)
No te puedo ayudar. Ni he visto las suelas diferentes que comentas ni tengo información de la Glide 9. Lo siento.
- #13 Anónimo (2016-08-18)
Hola !!! Mido 1,70, peso 72 kilos, 44 años, hago 30/40 km semanales, ritmo promedio de 5:30 por KM. Actualmente uso las nimbus 17 pero quería probar estas adidas glide 8. Aclaro uso plantillas y por eso busco que también me queden cómodas. ¿Me las recomiendas o cual es mas recomendable?
Desde ya muchas gracias!!!
Clausín Mañeru (2016-08-19)
No veo ningún dato por el cual desaconsejarte las Glide. Adelante con ellas. :)
- #12 Anónimo (2016-07-24)
Buenas tardes. Soy mujer de 57 kl y ligeramente pronadoras. Entreno 3-4 veces / semana unos 25-30 km. Actualmente tengo las Adidas Energy boots y la verdad que muy contenta, excepto con el tallaje q son algo escasas en su talla.
Quería comprarme las Adidas Glide 8 y además de querer saber si me irán bien, quiero saber qué tal tallan. Por pedirme medio número más del q gasto. Suelo hacer carreras de 10 y alguna media Maraton. Muchas Gracias.
Clausín Mañeru (2016-07-27)
Si estás contenta con tus Energy, Glide pueden ser también una buena opción.
Sobre el tallaje nuestro consejo es siempre el mismo: olvidarse de las tallas europeas y centrarse en los centímetros. Son medidas más estándares y por tanto menos abiertas a "sorpresas".
- #11 Anónimo (2016-07-12)
Hola, buenas. Actualmente tengo las boston para entrenos rápidos y competir en 10000 y medias y las glide 7 para tiradas largas y maratones. Las glide están llegando a su fin y estoy dudando entre las glide 8 y las energy boost 3. Peso 74, mido 1,84 y tengo 1h21 en medias y 2h58 en maratón. ¿Me recomiendas seguir con las glide o cambio a las energy?? Muchas gracias y perdón por las molestias. Un saludo.
Clausín Mañeru (2016-07-12)
¡¡Buff!! Ambas podrían servirte... Si las quieres para rodajes, como complemento a las Boston, yo en tu lugar apostaría por Glide 8.- Anónimo (2016-07-12)
Si, para rodajes y también para competir en maratón. A ritmos de 4´-4´05" en maratón me irían bien las glide??.Muchas gracias, un saludo.
Clausín Mañeru (2016-07-13)
Yo creo que a un ritmo de 4' se adaptan mejor las Energy. Pero las Glide 8 dan un punto más de protección, que siempre viene bien para una prueba como la maratón.- Anónimo (2016-07-13)
Pues te haré caso,me decanto por las glide. Muchas gracias por tu atención, un saludo.
- #10 Anónimo (2016-06-07)
Buenos días
Estoy buscando unas zapas de running, para entrenamiento, estos son mis datos:
-hombre
-77kg, altura 1.80
-pronación leve (aunque uso plantillas, aún tengo un poco)
-ritmo medio...unos 5min/km
-pie cavo
-unos 20km semanales, con rodajes de 10-12km máximo, y alguna media maratón suelta al año...
Hasta ahora he estado usando unas adidas supernova glide boost, y bastante bien, pero una se me ha desgastado por dentro por la parte del talón y me está rozando y haciendo ampolla...así que no se si ir a por el nuevo modelo (el mio tiene 2 años casi) o cambiar de marca (igual asics, o nike...).
Os agradezco cualquier sugerencia :)
Saludos!!
Clausín Mañeru (2016-06-07)
A ritmos de 20 kms semanales 2 años es demasiada tralla para unas zapatillas.
Si con tus plantillas tienes que utilizar calzado neutro te recomendaría repetir con Glide.
Por si quieres tener alternativas puedes echar un ojo a Asics Gel Cumulus y Nike Air Pegasus.- Anónimo (2016-06-07)
Muchas gracias!! Miraré las zapatillas que me propones a ver cúal me convence :)
También estaba barajando las nike Lunarglide 7 que las he visto con buena rebaja, ¿podrían ser una buena opción?
Clausín Mañeru (2016-06-08)
Mientras no aumentes mucho el volumen de entrenamiento que indicas pueden servirte. Si aumentas el kilometraje mejor opción la Pegasus.
Por cierto, tras el lanzamiento de la versión 33, es un buen momento para adquirir las Pegasus 32 baratas.
- #9 Anónimo (2016-05-26)
Buenas tardes. Estoy buscando unas zapatillas para entrenar para medias y maratones. Pisada neutra, 72 kg 1.75 cm tiempos medios de 4.10 a 4.30 en medias y de 4.40 a 4.55 en maratones (por km). Hago 3-5 entrenos semanales con una media de 35-5o km cuando entreno medias, llegando a 60-70 en las semanas de mas carga en preparando maratones. Siempre entreno en asfalto. Me gustaría que fueran Adidas pero también os comento que tengo el pie ancho y no quiero tener problemas por este motivo si la horma no es ancha.
Ademas de esto, querría otras de competición que me sirvieran para ambas distancias. Si no es pedir demasiado y si creéis que me valen las mismas o no, ruego me lo comentéis.
Clausín Mañeru (2016-05-27)
Adidas Supernova Glide creo que es la mejor opción para lo que comentas.
Si quieres otras para calidad y competir podrías echar un vistazo a las Energy Boost 3, aunque deberías probarlas antes porque su horma no es muy "generosa".
- #8 Anónimo (2016-04-14)
Hola, tras usar ISO, llevo ahora Nimbus 17. La verdad es que en las tiradas largas voy muy cómodo, pero en series y competición las noto pesadas y lentas. Mi peso son 85kg para 1,85m y mis ritmos son 4:35 me media maratón y 4:25 en 10km. Con lo cual, en series, me voy hasta los 4:00. Había pensado en comprarme la Glide para series y competiciones, e ir protegido con nimbus cuando hago 15-20km. Qué me aconsejas? Graciasss.
Clausín Mañeru (2016-04-15)
Puede ser una opción. :)- Anónimo (2016-04-15)
Gracias!! Crees que puede haber mejor opción en este caso? Abrazo.
Clausín Mañeru (2016-04-16)
Yo creo que, por ejemplo, a las Triumph ISO 2 o New Balance 1080 v6 les puedes sacar más partido. Las Glide no las veo para calidad, aunque si que las notarás más "ágiles" que las Nimbus.
- #7 Anónimo (2016-04-06)
Buenos días!! Aunque están recomendadas para pesos medios, ¿podrían valer para ligeros de cara a rodajes y tiradas largas, en ritmos de 4'15" a 4'30" alternando con unas más rápidas (boston5)?
Y una cosa más... He visto un modelo CHILL, que se supone que está más ventilado. ¿Es posible que pese menos que el modelo normal? Muchas gracias!!
Clausín Mañeru (2016-04-06)
Para el uso que indicas mejor zapatillas de entrenamiento ligero. Si ya las tienes, prueba a ver qué tal.
¿A qué modelo Chill te refieres en concreto? Si un modelo cuenta con un upper más minimalista/sencillo es más que probable que la zapatilla pese menos.- Anónimo (2016-04-07)
Ok! No, no las tengo! Simplemente las había visto por internet ( supernova glide 8 chill) y me llamaron la atención por su upper, pero no encuentro información para conseguir comparar con las "normales"...
Y de las de entrenamiento ligero, viendo que todas son ligeras y rápidas... ¿hay alguna que destaque por durabilidad de la suela? ¿Me aconsejarías alguna en especial por ser mejor "compañera" de las boston 5?
Muchas gracias de nuevo!!!!
Clausín Mañeru (2016-04-07)
Ok. El "problema" de las Glide 8 para ir rápido no es su peso, sino su "exceso" de amortiguación. Y eso no creo que cambie en las Chill. Digo creo porque no las conozco.
Sobre la segunda pregunta, quizás yo me quedaría con Rider, Fortis o Ride... Pero por ser modelos con lo que he trabajado más, no porque tenga claro que sean muy superiores al resto (quizás el único que pondría un poco por detrás es Brooks Jazz).
- #6 Anónimo (2016-04-03)
Hola, soy mujer de 1,65 cm y 61 kilos de peso. Según análisis pisada soy neutra pie derecho y algo pronadora pie izquierdo. Me han dicho que puedo usar zapatillas neutras. Yo he usado durante 3 años las supernova glide boost y me han ido bien. Hace un mes me he comprado las ultraboost pues me parecieron comodísimas de cara a entrenar la media maratón que estoy preparando (mi ritmo en 10 km es de 5:45), pero ya desde el primer día noto que no son compactas, no me agarran bien el pie. Concretamente el pie derecho en la parte interna se me va hacia abajo y me produce molestias. Tengo miedo volver a lesionarme de fascitis plantar que padecí hace 2 años.
Mi pregunta es, ¿cuál de estas zapatillas es más armada? ¿La adistar o la ultraboost ST que ha salido nueva y que dicen que es la sustituta de adistar? Podría volver a las supernova glide pero ahora las encuentro pesadas.
Muchas gracias.
Montse
Clausín Mañeru (2016-04-04)
Por características la Glide me parece la mejor opción. Aunque también es verdad que las otras que comentas no me parecen mala opción tampoco.
Me sorprende que sientas las Glide más pesadas. Pesos oficiales:
Ultra Boost ST: 292 gramos para una 40 de mujer.
Adistar Boost: 278 gramos para una 40 de mujer.
Glide 8: 272 gramos para una 40 de mujer.
- #5 Anónimo (2016-03-29)
Tengo dudas sobre mis próximas zapatillas. Vengo usando unas asics nimbus 17, ya que cuando empece a correr estaba en 85kg y no quería forzar una rodilla que tenia algo chunga. A día de hoy estoy en 75kg y entreno a ritmos de 5:30-5:45, y creo que no necesito tanta amortiguacion, entreno en asfalto y caminos de tierra. Tenia pensado mirar las ultra boost, o las glide 8, NEW BALANCE 890 v3, o las foam 2. Ah tengo pisada neutra. Un saludo y gracias.
Clausín Mañeru (2016-03-30)
Glide 8 podría ser la que mejor se adapte a lo que planteas. Ultra Boost o incluso Nimbus 18 no son malas opciones tampoco.
890 no la veo adecuada, y las Foam 2 no se a qué modelo exacto te refieres.- Anónimo (2016-03-30)
Muchas gracias por tu respuesta. Mirare las glide, ultra boost o las nimbus 18, pero quería algo menos de amortiguacion, ya que pensado menos creo que me puede penalizar algo a la hora de mejorar tiempos.
También había pensado en las adidas Performance ADISTAR BOOST, que según leí me vendrían muy bien también, ¿qué opinas? Mil gracias.
Clausín Mañeru (2016-03-30)
Las Adistar Boost están en una línea, más o menos, similar a las Ultra Boost.
Sobre lo de que unas zapatillas te vayan a penalizar tus tiempos te recomiendo que leas nuestra opinión sobre las zapatillas voladoras. ;)
- #4 Anónimo (2016-03-01)
Con la elevación sufrida en la zona del tendón de Aquiles, no será contraproducente para quienes hayan tenido problemas con el tendón pudiendo dañarlo mas?
Clausín Mañeru (2016-03-02)
No hay un único tipo de problema relacionado con el Aquiles. El profesional que te lo trate es quien te debe recomendar las características de la zapatilla a utilizar, y en base a ellas decidir si un modelo concreto es adecuado o no.
- #3 Anónimo (2015-12-25)
En Mayo voy a correr mi primer Maratón, y quería que me ayudaseis a elegir la zapatilla con la que podría realizarlo.
Ahí van mis datos: pisada neutra, 74Kgr., hombre. En media maratón tengo un tiempo de 01:32:49 (no se si es orientativo para la maratón pero hay queda como referencia).
Gracias!
Clausín Mañeru (2015-12-26)
Tienes muchas opciones. Por ejemplo Asics Gel Cumulus 17, Nike Pegasus 32, Adidas Supernova Glide 8...
- #2 Anónimo (2015-12-18)
Buenos días. El podólogo me indicó que tengo que usar plantillas especiales para correr, zapatillas de pisada neutra. Mido 1,70, peso entre 72 y 74 kilos, corro 3 veces a la semana variando la distancia , entre 6 y 10 km. ¿Qué calzado me recomiendan ? Que sirva para entrenar y usar en carreras hasta 21k. ¡Desde ya muchas gracias!
Clausín Mañeru (2015-12-18)
Allá van una cuantas opciones: Asics Gel Cumulus 17, Brooks Ghost 8, Adidas Supernova Glide Boost 8...
- #1 Anónimo (2015-12-15)
Hola, primero de todo enhorabuena por la web y gracias por la ayuda que prestáis.
Soy una chica totalmente principiante y estoy buscando zapatillas para iniciarme en esto del running. Peso 60kg, mido 1,67m y tengo pisada neutra. Me gustaría salir 2 ó 3 veces por semana por asfalto, de momento máximo 5-7km. Nada de competición, todo entrenamiento.
Muchas gracias.
Clausín Mañeru (2015-12-15)
Brooks Ghost 8, Asics Gel Cumulus 17, Adidas SupernovaGlide 8, Nike Pegasus 32...
Pd: Gracias por la enhorabuena. Se agradece. :)
Haz una pregunta